Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Tsunami de Japón 11/03/2011

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    PalomaViajera Visitante

    Predeterminado Tsunami de Japón 11/03/2011

    El tsunami de Japón avanza debilitado por el Pacífico y pone en alerta a tres continentes

    1299860292592 - Tsunami de Japón 11/03/2011


    RTVE.ES / EFE 12.03.2011 - 02:52h

    Desde Nueva Zelanda a Chile, la alerta se ha extendido por las costas de los países situados en el Océano Pacífico tras el tsunami provocado por el potente terremoto de 8,9 grados que se ha registrado en Japón, aunque por el momento ha llegado muy debilitado a otros países asiáticos.
    El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos ha emitido un aviso poco después de conocerse la magnitud del maremoto en Japón que incluía a medio mundo.

    Tres continentes afectados

    Por un lado, Rusia, Filipinas, las islas Marianas, Guam, Taiwán, las Islas Marshall, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Micronesia y Hawai (EEUU) en la parte asiática.

    Por otro, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia y Perú han sido añadidos en el último boletín del Centro, al que posteriormente se han unido las costas EE.UU. y Canadá dentro del área americana.

    La alerta ha llegado también a Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Samoa y la Polinesia en Oceanía.

    "La evaluación del nivel del mar confirma que se ha generado un tsunami que puede causar importantes daños", advertía en su página web el Centro, que pedía a las autoridades "medidas apropiadas ante esta amenaza".

    Sin embargo, los primeros datos que se tienen del avance del tsunami son esperanzadores.

    Poca fuerza en Asia

    En Rusia se han registrado olas de hasta tres metros de altura en Shikotán, en el archipiélago de las Kuriles, que se encuentra a unas decenas de millas marinas de la isla japonesa de Hokkaido.

    "En estos momentos, la situación en las Kuriles está absolutamente bajo control", ha asegurado Alexandr Joroshavin, gobernador de la región de Sajalín, quien explicó que miles habitantes de las islas han sido evacuados.

    A su paso por Taiwán, las olas se habían debilitado, pues sólo llegaron a ser de hasta medio metro en el noreste y este, donde se interrumpió la actividad laboral y se evacuaron embarcaciones. En la mayoría de las costas, las olas no superaron los 20 centímetros.

    También con menor fuerza de la prevista llegó a las costas del este de Filipinas, donde las olas formadas alcanzaron como mucho un metro de altura.

    En Indonesia, las autoridades han asegurado que las olas provocadas por el tsunami tenían tan solo diez centímetros, por lo que no han provocado ningún daño.

    Llega a Hawaii

    El tsunami también ha llegado a las islas de Kauai y Ohau, en Hawai, a las 14:21 horas con fuerza disminuida y sin que por el momento se haya informado de daños.

    La costa noroeste de Kauai, la isla más occidental de Hawai, ha registrado una subida del nivel del agua de 60 centímetros, según ha informado la emisora local de Hawai NHK.

    Mientras, Australia ha decidido no emitir alerta y Nueva Zelanda la activado solo de tipo marítimo, ya que considera que no hay riesgo para las personas que están en tierra.

    Desactivada la alerta preventiva en Centroamérica

    Las primeras olas del tsunami, causado por el terremoto en Japón, han llegado ya a las costas del Pacífico de América Latina. En Mexico, las olas de medio metro han barrido la costa del estado mexicano de Baja California sin causar víctimas mortales, y poco a poco avanzan hacia Puerto Williams, en el extremo sur de Chile.

    Los países centroamericanos han levantado ya la alerta preventiva ante el peligro de tsunami. Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras han suspendido el aviso preventivo después de que las autoridades constataran que el efecto del terremoto se ha limitado a unas imperceptibles olas en sus costas del Pacífico.

    En Ecuador cientos de personas que reside en la costa han sido evacuadas y se ha declarado el estado de emergencia por un periodo de hasta 60 días.

    El tsunami ha llegado ya a las Islas Galápagos donde el mar se ha retirado 30 metros y posteriormente ha inundado zonas urbanas en la localidad de San Cristóbal, según ha dicho el presidente de Ecuador, Rafael Correa.
    Chile ha tomado más en serio la amenaza, después delterremoto de magnitud 8,8 en la escala de Ritcher que asoló el país en febrero de 2010. En esta ocasión, las autoridades han decidido evacuar todas las zonas de riesgo potencial. Las autoridades de Perú también han evacuado las poblaciones costeras.

    Temor por las islas

    Así las cosas, los principales temores se centran ahora en las islas del Pacífico, que según la Cruz Roja Internacional podrían quedar sepultadas por el agua si el tsunami llega con fuerza suficiente.

    El Gobierno del territorio estadounidense de Guam, adonde han llegado también las primeras olas, ha levantado ya la alerta de tsunami.
    Medidas similares se han adoptado en la Polinesia francesa, en las islas Marianas y las islas Marshall.

  2. Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a PalomaViajera este mensaje:

    delforo (12 marzo 2011), Herroldch (12 marzo 2011), jmm00044 (12 marzo 2011)

Temas similares

  1. Tsunami... de amor - Sheina Lee Leoni
    Por leodrom en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19 abril 2017, 20:16
  2. Tsunami en Japon Tvrip Español
    Por jmm00044 en el foro Ciencias Naturales
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14 marzo 2013, 21:41
  3. Sobreviviendo A Un Tsunami Lecciones De Chile Hawai Y Japon
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12 junio 2012, 18:12

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación