Iniciar sesión

Ver la versión completa : Proximamente: Ciclo Videoclub Nueva Cultura A-Z



lordofvhs
26 septiembre 2013, 17:54
Como ya comenté al finalizar el ciclo de 60 entregas 'Vhs de Verano', a lo largo de Octubre, iniciaré mi último ciclo como uploader.
Tengo que revisar qué peliculas de mis cerrados blogs siguen activas de mega,4shared y algunas que me remoteó gentilmente rojiblanca (ya que mi rapidshare premium se acababa).
De algunas aún tendré el post hecho de antiguo (como las que traje en el recién concluso ciclo), pero otras ya no conservaré el post (en ese caso habrá que rehacerlo,con caratula, aunque sin capturas en forma de fotogramas, a fin de no andar rebuscando entre mi colección o tener que andar bajandome lo propio subido en tiempos)
Primeramente, terminaré de poner las que faltan de mega aún activas, y por eso irá un poco mezclado el abecedario, pero tras ello, las restantes, irán en orden alfabético.
Todas serán de mi colección vhs y algunos dvd originales, en avi normalito y en en un sólo link, salvo rara excepcion.
Si todo va bien, este ciclo a 4 entregas semanales, se extendería bastante en el tiempo, tras una primera revisión groso modo.
Si lo desean, nos vemos pues por el subforo 'otras calidades'
P.D.Aquí el banner del ciclo
http://4.bp.blogspot.com/-HiYBrGeFumU/UkRmXoM4JBI/AAAAAAAAzNY/5fkvR8De4g0/s640/1-desorden+en+el+armario+1+-+copia.JPG

jmm00044
26 septiembre 2013, 18:32
Estaremos a la espera de tus magnificos aportes

offelia
27 septiembre 2013, 11:31
gracias lordofvhs, por esas nuevas entregas, pero una curiosidad viendo la foto, donde guardas tantos vhs, porque leí en un post tuyo que habías tardado varios años en pasarlos a dvd, los has tirado o los conservas por nostalgia?bueno buen finde

lordofvhs
27 septiembre 2013, 12:09
hola offelia: la foto que ves es sólo una parte del armario empotrado donde estan, así que la foto no es de todo, sino de parte ya que faltan las otras puertas y la parte de arriba (la mas mortal dado que he de subir a escalera y cuesta mucho sacar del fondo); de todas formas sólo me he quedado con las que mas me gustan en vhs: tuve unas cerca de 3000 cintas entre originales y grabadas, pero conforme iba digitalizando , bajaba a la calle con bolsas negras :_jojo!: con entre 30 y 50 cintas para tirar.No las he contado pero actualmente (y ya definitivamente), conservare unas 500 grabadas de tv y unas 250 originales, ya digo no sé decir número exacto es 'sui géneris' buen finde

lordofvhs
27 septiembre 2013, 12:12
gracias jmm,son aportes como los de cualquier otro: lo unico el valor sentimental de ser copias rancias , generalmente de vhs originales o de tv, que traen buenos recuerdos a los veteranos de la television española, cuando era otra cosa buen finde:)

offelia
27 septiembre 2013, 12:27
lordo gracias por la respuesta, pero yo miro todo lo bueno que es todo de tus 3000 vhs y el video que paso a buena vida, sino fuera por eso ahora no podríamos ver muchas peliculas casi imposibles de conseguir, gracias al foro y la gente como tú y otros que grabaron hoy se pueden ver,

Alexis
27 septiembre 2013, 15:03
En mi casa tengo una caja llena de los antiguos discos "LP", así como también de cintas "Cassettes". En realidad no son muchos, pero no son pocas las veces que he querido deshacerme de ellos, ya que necesito el espacio que estos ocupan en la celda donde duermo. Sin embargo, la nostalgia y los buenos recuerdos que me traen, han tenido mayor peso para que les "perdone" la vida y no los eche a la basura. Pero además, tampoco he querido enfrentar la idea de que al tirarlos, luego me arrepienta de ello, cuando ya sea demasiado tarde...Pero en fin...supongo que hay que dar paso a la nueva tecnología, mientras que la vieja sólo nos sirve para alimentar nuestra dulce nostalgia...

lordofvhs
28 septiembre 2013, 17:01
alexis: gracias. en mi caso no fue por las nuevas tecnologias (si prefiero ver en vhs :_ja!:) ; fue porque si ya de por si , tengo con lo volcado de vhs y lo que bajo, casi 440 tarrinas de dvd ocupando un buen sitio, si le añades 3000 vhs ya me dirás dónde las guardo....aun asi , me he quedado con unas 700 cintas o algo asi en total, que ya ocupan lo suyo.....
casettes llegue a tener mas de 1000 .....ahora me quedan por nostalgia unas 25 +15 originales (me guarde una de 'cada marca' por nostalgia; en tiempos tambien las volque con magix music cleaner a cd), y vinilos.....tuve unos 1000, pero los vendi , en este caso y me quede con los que mas me gustan (unos 100) que unidos a los mas de 500 cds originales que tenia , ocupaban lo suyo (acabe por tambien vender la mitad de los cds) pero las cintas grabadas de tv de vhs ¿quien iba a venir a querer llevarse 2000 y pico cintas?: pues las tiré , como dije: ya que eso era un armario entero solo para ello.....cuando en tiempos realizaba algun canje de vhs, era una paliza cuando alguien pedia alguna de las de la parte del fondo, sacando montañas de cintas con lo que pesan.....qué tiempos : ahora no lo volveria a hacer....cosas de juventud.....(aunque aun soy joven eh? tengo 39:_jojo!:)
bueno decir para concluir que la semana que viene inicio el ciclo, dado que tras ver que los del 1 fichier se han limpiado en menos de dos meses las casi 100 pelis que de mi rapid remoteó roji a 1 fichier, pues cuanto antes inicie, menos caerán
las primeras que pondré seran las únicas 2 que no se han cargado del 1f, y que ya en tiempos fueron montadas con mi vhs , pero las traeremos para quien no bajó o no usa el demoníaco emule.
De manera que comenzaremos con 2 británicas:
El tunel trasatlantico 1935
Fuego en las calles 1961
hasta entonces .Atentamente

Alexis
29 septiembre 2013, 22:40
Muchas gracias por tu comentario, compañero Lordofvhs. En mi caso, soy un hombre muy nostálgico, que aprecia mucho las cosas del pasado. Incluso, aunque no lo creas, muchas veces pienso que no pertenezco a esta época, y quiesiera con mucho anhelo regresar a los años 60 y 70. Pero sé que ello es imposible...al menos por ahora...No obstante, algo muy importante e interesante que posee la tecnología actual, es que nos facilita con mayor eficacia y rapidez la adquisición y transmisión de diferentes archivos, cosa que otrora era cuasi imposible o, al menos, muy incómoda. Además, cuando pienso o veo algún antiguo disco "LP", o un Cassett, lo hago con mucho respeto, porque al fin y al cabo, para la época en que ellos existieron, también satisficieron nuestras necesidades artísticas, ¡y vaya de qué manera!

Muchísimas gracias por tu participación en éste foro, y adelante con éste proyecto que tienes en mente, compañero.
Un abrazo,
Alexis.-

rojiblanca
30 septiembre 2013, 12:30
En primer lugar, gracias a lordovhs por sus aportes y por sus ciclos.

Y después, comentaros que se me han puesto los pelos de punta al leer cómo pensais en tirar a la basura VHS y LP's. Comprendo que no se puede guardar todo porque sería caer en un principio de síndrome de Diógenes, pero siempre que se pueda, hay que dar una salida airosa a todas esas cosas que tienen algo que ver con la cultura, los libros, los videos, los LP's. Yo nunca tiro un libro, me parece un delito, si no encuentro a algún niño a quien darle los cuentos de cuando mis hijos eran pequeños, los regalo a alguna biblioteca de colegios. Lo mismo hice en su día con los juguetes que fueron a parar a varias guarderias. Los VHS, los dí a una tienda de las muchas que hay en el Rastro de Madrid, Allí venden VHS y DVD. El dueño alucinaba y me decía, pero al menos cógete un par de DVD's que te gusten. Hay coleccionistas que todavía compran VHS y algunos están muy buscados según una lista de encargos que me enseñó. A mi no me importa que el dueño de la tienda saque un beneficio económico con mis VHS, mejor para todos porque así a lo mejor ayudamos a que no se cierre un negocio, lo importante es que no se pierda. No soy muy entendida en el tema de LP's, pero sé que están mucho más valorados que los VHS, si un día decides deshacerte de ellos, véndelos si puedes y si no pudiera ser, los regalas ¡¡Pero a la basura NUNCA!!
Yo comprendo que lo tengo un poco más fácil porque en el Rastro de Madrid se vende y se compra TODO, pero es cuestión de informarse, cada uno en su ciudad, de dónde podeis dejar vuestras cosas para que se conserven. Hace unos pocos años, la librería fnac, tuvo una iniciativa muy buena, recogía VHS y te daba a cambio unos vales descuento por si querias comprar DVDs. Los VHS se llevaban a Africa para poner cine a la gente de algunos poblados que no tenían acceso a estas cosas del Primer Mundo.
Creo que en Internet, existen páginas dónde se puede anunciar la venta de estas cosas e incluso subastas.
Tirar, literatura, música o cine, da mucha pena esté en el formato que esté y tenga los años que tenga.

¡Y nada de nostálgias, Alexis! ¿De verdad que te gustaría volver a los 60 o 70? ¿Te imaginas con esos pantalones de campana?. ¡Fuera nostalgias! Si no fuera por Internet, nunca nos habríamos conocido los que aquí estamos y es bueno y enriquecedor conocer a gente nueva.

lordofvhs
30 septiembre 2013, 12:46
gracias alexis y roji: buena semana
pd roji: no he tirado discos ni cds: ojo, los vendi (menos la parte que me quedé como dije; o sea, los que me gustan en verdad)
cosa diferente es las cintas y cassettes; ya que al no ser originales, sino grabaciones , nadie iba a comprar y dudo que alguien viniera allevarse dos mil y pico cintas grabadas aunque fuera de gratis, los casettes no quiere nadie y sí tire 1000 aunque gran parte tb eran grabados
libros no he tirado: es mas de una libreria que los iban a tirar me dieron un monton y varios son joyas de ediciones antiguas que tienen solera (hasta de hace 50 años)
en cuanto a vhs originales, casi no tiré: solo quizá unas 10 hechas polvo, así que condename pero no a la pena capital :_ja!:

Alexis
1 octubre 2013, 05:03
En primer lugar, gracias a lordovhs por sus aportes y por sus ciclos.

Y después, comentaros que se me han puesto los pelos de punta al leer cómo pensais en tirar a la basura VHS y LP's. Comprendo que no se puede guardar todo porque sería caer en un principio de síndrome de Diógenes, pero siempre que se pueda, hay que dar una salida airosa a todas esas cosas que tienen algo que ver con la cultura, los libros, los videos, los LP's. Yo nunca tiro un libro, me parece un delito, si no encuentro a algún niño a quien darle los cuentos de cuando mis hijos eran pequeños, los regalo a alguna biblioteca de colegios. Lo mismo hice en su día con los juguetes que fueron a parar a varias guarderias. Los VHS, los dí a una tienda de las muchas que hay en el Rastro de Madrid, Allí venden VHS y DVD. Tirar literatura, música o cine, da mucha pena esté en el formato que esté y tenga los años que tenga.

Precisamente por todas estas razones que expones aquí es que no he querido echar a la basura mis viejos discos LP's, ni los cassetes. Es verdad que no poseo muchos, pero los pocos que tengo los comencé a coleccionar desde comienzos de los años 80's., y con algo de sacrificio, pues para que veas, más de uno de ellos los conseguí haciendo dieta; es decir, que a veces tenía que privarme de algún almuerzo para ahorrar y así conseguirlos. ¡Es cirto, Rojita!...


¡Y nada de nostálgias, Alexis! ¿De verdad que te gustaría volver a los 60 o 70? ¿Te imaginas con esos pantalones de campana?. ¡Fuera nostalgias! Si no fuera por Internet, nunca nos habríamos conocido los que aquí estamos y es bueno y enriquecedor conocer a gente nueva.

¡Sí, Rojita, te juro que mucho me gustaría volver a esa época! Pero eso sí, de pantalones campana, ¡nunca más!...Recuerdo que en los años 70's, cuando se pusieron de moda allá, en La República Dominicana, me gustaron tanto, que me juré a mí mismo que mas nunca usaría pantalones "tubito" o "boquita de rifle", como también los llamábamos. Sin embargo, unos años después, yo mismo tuve que romper ese juramento y tragármelo a pedazos, pues hasta hoy, si hay algo que odio son los pantalones campana, ya que los considero muy cursi. Pero para aquella época era todo lo contrario.

Por otro lado, Rojita, no ignoro las grandes comodidades que nos brinda la tecnología moderna, esta que ahora estamos usando tú y yo, por ejemplo, para comunicarnos a distancia y en tiempo récord, la cual era impensable en los años 60's. Pero ¡qué le voy a hacer!, si soy nostálgico y sentimental sin remedios, un hombre que siempre anda buscando desesperadamente volver al pasado, aquel en el cual, salvo excepciones, fui tan feliz.

Es verdad que para aquella época no había VHS, VETAMAX, videograbadoras portátiles, teléfonos celulares, reproductores Ipod, mp3, tabletas Ipad, ni pc. Pero al menos yo me consideraba mucho más feliz de lo que soy ahora; sobre todo, porque allá conocí a la niña que más he amado en toda mi vida, y sus recuerdos laceran y martillan mis pensamientos a cada instante.....¡Pero mejor dejémoslo hasta aquí!...mira que ya me estoy poniendo sentimental, y corro el riesgo de seguir escribiendo hasta llenar el foro con un escrito tan largo que bien podría colapsar toda su plataforma, lo cual implicaría que me borren el mensaje como un spam. :_ja!: