Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Fortunata y Jacinta

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461865

    Varios Servers Fortunata y Jacinta

    Fortunata y Jacinta
    16095543 - Fortunata y Jacinta
    1240823606452 - Fortunata y Jacinta
    1240823606242 - Fortunata y Jacinta
    Benito Pérez Galdós murió ciego y pobre en Madrid después de haber dedicado muchas de sus energías a la literatura. Novelista y dramaturgo muy activo, escribió más de un centenar de obras y 'Fortunata y Jacinta' ocupa el 34ª lugar en el extenso ranking literario del autor canario.
    Probablemente una de las mejores novelas en castellano
    Galdós invirtió dos años para trazar los mimbres de una novela con cerca de 1000 páginas. Estructurada en cuatro tomos, los dos primeros fueron publicados en abril de 1887, y los restantes en septiembre del mismo año. El público de la época recibió muy bien una obra que para el novelista supuso un punto de inflexión ya que hasta entonces era conocido sobre todo como dramaturgo.
    'Fortunata y Jacinta' es un claro exponente del realismo literario español del s XIX, una obra en eterna competición con 'La Regenta', de Clarín, para ostentar, tras 'El Quijote', el título de 'la segunda mejor novela en castellano'. Competiciones aparte, 'Fortunata y Jacinta' es un impresionante mural sobre la historia y la sociedad madrileña de la época, integrado por más de 1500 personajes.
    Mario Camus, realizador y guionista con amplia experiencia ("Curro Jiménez", "La leyenda del alcalde de Zalamea") fue el elegido para la dirección. "Fortunata..." fue el germen de varios clásicos de la literatura española que Camus llevó a cabo en el cine y en televisión, entre los que se encuentra "La colmena" (1982), "Los Santos Inocentes" (1984), "La casa de Bernardo Alba" (1987) y "La forja de un rebelde" (1990).
    Desde el principio, Camus tuvo claro que "Fortunata..." no era televisión sino "una película de 9 horas". Pedro Ortiz Armengol, experto en la obra de Galdos y diplomático destinado en Londres, asesoró a Mario Camus en la adaptación. El autor teatral Ricardo López de Aranda, que ya había adaptado la obra para una película de 1970, firmó el guión junto al director.
    La serie se rodó del 14 de mayo al 5 de diciembre de 1979. Uno de los problemas era poner en concordancia las descripciones invernales de algunos pasajes de la novelas con el verano de 1979. Según Camus "los actores sudaban a chorros". Los medios técnicos superaban, con mucho, a los de cualquier película de la época. La minuciosa recreación de los ambientes madrileños se convirtió en una obsesión. Feliciano Lorenzo Gelices, director adjunto de TVE para la gerencia, fue quién decidió construir 20.000 metros cuadrados de decorados en una explanada junto a Prado del Rey para abaratar costes. Además se rodaron escenas en Madrid, Aranjuez, Boadilla del Monte, Villaviciosa de Odón, Toledo, Comillas, Burgos y Sevilla.
    Emilio Ruiz, uno de los mejores maquetistas de la historia del cine, completaba los últimos pisos de los decorados de los inmuebles situando una maqueta entre la cámara y las primeras plantas, creando la ilusión óptica de un edificio completo. El equipo técnico de producción y rodaje (unas sesenta personas) lo componían en su mayoría trabajadores fijos de RTVE.
    Ana Belén, la elegida para Fortunata, se enfrentaba al mayor reto hasta entonces de su carrera, con un papel lleno de matices y que le obligó a renunciar temporalmente a su carrera musical.
    Maribel Martín, una de las actrices jóvenes con mas proyección en ese momento interpreta a Jacinta, un papel que, según ella "representa la burguesía y la buena educación". El reparto se completa con los grandes actores españoles de la época: Fernando Fernán Gómez interpreta a Evaristo Feijoo, Charo López a Mauricia, Paco Rabal a José Izquierdo, María Luisa Ponta a Lupín Rubín, Mary Carrillo a Bárbara Arnaiz y Manuel Alexandre a Estupiñá.
    Éxito internacional
    El 7 de mayo de 1980, "Fortunata..." se estrenaba en TVE el primer capítulo. La serie se ha vendido desde su estreno a más de 30 países. La obsesión de Camus era "hacer para TVE una película de ocho horas, una historia de Madrid, con tono costumbrista, contar divertidas situaciones amorosas y hacer un alto en ese momento histórico de la vida social, económica del país. Camus sentenció: "Ya era hora dar a conocer al mundo entero a un autor como Pérez Galdos. Si he acertado o no, no lo sé. Mejor que yo, tendrá que juzgarlo un galdosista"
    avi 500 mbs X Cap.
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.

    mp4 250 mbs x cap.
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.

    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Fortunata y Jacinta
    sig chema - Fortunata y Jacinta
    novotes - Fortunata y Jacinta
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 31 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    anjelorum ( 5 febrero 2015), blackhole012 (19 abril 2015), Criski1978 (22 julio 2014), cuspata (28 octubre 2015), Elagr (31 mayo 2017), erpepehillo (16 diciembre 2019), erzilurruti (14 mayo 2020), espalibi (10 noviembre 2014), Fortesque (21 noviembre 2018), francisrodri (24 junio 2016), hugo_larios (10 junio 2017), jacalvo ( 1 mayo 2020), jarapale (28 mayo 2017), jose_garcia (11 mayo 2014), luis3030 (25 abril 2015), micarro (30 mayo 2017), Miguel6563 ( 1 julio 2014), misterioarg (18 junio 2014), mmaannoolloo (27 noviembre 2014), offelia (23 diciembre 2019), pakotron (24 octubre 2014), pericoxd (13 septiembre 2014), REQUETECENIZO (27 mayo 2017), Rusalko (30 octubre 2015), Sisifo1984 (23 abril 2014), xuco (15 abril 2015), yahori (19 octubre 2017), ziryabalanda (29 junio 2016)

  3. #2
    Fecha de ingreso
    enero 2015
    Mensajes
    2
    Agradecido: 4

    Predeterminado Re: Fortunata y Jacinta

    Muchas Gracias, a fecha de hoy se puede descargar

  4. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a xuco este mensaje:

    jmm00044 (18 abril 2015)

  5. #3
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461865

    Predeterminado Re: Fortunata y Jacinta

    Nuevos enlaces

Temas similares

  1. Fortunata y Jacinta - Pérez Galdós, Benito
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11 febrero 2012, 10:41

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación