Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Latinoamérica se tiñe de luto por Chávez

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461864

    Exclamation Latinoamérica se tiñe de luto por Chávez

    Latinoamérica se tiñe de luto por Chávez
    1362579815131chavez4c - Latinoamérica se tiñe de luto por Chávez
    Los actos de despedida al difunto presidente comienzan con una salva de 21 cañonazos. El Gobierno espera que acudan una docena de mandatarios a los funerales. Algunos, como los de Bolivia, Argentina y Uruguay ya están en Caracas

    En Venezuela ya han empezado los actos de despedida de Hugo Chávez, fallecido el martes a la edad de 58 años por un cáncer que pudo más que él. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela comenzó este miércoles la despedida al fallecido presidente con 21 cañonazos de salva a las 8.00 hora local (13.30 hora española) y anunció que "luego sonará un cañonazo cada hora" hasta que sus restos sean inhumados el próximo viernes.

    Las salvas no son más que el preludio de una larga y emotiva despedida al mandatario venezolano. El Gobierno del país ya está engrasando toda la maquinaria para que todo salga a la perfección en unas exequias que serán recordadas durante mucho tiempo: ya ha decretado "siete días de duelo nacional" por la muerte del jefe de Estado, cuyo cuerpo será trasladado este miércoles a la Academia Militar, donde el viernes tendrá lugar la ceremonia oficial de Estado. El traslado será el primer homenaje popular y multitudinario a Chávez, al que según el canciller (ministro de Asuntos Exteriores) de Venezuela, Elías Jaua, acompañará "todo el pueblo".

    Los funerales de Chávez contarán con la presencia de cerca "de diez mandatarios", según dijo Jaua. La mayoría serán los presidente sudamericanos, algunos de los cuales ya se encuentran en Caracas para despedir a su colega fallecido. Jaua no especificó quienes serán esos mandatarios, pero no es difícil adivinarlo.

    De hecho, los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Uruguay, José Mujica; y de Argentina, Cristina Fernández, ya viajaron a Caracas nada más conocer el deceso de Chávez, mientras que los de Brasil, Dilma Rousseff, y de Perú, Ollanta Humala, han anunciado que lo harán en las próximas horas. El de Chile, Sebastián Piñera, está "haciendo sus mejores esfuerzos" para poder acudir.

    Al lado de Jaua, el presidente boliviano dijo a la prensa que para él constituye "una obligación" expresar personalmente su "profundo pensamiento de condolencia al pueblo venezolano, al Gobierno, a la familia y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana".

    Chávez fue, añadió Morales, "el comandante de las fuerzas libertarias de los pueblos del mundo. Tuvo la talla de Simón Bolívar", el prócer independentista considerado Libertador de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

    "Una Venezuela con presidentes amigos y aliados por todo el mundo, una Venezuela respetada y querida por la totalidad de los pueblos del mundo y por casi la totalidad de los presidentes de los gobiernos del mundo es otro legado que nos deja el presidente Chávez y que nos toca a nosotros cuidar", sostuvo el jefe de la diplomacia venezolana al recibir a los primeros presidentes en el aeropuerto Simón Bolívar de Caracas.

    La muerte de Chávez no sólo ha conmocionado a Venezuela: el resto de Sudamérica la ha sentido como propia, como si hubiera muerto su propio jefe de Estado. Precisamente la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, decretó hoy tres días de duelo nacional por la muerte del jefe de Estado venezolano. En América se han sumado al luto, Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Chile, Dominica y Cuba.

    Precisamente Cuba celebrará mañana, jueves, una jornada de homenaje póstumo al presidente Chávez que tendrá lugar entre las ocho de la mañana y las ocho de la noche en toda la isla, y en el caso de La Habana será en el Memorial José Martí, ubicado en la Plaza de la Revolución. En Bolivia, el duelo será de una semana sin suspensión de actividades públicas ni privadas, según decretó el presidente Evo Morales, mientras que el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, ordenó que todas las banderas de la isla ondeen a media asta desde hoy hasta la mañana después del entierro de Chávez.
    Resto del mundo

    Fuera del continente, Irán también decretó hoy un día de duelo oficial por la muerte de Chávez, aliado del país y al que ha calificado de "figura antiimperialista" y "héroe" de América Latina. De hecho, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, manifestó este miércoles que "probablemente" acudirá a los funerales, informó la agencia oficial iraní, IRNA. El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashnko, también ha decretado un día de luto nacional. Ayer ya decretaron tres días de luto el presidente de Ecuador, Rafael Correa, la de Argentina y el Gobierno cubano.

    En Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que celebra su 22 sesión ordinaria, guardó un minuto de silencio en memoria de Chávez, a petición de la embajadora de Cuba, Anayansi Rodríguez. La embajadora cubana leyó una declaración en nombre de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que expresaron su "más profunda solidaridad con el pueblo y Gobierno de la hermana República Bolivariana de Venezuela, y en particular con los familiares y amigos del comandante Chávez".

    Honores militares

    El comandante del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la FANB, general Wilmer Barrientos, recordó hoy al canal VTV de la televisión estatal que la orden respectiva ha sido girada por el ministro de Defensa, almirante Diego Molero. El almirante y ministro reveló anoche que "no se harán toques (militares) fúnebres" y que, a cambio, a Chávez "se le rendirán honores con los toques militares que en vida lo llenaban de fortaleza y le incentivaban el espíritu por la patria".

    "Es uno de los máximos honores al jefe del Estado", remarcó a su vez el general a VTV y destacó que los 21 cañonazos sonaron en cada lugar del país donde existe un destacamento militar y también en los barcos de la Armada.

    Venezuela respetada y querida por la totalidad de los pueblos del mundo es otro legado que no deja el presidente Chávez"

    Fuente: Publico
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Latinoamérica se tiñe de luto por Chávez
    sig chema - Latinoamérica se tiñe de luto por Chávez
    novotes - Latinoamérica se tiñe de luto por Chávez
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    Cantonuevo ( 6 marzo 2013), Herroldch ( 6 marzo 2013)

Temas similares

  1. Primeras Constituciones. Latinoamérica y el Caribe - Nelson Chávez
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28 diciembre 2017, 10:58
  2. Entre Tsipras y Chávez me quedo con Chávez
    Por jmm00044 en el foro Colloquium
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24 agosto 2015, 18:10
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 25 febrero 2014, 18:51
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 25 febrero 2014, 18:10
  5. Presidentes de Latinoamérica: Hugo Chavez Tvrip Español
    Por jmm00044 en el foro Ciencias Sociales
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26 julio 2013, 08:49

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación