Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Santiago Chalar – Canto y guitarra (1961) ogg vorbis

  1. #1
    Fecha de ingreso
    diciembre 2010
    Mensajes
    840
    Agradecido: 7550

    Predeterminado Santiago Chalar – Canto y guitarra (1961) ogg vorbis

    Canto y guitarra

    tapa11 - Santiago Chalar – Canto y guitarra (1961) ogg vorbis

    Este archivo fue tomado del grupo Intercambio Uruguay donde lo posteó El Baga. Muchas gracias.

    Santiago Chalar es el nombre artístico que eligió el Dr. Carlos Alfredo Paravís Salaverry, médico traumatólogo que combinó su carrera profesional con la actividad musical que lo convirtió en uno de los grandes folkloristas uruguayos.
    Le cantó al hombre de campo, a su vida, a lo cotidiano. No incursionó en la protesta política. “No es lo mío”, decía, “… yo hago arte, y canto el sentir del hombre de mi tierra, si todo el mundo puede expresarse que lo haga”. Sin embargo, estuvo prohibido en la dictadura por pedir a través de un poema de Santos Inzaurrale (“Dándole de comer a una paloma”), la liberación de los presos políticos y la reconciliación nacional.
    Cristiano convencido y practicante, llevó su ideología también a la práctica profesional. Durante años trabajó casi gratis para el Hospital de Minas (que llegó a dirigir) y cuando Salud Pública le otorgó un sueldo, dado que sobrevivía con sus ingresos de cantante, auxilió con esos pesos a un desocupado y su familia con hijos pequeños sin que nadie se enterara del hecho.
    Dice su hijo Santiago, también folklorista: “Nunca nos faltó nada, pero no nos dejó plata. Para él el dinero era nada más que un mal necesario. Pero no había nadie que precisara ayuda, con el cual él no compartiera lo que tenía. Decía que sólo le bastaba con lo necesario para vivir dignamente”.
    En sus 30 años de carrera artística produjo cerca de 20 discos como solista y varias obras colectivas.


    El presente EP registra sus primeras grabaciones. Dijo El Baga al presentarlo en IU: “Nacido en Montevideo, en el transcurso de su adolescencia fue acercándose a la vida del campo, las costumbres de su gente y la música folklórica. La figura de Atahualpa Yupanqui influyó mucho la formación de su perfil artístico, y posteriormente el conocer en persona a Osiris Rodríguez Castillos marcó su definitiva asimilación de los ritmos autóctonos uruguayos. Es de este último justamente de quien toma parte del repertorio de esta obra, la cual le valió obtener el premio dado por la Cámara del disco y CX14 a la mejor interpretación del año por la canción “Gurí pescador” incluida en este disco.
    Si bien el ejemplar que les dejo es del sello Orfeo, este disco aparentemente fue editado originalmente por Odeón en 1961. Asimismo por lo que he revisado estos temas no fueron reeditados en ningún otro disco de Chalar”
    .


    Los temas y sus autores son:
    01. Gurí pescador (Osiris Rodríguez Castillos)
    02. Blanco y azul (Motivo tradicional salteño)
    03. Domingo de agua (Osiris Rodríguez Castillos)
    04. Vidala para mi sombra (Julio Espinosa)

    Los temas están ripeados en .ogg, formato que no se abre con el windows media pero sí con otros programas similares, como el winamp.

    Tamaño del archivo: 28,4 Mb

    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.

  2. El siguiente Usuario agradeció a CapitanBlood este mensaje:

    murdoc77 (28 enero 2015)

Temas similares

  1. Horizonte Fariano - Canto, guitarra y fusil
    Por jmm00044 en el foro Colombia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25 diciembre 2019, 17:07
  2. Marcos Velázquez – EP PT 434412 (1967, ?) ogg vorbis
    Por CapitanBlood en el foro Uruguay
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31 mayo 2014, 21:51
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 22 noviembre 2013, 18:12
  4. Jorge Cafrune - Emoción, canto y guitarra
    Por jmm00044 en el foro Argentina
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 9 septiembre 2013, 08:04

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación