Resultados 1 al 15 de 59

Tema: Hasta siempre JORGE

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Ubicación
    Managua, Nicaragua
    Mensajes
    1.407
    Agradecido: 8867

    Predeterminado Re: Hasta siempre JORGE

    La historia de la desaparicion de Beatriz:


    Creo que ya todos saben que Beatriz desapareció en 1978. Mi promesa consistía en contar cuál fue su final en esta tierra, cómo se comportó "adentro" ....... y lo haré en dos partes: en la primera, contaré algunos datos que todavía no circularon mucho acerca de las razones por las cuales los milicos se ensañaron con ella y en la segunda tomaré parte del trabajo de Myrian, que recogió testimonios textuales de una compañera de cautiverio contando el espíritu que mantuvo allí.

    Beatriz murió por solidaridad.
    La noche que se la llevaron, junto con muchos otros integrantes de la organización en que militaba, los iban depositando a todos en un playón de cemento al que agregaban a cada rato más cautivos.
    Una mujer (que me lo contó personalmente el día que, casi dos años después, salió de la cárcel) pudo arrastrarse hasta donde ella estaba, para contarle lo que la angustiaba.
    Era la persona que tenía el listado completo de nombres, números de documento y direcciones de todos los integrantes de la organización, que se había hecho con el objeto de realizar presentaciones legales en casos de "caida".
    Pero (errores de cálculo o irresponsabilidad de aquellos tiempos) nadie había previsto que entregar semejante carga a una mujer embarazada de seis meses era una locura. En ese momento, estaba segura de no soportar la tortura en su estado y "cantar", cosa que llevaría a muchos compañeros al desastre.
    Me comentó que Beatriz, después de pensarlo, le pidió que la "cantara" a ella como encargada de esa tarea, que habría asumido cuando se tuvo la noticia del embarazo ....... y así se hizo.
    O sea que cuando la llevaron a la mesa de tortura fue para arrancarle una información que no tenía. Que estaba muy cerca, en cautiverio junto con ella. Pero Beatriz no habló, en treinta días de sufrimiento. No señaló a quien sí la tenía, porque eso hubiera significado muchas vidas. Y terminó muriendo con la boca cerrada.
    Un informe de una entidad de Derechos Humanos muy reconocida dice: "Tal como lo ocurrido con Beatriz xxxxx de quien muchos testimonios (5232 al 35 y 5385) concuerdan en afirmar que fue sometida a sesiones de tortura especialmente frecuentes y prolongadas. Cabría preguntarse si el torturador estaba a la búsqueda de una información excepcionalmente importante, o bien su propósito era degradar a la víctima por el temple demostrado. Se sabe que no lograron quebrantarla y que estaba con vida el 9 de setiembre, junto con otros 18 detenidos de este grupo, hoy desaparecidos".
    Unos renglones más arriba está la respuesta, que no difundí antes por respeto a esa madre y su criatura, que hoy tiene 31 años.
    ¿Se entiende más ahora por qué nunca dejaré de admirar y adorar a esa mujer cuya vida tuve el honor de compartir?

    Pero no basta con lo relatado.
    Cualquiera podría pensar que, en una situación así, se "aguanta" pero uno termina convertido en papilla ......
    Le cedo la palabra, entonces, a Myrian:
    "Quiero agradecer expresamente a Estrella xxxxxxx, su compañera de cucheta, el hecho de compartir sus recuerdos de ese tiempo, ya que esto, nos permite rescatar los últimos días de Beatriz.
    Y también reflexionar sobre experiencias militantes en situaciones extremas.
    Estrella cuenta:
    Beatriz estaba muy lastimada, tenía un esguince arriba de otro y arrastraba la pierna (...) al principio no entendía sus actitudes, pensaba que le costaba ubicarse en el plano donde estábamos (...) hay muchas formas de resistir y Beatriz estaba empleando una muy eficaz, aunque los demás no la comprendíamos. Pero ella se había preparado.

    La guardia del "paraguayo" era la peor (…) el tipo era terriblemente sádico y además no podía tolerar el silencio (...) ante el silencio se ponía agresivo, y a veces nos golpeaba, sólo para escuchar nuestras voces (…) Esto nos lo explicó Beatriz, en ningún momento dejó de interpretar cada situación y luego transmitirlo al conjunto (…) fue un aprendizaje (…) Había que entender lo que sucedía para saber que rol jugar, en cada guardia. Esto lo explicaba ella (…) y en esas circunstancias la adaptación se hace rápido (…)

    Hay que subrayar que en situaciones límites, las dimensiones de tiempo y espacio se alteran totalmente. Este relato corresponde a casi 20 días de cautiverio, y dan cuenta de la intensidad del vínculo, entre dos personas que no se conocían previamente pero que estaban unidas por la idea de ser sólo una pieza, en una historia y una lucha, que estaba más allá de ellas mismas. En ese marco cada uno de los actos cotidianos adquiere una significación especial.

    (…) Beatriz y yo éramos las que estábamos en peores condiciones físicas, y nos podían reducir con facilidad, así que nos eligieron para limpiar la cocina, además… éramos quienes no teníamos capuchas (…)
    A ella, entonces, se le ocurrió que teníamos que hablarle mucho (...) ¿pero de qué? no teníamos nada en común (...) ya sé, dijo: - Recetas de cocina!!! Así que empezamos a pasarle recetas, horas enteras inventábamos recetas: hoy sopas, mañana postres y así (...) hablábamos a los gritos, gesticulando mucho para que los demás nos escucharan, y el "paraguayo" estuviera entretenido (...) era casi un débil mental pero muy peligroso (...) Una vez uno de los muchachos me dijo: petiza, una pelotudez de esas, es un golpe menos. Y Beatriz lo había entendido (...)

    También hablábamos de las torturas, cuando te duele gritás - decía - pero conviene que grites antes, así no suben el voltaje y podés aguantar mejor!!! Pero un día se dieron cuenta, y le rompieron la pierna (...) podría pensarse que los subestimaba pero no… los despreciaba, tenía un desprecio total por lo que significaban y sólo trataba de resistir (...) Ahora es fácil decirlo; el tema era hacerlo, en ese momento.

    Otra estrategia, era recordar, lo que los torturadores les preguntaban, deducir de eso lo que ellos sabían y decidir, en consecuencia, qué estaban dispuestas a aceptar.

    (…)Cuando te preguntan algo, te están dando información (…) cómo? por quién saben lo que saben? Y aunque lo saben te lo preguntan igual, son concientes que de ese modo te están matando (…).

    (…) Nuestra tarea en la cocina nos permitía deducir el movimiento de las guardias en relación a los cubiertos usados. Era fácil, tantos servicios menos los nuestros, nos daban el número, así juntamos la información necesaria para los muchachos; que planeaban una fuga, fuga que finalmente fue abortada.

    Una noche, no sé como, el grupo de mujeres empezó a hablar de la "primera vez", todo el mundo contó algo de su intimidad (...) Beatriz habló mucho del gran amor de su vida. De cómo lo quería y qué le gustaba. En ese lugar, esas charlas (...) eran un aliento de vida.

    (…) Una sola vez la ví muy mal. La ví llorar, estaba desconsolada, había ido al baño y encontró, el diario íntimo de su mamá, usado para limpiarse (…)
    La bestia no tenía límites. (…) Y aunque ella estaba entera…era humana, y le costó mucho superarlo.
    (…)Tenía tanto miedo como cualquiera de nosotros, pero estaba continuamente analizando el por qué de las cosas.
    (…) Cuando nos separaron sentí que me moría, ya no estaba Beatriz para ayudarnos a seguir…

    Se podrían seguir contando anécdotas y tratando de hilar el constante diagnóstico y la permanente intervención, pero excedería el tiempo que tenemos. Sin embargo hay una escena particularmente importante:

    "Una tarde apareció con una maderita y un trapito, no sé de donde los sacó, quizás del baño… se sentó en el suelo con mucha dificultad, yo creí que se había vuelto loca, pero no…: Ellos quieren que nos sintamos animales, y yo no los voy a dejar - dijo - Esta es mi mesa, este es mi mantel (...) Y ella comía ahí... Con su mesa y con su mantel…

    Era ella… seguía siendo ella… a pesar de ellos… Comprometida consigo misma y con sus circunstancias.
    Una nena grande, que siempre protegía a alguien y que necesitaba que la protegieran, a pesar de todo.
    Una psicóloga institucional.
    Una militante.

    Quienes la conocimos, quienes conocimos a Beatriz, sabemos que esa bella persona de quien habla Estrella, es la misma de siempre. Y no podemos dejar de recalcar que en esos momentos, tan difíciles para cualquier ser humano supo mantener sus principios. Es muy difícil no traicionarlos estando allí. No todo el mundo lo logra, no todo el mundo lo logró.
    Amaba la vida, seguramente no quería morir, pero no estaba dispuesta a vivir a cualquier precio".


    Les ruego que no piensen que conté estas cosas para tomar en mi favor ni un uno por mil de lo que ella hizo. Todo le pertenece.
    Estoy seguro que yo no hubiese sido capaz de tanto. Y probablemente, ni de mucho menos. No creo llegarle ni a la suela de los zapatos.
    Lo conté porque necesitaba contarlo. Porque no puedo soportar que semejante ejemplo se pierda. Porque creo que, más allá de las dolorosas circunstancias que le tocó atravesar y espero nunca más se repitan, ni en mi país ni en ninguno, necesitamos cada vez más gente que pueda vivir con la dignidad y la entrega de que ella hizo gala.

  2. Los siguientes 11 Usuarios agradecieron a Herroldch este mensaje:

    CENTURYON (21 abril 2019), est_crazy (26 noviembre 2013), Hobbit33 (30 julio 2014), jmm00044 (25 noviembre 2013), kardiel (25 noviembre 2013), Nala (26 noviembre 2013), sergijavier (25 noviembre 2013), urijenny (28 noviembre 2013)

Temas similares

  1. Hasta siempre Comandante (69 versiones)
    Por jmm00044 en el foro Conciertos, Recitales e Inéditos
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 22 noviembre 2016, 10:07
  2. Hasta siempre, subcomandante
    Por jmm00044 en el foro Políticas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 1 junio 2014, 12:08
  3. Hasta siempre, Facundo...
    Por Alexis en el foro Colloquium
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 7 abril 2014, 12:23
  4. V.A. - Hasta siempre (1985) mp3
    Por CapitanBlood en el foro Uruguay
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27 noviembre 2012, 05:46

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación