Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Historia Del Arte - El Renacimiento

  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461872

    Varios Servers Historia Del Arte - El Renacimiento


    Historia Del Arte - El Renacimiento
    1 b6bd5cee2a - Historia Del Arte - El Renacimiento
    Se llama Renacimiento al gran movimiento artístico y filosófico que se produce en Europa, en Italia en primer lugar, a fines del siglo XV, y que muestra como principal característica, que se manifiesta particularmente en las artes, su admiración por la antigüedad clásica, que toma como modelo. El nombre de Renacimiento alude a lo que este movimiento quiso ser: un renacer o volver a nacer de la cultura grecolatina. Comenzó como un movimiento orientado por artistas e intelectuales en Italia, bajo el signo del Humanismo; es un renacer de las artes donde los asuntos representados, desde el punto de vista ético y estético se liberaron de los vínculos del concepto de vida cristiano. Para ellos el arte ya no era un servicio anónimo, ofrecido a Dios y a la iglesia, sino un himno personal en alabanza a la belleza.
    La cuna del Renacimiento fue Florencia. Naturalmente la pintura no se liberó en seguida de la influencia gótica, pero gradualmente evolucionó hacia un nuevo concepto de la belleza. La cultura greco-romana había sido desplazada durante la Edad Media. En esta época lo novedoso es el arte gótico y bizantino, pero en Roma, estas nuevas concepciones artísticas, enmarcadas en el acto religioso no tienen mayor auge, debido a los recelos de los sabios humanistas orientales que emigran a esta ciudad después de la caída de Constantinopla; es así como al ser rechazado el estilo gótico y bizantino, y puestas en un primer plano las antiguas formas greco-romanas, surge el arte del renacimiento, que se expande por toda Europa (Francia, Inglaterra, Alemania y la Península Ibérica, especialmente).
    Desde una perspectiva de la evolución artística general de Europa, el Renacimiento significa una «ruptura» con la unidad estilística que hasta ese momento había sido «supranacional».
    pdf
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Historia Del Arte - El Renacimiento
    sig chema - Historia Del Arte - El Renacimiento
    novotes - Historia Del Arte - El Renacimiento
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 21 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    CHEVA VEGA ( 3 junio 2014), cotilleomalsano (23 febrero 2014), Davy (25 junio 2014), Doramas ( 6 septiembre 2014), EmaluEmalu ( 2 septiembre 2015), FERNANDOAUS (23 febrero 2014), guzmanillo (16 abril 2015), lamico (15 diciembre 2014), liludra (10 junio 2015), nanu ( 7 abril 2014), noaeurovegassiabwin (24 febrero 2014), pepitogrillo0 (23 febrero 2014), Rusalko (23 febrero 2014), temudchin ( 4 marzo 2014), websterusu (22 agosto 2014), xavierlleida (31 mayo 2014), xuanele ( 9 marzo 2014), zoais (28 febrero 2014)

Temas similares

  1. Historia del Arte, Historia 16: El arte egipcio (I)
    Por jmm00044 en el foro Revistas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12 octubre 2015, 04:09
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 1 septiembre 2015, 13:58
  3. Historia del arte; el arte a traves de la historia - Pijoan (1914)
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25 febrero 2014, 12:38
  4. Historia Universal del Arte DVD 1
    Por jmm00044 en el foro Ciencias Sociales
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 3 junio 2012, 08:56
  5. Historia Universal del Arte DVD 2
    Por jmm00044 en el foro Ciencias Sociales
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 9 mayo 2012, 12:40

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación