Maduro instaló la Conferencia Nacional de Paz en Miraflores: "Éste es un acto para el diálogo”, dijo.
Cumbre de paz
Foto: Prensa Presidencial
(Caracas, 26 de febrero – Noticias24).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, instaló la noche de este jueves la Conferencia Nacional por la Paz, con la presencia de representantes de todos los sectores de la vida nacional, en el salón Ayacucho del presidencial Palacio de Miraflores.
El Jefe de Estado también propuso a los asistentes avanzar hacia una cumbre de paz para afianzar el camino hacia la erradicación de la violencia.
“Yo propongo una gran cumbre de paz. Convoquemos a todo el país a un gran diálogo histórico, político, social, filosófico, de valores”, dijo.
“Cada quien viene con su posición, no le vamos a pedir a nadie que se convierta al socialismo bolivariano (…) Lo que está planteado es que aprendamos a tolerarnos, a escucharnos, a comprendernos. Regulemos por vías políticas el conflicto que significa que en Venezuela está en marcha una Revolución y va a seguir en marcha democráticamente”, manifestó.
Durante el encuentro resaltó la importancia de concretar el diálogo entre diversos sectores como mecanismo para “neutralizar” acciones violentas.
“No podemos esperar que los eventos (violentos) escalen, que sigan los dimes y diretes para llamarnos a hablar que en circunstancias de gran conmoción nacional, tenemos que actuar de manera temprana y por eso he llamado a esta Conferencia Nacional de Paz, para que arranque con fuerza propia”, señaló.
Invitó a quienes atendieron la convocatoria a buscar los mecanismos para activar y establecer el diálogo lo antes posible.


“Este es el camino. No hay otro camino”, enfatizó Maduro, quien llamó a los diversos sectores a “completar un ciclo de construcción de una etapa de paz y de convivencia”.
Representantes del mundo empresarial como Jorge Roig, presidente de Fedecámaras; Miguel Pérez Abad, presidente de la Federación de Industrias (Fedeindustrias); Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar; así como representantes de medios de comunicación social como Carlos Bardasano, de Venevisión; Carlos Croes, de Televen; Enza Carbone, presidenta de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión; Eleazar Díaz Rangel, director del diario Últimas Noticias, y el periodista Vladimir Villegas se dieron cita en esta reunión, junto a líderes de diversas religiones en el país.
Asimismo, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez; la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello Rondón, también estuvieron en la instalación de la Conferencia.
“Esto no puede ser un diálogo entre partidos, tiene que ser un diálogo de la sociedad (…) Saquemos a los sectores de la sociedad de la violencia y elevémosla”
Maduro afirmó que esta iniciativa está dirigida a la participación ciudadana, por lo que no se puede convertir en un diálogo entre partidos.
“Esto no puede ser un diálogo entre partidos, tiene que ser un diálogo de la sociedad (…) Saquemos a los sectores de la sociedad de la violencia y elevémosla”, dijo.
“No es un diálogo entre el Partido Socialista Unido de Venezuela, el Gran Polo Patriótico y la Mesa de la Unidad Democrática. Ellos siempre serán bienvenidos, pero esto trasciende los partidos, entonces avancemos hacia un modelo que incorpore a los sectores porque la sociedad no puede irse por el barranco de la violencia”, agregó.
Sin embargo, la coalición de partidos opositores, la Mesa de la Unidad (MUD), no acudió a la convocatoria por considerar que no cumple con las condiciones adecuadas.
“No nos prestaremos para lo que derivará en un simulacro de diálogo que desemboque en una burla a nuestros compatriotas”, dijo en un comunicado el portavoz de la MUD, Ramón Aveledo.
Sin embargo, asistieron diputados de oposición como Pedro Pablo Fernández y Ricardo Sánchez, así como alcaldes del bando contrario al chavismo como Miguel Cocchiola.
“En el mundo moderno no podemos resolver los conflictos políticos ni con armas ni con violencia, siempre se tiene que buscar la vía de la Constitución, asumida y respetada por todo el país”
El presidente Maduro solicitó la creación de una Comisión de Coordinación y Enlace que procese todas las propuestas que surjan en la instalación de la conferencia y que trabaje para atraer a los sectores que hoy se negaron a participar en esta actividad.
“En el mundo moderno no podemos resolver los conflictos políticos ni con armas ni con violencia, siempre se tiene que buscar la vía de la Constitución, asumida y respetada por todo el país”
“Creemos esta comisión para todos los que nos hemos convocado hoy aquí, que procese todas las propuestas de hoy y que empiece a trabajar para aquellos sectores que no pudimos convocar por el tiempo o aquellos sectores que no aceptaron participar en esta reunión (…) Que nadie diga que no a la paz, ni al diálogo, busquemos que digan que sí vienen a la próxima jornada”, manifestó.
Maduro señaló que la base de la Conferencia Nacional de Paz será la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
“En el mundo moderno no podemos resolver los conflictos políticos ni con armas ni con violencia, siempre se tiene que buscar la vía de la Constitución, asumida y respetada por todo el país”, apuntó, al tiempo que agradeció la asistencia de diversos sectores que atendieron su convocatoria y dio muestras del diálogo franco que está dispuesto a establecer, al no imponer condición alguna a los asistentes, excepto lo que estipula la Constitución.
Por otra parte, Maduro aceptó la propuesta del presidente del empresario Lorenzo Mendoza de crear una Comisión por la Verdad en materia económica.
“Para que ustedes vean lo que es el socialismo del Siglo XXI, estoy de acuerdo con la propuesta de Lorenzo Mendoza: Vamos a crear una Comisión de la Verdad de la economía y vamos a concentrarnos en la economía, estoy de acuerdo absolutamente”, expresó el Mandatario nacional