Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Nueva Historia de España Dvdrip Español (20/20)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461864

    Varios Servers Nueva Historia de España Dvdrip Español (20/20)

    Nueva Historia de España Dvdrip Español (20/20)
    Nueva Historia De Espana Volumen 1 Caratula - Nueva Historia de España Dvdrip Español (20/20)
    Nueva Historia De Espana Volumen 9 Caratula - Nueva Historia de España Dvdrip Español (20/20)
    1 - Iberia, Solar de Pueblos
    Hace casi un millón de años, los primeros representantes del género humano llegan a la Península. Desde entonces, el solar ibérico es escenario de un lento e imparable desarrollo cultural: de la economía predadora del paleolítico se pasa a la ganadería y la agricultura del neolítico, y de los toscos útiles de piedra a las armas de la edad de los metales. En el I milenio a. C. surge el entramado de pueblos célticos y de sociedades íberas, en contacto con fenicios y griegos, que llegan de oriente.


    2 - Hispania Romana
    Hace casi un millón de años, los primeros representantes del género humano llegan a la Península. Desde entonces, el solar ibérico es escenario de un lento e imparable desarrollo cultural: de la economía predadora del paleolítico se pasa a la ganadería y la agricultura del neolítico, y de los toscos útiles de piedra a las armas de la edad de los metales.
    En el I milenio a. C. surge el entramado de pueblos célticos y de sociedades íberas, en contacto con fenicios y griegos, que llegan de oriente.


    3 - El Reino Visigodo
    En el siglo V d.c., el Imperio Romano se hunde. Los pueblos bárbaros atraviesan sus fronteras y llegan a todas sus províncias. En Hispania, que sufre la devastación causada por alanos y vándalos, se asientan suevos y vándalos. Los visigodos construyen un poderoso reino con capital en Toledo y, convertidos al Catolicisimo, unifican la Península bajo su dominio.


    4 - El Esplendor Al-Andalus
    Azuzados por una fe ardiente y la perspectiva de un botín, en el año 711 los musulmanes llegan a la Península y derrotan al reino visigodo. Al-Andalus es el territorio del Islam peninsular que, como emirato (província) del imperio musulmán, como califato o bien disgregado en reinos de taifas, se erige como una de las sociedades más ricas y cultas del mundo musulmán.


    5 - Los Primeros Reinos Cristianos
    Entre los siglos VIII y X surgen en el norte de la Península pequeños núcleos cristianos que se resisten al poder musulmán. Estos reinos se afirman para avanzar en el siglo XI, cuando el califato peninsular se rompe en reinos de taifas. En los reinos cristianos de Asturias, León, Castilla, Navarra, Aragón y en los condados catalanes, conviven campesinos libres y dependientes,
    clérigos y monjes, soldados y nobles.


    6 - La España de las Tres Culturas
    En la vida cotidiana de la alta edad media, la presencia y el peso de las acciones bélicas - la Reconquista - no excluyen la tolerancia entre los miembros de las tres comunidades que viven en la Península: cristianos, musulmanes y judíos. Sin embargo, en los siglos Xi y XII avanza el afán
    excluyente: al espíritu de cruzada cristiano se le opone la fuerza del yihad ( guerra santa ) de almorávides y almohades.


    7 - El Reino de Castilla
    En los siglos XIII y XIV, Castilla se lanza sobre Al-Andalus. Tras la victoria cristiana de las Navas de Tolosa en 1212, las jugosas vegas andaluzas y las ricas capitales de las taifas están al alcance de los castellanos. Demasiado débiles, las taifas se rinden o pactan con Castilla, que alcanza el Estrecho de Gibraltar.


    8 - La Corona de Aragón
    La Corona de Aragón nace en el siglo XII, fruto de un matrimonio que une el reino de Aragón y el condado de Barcelona. En la centuria siguiente incorpora a sus dominios las Baleares y Valencia, para luego adueñarse de Sicília, Cerdeña, Nápoles... Éstos son los pilares de un imperio marítimo que debe defenderse frente a las apetencias de Francia, y que se tambalea en el siglo XV, cuando Catalunya se desgarra con los enfrentamientos entre señores y campesinos, menestrales y patricios, nobleza y monarquía.


    9 - Los Reyes Católicos
    LA Corona de Aragón y el Reino de Castilla se unen en 1469 con el matrimonio de Isabel y Fernando, los Reyes Católicos. Tras la Conquista de Granada, último reino musulmán peninsular, los Reyes Católicos afirman su autoridad. Su poder se nutre de la unidad religiosa impuesta con la Inquisición, la expulsión de los judíos y el bautismo forzoso de los musulmanes.


    10 - El Nuevo Mundo
    En 1492, Colon pisa el Nuevo Mundo creyendo haber Ilegado a las Indias Orientales. Menos de cinco decadas despues, los espatioles han conquistado los vastos imperios azteca e Inca, y saben que han Ilegado a un continente nuevo, America. Organizan el territorio en virreinatos y en audiencias, emprenden la explotaciOn de sus recursos naturales, y crean una sociedad variopinta y compartimentada por el mestizaje, fruto del contacto entre espaMoles e indios, a los que mäs tarde se anaden los africanos, importados como esclavos.


    11 - El Sueño Imperial de Carlos V
    La primera mitad del siglo XVI está marcada por el reinado de Carlos, nieto de los Reyes Católicos, a quien la fortuna convierte en heredero de Castilla y Aragón, Borgoña y el Sacro Imperio. Dueño de la plata americana y de las rentas de Castilla ( a la que doblega tras su victoria sobre las comunidades ), destina estos inmensos recursos a sufragar las guerras contra Francia, contra los Turcos y contra el avance del protestantismo, que no se puede detener.


    12 - Luces y Sombras de Felipe II
    En la segunda mitad del siglo XVI, Felipe II pone la potencia militar y económica de la monarquía ispánica al servicio de la causa católica. Campeón de la Contrarreforma en una época en que las luchas políticas se entrelazan con los conflictos religiosos, se enfrenta a Inglaterra, a la rebelión de los Países Bajos, y a los turcos.


    13 - El Siglo de Oro
    Durante los reinados de los Austrias menores —Felipe III, Felipe IV y Carlos II—, sucesores de los Austrias mayores —Carlos V y Felipe II—, la hegemonia espanola en Europa Ilega a su fin; se acaba la guerra de los Treinta Anos y se impone la vitalidad de la Francia de Luis XIV, el Rey Sol. Sin embargo, este siglo de hierro es también el Siglo de Oro de la pintura y la literatura hispánicas, que viven su epoca de maxima esplendor. De Cervantes a Quevedo, de Velázquez a Murillo, artistas y escritores dan cuenta de las contradicciones de la Espana barroca.


    14 - De los Austrias a los Borbones
    En el año 1700, la muerte de Carlos II abre la lucha por la sucesión al trono de Espana. La guerra entre Felipe de Anjou, su heredero —miembro de la casa de Borbón y nieto del Rey Sol—, y el pretendiente, Carlos, archiduque de Austria, se cierra con los acuerdos de Utrecht y Rastatt.
    Felipe, vencedor, procede a la centralización politica, a la reforma de la administración y a la reorganización de las finanzas. Mientras, de tierras americanas Ilegan a Espana el cacao, el tabaco y el azúcar.


    15 - El Despotismo Ilustrado
    El siglo XVIII es el siglo del reformismo borbónico. Los reinados de Fernando VI y Carlos III, con la presencia de personajes como Campomanes, Floridablanca o Jovellanos, conocen una intensa efervescencia politica, económica y cultural. Se reorganiza la administración y el sistema
    financiero, se regulan las instituciones culturales, se fomenta la agricultura, las manufacturas y el comercio, y se moderniza el ejército. Se respiran los aires de la I lustración mientras en America se consuma el mestizaje.


    16 - La Crisis del Antiguo Régimen
    El reinado de Carlos IV marca el principio del fin del Antiguo Régimen, La Guerra de la Independencia otorga al pueblo español un protagonismo consagrado por la Constitución de Cádiz, carta Magna del liberalismo español.


    17 - La España Liberal
    Entre 1833 y 1874, España conoce el reinado y el exilio de Isabel II, la monarquía de Amadeo I de Saboya y la experiencia democrática de la Primera República, que concluye cuando el ejército repone a los Borbones en el trono, en la persona de Alfonso XII.


    18 - La Época de la Restauración
    En 1874, un golpe militar devuelve el trono a los borbones. Alfonso XII y Alfonso XIII estarán en la cúspide del sistema político de la Restauración, caracterizada por el turno: la alternancia de liberales y conservadores en el gobierno. En 1923, las tensiones derivadas del caciquismo político, del desastre de 1989 ( conla independencia de Cuba y Filipinas ), de la fuerza
    creciente del movimiento obrero y de la guerra en Marruecos llevarán al poder al general Primo de Rivera, cuya dictadura será la antesala de la Segunda República.


    19 - República y Franquismo
    En 1931 nace la segunda República. Bajo el nuevo Régimen, son constantes los enfrentamientos entra izquierdas y derechas. En 1936, la derecha contraria al reformismo republicano se suma a los militares ejecutores de un golpe de Estado que desencadena la Guerra Civil. A su término, en 1939, el general Franco, jefe de los sublevados, ocupa el poder, en el que se mantiene hasta 1975


    20 - España en Democracia
    En 1975, tras la muerte del general Franco, empieza la llamada transición democrática, un proceso de gradual apertura política que culmina con la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978. España, convertida en un Estado Democrático, se estructura en comunidades autónomas, se
    integra plenamente en la OTAN y en la Unión Europea, y experimenta transformaciones decisivas durante los sucesivos gobiernos de la Unión de Centro Democrático, del Partido Socialista Obrero Español y del Partido Popular.

    Todos los vol en varios serv. links interc. Formato mp4 2.1 gigas en total
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Nueva Historia de España Dvdrip Español (20/20)
    sig chema - Nueva Historia de España Dvdrip Español (20/20)
    novotes - Nueva Historia de España Dvdrip Español (20/20)
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 11 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    Barbaroja (12 agosto 2011), clexd7 (31 julio 2011), correoantoni ( 2 octubre 2012), corvet_32 (24 febrero 2019), limon123 (13 junio 2011), odalisca (11 enero 2012), orisha13 (10 julio 2011), playu (22 marzo 2015), segmiguel72 (30 abril 2015), smt2563 (17 noviembre 2011)

  3. #2
    Fecha de ingreso
    junio 2011
    Mensajes
    1
    Agradecido: 3

    Predeterminado Re: Nueva Historia de Espa?a Dvdrip Espa?ol (20/20)

    gracias, muy interesante y útil para mi hija, que está con el selectivo ahora

  4. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a limon123 este mensaje:

    correoantoni ( 2 octubre 2012), odalisca (11 enero 2012), smt2563 (17 noviembre 2011)

  5. #3
    Fecha de ingreso
    enero 2012
    Mensajes
    2
    Agradecido: 3

    Predeterminado enlaces

    No consigo que me aparezcan los enlaces, he posteado, he agradecido, que mas puedo hacer?

  6. #4
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461864

    Thumbs up Re: Nueva Historia de Espa?a Dvdrip Espa?ol (20/20)

    Cita Iniciado por odalisca Ver mensaje
    No consigo que me aparezcan los enlaces, he posteado, he agradecido, que mas puedo hacer?
    Pasate por aqui si sigues sin verlos ponte en contacto con cualquiera del staff:
    http://culturaparatodos.eu/ayuda-al-principiante/17603-solo-los-usuarios-registrados-pueden-ver-el-link-registrese-aqui.html

  7. #5
    Fecha de ingreso
    octubre 2012
    Mensajes
    1
    Agradecido: 0

    Predeterminado Re: Nueva Historia de Espa?a Dvdrip Espa?ol (20/20)

    No puedo descargarmelos, alguien me ayuda??

  8. #6
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461864

    Predeterminado Re: Nueva Historia de España Dvdrip Español (20/20)

    Resubido

Temas similares

  1. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España - B. Diaz del Castillo
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 7 octubre 2016, 09:39
  2. Historia de España: La Invasion Arabe Dvdrip Español
    Por jmm00044 en el foro Ciencias Sociales
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 4 enero 2011, 12:59
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 4 enero 2011, 12:52

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación