Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Historia Contemporanea UNED

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461864

    Varios Servers Historia Contemporanea UNED

    Historia Contemporanea (1914-1989) UNED
    muy - Historia Contemporanea UNED
    Esta asignatura abarca un período que se extiende desde la Primera Guerra Mundial hasta la caída del bloque comunista. Es, por tanto, un tiempo amplio y sobre todo complejo porque los acontecimientos y fenómenos son más densos y mejor conocidos a medida que se aproximan a nuestro presente. Estas características podrían crear dificultades al alumno si tratase de abordar la materia sin orientaciones precisas o pretendiendo realizar un estudio exclusivamente memorístico. Los profesores del equipo docente, auxiliados por los profesores tutores, cumplirán la función de dispensar esas orientaciones didácticas y metodológicas. Pero, en términos generales, no se trata de incorporar acumulativamente acontecimientos o fechas aunque unos y otras deban retenerse de forma selectiva como marcos imprescindibles de conocimiento, sino de comprender los procesos históricos en su dimensión compleja e interrelacionada.
    Esta forma de estudio concentrará más el interés en el antes y el después que en el hecho aislado, permitiendo integrar los acontecimientos dentro de conjuntos mayores, y relacionando causas y consecuencias. La evaluación del nivel del alumno atenderá no sólo al grado de información positiva que posea, sino también a la capacidad demostrada para comprenderla e interpretarla desde la propia realidad histórica Acotada entre dos fechas que constituyen indudable frontera, el teatro de
    acontecimientos que relata este manual no es obviamente aislable. Las fronteras son siempre transiciones, "marcas" entre escenarios distintos, donde las rupturas y las continuidades, fundamento asumido de todo conocimiento y discurso históricos, aparecen sin cesar en la realidad de lo acontecido y en el esfuerzo intelectual por tomarlo razonable. El estudiante del tracto cronológico que en esta obra se propone, entre 1914 y 1989, debe referir todo él, su significado, a lo que le antecede y le sucede, en una secuencia de aprendizaje extendido por las sucesivas asignaturas que discurren entre las revoluciones de finales del XvJII y el llamado mundo actual. Los autores de esta obra podrían explicar el sentido de las dos fronteras, la de 1914 y la de 1989, en cuanto responsables de haberlas fijado (desde luego, sin la menor originalidad) y, por tanto, de haber tenido que identificar el período histórico desde una natural perspectiva cronológica externa al mismo. En cambio, alojado en su interior, lo que se le exige al estudiante del tramo histórico que este libro aborda es su relación con el pasado que lo generó y no con un tiempo venidero -territorio ajeno al estricto conocimiento histórico- que para él se abre en 1989. Y por eso también, la responsabilidad del discurso docente en este punto debe referirse únicamente al mundo anterior a 1914 .
    pdf
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.

    Última edición por Cultura para Todos; 21 junio 2021 a las 15:06
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Historia Contemporanea UNED
    sig chema - Historia Contemporanea UNED
    novotes - Historia Contemporanea UNED
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 57 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    Afaret (11 enero 2018), anselmopm (16 octubre 2014), antonomasia ( 2 mayo 2020), aralopfer (30 septiembre 2014), berat n (16 septiembre 2014), buleteira ( 1 diciembre 2016), carchunero (12 octubre 2016), Carlos1999 ( 1 diciembre 2014), cecvagenc ( 1 octubre 2016), charliepayo ( 6 agosto 2014), copozh ( 6 julio 2016), Cultura para Todos (21 junio 2021), debuskier ( 2 febrero 2015), domador (16 febrero 2015), Doramas (10 abril 2014), egarcia271 (11 septiembre 2015), elister (18 septiembre 2014), ermoca (18 octubre 2014), felixocon (15 julio 2014), hanshk (26 octubre 2014), jacalvo (16 febrero 2020), jammu (29 mayo 2014), jmbsanz13 (15 noviembre 2016), Joker87 (25 abril 2014), Juan Pérez (29 noviembre 2014), lamarister (23 abril 2015), lamico (15 diciembre 2014), liludra ( 2 marzo 2015), manix_manel ( 3 julio 2014), manuelangeles ( 5 abril 2020), Mazbazura (22 octubre 2014), missdoe ( 8 octubre 2018), monika292 (10 abril 2014), negrete72 (16 julio 2015), noaeurovegassiabwin (10 abril 2014), paperas ( 1 diciembre 2014), pepitogrillo0 (10 abril 2014), plergoth ( 7 noviembre 2014), Rfby (27 septiembre 2014), rhgnicanor (18 abril 2015), rnvaamonde (24 septiembre 2014), Rusalko (12 abril 2014), salva2red (23 abril 2014), segmiguel72 (21 septiembre 2015), sureste (30 junio 2014), temudchin (13 julio 2016), tibigratia (16 abril 2014), tumbes ( 2 abril 2017), VICENTALEXIS (18 octubre 2014), websterusu (22 agosto 2014), xavier cc ( 2 noviembre 2014), xavierlleida (31 mayo 2014), yoyovega ( 7 mayo 2014), zoais (16 abril 2014)

Temas similares

  1. Historia De La España Contemporanea - Martin Hume
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 9 mayo 2014, 07:17
  2. Historia Universal (Moderna y Contemporanea)
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24 febrero 2014, 11:05
  3. Historia Universal Edad Contemporanea en cuadros esquematicos
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 2 diciembre 2013, 18:25
  4. Historia de España Moderna y Contemporanea en cuadros esquematicos
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 2 diciembre 2013, 17:51
  5. Historia Contemporanea de España - Maria Isabel Espiñeira (UNED)
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29 noviembre 2013, 19:11

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación