Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Don Quijote, una gran lección de moral para toda la humanidad

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #6
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: Don Quijote, una gran lecci?n de moral para toda la humanidad

    Buenas son sus preguntas, mi estimado.

    Considero que El Quijote, sí rompe con el esquema utilizado en las novelas de caballería; pero lo hace, no solo ridiculizando los arquetipos, sino desde la propia decisión de enaltecer uno o varios valores humanos y una o varias situaciones. Más propias de los hombres, que de los caballeros.

    El Quijote sí, tiene muchas maneras de entenderse y lo importante aquí es hacerse siempre esta peligrosa pregunta: ¿De qué trata El Quijote? Gran trampa mental, porque son muchos las posibles respuestas.

    Sigo su ejemplo, aquel en el que Sancho se hace ya gobernador y que, contrario a lo que se esperaba, resulta que el escudero se convierte en un magnífico administrador, dotado de una inteligencia sobrenatural... ¿Qué es esto? Bueno, diciéndolo de manera rápida y sencilla, Sancho ha adquirido sabiduría y conocimientos a lo largo de sus andanzas con Don Quijote. Diciéndolo fácil, se diría que Don Quijote es su mentor y diciéndolo fácil, se hablaría del aprendizaje de las personas; pero también de la guía que proveen los ancianos, dicho aquí como ejemplo de sabiduría, a quienes continuamos con la Obra Grande que es la vida. Dando una vuelta a la vez y luego otra y otra, y la siguiente...

    Todo esto se desprende del pasaje donde Sancho acaba siendo un gran Gobernador y ni qué decir del pequeño lazo de "Realismo mágico" que envuelve a su inteligencia sobrenatural. Mientras se dice que este invento le tomó a García Márquez casi 100 años de Soledad... Uno encuentra ya, el realismo mágico en El Quijote!!!

    La doncella, la Dulcinea, difiere y en mucho de aquellas Beatrices encontradas en los libros de caballerías. El Quijote, como buen trovador, se enamora de la que cuida la piara y no de la noble, de la nacida en bella cuna, de la que tiene a su favor los designios del cielo y de la tierra. Doña Dulcinea del Toboso, muestra que son los valores y no los nombres, y menos aún los títulos, los que afirmarán a las personas.

    Lo que normalmente se aceptaba en las novelas y que cambió a partir de la primera aventura del Hidalgo; es un signo que el escritor de todos los tiempos busca cosas en los libros, para ver lo que no contienen.

    Saludos y Abrazos.

  2. Los siguientes 2 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo (30 octubre 2011)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 21 enero 2014, 17:47
  2. Para Alexis y toda Venezuela
    Por jmm00044 en el foro Dedica una canción
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 7 marzo 2013, 03:58
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 8 noviembre 2012, 22:08
  4. La Gran Moral - Aristoteles
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14 julio 2012, 19:58

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación