Resultados 1 al 15 de 33

Tema: Algunas preguntas a los demócratas españoles sobre Catalunya

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #32
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461865

    Predeterminado Re: Algunas preguntas a los demócratas españoles sobre Catalunya

    Cita Iniciado por nobody Ver mensaje
    yo no se si es antes el huevo o la gallina, pero se que ley y estado es inseparable del modelo democratico, con su separacion de poderes, su parlamento, sus eleccines libres, etc, etc.

    Digo que se puede democraticamente ir contra toda ley incluso por la de rango mas superior como es la constitucion, pero por los cauces que marque la propia ley, digo que querer cambiar la ley en un estado de derecho, la misma ley que ha hecho los representantes democraticamente elegidos, desde fuera de la ley va en contra de los principios democraticos.


    Digo que la constitucion es una ley de rango superior a las leyes que promulga el gobierno y el parlamento catalan, y es totalmente valida desde el punto de vista democratico. y que desde ese mimo punto de vista democratico el pueblo catalan al igual que todos los demas pueblos de españa tiene que acatarla y obedecerla, porque eso es la verdadera esencia de la democracia. un sometimiento sutil, a una dictadura encubierta.


    La constitucion se puede cambiar por la via democratica, pero en la practica, respetando escrupulosamente las propias reglas de la democracia es totalmente imposible cambiar la constitucion salvo en pecqueños matices que solo son chorradas. Por metodos estrictamente democraticos jamas va a poneder vconseguir ningun movimiento independentista separarse del estado español, por muy mayoritario que sea ese movimiento en su zona.

    Para nada estoy sugiriendo un enfrentamiento armado con el estado español, lo digo por si acaso pero me gustaria no tener ni que mencionarlo. Señalo una contradiccion y un problema de coherencia que no entiendo por que es tan dificil verlo. Y sugiero que el movimiento por el derecho a decidir es un buen caldo de cultivo para empezar a cuestionar de una puñetera vez lo que esrealmente es el sistema democratico y que hay de real y que hay de farsa y de montaje en esos grandilocuentes principios.

    El argumento de que la contitucion es una ley de rango superior y que fue votada democraticamente nos lo estan repitiendo constantemente, no hay ni un solo telediario ni un solo periodico donde no lo saquen a relucir casi a diadrio, docenas de veces. Pero es de las pocas veces que no estan repitiendo una mentira o una media verdad, es que desde el punto de vista de la democracia formal es un planteamiento perfectamente impecable.

    mi propuesta es, no busquemos democracias verdaderas, cuestionemos lo que realmente es la democracia, es decir, una patraña, una puesta en escena magistral para presentar un gran engaño. procuremos que no se convierta tambien en autoengaño.

    derecho a decidir, SI, siempre, pero mucho mas alla del amor a la tierra y del sentido de pertenencia a un grupo.


    je, je, yo soy el mismo que decia que ya se canso de tanto bla, bla.
    Coño Antonio si en el fondo estamos de acuerdo, todos cuestionamos esta falsa democracia y vemos en ella una de las causantes de los problemas que nos acucian, este incluido , el unico pero es que la situacion se sostiene por la apatia sino consentimiento de esa mayoria que estos tipos dicen silenciosa y que cuando menos es complice del status vigente, si la gente si el pueblo se uniera e hiciera frente a estos tipos otro gallo cantaria. Probablemente luego diferiremos en los metodos , en las estrategias o en la tactica pero en el analisis de donde y quien seguro que coincidimos

  2. Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    kardiel (20 marzo 2014), sergijavier (20 marzo 2014)

Temas similares

  1. 100 Preguntas sobre Cuba
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 2 octubre 2014, 10:28
  2. Algunas reflexiones sobre el tiempo
    Por Alexis en el foro Colloquium
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 6 abril 2012, 13:45

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación