Ver la versión completa : Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"
Luisa67
30 junio 2011, 05:22
Felicidades a todos! Especialmente a Pablo!
Y sin más trámite vamos a la frase, que esto no se detenga :)
Ese día las calles se llenaron de.....
PLAZOS:
Para presentar hasta el martes 5 de julio
Para votar hasta el jueves 7 de julio
En sus marcas... Listooooossss..... YAAAA!!!
jgozalom
2 julio 2011, 08:25
Ese día las calles se llenaron de soldados enemigos. Mientras escribía recordaba el abrazo
desesperado con el que se despidieron y aquel sabor a mar cuando besó sus lagrimas.
Nunca regresó a casa, solo llegó su carta manchada de sangre.
Ese día las calles se llenaron de alegría desaforada.
¡¡Llovía!!
Después de tanto tiempo, después de aguantar el sucio y polvoriento paisaje, esta lluvia es un pequeño regalo y a la vez un respiro. Por fin tus plantas renacerán y con ellas volverá tu recuerdo. Tus hermosas plantas, esas que te hacían sonreír iluminando tu cara, aliviando pesares de tu afligida alma. Guardo esas semillas como un último tesoro.... y ahora que llueve, vengo a plantarlas, en esta, tu última morada.
mramirop
3 julio 2011, 22:55
Ese dia las calles se llenaron de alegria, las casas tenian un brillo especial. Los balcones, engalanados para la ocasión, esperaban pacientemete el pasacalle de amor, el desfile de paz que tanto habian anhelado las mujeres. Madres, abuelas, hermanas... todas habian guardado penas por sus hombres. Esos heroes caseros que un dia dejaron todo y se fueron, cargados de honor y sin mas munición que el valor y el coraje.
CapitanBlood
3 julio 2011, 23:34
Ese día las calles se llenaron de ilusiones.
Creíamos que era posible construir partiendo de la fuerza de la gente, que debajo de los adoquines crecería el trigo, que estaría prohibido prohibir y que, siguiendo al Che, era realista pedir lo imposible.
Ganamos aquella batalla, pero perdimos la guerra. El Mayo francés fue una pequeña primavera, la ilusión de que se podía. Un Woodstock menos pacífico y amoroso. Un Vietnam desprovisto de belicismo y clarividencia.
Hoy, nuevamente Europa puede construir la historia. No perdamos la oportunidad. Llenemos nuevamente las calles con nuestros anhelos, pero no aflojemos.
Tengamos claro que el “orden” juega a favor de los poderosos. Que pagar el desmadre ajeno con nuestra pobreza es injusto. Que nada será diferente en el invernáculo de los políticos si no lo cambiamos. Que el día que abandonemos el ámbito público comenzaremos a construir nuestra derrota.
Sin duda, así las indignadas calles repletas de ilusiones verán brotar la primavera.
Pablo Chavarría
4 julio 2011, 09:27
Mi turno... Gracias Luisa por las felicitaciones. =). Te las mando a ti también.
Ese día las calles se llenaron de arcángeles etéreos y sulfúricos demonios.
Olvidado de sí, Roberto volvía a casa después de una borrachera épica. Su mujer lo esperaba en bata:
-¡Otra vez venís borracho!-
El reclamo fue un balde de agua hirviente. Quiso tomarla por el pelo, arrastrarla por el piso y romper su cara a martillazos para quitarle lo insolente.
La guillotina de sus manos cayó con vértigo; aunque no halló el bulto que buscaba. Fue entonces cuando se dio cuenta que su mujer ya no era de carne y hueso; sino como el incienso al que no se le puede poner un dedo encima.
Espantado, echó a correr y no se detuvo hasta llegar al manicomio. Las puertas que se abrían eran amplias y doradas como las del Cielo; pero del otro lado lo esperaba su tormento.
PalomaViajera
4 julio 2011, 19:07
Ese día las calles se llenaron de una espesa niebla que impedía ver más allá de un par de centímetros. Pese a que el fenómero fue anunciado en todos los medios de comunicación, resultó inevitable que el pánico se apoderara por unos instantes de la gente de Winsboroh. Sin embargo, pronto comenzaron a percatarse de que su edad, color de piel, vestiduras y bienes materiales dejaban de importar pues nadie era capaz de verlos y apreciarlos. El resto de días que duró el fenómeno la gente se relacionó con mayor naturalidad y espontaneidad, alcanzando en muchos casos la satisfacción que en cualquier otra situación no hubieran podido lograr. El día en que todo volvió a la normalidad, todo el pueblo de Winsboroh decidió arrancarse los ojos y ser así felices para siempre.
Jseditar
4 julio 2011, 20:56
Ese día las calles se llenaron de promesantes.
Descalzos sobre piedras que llagaban sus pies, ataviados por vestiduras bastas, las espaldas sufriendo azotaínas, los supersticiosos milenaristas intentaron purgar sus pecados antes del prometido fin del mundo que las maldades humanas merecían.
No estaba en cuestión construir una tierra buena, justiciera y solidaria. Importaba salvarse en relación individual con el Dios terrorífico que la Santa Madre Iglesia pintaba en aquellos tiempos finales del primer milenio.
¿Acabó, acaso, el peligro?
Pronto, finaliza el Calendario Maya, las profecías de Nostradamus se agotan y un planeta exhausto de barbarie vocifera protestas en forma de tsunamis, terremotos, efecto invernadero, hambre, genocidios, residuos radiactivos y catástrofes nucleares.
¿Seremos más lúcidos que nuestros ancestros y alejaremos comunitariamente cualquier cataclismo previsible? ¿O volverá a primar el individualismo y sólo haremos promesas para evadir el fin que nuestros hermanos medievales azarosamente esquivaron?
No es el oscurantismo quien lo predice, sino el conocimiento que temerariamente queremos olvidar.
Herroldch
5 julio 2011, 01:58
Ese día las calles se llenaron de alegría, 40 años habían pasado desde que la odiosa dictadura había tomado el poder, y ahora, por fin había libertad.
La plaza se fue llenando, miles y miles llegaron a celebrar la victoria, atrás quedaban 50 mil muertos y el país en ruinas destrozado por los cañones genocidas del dictador.
Ese día las calles se llenaron de esperanza en un futuro mejor para todos los y las nicaragüenses, la odiada guardia nacional había sido derrotada por el pueblo en armas que reclamo a punta de plomo su derecho a vivir en una país libre, con igualdad, con justicia para todos.
Ese día las calles se llenaron de amor por nuestros héroes y mártires, que ofrendaron su vida por la libertad de todo un pueblo esclavizado.
Somoza ya no estaba en Nicaragua, era el 19 de Julio de 1979, la revolución había triunfado.
Moonraker
6 julio 2011, 01:45
Ese día las calles se llenaron de gente, y yo me uní a ellos. No sabía a donde iba, pero decidí ser uno más entre el bullicio que provocaba la masa, porque, yo era parte de aquello, sentía que lo que la gente quería lo mismo que quería yo, sentía que sus deseos eran los míos.
Poco a poco, pero sin pausa, las decenas se convirtieron en cientos, y los cientos en miles, y los miles… los miles acabaron por ser una oleada de gente de toda edad, de toda raza, de toda condición: gente con sueños, gente con esperanza, gente que quería cambiar un presente lleno de desilusión y tristeza por un futuro de esperanza y alegría. ¿Lo lograríamos?. ¿Conseguiríamos remover conciencias?. Ese era nuestro anhelo.
Huesisimo
6 julio 2011, 02:22
Ese día las calles se llenaron del pueblo rumbo a la entrega de comida y con la esperanza de que le tocara alguna de las entradas a la feria de la ciudad.
Pan y circo, solo eso es lo que nos receta el gobierno, mas de los mismo por los siglos de los siglos.
Luisa67
6 julio 2011, 13:07
Ese día las calles se llenaron de murmullos. A cada paso que daban se escuchaba el cuchicheo de hombres y mujeres emitiendo sentencia. Las esquinas, los portales, los negocios... todo rincón era oportuno para reunirse a comentar.
Es que por primera en esas calles dos mujeres tuvieron la valentía de mostrar la felicidad que les trae el amor.
Luisa67
6 julio 2011, 13:13
Perdón por el retraso... Razones de fuerza mayor que le llaman ;)
Aquí va la recopilación!!!
Hasta el VIERNES 8 PARA VOTAR
Ese día las calles se llenaron de soldados enemigos. Mientras escribía recordaba el abrazo
desesperado con el que se despidieron y aquel sabor a mar cuando besó sus lagrimas.
Nunca regresó a casa, solo llegó su carta manchada de sangre.
Ese día las calles se llenaron de alegría desaforada.
¡¡Llovía!!
Después de tanto tiempo, después de aguantar el sucio y polvoriento paisaje, esta lluvia es un pequeño regalo y a la vez un respiro. Por fin tus plantas renacerán y con ellas volverá tu recuerdo. Tus hermosas plantas, esas que te hacían sonreír iluminando tu cara, aliviando pesares de tu afligida alma. Guardo esas semillas como un último tesoro.... y ahora que llueve, vengo a plantarlas, en esta, tu última morada.
Ese dia las calles se llenaron de alegria, las casas tenian un brillo especial. Los balcones, engalanados para la ocasión, esperaban pacientemete el pasacalle de amor, el desfile de paz que tanto habian anhelado las mujeres. Madres, abuelas, hermanas... todas habian guardado penas por sus hombres. Esos heroes caseros que un dia dejaron todo y se fueron, cargados de honor y sin mas munición que el valor y el coraje.
Ese día las calles se llenaron de ilusiones.
Creíamos que era posible construir partiendo de la fuerza de la gente, que debajo de los adoquines crecería el trigo, que estaría prohibido prohibir y que, siguiendo al Che, era realista pedir lo imposible.
Ganamos aquella batalla, pero perdimos la guerra. El Mayo francés fue una pequeña primavera, la ilusión de que se podía. Un Woodstock menos pacífico y amoroso. Un Vietnam desprovisto de belicismo y clarividencia.
Hoy, nuevamente Europa puede construir la historia. No perdamos la oportunidad. Llenemos nuevamente las calles con nuestros anhelos, pero no aflojemos.
Tengamos claro que el “orden” juega a favor de los poderosos. Que pagar el desmadre ajeno con nuestra pobreza es injusto. Que nada será diferente en el invernáculo de los políticos si no lo cambiamos. Que el día que abandonemos el ámbito público comenzaremos a construir nuestra derrota.
Sin duda, así las indignadas calles repletas de ilusiones verán brotar la primavera.
Ese día las calles se llenaron de arcángeles etéreos y sulfúricos demonios.
Olvidado de sí, Roberto volvía a casa después de una borrachera épica. Su mujer lo esperaba en bata:
-¡Otra vez venís borracho!-
El reclamo fue un balde de agua hirviente. Quiso tomarla por el pelo, arrastrarla por el piso y romper su cara a martillazos para quitarle lo insolente.
La guillotina de sus manos cayó con vértigo; aunque no halló el bulto que buscaba. Fue entonces cuando se dio cuenta que su mujer ya no era de carne y hueso; sino como el incienso al que no se le puede poner un dedo encima.
Espantado, echó a correr y no se detuvo hasta llegar al manicomio. Las puertas que se abrían eran amplias y doradas como las del Cielo; pero del otro lado lo esperaba su tormento.
Ese día las calles se llenaron de una espesa niebla que impedía ver más allá de un par de centímetros. Pese a que el fenómero fue anunciado en todos los medios de comunicación, resultó inevitable que el pánico se apoderara por unos instantes de la gente de Winsboroh. Sin embargo, pronto comenzaron a percatarse de que su edad, color de piel, vestiduras y bienes materiales dejaban de importar pues nadie era capaz de verlos y apreciarlos. El resto de días que duró el fenómeno la gente se relacionó con mayor naturalidad y espontaneidad, alcanzando en muchos casos la satisfacción que en cualquier otra situación no hubieran podido lograr. El día en que todo volvió a la normalidad, todo el pueblo de Winsboroh decidió arrancarse los ojos y ser así felices para siempre.
Ese día las calles se llenaron de promesantes.
Descalzos sobre piedras que llagaban sus pies, ataviados por vestiduras bastas, las espaldas sufriendo azotaínas, los supersticiosos milenaristas intentaron purgar sus pecados antes del prometido fin del mundo que las maldades humanas merecían.
No estaba en cuestión construir una tierra buena, justiciera y solidaria. Importaba salvarse en relación individual con el Dios terrorífico que la Santa Madre Iglesia pintaba en aquellos tiempos finales del primer milenio.
¿Acabó, acaso, el peligro?
Pronto, finaliza el Calendario Maya, las profecías de Nostradamus se agotan y un planeta exhausto de barbarie vocifera protestas en forma de tsunamis, terremotos, efecto invernadero, hambre, genocidios, residuos radiactivos y catástrofes nucleares.
¿Seremos más lúcidos que nuestros ancestros y alejaremos comunitariamente cualquier cataclismo previsible? ¿O volverá a primar el individualismo y sólo haremos promesas para evadir el fin que nuestros hermanos medievales azarosamente esquivaron?
No es el oscurantismo quien lo predice, sino el conocimiento que temerariamente queremos olvidar.
Ese día las calles se llenaron de alegría, 40 años habían pasado desde que la odiosa dictadura había tomado el poder, y ahora, por fin había libertad.
La plaza se fue llenando, miles y miles llegaron a celebrar la victoria, atrás quedaban 50 mil muertos y el país en ruinas destrozado por los cañones genocidas del dictador.
Ese día las calles se llenaron de esperanza en un futuro mejor para todos los y las nicaragüenses, la odiada guardia nacional había sido derrotada por el pueblo en armas que reclamo a punta de plomo su derecho a vivir en una país libre, con igualdad, con justicia para todos.
Ese día las calles se llenaron de amor por nuestros héroes y mártires, que ofrendaron su vida por la libertad de todo un pueblo esclavizado.
Somoza ya no estaba en Nicaragua, era el 19 de Julio de 1979, la revolución había triunfado.
Ese día las calles se llenaron de gente, y yo me uní a ellos. No sabía a donde iba, pero decidí ser uno más entre el bullicio que provocaba la masa, porque, yo era parte de aquello, sentía que lo que la gente quería lo mismo que quería yo, sentía que sus deseos eran los míos.
Poco a poco, pero sin pausa, las decenas se convirtieron en cientos, y los cientos en miles, y los miles… los miles acabaron por ser una oleada de gente de toda edad, de toda raza, de toda condición: gente con sueños, gente con esperanza, gente que quería cambiar un presente lleno de desilusión y tristeza por un futuro de esperanza y alegría. ¿Lo lograríamos?. ¿Conseguiríamos remover conciencias?. Ese era nuestro anhelo.
Ese día las calles se llenaron del pueblo rumbo a la entrega de comida y con la esperanza de que le tocara alguna de las entradas a la feria de la ciudad.
Pan y circo, solo eso es lo que nos receta el gobierno, mas de los mismo por los siglos de los siglos.
Ese día las calles se llenaron de murmullos. A cada paso que daban se escuchaba el cuchicheo de hombres y mujeres emitiendo sentencia. Las esquinas, los portales, los negocios... todo rincón era oportuno para reunirse a comentar.
Es que por primera en esas calles dos mujeres tuvieron la valentía de mostrar la felicidad que les trae el amor.
Luisa67
7 julio 2011, 03:54
Me animo y voy primera...
Luego de varias vueltas van mis puntos, siempre con la sensación amarga de dejar relatos afuera. En fin...
5 --- Lap
4 --- Pablo Chavarria
3 --- Jseditar
2 --- jgonzalom
1 --- Dhrylia
Esto va a parecer peloteo mutuo....pero no! Es que tu micro me parece un maravilloso y sencillo canto a la libertad
Gracias Luisa....5 puntos
Monnraker........4 puntos
jgozalom..........3 puntos
Huesisimo.........2 puntos
miramirop..........1 punto.
Siento no tener más.......
Pablo Chavarría
7 julio 2011, 22:40
Sigo yo, aunque está difícil.
Lap .......... 5 puntos
Dhrylia ...... 4 puntos
mramirop ... 3 puntos
Herroldch ... 2 puntos
jgonzalom ... 1 punto
helike
8 julio 2011, 17:18
5 Lap
4 Luisa
3 Pablo
2 Huesisimo
1 jgozalom
Luisa67
10 julio 2011, 03:02
Bueno, un poco tarde pero vengo con el recuento...
Las cosas quedaron así:
TERCER LUGAR, compartido entre...
JGONZALOM y PABLO CHAVARRIA
¡Bienvenido Gonzalo, buen comienzo!
SEGUNDO LUGAR...
Gracias... me toca.
Y PRIMERISIMO E INDISCUTIDO LUGAR...
Nuestra querida Lap
Felicidades al todos, el premio mayor de este pedacito de foro es poder compartir cada uno de los microrrelatos!!!
¡¡¡ QUEREMOS FRASEEEEE !!!
Voyyyyyyyyyyyy......
Gracias a todos !!.Como siempre sois geniales, todos merecíais el primer puesto. Allá vamos :
En las plazas de los pueblos se respira......
El plazo, hasta el viernes 15 a media noche más o menos.
Inspiraos.....que el veranito da para mucho
Luisa67
11 julio 2011, 01:41
En las plazas de los pueblos se respira olor a miedo. Todo es quietud. Los árboles desobedecen al viento y no mueven ni sus hojas. Los perros no ladran. Hasta las palomas se escondieron. Quien se atreva a asomar no sabe si volverá.
La parálisis se apoderó de ese rincón del mundo. La vida se convirtió en estatua.
Ningún movimiento puede ser visto. El agua para seguir su camino se escurre por debajo de la tierra.
Alguien susurró “sólo los topos sobreviven”. Para vivir, para mantener la esperanza, las personas cavaron túneles para poder reunirse. Se convirtieron en topos.
Más tarde o más temprano la rebelión vendrá desde lo profundo de la tierra.
En las plazas de los pueblos se respira, una sensación de paz, sobretodo cuando el sol llega a su cenit. Es entonces cuando a pesar del calor, la quietud invade toda la plaza y soportar el ambiente, bajo la sombra del roble, mitiga el sopor. Desde aquí, me llegan los olores que en la ciudad es imposible, ni tan siquiera soñarlos. ¿Por qué huiría ? ¿Por qué abandoné mis raíces? Aquí sentada, reflexionando, me parece imposible que yo sola tomara esa decisión....
Creo que ahora tome la correcta al volver, nunca en ningún lugar me he sentido como en casa, tan solo me siento en ella cuando deslizo mi cuerpo y mis pensamientos, bajo este el viejo roble.
*********
Vamos, vamos, ánimo !!!! mentes pensantes.....dadle al cerebrito !!
Jseditar
13 julio 2011, 01:49
En las plazas de los pueblos se respira aroma siempre diferente.
Según los turnos escolares, las pólvoras del far-west establecen su imperio legendario, en andas de innumerables Billy the kid’s cuya bravura empalidece las polvorientas hazañas de tanto western spaghetti, humilladas por feroces killers de entrecasa.
Sábados y domingos devienen coliseos, repletos estadios del Barsa maravillados por la destreza que destilan atletas deportivos frente a quienes Messi abdica su corona.
Con noches estrelladas, el balcón de Julieta revive en mimosos bancos de madera iluminados por lunas de gruyère que no necesitan competir con las farolas apedreadas por fogosos e incógnitos amantes.
Desfilan Caballeros de la triste figura con Sanchos soñolientos; detectives, beduinos y astronautas; la Commedia dell'arte en bicicleta; abigarradas calesas principescas; perrillos falderos imaginándose mastines y trémulas abuelas rememorando instantes más felices. Todos realizan allí sus deseos más profundos.
Las plazas congregan imaginación, vida, ansias de soñar. Su incienso pueblerino nos transporta. En ellas volvemos a vivir.
jgozalom
13 julio 2011, 16:29
En las plazas de los pueblos se respira muerte, tambien en las grandes ciudades. Nadie se libro del olocausto nuclear. Ya no hay ni rastro de vida humana en la superficie. Vayamos donde vayamos en nuestro viaje de exploración solo encontramos ceniza y devastación. Las casas abandonadas a toda prisa por sus ocupantes siguen vacias, testigos mudos de lo que sucedió aquel día. Reina por todas partes un silencio sepulcrar. Ni siquiera se escucha el canto de los pajaros ¿será porque ya no quedan? Nosotros los supervivientes obligados a vivir en refúgios subterraneos vemos con impotencia como nuestros hijos nacen sin futuro, enfermos y horriblemente deformes victimas de la radiación.
Nuestro destino estaba escrito en las profecías Mayas pero los cientificos del mundo no lo supieron ver. Espero que los conocimientos que depositamos hoy en este lugar puedan ser utilizados algún día por las generaciones benideras para reconstruir nuestra civilización. No puedo seguir escribiendo, la radiacíon es demasiado alta, estoy sangrando por
CapitanBlood
13 julio 2011, 20:02
En las plazas de los pueblos se respira el hedor de la injusticia.
Allí quemó la inquisición las brujas.
Allí fusilaron los regímenes a sus opositores.
Allí se leyeron bandos reales que nos sumieron en la tragedia.
Allí levantaron grandes horcas crueles verdugos.
Allí eternizaron sus nombres hipócritas de toda laya.
Allí el medioevo gozó de su apogeo.
Allí el espacio público se salpicó de sangre.
¿Será posible que ahora quieran usarlas para juegos infantiles si sólo son dignas de cagadas de perro?
Con el perdón de los perros .........
Pablo Chavarría
14 julio 2011, 21:10
En las plazas de los pueblos se respira un aire puro y renovado. A lo cerca, una voz se inclina sobre la guitarra, instrumento siempre bendecido. Canta el cantor y canta para todos, no para sí mismo.
Todos lloramos, como hombres y mujeres; pero el canto es de dolor y también es alegría. El olor del concreto llorado, no se parece a la tierra, en el campo, cuando recibe las primeras lluvias. Nuestro canto pide a los genios, tres deseos simples:
1. Que sea mentira la mentira de la muerte
2. Que sea la paz y no el engaño, la única bandera enarbolada.
3. Que en el sol de amanecida, se nos olvide cómo odiarnos.
El cantor hace otra copla y luego hará dos más. No son los individuos; es el Pueblo quien respira.
Moonraker
15 julio 2011, 15:55
En las plazas de los pueblos se respira descanso y paz a las 3 de la tarde un caluroso día de mediados de julio, pero solamente es una tregua para comer y cumplir con la ancestral costumbre española de la siesta.
Esa tregua se romperá cuando, a medida que avance la tarde, cuando todo se vaya “invadiendo” de forma gradual y por el mismo orden. Primero será el bullicio de los niños con sus bicicletas, luego llegarán a ocupar sus bancos de piedra los “habituales”, los que están siempre de tertulia, casi formando parte del paisaje, y, finalmente, cuando el sol empiece a ponerse, llegaran los que un día se fueron, los “hijos del pueblo” que emigraron en busca de trabajo y de una vida mejor, y que, indefectiblemente, hacen que las plazas de esos pueblos casi abandonados de septiembre a junio se conviertan en pequeñas ciudades durante el verano.
mramirop
15 julio 2011, 16:26
En las plazas de los pueblos se respira un aroma especial. Mas alegre y festivo en verano, mas recogido y triste en invierno pero exclusivo por encima de todo.
El griterio de los niños al jugar suena diferente porque no estan en el colegio, ni en casa, están en esa plaza que también alberga a sus madres, las cuales disfrutan a su manera, satisfechas de haber terminado su labor diaria, ahora desconectan y celebran aunque solo sea hablando de trivialidades en corrillo. Este bienestar invade a sus maridos que, cansados llegan de su trabajo pero iluminados a la vez, por ese brillo que hay en los ojos de sus hijos cuando se encuentran las miradas. Los pequeños apenas han estado un dia sin verles pero saben nada de nociones de tiempo ni relojes y para ellos, es una eternidad y por eso corren y se lanzan a sus brazos. Sus padres, rebosantes de plenitud, mientras les besan respiran ese aroma único que solo tienen las plazas.
Perdón por el retraso, pero no hay mal que por bien no venga.....ahora somos más....
El plazo de la votación.....Hasta el lunes noche, más o menos.
Suerte a todos.
En las plazas de los pueblos se respira olor a miedo. Todo es quietud. Los árboles desobedecen al viento y no mueven ni sus hojas. Los perros no ladran. Hasta las palomas se escondieron. Quien se atreva a asomar no sabe si volverá.
La parálisis se apoderó de ese rincón del mundo. La vida se convirtió en estatua.
Ningún movimiento puede ser visto. El agua para seguir su camino se escurre por debajo de la tierra.
Alguien susurró “sólo los topos sobreviven”. Para vivir, para mantener la esperanza, las personas cavaron túneles para poder reunirse. Se convirtieron en topos.
Más tarde o más temprano la rebelión vendrá desde lo profundo de la tierra.
En las plazas de los pueblos se respira, una sensación de paz, sobretodo cuando el sol llega a su cenit. Es entonces cuando a pesar del calor, la quietud invade toda la plaza y soportar el ambiente, bajo la sombra del roble, mitiga el sopor. Desde aquí, me llegan los olores que en la ciudad es imposible, ni tan siquiera soñarlos. ¿Por qué huiría ? ¿Por qué abandoné mis raíces? Aquí sentada, reflexionando, me parece imposible que yo sola tomara esa decisión....
Creo que ahora tome la correcta al volver, nunca en ningún lugar me he sentido como en casa, tan solo me siento en ella cuando deslizo mi cuerpo y mis pensamientos, bajo este el viejo roble.
En las plazas de los pueblos se respira aroma siempre diferente.
Según los turnos escolares, las pólvoras del far-west establecen su imperio legendario, en andas de innumerables Billy the kid’s cuya bravura empalidece las polvorientas hazañas de tanto western spaghetti, humilladas por feroces killers de entrecasa.
Sábados y domingos devienen coliseos, repletos estadios del Barsa maravillados por la destreza que destilan atletas deportivos frente a quienes Messi abdica su corona.
Con noches estrelladas, el balcón de Julieta revive en mimosos bancos de madera iluminados por lunas de gruyère que no necesitan competir con las farolas apedreadas por fogosos e incógnitos amantes.
Desfilan Caballeros de la triste figura con Sanchos soñolientos; detectives, beduinos y astronautas; la Commedia dell'arte en bicicleta; abigarradas calesas principescas; perrillos falderos imaginándose mastines y trémulas abuelas rememorando instantes más felices. Todos realizan allí sus deseos más profundos.
Las plazas congregan imaginación, vida, ansias de soñar. Su incienso pueblerino nos transporta. En ellas volvemos a vivir.
En las plazas de los pueblos se respira muerte, tambien en las grandes ciudades. Nadie se libro del olocausto nuclear. Ya no hay ni rastro de vida humana en la superficie. Vayamos donde vayamos en nuestro viaje de exploración solo encontramos ceniza y devastación. Las casas abandonadas a toda prisa por sus ocupantes siguen vacias, testigos mudos de lo que sucedió aquel día. Reina por todas partes un silencio sepulcrar. Ni siquiera se escucha el canto de los pajaros ¿será porque ya no quedan? Nosotros los supervivientes obligados a vivir en refúgios subterraneos vemos con impotencia como nuestros hijos nacen sin futuro, enfermos y horriblemente deformes victimas de la radiación.
Nuestro destino estaba escrito en las profecías Mayas pero los cientificos del mundo no lo supieron ver. Espero que los conocimientos que depositamos hoy en este lugar puedan ser utilizados algún día por las generaciones benideras para reconstruir nuestra civilización. No puedo seguir escribiendo, la radiacíon es demasiado alta, estoy sangrando por
En las plazas de los pueblos se respira el hedor de la injusticia.
Allí quemó la inquisición las brujas.
Allí fusilaron los regímenes a sus opositores.
Allí se leyeron bandos reales que nos sumieron en la tragedia.
Allí levantaron grandes horcas crueles verdugos.
Allí eternizaron sus nombres hipócritas de toda laya.
Allí el medioevo gozó de su apogeo.
Allí el espacio público se salpicó de sangre.
¿Será posible que ahora quieran usarlas para juegos infantiles si sólo son dignas de cagadas de perro?
Con el perdón de los perros .........
En las plazas de los pueblos se respira un aire puro y renovado. A lo cerca, una voz se inclina sobre la guitarra, instrumento siempre bendecido. Canta el cantor y canta para todos, no para sí mismo.
Todos lloramos, como hombres y mujeres; pero el canto es de dolor y también es alegría. El olor del concreto llorado, no se parece a la tierra, en el campo, cuando recibe las primeras lluvias. Nuestro canto pide a los genios, tres deseos simples:
1. Que sea mentira la mentira de la muerte
2. Que sea la paz y no el engaño, la única bandera enarbolada.
3. Que en el sol de amanecida, se nos olvide cómo odiarnos.
El cantor hace otra copla y luego hará dos más. No son los individuos; es el Pueblo quien respira.
En las plazas de los pueblos se respira descanso y paz a las 3 de la tarde un caluroso día de mediados de julio, pero solamente es una tregua para comer y cumplir con la ancestral costumbre española de la siesta.
Esa tregua se romperá cuando, a medida que avance la tarde, cuando todo se vaya “invadiendo” de forma gradual y por el mismo orden. Primero será el bullicio de los niños con sus bicicletas, luego llegarán a ocupar sus bancos de piedra los “habituales”, los que están siempre de tertulia, casi formando parte del paisaje, y, finalmente, cuando el sol empiece a ponerse, llegaran los que un día se fueron, los “hijos del pueblo” que emigraron en busca de trabajo y de una vida mejor, y que, indefectiblemente, hacen que las plazas de esos pueblos casi abandonados de septiembre a junio se conviertan en pequeñas ciudades durante el verano.
En las plazas de los pueblos se respira un aroma especial. Mas alegre y festivo en verano, mas recogido y triste en invierno pero exclusivo por encima de todo.
El griterio de los niños al jugar suena diferente porque no estan en el colegio, ni en casa, están en esa plaza que también alberga a sus madres, las cuales disfrutan a su manera, satisfechas de haber terminado su labor diaria, ahora desconectan y celebran aunque solo sea hablando de trivialidades en corrillo. Este bienestar invade a sus maridos que, cansados llegan de su trabajo pero iluminados a la vez, por ese brillo que hay en los ojos de sus hijos cuando se encuentran las miradas. Los pequeños apenas han estado un dia sin verles pero saben nada de nociones de tiempo ni relojes y para ellos, es una eternidad y por eso corren y se lanzan a sus brazos. Sus padres, rebosantes de plenitud, mientras les besan respiran ese aroma único que solo tienen las plazas.
mramirop
17 julio 2011, 21:45
Este es mi veredicto:
5 para Moonraker
4 para jgozalom
3 para luisa67
2 para jseditar
1 para lap
Jseditar
17 julio 2011, 23:14
1) Pablo Chavarria: 5 puntos
2) mramirop: 4 puntos
3) Lap: 3 puntos
4) Luisa67: 2 puntos
5) jgozalom: 1 punto
5 puntos.....Pablo
4 puntos....Jseditar
3 puntos....Luisa
2 puntos....mramirop
1 punto.....Moonraker
Como he disfrutado leyendo......
Pablo Chavarría
18 julio 2011, 01:04
Sigo yo. Una edición bastante disfrutable:
Moonraker ......... 5 puntos
mramirop ........... 4 puntos
Luisa67 ............. 3 puntos
Lap .................. 2 puntos
Jseditar ............ 1 punto
jgozalom
18 julio 2011, 20:48
Estos son mis puntos:
5 para Luisa 67
4 para Mramirop
3 para Capitan Blood
2 para Lap
1 para Jseditar
Muchas gracias a todos por despertar otra vez en mi la pasión de escribir
Herroldch
18 julio 2011, 22:25
Jgozalom...... 5 Puntos
Moonraker.....4 Puntos
Mramirop.......3 Puntos
CapitanBlood...2 Puntos
Lap.............. 1 Punto
Luisa67
18 julio 2011, 22:43
5 - Pablo
4 - Lap
3 - Jseditar
2 - jgonzalom
1 - Moonraker
Se acabo lo que se daba......:D:D
El primer merecidisimo puesto, con 17 puntos, es para....
Mramirop
Con doble empate, con 16 puntos......
Luisa67 y Moonraker
Y con 15 puntos......
Pablo Chavarría
Felicitaciones a todos......
Queremos frase !!!!
mramirop
19 julio 2011, 21:31
Muchas gracias colegas escritores, vuestro reconocimiento me llena el alma de satisfacción, tambien agradecer con el corazón a mi mujer y a mi hijita que son la fuente de mi inspiración... y ya voy a parar que parece que me hayan dado un oscar o algo asi.
Bueno, en cuanto al tema de la frase he querido cambiar totalmente el ambito, es la típica frase que tantas veces hemos escuchado en el cine cuando se sorprende a la pareja en pleno acto:
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicartelo...
En fin, creo que dará mucho juego. Tenemos tiempo hasta el domingo 24 a las 23:30
Para votar hasta el Martes 26 a la misma hora.
mramirop
21 julio 2011, 22:41
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicartelo.
El cruce de miradas lo decia todo y para ello sobraban las palabras, bastaba solo con gestos y expresiones de sorpresa mayúscula. El tercero en discordia se limitaba a cubrirse con la sábana hasta la cabeza. La vergüenza le dejaba al margen de la inminente tormenta emocional.
El silencio permanecia eterno hasta que, como todo gran jugador de poquer, fiel devoto de su propia suerte, enseña sus cartas:
Mi amor no hace falta que me expliques. De repente, en escena entra una cuarta persona saludando tímidamente despues de ser anunciada por el.
Mi secretaria y yo tenemos que terminar un asunto pendiente, decia con media sonrisa.
Por cierto, Luis, en el cajón de la mesita tienes tabaco si quieres.
En la cabeza de Luis se agolpaban las dudas, ¿pero si no fuma como es que tiene...? ¿y como sabe que yo siempre fumo despues de ...?
Pablo Chavarría
22 julio 2011, 02:30
Poema XV (*)
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo. Verás que es muy sencillo.
Cuando digo Me gustas cuando callas, te comparo con las desérticas arenas, con las rocas pensativas, con las plazas sin palomas, sin poemas ni personas. Al decir Porque estás como ausente, me refiero a tu condición de carta sin destinatario, de cenicero sin ceniza, de foto que olvidaron en un libro de Salgari.
Pero al escribir Una mirada entonces, una sonrisa basta, me siento como un brujo arrojando chispas y luciérnagas hacia el cielo; cuyo vuelo te dará peso, color y circunstancia, para que mis brazos cubran tu cuerpo como enredaderas, mis ojos vuelen hasta al horizonte de los tuyos y para que al sentir mis besos, la boca se te cierre, se te abra, se te cierre, se te abra…
Me gustas porque callas y punto.
------
(*) Dedicado a andrez27, a quien agradezco y mucho que haya interpretado la canción que hiciera Víctor Jara sobre el Poema XV de Neruda... Y al mismo Don Pablo, por supuesto!
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicartelo...
Lo se, lo se, si es lo que parece, pero no lo es en realidad. Estaba aquí y llego ella, la escuche atentamente y era tan dulce su proposición , que no pude resistirme. La tentación fue muy fuerte. Hablaba y hablaba y no pude dejar de mirar....
Estaba tan hermosa, erguida y con esos botones sonrosados.....
Te estaba esperando, para compartirla contigo, creí que te gustaría...igual es demasiado dulce para ti...
Lo se, desde que no tengo trabajo, cada vez que veo a esa cocinera en la tele me deja fuera de combate con sus recetas. ¿A que tiene buena pinta la tarta con esas bolitas rosaditas?
Si, tranquila, primero la probamos y luego limpio la cocina.
Moonraker
23 julio 2011, 21:52
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo, y, si me dejas, lo haré. Verás, estaba yo terminando de planchar tu blusa favorita, (si aquella que te regalé cuando aprobaste el examen de conducir al vigésimo tercer intento, y eso porque el examinador era primo segundo de mi cuñada)… ¿por dónde iba?. Ah, sí, pues eso, que justo terminaba yo de planchar cuando llamaron a la puerta. Me acerque sigilosamente, porque siempre me has dicho que no abra a desconocidos, y, ¿a que no sabes quién era? (no, claro, como lo vas a saber, tú no estabas, y, aunque seas un poco bruja, no tienes poderes adivinatorios).
¿Sabes qué?, que paso de explicarte nada: esto es lo que parece. He comprado los ciento cincuenta tomos de la enciclopedia “la cría del berberecho salvaje paso a paso", y solo me ha costado la irrisoria cantidad de 18.300 euros, pagaderos en cómodos plazos, (concretamente, 288).
CapitanBlood
24 julio 2011, 03:19
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo ...
Es cierto que até tus muñecas con argollas a la pared del sótano, pero me gusta el sexo salvaje … toquecillos sadomasoquistas elevan la libido …
No niego que pasaste algunos días ayunando. Pensaba en purificar tu cuerpo, preparándolo para los rituales de placer que llevarían nuestras almas a los Elíseos …
Tampoco ignoro que esta casa, solitaria en pleno invierno, sería más acogedora en épocas estivales. Sólo que las multitudes me acojonan. No podría entre el gentío darte el placer que mereces …
Y si comencé a levantar una pared a tu alrededor fue porque sentía el ámbito inacabable y soñé con un cuarto más pequeño testimoniando nuestros ardores …
¿Qué culpa tengo de que hayas leído Poe? … malinterpretas todo … ningún tonel del amontillado … sólo amor del bueno … ¿acaso te invité a tomar un vino? ...
¿Podrías explicarle al Inspector que él también es demasiado imaginativo?
Huesisimo
24 julio 2011, 21:04
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo...
Iba caminando en la calle y pasaron unos chicos tirando cerveza, con tan mala suerte que me cayó justo en la boca.
Jseditar
24 julio 2011, 23:15
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo ...
¿O acaso porque esté en la cama con un hombre vas a sentir que te pongo los cuernos?
¿Preferirías que fuese mi secretaria?
¡No seas homofóbica, caray!
Hay que evolucionar, mujer ….. nunca imaginé que fueras tan cerrada.
mramirop
26 julio 2011, 04:00
Recopilación de esta edición del concurso.
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicartelo...
Lo se, lo se, si es lo que parece, pero no lo es en realidad. Estaba aquí y llego ella, la escuche atentamente y era tan dulce su proposición , que no pude resistirme. La tentación fue muy fuerte. Hablaba y hablaba y no pude dejar de mirar....
Estaba tan hermosa, erguida y con esos botones sonrosados.....
Te estaba esperando, para compartirla contigo, creí que te gustaría...igual es demasiado dulce para ti...
Lo se, desde que no tengo trabajo, cada vez que veo a esa cocinera en la tele me deja fuera de combate con sus recetas. ¿A que tiene buena pinta la tarta con esas bolitas rosaditas?
Si, tranquila, primero la probamos y luego limpio la cocina.
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo, y, si me dejas, lo haré. Verás, estaba yo terminando de planchar tu blusa favorita, (si aquella que te regalé cuando aprobaste el examen de conducir al vigésimo tercer intento, y eso porque el examinador era primo segundo de mi cuñada)… ¿por dónde iba?. Ah, sí, pues eso, que justo terminaba yo de planchar cuando llamaron a la puerta. Me acerque sigilosamente, porque siempre me has dicho que no abra a desconocidos, y, ¿a que no sabes quién era? (no, claro, como lo vas a saber, tú no estabas, y, aunque seas un poco bruja, no tienes poderes adivinatorios).
¿Sabes qué?, que paso de explicarte nada: esto es lo que parece. He comprado los ciento cincuenta tomos de la enciclopedia “la cría del berberecho salvaje paso a paso", y solo me ha costado la irrisoria cantidad de 18.300 euros, pagaderos en cómodos plazos, (concretamente, 288).
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo ...
Es cierto que até tus muñecas con argollas a la pared del sótano, pero me gusta el sexo salvaje … toquecillos sadomasoquistas elevan la libido …
No niego que pasaste algunos días ayunando. Pensaba en purificar tu cuerpo, preparándolo para los rituales de placer que llevarían nuestras almas a los Elíseos …
Tampoco ignoro que esta casa, solitaria en pleno invierno, sería más acogedora en épocas estivales. Sólo que las multitudes me acojonan. No podría entre el gentío darte el placer que mereces …
Y si comencé a levantar una pared a tu alrededor fue porque sentía el ámbito inacabable y soñé con un cuarto más pequeño testimoniando nuestros ardores …
¿Qué culpa tengo de que hayas leído Poe? … malinterpretas todo … ningún tonel del amontillado … sólo amor del bueno … ¿acaso te invité a tomar un vino? ...
¿Podrías explicarle al Inspector que él también es demasiado imaginativo?
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo...
Iba caminando en la calle y pasaron unos chicos tirando cerveza, con tan mala suerte que me cayó justo en la boca.
"Cariño, no es lo que parece, puedo explicártelo..."
Los ojos desorbitados de su mujer no podían expresar de mejor forma la sorpresa por la situación frente a la que se encontraba.
Ver a su marido a cuatro patas con su lindo can enganchado a su trasero poca explicación tenía, y menos aún él merecía darla.
Así pues, se dirigió a la cocina, agarró un cuchillo y le extirpó de un solo movimiento el miembro poco viril del susodicho. Tras
hacerlo, dio media vuelta y se marchó sin profesar palabra alguna dejando a John malherido en el suelo.
Después de conducir durante dos horas sin rumbo fijo, todos sabemos lo que le ocurrió a la mujer que más tarde el mundo
conocería como Lorena Bobbit.
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo...
Calmate, porque si no lo haces no hay forma que entiendas esta situación.
Vida, todos tenemos necesidades, sé que no debía hacerlo pero entiéndeme, se veía tan delicioso que no pude resistirme.
Así que salí de casa, con la mente puesta en ello, lo haría, costara lo que costara, y aquí me tienes comiéndome estos deliciosos bombones, pero te juro que no son los que tienes escondidos en tu ropero.
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo ...
¿O acaso porque esté en la cama con un hombre vas a sentir que te pongo los cuernos?
¿Preferirías que fuese mi secretaria?
¡No seas homofóbica, caray!
Hay que evolucionar, mujer ….. nunca imaginé que fueras tan cerrada.
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicartelo.
El cruce de miradas lo decia todo y para ello sobraban las palabras, bastaba solo con gestos y expresiones de sorpresa mayúscula. El tercero en discordia se limitaba a cubrirse con la sábana hasta la cabeza. La vergüenza le dejaba al margen de la inminente tormenta emocional.
El silencio permanecia eterno hasta que, como todo gran jugador de poquer, fiel devoto de su propia suerte, enseña sus cartas:
Mi amor no hace falta que me expliques. De repente, en escena entra una cuarta persona saludando tímidamente despues de ser anunciada por el.
Mi secretaria y yo tenemos que terminar un asunto pendiente, decia con media sonrisa.
Por cierto, Luis, en el cajón de la mesita tienes tabaco si quieres.
En la cabeza de Luis se agolpaban las dudas, ¿pero si no fuma como es que tiene...? ¿y como sabe que yo siempre fumo despues de ...?
Poema XV (*)
Cariño, esto no es lo que parece, puedo explicártelo. Verás que es muy sencillo.
Cuando digo Me gustas cuando callas, te comparo con las desérticas arenas, con las rocas pensativas, con las plazas sin palomas, sin poemas ni personas. Al decir Porque estás como ausente, me refiero a tu condición de carta sin destinatario, de cenicero sin ceniza, de foto que olvidaron en un libro de Salgari.
Pero al escribir Una mirada entonces, una sonrisa basta, me siento como un brujo arrojando chispas y luciérnagas hacia el cielo; cuyo vuelo te dará peso, color y circunstancia, para que mis brazos cubran tu cuerpo como enredaderas, mis ojos vuelen hasta al horizonte de los tuyos y para que al sentir mis besos, la boca se te cierre, se te abra, se te cierre, se te abra…
Me gustas porque callas y punto.
Jseditar
26 julio 2011, 04:36
Va el primer voto ..........
1°) Dhrylia: 5 puntos
2°) Pablo Chavarría: 4 puntos
3°) huesísimo: 3 puntos
4°) mramirop: 2 puntos
5°) Lap: 1 punto
mramirop
26 julio 2011, 14:13
Y el jurado ha decidido:
5 para Lap
4 para Capitanblood
3 para Pablo Chavarria
2 para Herroldch
1 para Moonraker
Pablo Chavarría
26 julio 2011, 16:02
Mi turno:
Herroldch ............ 5 puntos
Lap .................... 4 puntos
Capitán Blood ...... 3 puntos
Moonraker ........... 2 puntos
Dhrylia ................ 1 punto
5 puntos-------------->Pablo
4 puntos-------------->mramirop
3 puntos-------------->Huesisimo
2 puntos-------------->Moonraker
1 punto--------------->Herroldch
Algunos me dejaron......:eek:
Angelface
27 julio 2011, 15:07
Herroldch........... 5 Puntos
Dhrylia............... 4 Puntos
Jseditar.............. 3 Puntos
Lap.....................2 Puntos
Mramirop..............1 Punto
5 puntos--------------Herroldch
4 puntos--------------lap
3 puntos--------------Huesisimo
2 puntos--------------Moonraker
1 punto---------------mramirop
mramirop
27 julio 2011, 20:47
Bueno, redoble de tambores que viene el resultado final:
En el primer y bién merecido puesto...
Lap 21 puntos
En segundo y no menos valorado lugar
Herroldch 19 puntos
Y en el tercer y dignisimo lugar
Dhrylia 15 puntos
Enhorabuena a todos! y como se suele decir por aqui... queremos frase!
Pablo Chavarría
27 julio 2011, 22:00
¡¡¡Felcidades Lap!!! :D y ahora:
Queremos FRRAAAAAAAAAAAAAASSSSSSEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Jajajajajaja
Voy, voy.....antes que nada gracias a todos por dejar cada semana vuestro granito de arena.
Venga, la frase...
Léase bien las instrucciones antes de usar.......
El plazo de entrega, hasta el martes 2 de agosto.
Que las musas os acompañen .....
Jseditar
29 julio 2011, 01:50
Felicitaciones, Lap ........ ya estás abonada al podio ...........
Y también celebro la "vuelta" de Herroldch y Dhrylia.
Hice un cuento rapidito, a ver si mejoro la puntería. Aquí va ..........
Léase bien las instrucciones antes de usar.......
Valía advertirlo en una máquina para viajes temporales. Un error significaba perderse en el continuum.
Pero era tentador. Colocando las fechas deseadas, llegabas y volvías.
Quería conocer los antiguos cristianos, aquellos que cumplían preceptos de pobreza, caridad y vida comunitaria. Las catacumbas parecían detalles en el Siglo XXVI.
Así que puse “Año 40 DC” y partí rumbo al Imperio Romano.
Científico riguroso, experimentado en campo, fue sencillo adentrarme en la nueva religión y analizar sus diferencias con la avara, viciosa y taimada Iglesia que conocía. Aquellos primitivos arriesgaban la vida por sus creencias en lugar de aprovecharlas.
Pero no había leído la letra chica del Manual. Cuando puse “Año 2532 DC”, nada ocurrió.
Los legionarios confiscaron la máquina, pero oculté el librito. Y leí, sorprendido: “Donde fueres, haz lo que vieres”.
Debí poner “Anno MMCXXXII”. En latín, como un romano.
Sáquenme de encima ese león ……. tiene mal aliento ……..
Pablo Chavarría
29 julio 2011, 02:50
Léase bien las instrucciones antes de usar. Invertirá días y noches enteras disfrutando de este maravilloso producto.
Es de uso general por lo que puede usarlo en todo el cuerpo. Puede usarlo antes de dormir, al levantarse, tomándolo después de la cena ayuda a la buena digestión. No es tóxico y es altamente recomendable para los necios, para los tímidos y para los que temen salir de la casa. Para el señor, para la señora, para el joven, la señorita; al adolescente le resultará de mucho beneficio. Úselo a diario y compártalo con sus vecinos, en el trabajo o mientras va de viaje. Dos, tres o cuantas veces quiera: tampoco tiene contraindicaciones.
No hallará sustituto en el mercado, pues este producto es tan bueno que no hace falta repetirlo. Vivir dice la etiqueta. No lo olvide... ¡No lo olvide nunca!
Léase bien las instrucciones antes de usar …y así llevamos tres horas.....
Veamos, tengo el material, las herramientas, el espacio adecuado, las instrucciones, tiempo.....¡¡¡Lo que me falta es paciencia!!!
¡ Pero si es muy fácil! Eso me dijeron ; vas a la tienda, lo elijes y tu misma lo montas en un pis pas.
¡Ja! Estoy a un tris de abrir la ventana y tirarlo todo.
¿Por que no le haría caso a mi madre? Nena, lo barato sale caro, eso me dijo y como siempre no la escuche.
Y a mi hermano, ya le oigo ; Que si las mujeres no valéis para estas cosas, que por que no me pediste ayuda, que lo más fácil era comprarlo ya montado.....
¿Sabes que te digo?
¡¡¡Que Ikea no va a poder conmigo!!!
CapitanBlood
31 julio 2011, 18:28
Léase bien las instrucciones antes de usar.......
No hay caso. Vos primero te tomás el contenido del frasco y después saltás para agitarlo. Como iglesia abandonada, no tenés cura ……..
Consumado voyeur desde niñito, acostumbrabas mirar por el ojo de la cerradura, a ver qué hacían tus papás. ¿Cómo no se te ocurrió espiar por el caño, para averiguar si salía la bala? ….. tuviste mucha suerte, anormal …..
Pero dejar esa cosa después olvidada en el sillón ha sido imperdonable …….
Dice mi abogado que puedo sacarte hasta los calzoncillos.
Nada, comparado con lo que me sacaste ……..
Huesisimo
3 agosto 2011, 23:49
Léase bien las instrucciones antes de usar.......
"Agítese antes de usar"
Que medico mas cabrón, me da un medicamento en que debo hacer ejercicios antes de tomarlo, cuando recién me acaba de cortar manos y piernas.
Herroldch
4 agosto 2011, 06:54
Léase bien las instrucciones antes de usar …
Según esto tengo que ir hasta el polo norte, ¿en qué momento se me ocurrió comprar esto?
Con razón el tipo parecía tan desesperado por deshacerse de este cacharro, y buscaba con desesperación a quien vendérselo.
Debí saberlo cuando me dio hasta un 60% de descuento, y hasta me regalo una chaqueta.
Pero que tonto soy, solo a mí se me ocurrió comprar una máquina para hacer un iglú.
Queda abierto el plazo de las votaciones hasta el Domingo noche. En esta ocasión se realizarán puntuando con 3, 2 y 1 punto.
Gracias a todos por participar , es un placer teneros como compañeros.
Léase bien las instrucciones antes de usar.......
Valía advertirlo en una máquina para viajes temporales. Un error significaba perderse en el continuum.
Pero era tentador. Colocando las fechas deseadas, llegabas y volvías.
Quería conocer los antiguos cristianos, aquellos que cumplían preceptos de pobreza, caridad y vida comunitaria. Las catacumbas parecían detalles en el Siglo XXVI.
Así que puse “Año 40 DC” y partí rumbo al Imperio Romano.
Científico riguroso, experimentado en campo, fue sencillo adentrarme en la nueva religión y analizar sus diferencias con la avara, viciosa y taimada Iglesia que conocía. Aquellos primitivos arriesgaban la vida por sus creencias en lugar de aprovecharlas.
Pero no había leído la letra chica del Manual. Cuando puse “Año 2532 DC”, nada ocurrió.
Los legionarios confiscaron la máquina, pero oculté el librito. Y leí, sorprendido: “Donde fueres, haz lo que vieres”.
Debí poner “Anno MMCXXXII”. En latín, como un romano.
Sáquenme de encima ese león ……. tiene mal aliento ……..
Léase bien las instrucciones antes de usar. Invertirá días y noches enteras disfrutando de este maravilloso producto.
Es de uso general por lo que puede usarlo en todo el cuerpo. Puede usarlo antes de dormir, al levantarse, tomándolo después de la cena ayuda a la buena digestión. No es tóxico y es altamente recomendable para los necios, para los tímidos y para los que temen salir de la casa. Para el señor, para la señora, para el joven, la señorita; al adolescente le resultará de mucho beneficio. Úselo a diario y compártalo con sus vecinos, en el trabajo o mientras va de viaje. Dos, tres o cuantas veces quiera: tampoco tiene contraindicaciones.
No hallará sustituto en el mercado, pues este producto es tan bueno que no hace falta repetirlo. Vivir dice la etiqueta. No lo olvide... ¡No lo olvide nunca!
Léase bien las instrucciones antes de usar …y así llevamos tres horas.....
Veamos, tengo el material, las herramientas, el espacio adecuado, las instrucciones, tiempo.....¡¡¡Lo que me falta es paciencia!!!
¡ Pero si es muy fácil! Eso me dijeron ; vas a la tienda, lo elijes y tu misma lo montas en un pis pas.
¡Ja! Estoy a un tris de abrir la ventana y tirarlo todo.
¿Por que no le haría caso a mi madre? Nena, lo barato sale caro, eso me dijo y como siempre no la escuche.
Y a mi hermano, ya le oigo ; Que si las mujeres no valéis para estas cosas, que por que no me pediste ayuda, que lo más fácil era comprarlo ya montado.....
¿Sabes que te digo?
¡¡¡Que Ikea no va a poder conmigo!!!
Léase bien las instrucciones antes de usar.......
No hay caso. Vos primero te tomás el contenido del frasco y después saltás para agitarlo. Como iglesia abandonada, no tenés cura ……..
Consumado voyeur desde niñito, acostumbrabas mirar por el ojo de la cerradura, a ver qué hacían tus papás. ¿Cómo no se te ocurrió espiar por el caño, para averiguar si salía la bala? ….. tuviste mucha suerte, anormal …..
Pero dejar esa cosa después olvidada en el sillón ha sido imperdonable …….
Dice mi abogado que puedo sacarte hasta los calzoncillos.
Nada, comparado con lo que me sacaste ……..
Léase bien las instrucciones antes de usar.......
"Agítese antes de usar"
Que medico mas cabrón, me da un medicamento en que debo hacer ejercicios antes de tomarlo, cuando recién me acaba de cortar manos y piernas.
Léase bien las instrucciones antes de usar …
Según esto tengo que ir hasta el polo norte, ¿en qué momento se me ocurrió comprar esto?
Con razón el tipo parecía tan desesperado por deshacerse de este cacharro, y buscaba con desesperación a quien vendérselo.
Debí saberlo cuando me dio hasta un 60% de descuento, y hasta me regalo una chaqueta.
Pero que tonto soy, solo a mí se me ocurrió comprar una máquina para hacer un iglú.
Jseditar
5 agosto 2011, 13:42
Vacaciones que me habéis hecho mal y sin embargo os quiero .............
1) Herroldch: 3 puntos
2) Pablo Chavarria: 2 puntos
3) Lap: 1 punto
3 puntos.....Herroldch
2 puntos....CapitanBoold
1 punto.....Pablo
Pablo Chavarría
6 agosto 2011, 01:17
Los míos, a la carrera.
Jseditar ................. 3 puntos
Herroldch ............... 2 puntos
Capitán Blood ......... 1 punto
Herroldch
6 agosto 2011, 02:28
Lap..... 3 Puntos
Jseditar.. 2 Puntos
Pablo..... 1 Punto
Luisa67
6 agosto 2011, 13:45
3 - Jseditar
2 - Pablo
1 - Lap
Siento el retraso, el veranito hace estragos !!
En un honroso tercer puesto......
Yo misma
En un merecidisimo segundo lugar....
Pablo Chavarría
Y en un reñidisimo primer puesto..........
Herroldch y Jseditar
Felicidades a todos y a ver como lo hacéis !!!
Queremos frase nueva!!!!!!
Jseditar
10 agosto 2011, 02:06
Felicitaciones para mi coequiper Herroldch, para el amigazo Pablo y para ELLA MISMA .......... que se merecieron los galardones .........
Y también para mi, que no me los merezco, pero Uds son generosos ....... je, me felicito solo, porque abuelita ya no tengo .........
Y coherente con mi noción de que no soy un escritor de nivel, le dejo a Herroldch la tarea de organizar el próximo concurso, esperando que tenga más suerte en eso que con la compra del iglú ............ por lo menos, lo hará desde su casa .......... yo, estoy rajando de los leones, que me verán carne vieja, pero vienen hambrientos ..........
Herroldch
11 agosto 2011, 17:09
Será mejor que te lo diga de una vez....
Fecha limite de entrega: Miercoles 17 de Agosto a las 11:30 PM
Fecha limite de votació: Sabado 20 de Agosto a las 11:30 PM
Saludos, felicitaciones y suerte a todos.
CapitanBlood
14 agosto 2011, 03:59
¡Voto a Brios! ......... demostraré mi valor al comenzar ............
Será mejor que te lo diga de una vez....
He sido tu esclavo y lo sabías. Me compraste fácilmente y te llevaste mi corazón junto con mi vida. Eso satisfizo tu orgullo de mujer.
Me equivoqué. Ahora soy libre, y no pienso comprarte sino amarte.
Amarte hasta que comprendas que alguna vez tuviste por nada al hombre deseado, pero ya no te pertenece sin venderte al mismo tiempo.
Que estas cosas deben ir y venir y sólo entregándote volverás a contar conmigo.
Jamás adoré cabellos como los que flameaban al viento a mi lado, ni ojos como esos que iluminaban la negrura de la noche, ni labios que tanto ansiara besar, ni cuerpo tan cimbreante, ni mujer tan anhelada.
Te adueñaste de mi alma, pero te quiero tan mía como yo tuyo.
Piénsalo, amor. De tu respuesta depende nuestra felicidad.
Ya no existen los esclavos. Los dos juntos, codo a codo, a la par ………
Pablo Chavarría
14 agosto 2011, 15:46
Será mejor que te lo diga de una vez: lo único que puede más que mi vicio de pájaros y orquídeas, lo único que dobla a mis métodos científicos; es mi religión, absurda y triste, de quedarme callado cuando al dolor acudo.
Es decir, mi Negra; que no soy el poeta grandilocuente que llena las hojas con palabras y sonidos y recuerdos, o el ingeniero recio que sueña con tenerlo todo fríamente calculado. También soy un niño muy pequeño y asustado, que lo único que quiere es que lo quieran.
Será mejor que te lo diga de una vez, amada Negra mía; para que cuando te vayas, no pienses que me faltan las palabras; he de guardar un silencio de sepulcro, que no se abrirá al tercer día.
jgozalom
15 agosto 2011, 15:52
Sera mejor que te lo diga de una vez...
- Papa espera un momento no sigas, tengo que contarte algo importante. Por eso he acudido a ti.
- Cállate hija y no me interrumpas que ya tienes edad para saber estas cosas. Veras, cuando las parejas se casan el hombre se introduce dentro de la mujer y pone una semillita en su vientre...
- ¡Ya no soy una niña! ¿Pero en que mundo vives?
- Pero que tozuda eres déjame terminar, seré breve. Bueno la semilla germina dentro, crece y a los nueve meses nace el niño por el mismo lugar por donde entro. ¿Alguna duda?
- No, pero podrías haberme explicado también lo de los anticonceptivos porque así no tendría que contarte que estoy embarazada.
Moonraker
15 agosto 2011, 21:52
Será mejor que te lo diga de una vez. Las seis de la mañana, y sigo despierto. Creo que hoy veré amanecer y como la noche se rinde a la claridad de la mañana mientras mi cabeza acumula pensamientos, preguntas sin respuesta que no me llevan a ningún sitio: solo sigo pensando más y más en ti.
Mientras mis pensamientos pululan sin rumbo fijo, pienso en tu frase de advertencia: “soy un peligro”. Es cierto, no te conozco aún, no puedo juzgarte, no debería ponerte en un pedestal sin tener la certeza de de cómo eres, de cómo piensas, de cómo sientes.
Desde el primer momento que te vi, empecé a pensar en tus ojos, en tus labios, en tu sonrisa. No debería ilusionarme contigo, sé que te han hecho mucho daño, pero quiero conocerte, quiero que me cuentes porque no puedo “sortear” ese peligro que me acecha si sigo acercándome.
mramirop
16 agosto 2011, 21:41
Será mejor que te lo diga de una vez, lindo amigo pájaro, ¡que envidia la mia!. Vosotros podeis cantar libre y alegremente cada mañana. Sin importar si es tarde o temprano, sin importar que haga calor o frio, sin importar molestar u ofender a alguien, ¡que libertad la vuestra!
Entre vosotros no hay competencias, ni envidias, celos o rencores. No existe el juicio ni las críticas, simplemente cantais. No conoceis la represión ni la depresión, ni la política ni las leyes, tampoco el dinero... solo el canto,¡que felicidad la vuestra!
Pensando profundamente sobre esto, querido amigo, si las personas viviesemos en un mundo asi, no se pero creo que hasta podriamos llegar a ...volar.
Jseditar
17 agosto 2011, 21:45
Será mejor que te lo diga de una vez....
No te confundas.
Perdimos ……. la revolución soñada quedó fuera de nuestro alcance.
Tanto Mayo francés …… ríos jubilosos por Vietnam ……. el Che llevando la antorcha ……. salvadoreños y sandinistas haciéndosela peliaguda al Tío Sam ……. los barbudos resistiendo todo ………
“Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita”. Te la contaré, hijo, para aprender juntos.
No pudo ser ……. aunque no acabaron los sueños.
“La cosa va pa’delante y no piensa recular”, como cantaron nuestros amigos. Mucha sangre hermana fertilizó el camino.
El gran error fue creer que la nueva sociedad nos esperaba a la vuelta de la esquina. Pero la historia sigue.
Hoy, vamos de a poco. Comenzando por nuestro cambio y el de los más cercanos. Construyendo el Hombre Nuevo mientras vivimos.
Así, llegaremos. Paso a paso, haciendo camino al andar.
Lento pero seguro, hacia un ser humano diferente …….
PalomaViajera
19 agosto 2011, 07:42
Será mejor que te lo diga de una vez... La primera ocasión en que esos ojitos se abrieron,
no fue a mí ni a tu padre a quien viste. Otra mujer fue la que te enredó en primicia en sus brazos
y te amamantó y cuidó por meses. Pero lamentablemente ella ya no existe. Durante un larguísimo
año una fatídica enfermedad la fue consumiendo hasta apagarla un 20 de Septiembre. Sin familia,
sin nadie a quien dejarte a cargo, optó por entregarte dos meses antes de su desaparición a un
Convento Salesiano cercano. Un párroco del pueblo, nos comentó la situación y no dudamos en
acercarnos al Convento y adoptarte, te necesitábamos tanto como tú a nosotros. Espero tu
perdón hija mía. Ahora la que se consume soy yo.
PalomaViajera
19 agosto 2011, 07:45
Visto que la cosa se retrasa bastante y que no se esperan muchos micros más, me encargo personalmente de hacer la Recopilación de micros.
Aquí tenemos a los participantes:
Será mejor que te lo diga de una vez....
He sido tu esclavo y lo sabías. Me compraste fácilmente y te llevaste mi corazón junto con mi vida. Eso satisfizo tu orgullo de mujer.
Me equivoqué. Ahora soy libre, y no pienso comprarte sino amarte.
Amarte hasta que comprendas que alguna vez tuviste por nada al hombre deseado, pero ya no te pertenece sin venderte al mismo tiempo.
Que estas cosas deben ir y venir y sólo entregándote volverás a contar conmigo.
Jamás adoré cabellos como los que flameaban al viento a mi lado, ni ojos como esos que iluminaban la negrura de la noche, ni labios que tanto ansiara besar, ni cuerpo tan cimbreante, ni mujer tan anhelada.
Te adueñaste de mi alma, pero te quiero tan mía como yo tuyo.
Piénsalo, amor. De tu respuesta depende nuestra felicidad.
Ya no existen los esclavos. Los dos juntos, codo a codo, a la par ………
Será mejor que te lo diga de una vez: lo único que puede más que mi vicio de pájaros y orquídeas, lo único que dobla a mis métodos científicos; es mi religión, absurda y triste, de quedarme callado cuando al dolor acudo.
Es decir, mi Negra; que no soy el poeta grandilocuente que llena las hojas con palabras y sonidos y recuerdos, o el ingeniero recio que sueña con tenerlo todo fríamente calculado. También soy un niño muy pequeño y asustado, que lo único que quiere es que lo quieran.
Será mejor que te lo diga de una vez, amada Negra mía; para que cuando te vayas, no pienses que me faltan las palabras; he de guardar un silencio de sepulcro, que no se abrirá al tercer día.
Sera mejor que te lo diga de una vez...
- Papa espera un momento no sigas, tengo que contarte algo importante. Por eso he acudido a ti.
- Cállate hija y no me interrumpas que ya tienes edad para saber estas cosas. Veras, cuando las parejas se casan el hombre se introduce dentro de la mujer y pone una semillita en su vientre...
- ¡Ya no soy una niña! ¿Pero en que mundo vives?
- Pero que tozuda eres déjame terminar, seré breve. Bueno la semilla germina dentro, crece y a los nueve meses nace el niño por el mismo lugar por donde entro. ¿Alguna duda?
- No, pero podrías haberme explicado también lo de los anticonceptivos porque así no tendría que contarte que estoy embarazada.
Será mejor que te lo diga de una vez. Las seis de la mañana, y sigo despierto. Creo que hoy veré amanecer y como la noche se rinde a la claridad de la mañana mientras mi cabeza acumula pensamientos, preguntas sin respuesta que no me llevan a ningún sitio: solo sigo pensando más y más en ti.
Mientras mis pensamientos pululan sin rumbo fijo, pienso en tu frase de advertencia: “soy un peligro”. Es cierto, no te conozco aún, no puedo juzgarte, no debería ponerte en un pedestal sin tener la certeza de de cómo eres, de cómo piensas, de cómo sientes.
Desde el primer momento que te vi, empecé a pensar en tus ojos, en tus labios, en tu sonrisa. No debería ilusionarme contigo, sé que te han hecho mucho daño, pero quiero conocerte, quiero que me cuentes porque no puedo “sortear” ese peligro que me acecha si sigo acercándome.
Será mejor que te lo diga de una vez, lindo amigo pájaro, ¡que envidia la mia!. Vosotros podeis cantar libre y alegremente cada mañana. Sin importar si es tarde o temprano, sin importar que haga calor o frio, sin importar molestar u ofender a alguien, ¡que libertad la vuestra!
Entre vosotros no hay competencias, ni envidias, celos o rencores. No existe el juicio ni las críticas, simplemente cantais. No conoceis la represión ni la depresión, ni la política ni las leyes, tampoco el dinero... solo el canto,¡que felicidad la vuestra!
Pensando profundamente sobre esto, querido amigo, si las personas viviesemos en un mundo asi, no se pero creo que hasta podriamos llegar a ...volar.
Será mejor que te lo diga de una vez....
No te confundas.
Perdimos ……. la revolución soñada quedó fuera de nuestro alcance.
Tanto Mayo francés …… ríos jubilosos por Vietnam ……. el Che llevando la antorcha ……. salvadoreños y sandinistas haciéndosela peliaguda al Tío Sam ……. los barbudos resistiendo todo ………
“Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita”. Te la contaré, hijo, para aprender juntos.
No pudo ser ……. aunque no acabaron los sueños.
“La cosa va pa’delante y no piensa recular”, como cantaron nuestros amigos. Mucha sangre hermana fertilizó el camino.
El gran error fue creer que la nueva sociedad nos esperaba a la vuelta de la esquina. Pero la historia sigue.
Hoy, vamos de a poco. Comenzando por nuestro cambio y el de los más cercanos. Construyendo el Hombre Nuevo mientras vivimos.
Así, llegaremos. Paso a paso, haciendo camino al andar.
Lento pero seguro, hacia un ser humano diferente …….
Será mejor que te lo diga de una vez... La primera ocasión en que esos ojitos se abrieron,
no fue a mí ni a tu padre a quien viste. Otra mujer fue la que te enredó en primicia en sus brazos
y te amamantó y cuidó por meses. Pero lamentablemente ella ya no existe. Durante un larguísimo
año una fatídica enfermedad la fue consumiendo hasta apagarla un 20 de Septiembre. Sin familia,
sin nadie a quien dejarte a cargo, optó por entregarte dos meses antes de su desaparición a un
Convento Salesiano cercano. Un párroco del pueblo, nos comentó la situación y no dudamos en
acercarnos al Convento y adoptarte, te necesitábamos tanto como tú a nosotros. Espero tu
perdón hija mía. Ahora la que se consume soy yo.
AMPLIAMOS EL PLAZO DE VOTACIONES hasta el Lunes 22 de Agosto a las 23:59h , hora Peninsular.
CapitanBlood
19 agosto 2011, 20:05
Votan los filibusteros:
1) jgozalom: 5 puntos ........ ¡a ver si se lo contaban más claro a la pobre niña, miren en los problemas que la meten!
2) Moonraker: 4 puntos
3) mramirop: 3 puntos
4) Pablo Chavarria: 2 puntos
5) Dhrylia: 1 punto
jgozalom
20 agosto 2011, 14:49
Esta es mi votación:
5 puntos para... Moonraker
4 puntos para... Mramirop
3 puntos para... Dhrylia
2 puntos para... CapitanBlood
1 punto para... Jseditar
Saludos para todos me ha gustado mucho leer vuestros relatos.
Luisa67
20 agosto 2011, 15:07
Permiso... ¿se puede? me voy a atrever a votar tan lindos relatos, aunque hace varias ediciones que no participo. Espero estar en la próxima.
5 --- jgonzalom
4 --- mramirop
3 --- Moonraker
2 --- Pablo
1 --- Dhrylia
mramirop
21 agosto 2011, 21:25
Hay que ver que dificil es hacer de jurado cuando hay tanto nivel...
5 para jgozalom
4 para capitanblood
3 para pablo chavarria
2 para jseditar
1 para moonraker
Pablo Chavarría
21 agosto 2011, 22:32
Va Pablo:
Dhrylia .............. 5 puntos
Capitán Blood ..... 4 puntos
Jseditar ............. 3 puntos
Moonraker .......... 2 puntos
Mramirop ............ 1 punto
PalomaViajera
22 agosto 2011, 11:13
5 para jgozalom
4 para capitanblood
3 para pablo chavarria
2 paramoonraker
1 para mramirop
Moonraker
22 agosto 2011, 11:21
Jgozalom: 5 puntos
Pablo Chavarria: 4 puntos.
Dhrylia: 3 puntos.
Mramirop: 2 puntos.
Jseditar: 1 punto.
Herroldch
24 agosto 2011, 05:57
5 Puntos Jgozalom
4 Puntos Dhrylia
3 Punto Mramirop
2 Puntos Jseditar
1 Punto Moonraker
Herroldch
24 agosto 2011, 06:05
ACA LOS GANADORES....
TERCER LUGAR
Con 17 Puntos Dhrylia
SEGUNDO LUGAR
Con 18 Puntos Moonraker y Mramirop
PRIMER LUGAR
Con 30 Puntos Jgozalom
Felicidades a todos y......
Queremos fraseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
jgozalom
25 agosto 2011, 17:04
Muchas gracias a todos, me alegra mucho que os haya gustado mi relato.
La frase que he elegido es muy corta por lo que tiene muchas posibilidades. Se trata del titulo de una canción que me gusta:
Llegado el momento...
La fecha limite de entrega es el martes 30 de Agosto a medianoche.
La fecha limite para poder votar es el jueves 1 de Septiembre a medianoche.
Saludos y mucha suerte escritores.
mramirop
25 agosto 2011, 22:18
Llegado el momento, déjate llevar. Sientelo como si fuesé lo último que pudieses hacer en vida, sé el mismo instante, sin pasado y sin futuro, no tengas expectativas, no esperes nada, no te imagines como será. Si tienes miedo porque es desconocido para ti, entonces sé el miedo. Si te pones nerviosa, entonces permite que tu cuerpo tiemble y disfrute de como el corazón lo sacude con sus fuertes latidos y agite todas las emociones y los sentimientos que tengas acumulados. Pero por encima de todo, hija mia, trata de asegurarte que sea con la persona realmente amada.
Pablo Chavarría
28 agosto 2011, 16:01
Llegado el momento, el humo de las fábricas se verá más claro, en las universidades se cultivará la Nueva Ciencia, las oficinas públicas atenderán al público, habrá medicamentos en los hospitales y todos los niños, de todas las escuelas, en todas las aldeas de mi patria; se sentarán en pupitres y ya no sobre el piso de tierra apelmazada.
Se escuchará un cenzontle con canto de crepúsculo y el quetzal, como jade encendido y fulgurante, hará brillar el sudor de los campesinos y el filo de sus cansados azadones.
Se sabía desde hace el inicio de los tiempos: cuando llegue el momento, el 21 de diciembre del próximo año, comenzará la época en la que deben terminar nuestros pesares… Algunos guatemaltecos ya lo estamos esperando.
Llegado el momento...
¿Y por que llegó, ese indeseable momento? Aunque pensándolo bien, si no llegara nunca el final, sería aburrido, ¿no? Pero, por otro lado,no debería ser tan corto.
En cuanto empieza, ya terminó.
Y vuelta a empezar.......¿Me costará tanto empezar de nuevo? ¿Recordaré lo que tengo que hacer? Mucho me temo que en breve deberé coger el manual de instrucciones.....con mi mala memoria, ¡pasado un tiempo tiendo a olvidarlo todo!
En fin, espero hacerlo mejor esta vez.....No todos los días se empieza de nuevo, ni todos los días mueres......Creo que esta vida me gustará más que la anterior.
jgozalom
29 agosto 2011, 01:05
Llegado el momento, cuando la mujer amada te deja cerrando la puerta tras de si para no volver nunca mas, lagrimas de amor sincero surcan tu cara y el mundo se torna de repente un lugar oscuro donde vivir. Cada recuerdo, cada foto juntos es un cuchillo que corta. Intentas hacerte a la idea pero no puedes pues tu corazón y hasta tu misma alma la sientes rota. La casa se queda vacía sin su risa alegre y solo se escucha tu llanto. Recuerdas vuestras noches de pasión, los momentos vividos entre los dos y te preguntas como podrás olvidar todo aquello para continuar adelante.
Solo te queda seguir mirando la puerta como un tonto con la esperanza de que regrese pero en tu fuero interno sabes que eso no va a pasar porque ya has perdido su amor.
Luisa67
30 agosto 2011, 04:05
- Llegado el momento seré firme, se dijo.
Había repasado una y otra vez los sobrados argumentos que tenía para defender ese puesto. Los repetía dentro suyo, como buscando ganar confianza.
El tiempo corría, y en su marcha alimentaba la ansiedad.
Repentinamente su mirada se oscureció. Su pensamiento comenzó a viajar. Se detuvo en cada instante en que sumisa reconocía la capacidad de otro, un otro que finalmente ocuparía el lugar que le correspondía. Sintió que la historia se repetía.
Pero mucho había sucedido en estos tres años de su vida. Mucho dolor. Mucha experiencia ganada. Muchas ganas de sentir que estaba viva y ya no había nada que perder.
Esa mañana llegó decidida. Mostró al jurado las razones por las cuales era la persona indicada para estar ahí. Y se marchó a paso firme.
Los resultados de la postulación demorarían todavía unos cuantos días. Pero ella ya había ganado.
Moonraker
30 agosto 2011, 12:06
Llegado el momento, no se seré capaz de hacerlo. Sé que lo prometí, sé que no puedo pasar de la frontera que tan cerca está, esa frontera que he, que hemos decidido que no se va a traspasar nunca, pero… es tan duro, me cuesta tanto hacerme a la idea, pensar en ello me tortura, me martiriza cuando no estás junto a mí.
Me conoces mejor de lo que yo me conozco a mí mismo, y por eso me repites todos los días que “hoy es hoy, y mañana será mañana”. Puede sonar a perogrullada, pero lo entiendo perfectamente: lo que está pasando entre nosotros dos está pasando ahora, y no quieres, no puedes pensar en un mañana, en un futuro.
jgozalom
1 septiembre 2011, 04:26
Estos son los relatos que participan en esta edición
Llegado el momento, el humo de las fábricas se verá más claro, en las universidades se cultivará la Nueva Ciencia, las oficinas públicas atenderán al público, habrá medicamentos en los hospitales y todos los niños, de todas las escuelas, en todas las aldeas de mi patria; se sentarán en pupitres y ya no sobre el piso de tierra apelmazada.
Se escuchará un cenzontle con canto de crepúsculo y el quetzal, como jade encendido y fulgurante, hará brillar el sudor de los campesinos y el filo de sus cansados azadones.
Se sabía desde hace el inicio de los tiempos: cuando llegue el momento, el 21 de diciembre del próximo año, comenzará la época en la que deben terminar nuestros pesares… Algunos guatemaltecos ya lo estamos esperando.
Llegado el momento...
¿Y por que llegó, ese indeseable momento? Aunque pensándolo bien, si no llegara nunca el final, sería aburrido, ¿no? Pero, por otro lado,no debería ser tan corto.
En cuanto empieza, ya terminó.
Y vuelta a empezar.......¿Me costará tanto empezar de nuevo? ¿Recordaré lo que tengo que hacer? Mucho me temo que en breve deberé coger el manual de instrucciones.....con mi mala memoria, ¡pasado un tiempo tiendo a olvidarlo todo!
En fin, espero hacerlo mejor esta vez.....No todos los días se empieza de nuevo, ni todos los días mueres......Creo que esta vida me gustará más que la anterior.
Llegado el momento, cuando la mujer amada te deja cerrando la puerta tras de si para no volver nunca mas, lagrimas de amor sincero surcan tu cara y el mundo se torna de repente un lugar oscuro donde vivir. Cada recuerdo, cada foto juntos es un cuchillo que corta. Intentas hacerte a la idea pero no puedes pues tu corazón y hasta tu misma alma la sientes rota. La casa se queda vacía sin su risa alegre y solo se escucha tu llanto. Recuerdas vuestras noches de pasión, los momentos vividos entre los dos y te preguntas como podrás olvidar todo aquello para continuar adelante.
Solo te queda seguir mirando la puerta como un tonto con la esperanza de que regrese pero en tu fuero interno sabes que eso no va a pasar porque ya has perdido su amor.
- Llegado el momento seré firme, se dijo.
Había repasado una y otra vez los sobrados argumentos que tenía para defender ese puesto. Los repetía dentro suyo, como buscando ganar confianza.
El tiempo corría, y en su marcha alimentaba la ansiedad.
Repentinamente su mirada se oscureció. Su pensamiento comenzó a viajar. Se detuvo en cada instante en que sumisa reconocía la capacidad de otro, un otro que finalmente ocuparía el lugar que le correspondía. Sintió que la historia se repetía.
Pero mucho había sucedido en estos tres años de su vida. Mucho dolor. Mucha experiencia ganada. Muchas ganas de sentir que estaba viva y ya no había nada que perder.
Esa mañana llegó decidida. Mostró al jurado las razones por las cuales era la persona indicada para estar ahí. Y se marchó a paso firme.
Los resultados de la postulación demorarían todavía unos cuantos días. Pero ella ya había ganado.
Llegado el momento, déjate llevar. Sientelo como si fuesé lo último que pudieses hacer en vida, sé el mismo instante, sin pasado y sin futuro, no tengas expectativas, no esperes nada, no te imagines como será. Si tienes miedo porque es desconocido para ti, entonces sé el miedo. Si te pones nerviosa, entonces permite que tu cuerpo tiemble y disfrute de como el corazón lo sacude con sus fuertes latidos y agite todas las emociones y los sentimientos que tengas acumulados. Pero por encima de todo, hija mia, trata de asegurarte que sea con la persona realmente amada.
Llegado el momento, no se seré capaz de hacerlo. Sé que lo prometí, sé que no puedo pasar de la frontera que tan cerca está, esa frontera que he, que hemos decidido que no se va a traspasar nunca, pero… es tan duro, me cuesta tanto hacerme a la idea, pensar en ello me tortura, me martiriza cuando no estás junto a mí.
Me conoces mejor de lo que yo me conozco a mí mismo, y por eso me repites todos los días que “hoy es hoy, y mañana será mañana”. Puede sonar a perogrullada, pero lo entiendo perfectamente: lo que está pasando entre nosotros dos está pasando ahora, y no quieres, no puedes pensar en un mañana, en un futuro.
Luisa67
1 septiembre 2011, 12:38
Bonitos relatos! Gracias!
5 --- mramirop
4 --- Pablo Chavarría
3 --- Lap
2 --- jgonzalom
1 --- Moonraker
Jseditar
1 septiembre 2011, 23:29
Andaba de viaje y por eso no pude escribir nada ......... pero votaré igual .......
1) Luisa67: 5 puntos
2) Pablo Chavarría: 4 puntos
3) mramirop: 3 puntos
4) jgozalom: 2 puntos
5) Lap: 1 punto
Pablo Chavarría
3 septiembre 2011, 16:00
Mi turno. Como siempre, muy difícil elegir.
Moonraker ............. 5 puntos
Luisa67 ................. 4 puntos
Lap ........................ 3 puntos
jgonzalom .............. 2 puntos
mramirop ............... 1 punto
Moonraker
3 septiembre 2011, 23:20
Jgozalom: 5 puntos
Pablo Chavarria: 4 puntos.
Lap: 3 puntos.
Mramirop: 2 puntos.
Luisa67: 1 punto.
jgozalom
4 septiembre 2011, 04:05
Esta es mi puntuación aunque con un poco de retraso...
5 puntos para.... mramirop
4 puntos para..... Moonraker
3 puntos para.... Pablo Cavarria
2 puntos para.... Lap
1 punto para..... Luisa 67
Saludos para todos.
mramirop
4 septiembre 2011, 04:12
And the Oscar goes to:
5 para Lap
4 para jgozalom
3 para Luisa67
2 para Pablo Chavarria
1 para Moonraker
PalomaViajera
4 septiembre 2011, 04:19
5 POINTS: mramirop
4 POINTS: pablo chavarria
3 POINTS: jgozalom
2 POINTS: moonraker
1 POINT: Luisa67
Lap
4 septiembre 2011, 20:43
5 --- mramirop
4 --- Pablo Chavarría
3 ---Moonraker
2 --- Luisa
1 --- jgonzalom
jgozalom
5 septiembre 2011, 11:54
Estos son los ganadores de esta edición:
Primer lugar con 26 puntos mramirop
Segundo lugar con 25 puntos Pablo Chavarría
Tercer lugar con 19 puntos Jgozalom
Enhorabuena.
¡ Queremos frase !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
mramirop
5 septiembre 2011, 15:02
Mil gracias a todos... y ahora sin mas dilación, voy a hacer los honores.
De modo que esta es la frase que propongo:
¡No te vas a creer lo que me ha pasado!
Fecha limite Viernes 9 a medianoche
Para votar hasta Domingo 11 a la misma hora.
A escribir colegas!
Pablo Chavarría
10 septiembre 2011, 04:01
¡No te vas a creer lo que me ha pasado! En lugar de correr, del hecho a la pluma y de contarle a todos mis amigos que hicimos el amor mil veces; en lugar de describir tus gemidos, tus detalles, tus movimientos y tus manías; he decidido quedarme con todo ello y atesorarlo. Pues es algo sigue estando siempre entre nosotros, algo que es solo de nosotros, algo que no incumbe al mundo; sino a nosotros. Más bello es mirar con tus ojos al lado de los míos, tus ojos al lado de los míos y no con los míos solamente.
jgozalom
10 septiembre 2011, 20:17
¡No te vas a creer lo que me ha pasado!
-He oido el numero de la loteria por la radio y nos ha tocado. ¡Somos millonarios cariño!
-Dios mio me va a dar algo de la emoción necesito sentarme, todo me da vueltas.
-¿Te das cuenta? por fin podremos hacer todo lo que soñamos. Ya no tendre que volver a trabajar nunca mas.
-Y yo tendre una criada para que se ocupe de la casa.
-Y yo me comprare un cochazo carisimo y un yate y una moto.
-Y yo comprare toda la ropa que quiera sin mirar el precio y pendientes y zapatos y bolsos.
-Viajeremos por todo el mundo y cenaremos en los mejores restaurantes.
-Tenemos que llevar el boleto al banco ahora mismo por si lo perdemos, ¿por cierto donde lo tienes?
-En el bolsillo de los pantalones que llevaba ayer. Pero no pongas esa cara que parece que se te ha muerto alguien.
-¡Porque esos pantalones están lavandose dentro de la lavadora!
mramirop
10 septiembre 2011, 23:53
-¡No te vas a creer lo que me ha pasado!
-Por la cara que traes debe ser bueno...
-Buenisimo...¿te acuerdas de Nerea?
-¿Nerea? Pues...no
-¡Seguro que si, hombre! La hermana de Javi
-¿Quién?
-¡Javi, el cuñado de Dario,que tiene un Mercedes descapotable!
-Ese coche me encanta.
-No lo he visto nunca
-¿No tuvo un accidente?
-Bueno, en realidad fué su mujer, el no iba con ella cuando sucedió, creo.
-Pobrecilla...tantas operaciones, con lo guapa que era esa chica.
-Era preciosa
Se produce un silencio en la conversación y los dos amigos se quedan mirandose sonriendo.
-¿Como se llama?
-¡Ah, si! Nerea, ¡He quedado con ella para salir!
-¿De verdad?¿Y Dario que?
-Pero hombre, ¿que tiene que ver Dario con Nerea?
-¿Ya no estan casados?
-No te enteras de nada tio, ¡la mujer de Dario es Mercedes!
PalomaViajera
12 septiembre 2011, 21:40
Voy a tomarme una licencia que no me corresponde pero vista la escasa participación en esta edición me veo en la obligación a prorrogar en 2 dias más,
es decir hasta el MIERCOLES 14 DE SEPTIEMBRE, la convocatoria de publicación de micros y hasta el VIERNES 16 del mismo mes la de VOTACIONES
¡ÁNIMO Y A PARTICIPAAAAAAARRRRRR!
PalomaViajera
12 septiembre 2011, 21:52
¡No te vas a creer lo que me ha pasado!
Me iba a tirar un pedo... y ¡me he cagado!
Huesisimo
12 septiembre 2011, 21:53
No te vas a creer lo que me ha pasado, he resuelto mi vida, me han hecho diputado.
Moonraker
13 septiembre 2011, 16:41
No te vas a creer lo que me ha pasado. Y la verdad, me da igual que te lo creas o no, pero tengo que decírtelo. Sé que no me vas a escuchar, que nuestras charlas son un “diálogo de sordos”, que ni te importa lo que me pase, ni a mí me interesa lo que me cuentes.
¿Sabes qué?. Que “paso” de decírtelo. Que me da igual si vas o si vienes, si te quedas o te marchas. Todo lo que me pase, creíble o increíble, me lo guardo para mí, y para quien yo quiera que me escuche.
Lap
13 septiembre 2011, 21:11
No te vas a creer lo que me ha pasado, salí a la calle esta mañana y un paseante me saludó, me dio los buenos días. No fue el único, le siguieron más, estaba anonadada, todos sonreían, parecían felices e incluso algunos silbaban a pasar cerca de mi. Al llegar a la oficina, encontré una taza de humeante café sobre mi escritorio....gentileza de mi compañero de trabajo, ese, el que nunca saluda, ni cuando llega, ni cuando se va. Con la taza en la mano, era la única que no sonreía. Aquello no era normal, algo sucedía y yo no lo controlaba. Me dí la vuelta de golpe al oir un ruido sordo y lejano.
Y me caí, si, me caí de la cama. El ruido procedía del despertador, un sueño, un maldito sueño y encima no era un sueño agradable, el vello de mi cuerpo estaba totalmente erizado......normal, el sueño, no era. Más bien daba miedo....
mramirop
14 septiembre 2011, 22:15
Esta es la recopilación:
¡No te vas a creer lo que me ha pasado! En lugar de correr, del hecho a la pluma y de contarle a todos mis amigos que hicimos el amor mil veces; en lugar de describir tus gemidos, tus detalles, tus movimientos y tus manías; he decidido quedarme con todo ello y atesorarlo. Pues es algo sigue estando siempre entre nosotros, algo que es solo de nosotros, algo que no incumbe al mundo; sino a nosotros. Más bello es mirar con tus ojos al lado de los míos, tus ojos al lado de los míos y no con los míos solamente.
¡No te vas a creer lo que me ha pasado!
-He oido el numero de la loteria por la radio y nos ha tocado. ¡Somos millonarios cariño!
-Dios mio me va a dar algo de la emoción necesito sentarme, todo me da vueltas.
-¿Te das cuenta? por fin podremos hacer todo lo que soñamos. Ya no tendre que volver a trabajar nunca mas.
-Y yo tendre una criada para que se ocupe de la casa.
-Y yo me comprare un cochazo carisimo y un yate y una moto.
-Y yo comprare toda la ropa que quiera sin mirar el precio y pendientes y zapatos y bolsos.
-Viajeremos por todo el mundo y cenaremos en los mejores restaurantes.
-Tenemos que llevar el boleto al banco ahora mismo por si lo perdemos, ¿por cierto donde lo tienes?
-En el bolsillo de los pantalones que llevaba ayer. Pero no pongas esa cara que parece que se te ha muerto alguien.
-¡Porque esos pantalones están lavandose dentro de la lavadora!
-¡No te vas a creer lo que me ha pasado!
-Por la cara que traes debe ser bueno...
-Buenisimo...¿te acuerdas de Nerea?
-¿Nerea? Pues...no
-¡Seguro que si, hombre! La hermana de Javi
-¿Quién?
-¡Javi, el cuñado de Dario,que tiene un Mercedes descapotable!
-Ese coche me encanta.
-No lo he visto nunca
-¿No tuvo un accidente?
-Bueno, en realidad fué su mujer, el no iba con ella cuando sucedió, creo.
-Pobrecilla...tantas operaciones, con lo guapa que era esa chica.
-Era preciosa
Se produce un silencio en la conversación y los dos amigos se quedan mirandose sonriendo.
-¿Como se llama?
-¡Ah, si! Nerea, ¡He quedado con ella para salir!
-¿De verdad?¿Y Dario que?
-Pero hombre, ¿que tiene que ver Dario con Nerea?
-¿Ya no estan casados?
-No te enteras de nada tio, ¡la mujer de Dario es Mercedes!
¡No te vas a creer lo que me ha pasado!
Me iba a tirar un pedo... y ¡me he cagado!
No te vas a creer lo que me ha pasado, he resuelto mi vida, me han hecho diputado.
No te vas a creer lo que me ha pasado. Y la verdad, me da igual que te lo creas o no, pero tengo que decírtelo. Sé que no me vas a escuchar, que nuestras charlas son un “diálogo de sordos”, que ni te importa lo que me pase, ni a mí me interesa lo que me cuentes.
¿Sabes qué?. Que “paso” de decírtelo. Que me da igual si vas o si vienes, si te quedas o te marchas. Todo lo que me pase, creíble o increíble, me lo guardo para mí, y para quien yo quiera que me escuche.
No te vas a creer lo que me ha pasado, salí a la calle esta mañana y un paseante me saludó, me dio los buenos días. No fue el único, le siguieron más, estaba anonadada, todos sonreían, parecían felices e incluso algunos silbaban a pasar cerca de mi. Al llegar a la oficina, encontré una taza de humeante café sobre mi escritorio....gentileza de mi compañero de trabajo, ese, el que nunca saluda, ni cuando llega, ni cuando se va. Con la taza en la mano, era la única que no sonreía. Aquello no era normal, algo sucedía y yo no lo controlaba. Me dí la vuelta de golpe al oir un ruido sordo y lejano.
Y me caí, si, me caí de la cama. El ruido procedía del despertador, un sueño, un maldito sueño y encima no era un sueño agradable, el vello de mi cuerpo estaba totalmente erizado......normal, el sueño, no era. Más bien daba miedo....
mramirop
14 septiembre 2011, 22:21
Mi veredicto:
5 para Dhrylia
4 para Huesisimo
3 para jgozalom
2 para Lap
1 para Pablo Chavarria
Pablo Chavarría
15 septiembre 2011, 13:44
Yo:
Moonraker .......... 5 puntos
Lap ................... 4 puntos
mramirop ............ 3 puntos
jgonzalom ........... 2 puntos
Huesisimo ........... 1 punto
Moonraker
16 septiembre 2011, 09:24
Pablo Chavarria: 5 puntos.
Lap: 4 puntos.
Mramirop: 3 puntos.
jgozalom: 2 puntos.
Dhrylia: 1 punto.
jgozalom
18 septiembre 2011, 15:51
Estos son mis puntos
5 para Lap
4 para Moonraker
3 para Dhyria
2 para Mramirop
1 para Pablo Chavarria
Saludos para todos
mramirop
18 septiembre 2011, 20:46
And the winner is...(suena un redoble de tambores):
Lap con 15 puntos
Dhrylia y Moonraker en segundo lugar con 9 puntos
El tercer puesto es para mramirop con 8 puntos
Enhorabuena a todos y...
...QUEREMOS FRASEEEEEEEEE!
Lap
19 septiembre 2011, 01:06
Gracias!!!!!.... Y a mis compañeros y a todos en general, felicidades!
Naa, no pierdo el tiempo.
Lo que me apetece en este momento, es........
Plazo de entrega: Sabado 24 de Septiembre
A inspirarse se ha dicho......
Pablo Chavarría
19 septiembre 2011, 01:54
Bueno, no perdamos el tiempo entonces:
Lo que me apetece en este momento, es dejarte. Mandarlo todo al diablo y comenzar de nuevo. Sí, comenzar de nuevo; sin miedo ni experiencia alguna. Disfrutando, aprendiendo, conociendo. Llegar a los lugares de siempre y maravillarme por sentirlos como algo jamás visto. Asignarle nombre a los sabores y un lugar específico sobre mi lengua que vendría a ser algo así como una memoria húmeda.
Olvidar lo ingrato, eso también me apetece. Olvidar que peleamos cada dos o tres segundos y que cada tres o cuatro, nos reconciliamos. Lo que me apetece, en este preciso momento, es dejar hasta los huesos para salir en pos de ti; de tu efigie y de tus sueños, como si de un poema se tratara: ¡Alumbra, Lumbre de alumbre!
Moonraker
19 septiembre 2011, 12:19
Lo que me apetece en este momento es que pueda apetecerme el momento, que no vague errante como “alma en pena”, que los días dejen de ser solo fechas de calendario que llegan y se van sin hacer ruido, dejándome totalmente frio e indiferente, y lo que es peor, vacío. Sí, así es como me siento la mayor parte del tiempo: vacío, despojado de todo lo que fui, de todo lo que me hacía levantarme por las mañanas con la ilusión de seguir adelante, exhausto de luchar y no llegar a ningún sitio, a ninguna conclusión.
Por eso me quiero aferrar a ti, porque quiero que todo vuelva a tener sentido, que por fin pueda completar el puzle que tengo “entre manos”.
PalomaViajera
19 septiembre 2011, 13:21
Lo que me apetece en este momento es desaparecer para siempre. Que las llamas
del crematorio consuman mis problemas, angustias, mis llantos y penas. Que el polvo
y el humo que creen mis cenizas vague errante por el mundo, que logre ver todo lo que
yo no pude. Que mi alma, libre por fin, acompañe siempre a la gente que quiero,
y también, que logre conocer a todos quienes me dieron tanto desde tan lejos.
Anhelo terminar con este sufrimiento, con el castigo que es mi existencia. Y no solo
por mi, sino por todos aquellos a los que hice tanto daño sin quererlo.
Para lograr así, la verdadera FELICIDAD.
Lap
20 septiembre 2011, 00:56
Lo que me apetece en este momento es recibir noticias de el. Estoy ansiosa y nerviosa, tres días ya sin noticias. Se que ha tenido un problema, más bien una contradicción, lo sé, pero no por el, si no por terceras personas. Lo que más me duele en este momento es no poder consolarle, la impresión que puede dar el asunto es que no confie en mi, nada más lejos de la realidad, se que lo hace.
Como también se que me quiere y que lo que menos quiere es que sufra, por eso se aleja, cual mariposa cerca de las llamas.
Aún no ha entendido que no podrá evitar que sufra, por que cuando amas, aceptas que tu corazón ya no te pertenece, que lo olvidaste dentro del suyo.
jgozalom
23 septiembre 2011, 22:13
Lo que me apetece en este momento es poder acordarme de mi nombre todos los días y saber quien es la mujer que amo. También quisiera poder reconocer a mis hijos y poder acordarme de cuando eran pequeños y jugaba con ellos.
Algunas mañanas al mirarme en el espejo, este me devuelve el reflejo de un rostro desconocido. Tengo la certeza de que dentro de poco todos mis recuerdos, todas mis ilusiones y la persona que un día fui se perderán entre la niebla del olvido.
Tu, tan hermosa como siempre duermes placidamente a mi lado. Me gustaría despertarte para contarte que estoy de nuevo contigo y susurrarte al oído que te quiero pero me da miedo que este hechizo dure solo un momento y provocarte aun más dolor.
Esta noche no quiero dormir, solo quiero recordar pues vivo sumido en un continuo sueño. ¡¡¡ Maldita enfermedad del olvido !!!
Luisa67
25 septiembre 2011, 01:14
“Lo que me apetece en este momento es poder meterme en tus sueños”, pensé mientras dormías.
Me quedé largo tiempo observándote. Tus cabellos despeinados por la almohada, el semblante tranquilo, tus muecas bosquejando una sonrisa de tanto en tanto.
Mirar tu cuerpo en reposo me estremeció por unos instantes. Dentro mío reviví ese largo día que antecedió a tu sueño: tus brazos rodeando mi cuello, tu acelerado ir y venir de un lado a otro sin descanso, tus juegos, tus caprichos, alguna rabieta, tus ojitos clavados en los míos.
Me emociono. No puedo creer verte tan grande. Mi corazón se ensancha de felicidad al contemplarte. Una lágrima resbala por mi mejilla y se mete en tus sueños.
Lap
25 septiembre 2011, 20:48
Lo que me apetece en este momento, es dejarte. Mandarlo todo al diablo y comenzar de nuevo. Sí, comenzar de nuevo; sin miedo ni experiencia alguna. Disfrutando, aprendiendo, conociendo. Llegar a los lugares de siempre y maravillarme por sentirlos como algo jamás visto. Asignarle nombre a los sabores y un lugar específico sobre mi lengua que vendría a ser algo así como una memoria húmeda.
Olvidar lo ingrato, eso también me apetece. Olvidar que peleamos cada dos o tres segundos y que cada tres o cuatro, nos reconciliamos. Lo que me apetece, en este preciso momento, es dejar hasta los huesos para salir en pos de ti; de tu efigie y de tus sueños, como si de un poema se tratara: ¡Alumbra, Lumbre de alumbre!
Lo que me apetece en este momento es que pueda apetecerme el momento, que no vague errante como “alma en pena”, que los días dejen de ser solo fechas de calendario que llegan y se van sin hacer ruido, dejándome totalmente frio e indiferente, y lo que es peor, vacío. Sí, así es como me siento la mayor parte del tiempo: vacío, despojado de todo lo que fui, de todo lo que me hacía levantarme por las mañanas con la ilusión de seguir adelante, exhausto de luchar y no llegar a ningún sitio, a ninguna conclusión.
Por eso me quiero aferrar a ti, porque quiero que todo vuelva a tener sentido, que por fin pueda completar el puzle que tengo “entre manos”.
Lo que me apetece en este momento es desaparecer para siempre. Que las llamas
del crematorio consuman mis problemas, angustias, mis llantos y penas. Que el polvo
y el humo que creen mis cenizas vague errante por el mundo, que logre ver todo lo que
yo no pude. Que mi alma, libre por fin, acompañe siempre a la gente que quiero,
y también, que logre conocer a todos quienes me dieron tanto desde tan lejos.
Anhelo terminar con este sufrimiento, con el castigo que es mi existencia. Y no solo
por mi, sino por todos aquellos a los que hice tanto daño sin quererlo.
Para lograr así, la verdadera FELICIDAD.
Lo que me apetece en este momento es recibir noticias de el. Estoy ansiosa y nerviosa, tres días ya sin noticias. Se que ha tenido un problema, más bien una contradicción, lo sé, pero no por el, si no por terceras personas. Lo que más me duele en este momento es no poder consolarle, la impresión que puede dar el asunto es que no confie en mi, nada más lejos de la realidad, se que lo hace.
Como también se que me quiere y que lo que menos quiere es que sufra, por eso se aleja, cual mariposa cerca de las llamas.
Aún no ha entendido que no podrá evitar que sufra, por que cuando amas, aceptas que tu corazón ya no te pertenece, que lo olvidaste dentro del suyo.
Lo que me apetece en este momento es poder acordarme de mi nombre todos los días y saber quien es la mujer que amo. También quisiera poder reconocer a mis hijos y poder acordarme de cuando eran pequeños y jugaba con ellos.
Algunas mañanas al mirarme en el espejo, este me devuelve el reflejo de un rostro desconocido. Tengo la certeza de que dentro de poco todos mis recuerdos, todas mis ilusiones y la persona que un día fui se perderán entre la niebla del olvido.
Tu, tan hermosa como siempre duermes placidamente a mi lado. Me gustaría despertarte para contarte que estoy de nuevo contigo y susurrarte al oído que te quiero pero me da miedo que este hechizo dure solo un momento y provocarte aun más dolor.
Esta noche no quiero dormir, solo quiero recordar pues vivo sumido en un continuo sueño. ¡¡¡ Maldita enfermedad del olvido !!!
“Lo que me apetece en este momento es poder meterme en tus sueños”, pensé mientras dormías.
Me quedé largo tiempo observándote. Tus cabellos despeinados por la almohada, el semblante tranquilo, tus muecas bosquejando una sonrisa de tanto en tanto.
Mirar tu cuerpo en reposo me estremeció por unos instantes. Dentro mío reviví ese largo día que antecedió a tu sueño: tus brazos rodeando mi cuello, tu acelerado ir y venir de un lado a otro sin descanso, tus juegos, tus caprichos, alguna rabieta, tus ojitos clavados en los míos.
Me emociono. No puedo creer verte tan grande. Mi corazón se ensancha de felicidad al contemplarte. Una lágrima resbala por mi mejilla y se mete en tus sueños.
Plazo para las votaciones: Jueves 29 de Septiembre....más o menos.
Suerte para todos, soís buenisimos.
Pablo Chavarría
26 septiembre 2011, 00:18
De-una-vez:
Luisa67 ...... 5 puntos
Lap ........... 4 puntos
Dhrylia ....... 3 puntos
jgonzalom ... 2 puntos
Moonraker .. 1 punto
Y para mí, ningún punto... ¡por feo! Jajajaja
Luisa67
26 septiembre 2011, 03:23
Ahí voy...
5 --- Pablo
4 --- jgonzalom
3 --- Lap
2 --- Moonraker
1 --- Dhrylia
PalomaViajera
26 septiembre 2011, 14:02
Luisa67 ...... 5 puntos
Lap ........... 4 puntos
Pablo ....... 3 puntos
jgonzalom ... 2 puntos
Moonraker .. 1 punto
Herroldch
26 septiembre 2011, 14:04
Luisa67 5 Puntos
Moonraker 4 Puntos
Jseditar 3 Puntos
Lap 2 Puntos
Jgozalom 1 Punto
jgozalom
29 septiembre 2011, 16:56
Ahi van esos puntos bien merecidos porque todos los relatos me gustaron mucho pero hay que decidir.
Luisa 67 ............... 5 puntos
Dhrylia ................ 4 puntos
Lap..................... 3 puntos
Pablo Chavarria..... 2 puntos
Moonraker............ 1 punto
Lap
30 septiembre 2011, 22:23
Luisa67 5 Puntos
Dhrylia 4 Puntos
Jseditar 3 Puntos
Pablo 2 Puntos
Jgozalom 1 Punto
Lap
30 septiembre 2011, 23:59
Se cierra el plazo de las votaciones
Y por aplastante mayoría y con una porrada de puntos....
La ganadora es:
LUISA67 http://i544.photobucket.com/albums/hh348/ral_2009/Agradecimentos/aplausos.gif
En segundo lugar y empataditas como buenas niñas:
Lap y Dhrylia
Y en tercer lugar
Pablo
Felicidades a todos......y Luisa, Ya sabes:
Queremos fraseeeeeeeeeeeeeee......
Luisa67
1 octubre 2011, 00:56
Ups! Me parece que estoy metida en algún sueño :D
Gracias compis por las historias compartidas!
Y sin más demora, vamos por frase! A ver qué historias se despiertan!
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche...
PLAZOS:
Para PRESENTAR: Hasta el VIERNES 7 DE OCTUBRE
Para VOTAR: Hasta el LUNES 10 DE OCTUBRE
No dejen pasar el tiempo, que ya amanece!
Moonraker
2 octubre 2011, 00:41
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche, y en ese momento, tus sueños y mis sueños se encontraron. Al principio no supieron que hacer, se quedaron inmóviles, estáticos, esperando que uno de los dos decidiera reaccionar, y tomase la iniciativa de querer conocerse, de querer compartir utopías y esperanzas.
La mañana le dijo a la noche que había terminado su tiempo, y fue esa misma mañana la que descubrió nuestros cuerpos abrazados como si el mundo se fuese a terminar, como si no existiera nada más que dos almas que se encontraron cuando no se buscaba, pero cuando más falta se hacían. Nos miramos sonriendo, y un beso selló ese momento que nunca podré olvidar.
Pablo Chavarría
2 octubre 2011, 14:39
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche, en que un claro puñal se hiende en la carne oscura y la desgarra. Era la hora en que se levanta el velo espeso de las sombras y en la que se encienden todas las candelas y los cirios y los semáforos tornan a su rutina verde, roja y amarilla.
Era la hora en que los almacenes abren sus párpados de hierro y en la que los marchantes disponen todo sobre la gran mesa del mercado. Templo de la vida. Era la hora en que tu persona y mi persona se despedirían: nuestro beso fue la oración de la mañana y aunque por los acontecimientos se sentía como si fuera el último; resultó siendo el primero, felizmente. La Revolución de Octubre comenzaba.
Lap
6 octubre 2011, 22:31
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche. Un sombra, se escabullía rápidamente alejándose de la escena. Día a día, o mejor dicho, noche a noche, saciaba furtivamente su necesidad. El parque era su lugar favorito, allí los amantes se escondían de las miradas ajenas. Lo mismo que el.
Eran los que más y mejor gusto en el paladar le dejaban. Al menos con ellos, cuando saciaba su sed, recordaba vagamente momentos vividos de un pasado muy, muy lejano.
jgozalom
7 octubre 2011, 06:15
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche. Desperté sobresaltado pensando que ya no estabas a mi lado. Me miraste largamente y el sol del amanecer se reflejo en tus ojos verdes. Descubrí decepcionado que no había en ellos rastro de arrepentimiento ni pesar. Tracé con mi dedo el perfil de tu cuerpo desnudo tratando de retener cada forma en mi memoria. Todo estaba dicho ya, nuestra noche de pasión solo era tu forma de despedirte. Al día siguiente te casarías con él.
Te vestiste en silencio y me regalaste un beso frío en los labios que fue como sal sobre mis heridas. Bien sabe Dios que habría vendido mi alma por detener el tiempo y no verte partir.
Han pasado los años y todavía, algunas mañanas despierto con la esperanza de encontrarte en mi cama.
Luisa67
8 octubre 2011, 21:27
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche. Durante ese largo tiempo de oscuridad el banco del parque se había convertido en litera, la arboleda en espeso techo, el arrullo de palomas en canción de cuna.
Esa mañana -como todas las mañanas- a Ramón no lo despabila la luz del día, su despertador es el grito del oficial que lo desaloja una vez más del espacio público que sirvió de dormitorio. Durante varios años la rutina se repitió como áspera convivencia en esos segundos que el día y noche comparten.
Un día, allá por el '77 en un lugar de Argentina, los oficiales ya no tuvieron a quién despertar. Un miserable, sintiendo la autoridad de disponer de la vida y de la muerte, mandó a hacer limpieza mayor en esa ciudad.
Perdón por los retrasos con los tiempos...
¿Les parece que extendamos el plazo hasta mañana domingo por si alguien más nos regala su relato? Siiiii ;)
---o---o---o---
CapitanBlood
10 octubre 2011, 15:28
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche.
El Conde Drácula cerró meticulosamente el sarcófago y se decidió a esperar al nuevo crepúsculo.
Tenía hambre. Su estómago, ya añoso, no soportaba la sangre de mujeres que no fuesen vírgenes ……. y las agujas son difíciles de encontrar en los pajares.
Le quedaban dos alternativas: la pedofilia, que le resultaba impensable, o convertirse, como predicara Roman Polansky, en un nuevo vampiro gay ……
Porque la tercera, convertirse en polvo de los polvos enfrentando al sol, no era de lo más auspiciosa.
Se aceptan apuestas ……. ¿cómo salvará el vampiro su ya desgraciada vida?
La modernidad es la madre de todos los males. Todo tiempo pasado fue mejor …….
Jseditar
10 octubre 2011, 15:40
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche.
Tiempo de maitines en el convento …… alabar a Dios en el amanecer formaba parte inseparable de la vida de los monjes.
Sólo el trabajo podía excusarlos, y el Hermano panadero corrió a festejar laborando para que los cantores pudiesen elevar sus plegarias y reponer fuerzas con un buen desayuno.
Pero …… aquella molinera que lo llevaba por malos pasos lo esperaba con cara de lascivia, dispuesta a cobrar con su alma por unas bolsas de harina.
Nadie lo vería ….. todos rezaban.
¿No vale la pena un pecadillo para satisfacer el hambre de sus hermanos?
Y su hermana, claro …. que todos somos hijos del Señor …….
Luisa67
10 octubre 2011, 16:12
Buenoooo... Llegó el momento. Aquí están los micros para votar!
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche, y en ese momento, tus sueños y mis sueños se encontraron. Al principio no supieron que hacer, se quedaron inmóviles, estáticos, esperando que uno de los dos decidiera reaccionar, y tomase la iniciativa de querer conocerse, de querer compartir utopías y esperanzas.
La mañana le dijo a la noche que había terminado su tiempo, y fue esa misma mañana la que descubrió nuestros cuerpos abrazados como si el mundo se fuese a terminar, como si no existiera nada más que dos almas que se encontraron cuando no se buscaba, pero cuando más falta se hacían. Nos miramos sonriendo, y un beso selló ese momento que nunca podré olvidar.
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche, en que un claro puñal se hiende en la carne oscura y la desgarra. Era la hora en que se levanta el velo espeso de las sombras y en la que se encienden todas las candelas y los cirios y los semáforos tornan a su rutina verde, roja y amarilla.
Era la hora en que los almacenes abren sus párpados de hierro y en la que los marchantes disponen todo sobre la gran mesa del mercado. Templo de la vida. Era la hora en que tu persona y mi persona se despedirían: nuestro beso fue la oración de la mañana y aunque por los acontecimientos se sentía como si fuera el último; resultó siendo el primero, felizmente. La Revolución de Octubre comenzaba.
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche. Un sombra, se escabullía rápidamente alejándose de la escena. Día a día, o mejor dicho, noche a noche, saciaba furtivamente su necesidad. El parque era su lugar favorito, allí los amantes se escondían de las miradas ajenas. Lo mismo que el.
Eran los que más y mejor gusto en el paladar le dejaban. Al menos con ellos, cuando saciaba su sed, recordaba vagamente momentos vividos de un pasado muy, muy lejano.
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche. Desperté sobresaltado pensando que ya no estabas a mi lado. Me miraste largamente y el sol del amanecer se reflejo en tus ojos verdes. Descubrí decepcionado que no había en ellos rastro de arrepentimiento ni pesar. Tracé con mi dedo el perfil de tu cuerpo desnudo tratando de retener cada forma en mi memoria. Todo estaba dicho ya, nuestra noche de pasión solo era tu forma de despedirte. Al día siguiente te casarías con él.
Te vestiste en silencio y me regalaste un beso frío en los labios que fue como sal sobre mis heridas. Bien sabe Dios que habría vendido mi alma por detener el tiempo y no verte partir.
Han pasado los años y todavía, algunas mañanas despierto con la esperanza de encontrarte en mi cama.
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche. Durante ese largo tiempo de oscuridad el banco del parque se había convertido en litera, la arboleda en espeso techo, el arrullo de palomas en canción de cuna.
Esa mañana -como todas las mañanas- a Ramón no lo despabila la luz del día, su despertador es el grito del oficial que lo desaloja una vez más del espacio público que sirvió de dormitorio. Durante varios años la rutina se repitió como áspera convivencia en esos segundos que el día y noche comparten.
Un día, allá por el '77 en un lugar de Argentina, los oficiales ya no tuvieron a quién despertar. Un miserable, sintiendo la autoridad de disponer de la vida y de la muerte, mandó a hacer limpieza mayor en esa ciudad.
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche.
El Conde Drácula cerró meticulosamente el sarcófago y se decidió a esperar al nuevo crepúsculo.
Tenía hambre. Su estómago, ya añoso, no soportaba la sangre de mujeres que no fuesen vírgenes ……. y las agujas son difíciles de encontrar en los pajares.
Le quedaban dos alternativas: la pedofilia, que le resultaba impensable, o convertirse, como predicara Roman Polansky, en un nuevo vampiro gay ……
Porque la tercera, convertirse en polvo de los polvos enfrentando al sol, no era de lo más auspiciosa.
Se aceptan apuestas ……. ¿cómo salvará el vampiro su ya desgraciada vida?
La modernidad es la madre de todos los males. Todo tiempo pasado fue mejor …….
Era la hora en que el primer rayo de sol hiere de muerte a la noche.
Tiempo de maitines en el convento …… alabar a Dios en el amanecer formaba parte inseparable de la vida de los monjes.
Sólo el trabajo podía excusarlos, y el Hermano panadero corrió a festejar laborando para que los cantores pudiesen elevar sus plegarias y reponer fuerzas con un buen desayuno.
Pero …… aquella molinera que lo llevaba por malos pasos lo esperaba con cara de lascivia, dispuesta a cobrar con su alma por unas bolsas de harina.
Nadie lo vería ….. todos rezaban.
¿No vale la pena un pecadillo para satisfacer el hambre de sus hermanos?
Y su hermana, claro …. que todos somos hijos del Señor …….
PLAZOS PARA VOTAR:
HASTA EL JUEVES 13!!!
jgozalom
12 octubre 2011, 15:24
Voy a empezar votando yo.
5 puntos para Luisa 67
4 puntos para Moonraker
3 puntos para Lap
2 puntos para Jseditar
1 punto para Pablo Chavarria
Saludos y suerte para todos.
Luisa67
13 octubre 2011, 16:51
Mi turno..... (Y a animarse el resto!)
5 - Pablo
4 - jgonzalom
3 - Jseditar
2 - Moonraker
1 - Lap
Pablo Chavarría
14 octubre 2011, 03:18
Pablito dice:
5 puntos para Jseditar
4 puntos para Luisa67
3 puntos para Capitán Blood
2 puntos para Lap
1 punto para Moonraker
CapitanBlood
14 octubre 2011, 05:11
jgozalom: 5 puntos
Pablo Chavarria: 4 puntos
Lap: 3 puntos
Moonraker: 2 puntos
Luisa67: 1 punto
PalomaViajera
14 octubre 2011, 12:26
5 puntos para Luisa 67
4 puntos para Moonraker
3 puntos para jgozalom
2 puntos para Jseditar
1 punto para Pablo Chavarria
Lap
14 octubre 2011, 23:33
5 puntos para Luisa67
4 puntos para Jseditar
3 puntos para Capitán Blood
2 puntos para Pablo
1 punto para Moonraker
Luisa67
14 octubre 2011, 23:38
Bueno... A ver... :_sh!: Aquí está el recuento.
Edición muuuuuy pareja, sí, sí, sí...
Tercer Lugar para...
Moonraker
Segundo Lugar para...
Jseditar
Y Primer Lugar por apenititas...
Para quien hace el recuento ;)
Pues como no vale repetir y porque en estos rinconcitos hacemos rotar todas las funciones... le queda a Jseditar llevar adelante la siguiente edición.
Así que... ¡vamos compi! ¡¡¡QUEREMOS FRASEEEEE!!!
Jseditar
15 octubre 2011, 19:41
Inmerecido honor el que me hace la justa ganadora ..........
En alguna ocasión puse una frase sacada de la historia del cine y se me ocurrió hacer ahora lo mismo, con la que pasó a la historia como la frase más conocida de la película Casablanca.
Tiene un solo inconveniente y es que, como muchas cosas harto sabidas, no es cierto. Jamás fue pronunciada por Humphrey Bogart. De acuerdo a lo que alguna vez me contaron, sí apareció en la película "Una noche en Casablanca", de los Hermanos Marx.
Vaya, igualmente:"Tócala de nuevo, Sam".
Y si bien la historia debe comenzar necesariamente con esa frase, para mi gusto es válido seguir por cualquier lado, sea por Bogart, por los Hermanos Marx, por el norte de África o por cualquier rumbo imprevisto al que la buena o mala conciencia de los compañeros los lleve .........
"Tócala de nuevo, Sam"
Plazo para presentar relatos: hasta el domingo 23 a las 24:00 hs
Plazo para votar: hasta el miércoles 26 a las 24:00 hs
Pablo Chavarría
15 octubre 2011, 23:06
"Tócala de nuevo, Sam". Que la luz de la luna y las canciones de amor, como las buenas películas, no se acaban nunca. Que siempre habrá un Humphrey Bogart escapando del abismo, una Ingrid Bergman de lágrimas gélidas y un aeropuerto empapado de neblina. Unos entran y otros salen (como las olas que muriendo en la playa, dejan su espacio a las siguientes).
Tócala de nuevo, porque a pesar de que el mundo se sigue desmoronando, a pesar de que sea muy mal momento para enamorarse, a pesar de que nos arrepintamos tarde o temprano y por el resto de nuestras vidas; el tiempo pasará. Tócala de nuevo, Sam; por los viejos tiempos.
(113 palabras).
CapitanBlood
20 octubre 2011, 19:42
"Tócala de nuevo, Sam" recomendó esa vocesita interior lasciva y libidinosa que todos escuchamos llevándonos a desear goces perversos.
Sam la tocó nuevamente …… deseaba averiguar si tardaría en abrirse, apresurando la entrega de sus interioridades.
La mujer se revolvió como al tacto de aquella mano pringosa y engarfiada en su mayor intimidad, aunque nadie la hubiera puesto allí. Abrió la boca para gritar, pero una sacudida del metro agitó el vagón.
Cualquier toqueteo involuntario hubiese tenido una explicación inocente. Sam se había salvado …….
Buen momento para llamarse a sosiego, pero aquellas formas pletóricas le resultaban irresistibles. Rechonchas, rellenas, como le gustaban. Como las necesitaba.
Volvió a estirar el garfio, tocando las superficies rugosas. Oyó el suspiro de la mujer cuando sintió que algo se abría y recibió la cachetada en plena cara, escuchándola gritar “ladrón, ladrón”.
Triste destino de quienes roban carteras. Terminan presos.
Nunca resisten si las imaginan atiborradas de billetes.
En el límite: 150 palabras
FelixSanchez
20 octubre 2011, 20:49
Tócala de nuevo Sam!. Esa melodía es incomparable porque me trae muchos buenos recuerdos de tiempos pasados, cuando la vida era agradable y disfrutaba junto a mi familia y amiguitos. Ah que tiempos!! Ya no volverán….
Siento que mi corazón palpita más al escuchar esas melodiosas notas que el tiempo había logrado sacar de mi mente. Hoy que la has tocado, me trasladé inmediatamente a la casa donde viví mi niñez, hasta podía aspirar los olores de la comida que mi madre preparaba…
Qué no daría por volver el tiempo atrás! No hay duda de que todo tiempo pasado fue mejor.
Jseditar
20 octubre 2011, 22:45
"Tócala de nuevo, Sam"
Soy marxista, de la línea Groucho, y me gusta la frase. El capitalista Bogart no la dijo, pero hubiese debido decirla.
Breve, concisa, de acción. Como una consigna revolucionaria.
Los Hermanos eran marxianos. O marcianos, no sé.
Lo que está claro es que esta tierra le debe mucho a su talento. Toneladas de risas, que son un insumo más valioso que el petróleo y la energía atómica.
Y disculpen que no me ponga de pie para saludarlos.
Luisa67
23 octubre 2011, 17:13
“Tócala de nuevo, Sam”, gritaba la multitud enardecida alentándolo a reincidir. Fue maravillosa la forma en que, sin pedir permiso, acarició su superficie redondeada.
Pero a esa altura él ya no podía escucharlos, toda su atención estaba puesta en alcanzarla de nuevo. Si se daba el lujo de dejarla ir, no habría lágrimas suficientes para llorar la pérdida.
Se movió rápido entre los demás, esquivó un par de obstáculos, finalmente estiró sus manos para conquistarla. Sus dedos la sostuvieron con firmeza. Esos segundos definirían el frágil límite entre el cielo y el infierno.
Con el tiempo justo para la última jugada, depositó en ella sus esperanzas y la dejó en libertad. Al final de su trayectoria el balón daría el veredicto.
Jseditar
27 octubre 2011, 00:43
Evidentemente, no acerté con la frase ...... vamos a dejar plazo hasta mañana, jueves a las 24:00 hs, para ver si alguno más se anima ......
Jseditar
28 octubre 2011, 13:25
Visto que no hemos conseguido más participantes, propoingo que votemos por sólo 3 relatos (3, 2 y 1 punto), tal como se hace en el concurso sobre imagen.
Plazo hasta el domingo a las 24 hs.
"Tócala de nuevo, Sam". Que la luz de la luna y las canciones de amor, como las buenas películas, no se acaban nunca. Que siempre habrá un Humphrey Bogart escapando del abismo, una Ingrid Bergman de lágrimas gélidas y un aeropuerto empapado de neblina. Unos entran y otros salen (como las olas que muriendo en la playa, dejan su espacio a las siguientes).
Tócala de nuevo, porque a pesar de que el mundo se sigue desmoronando, a pesar de que sea muy mal momento para enamorarse, a pesar de que nos arrepintamos tarde o temprano y por el resto de nuestras vidas; el tiempo pasará. Tócala de nuevo, Sam; por los viejos tiempos.
(113 palabras).
"Tócala de nuevo, Sam" recomendó esa vocesita interior lasciva y libidinosa que todos escuchamos llevándonos a desear goces perversos.
Sam la tocó nuevamente …… deseaba averiguar si tardaría en abrirse, apresurando la entrega de sus interioridades.
La mujer se revolvió como al tacto de aquella mano pringosa y engarfiada en su mayor intimidad, aunque nadie la hubiera puesto allí. Abrió la boca para gritar, pero una sacudida del metro agitó el vagón.
Cualquier toqueteo involuntario hubiese tenido una explicación inocente. Sam se había salvado …….
Buen momento para llamarse a sosiego, pero aquellas formas pletóricas le resultaban irresistibles. Rechonchas, rellenas, como le gustaban. Como las necesitaba.
Volvió a estirar el garfio, tocando las superficies rugosas. Oyó el suspiro de la mujer cuando sintió que algo se abría y recibió la cachetada en plena cara, escuchándola gritar “ladrón, ladrón”.
Triste destino de quienes roban carteras. Terminan presos.
Nunca resisten si las imaginan atiborradas de billetes.
En el límite: 150 palabras
Tócala de nuevo Sam!. Esa melodía es incomparable porque me trae muchos buenos recuerdos de tiempos pasados, cuando la vida era agradable y disfrutaba junto a mi familia y amiguitos. Ah que tiempos!! Ya no volverán….
Siento que mi corazón palpita más al escuchar esas melodiosas notas que el tiempo había logrado sacar de mi mente. Hoy que la has tocado, me trasladé inmediatamente a la casa donde viví mi niñez, hasta podía aspirar los olores de la comida que mi madre preparaba…
Qué no daría por volver el tiempo atrás! No hay duda de que todo tiempo pasado fue mejor.
"Tócala de nuevo, Sam"
Soy marxista, de la línea Groucho, y me gusta la frase. El capitalista Bogart no la dijo, pero hubiese debido decirla.
Breve, concisa, de acción. Como una consigna revolucionaria.
Los Hermanos eran marxianos. O marcianos, no sé.
Lo que está claro es que esta tierra le debe mucho a su talento. Toneladas de risas, que son un insumo más valioso que el petróleo y la energía atómica.
Y disculpen que no me ponga de pie para saludarlos.
“Tócala de nuevo, Sam”, gritaba la multitud enardecida alentándolo a reincidir. Fue maravillosa la forma en que, sin pedir permiso, acarició su superficie redondeada.
Pero a esa altura él ya no podía escucharlos, toda su atención estaba puesta en alcanzarla de nuevo. Si se daba el lujo de dejarla ir, no habría lágrimas suficientes para llorar la pérdida.
Se movió rápido entre los demás, esquivó un par de obstáculos, finalmente estiró sus manos para conquistarla. Sus dedos la sostuvieron con firmeza. Esos segundos definirían el frágil límite entre el cielo y el infierno.
Con el tiempo justo para la última jugada, depositó en ella sus esperanzas y la dejó en libertad. Al final de su trayectoria el balón daría el veredicto.
Luisa67
28 octubre 2011, 18:16
Aquí voy...
3 --- Pablo
2 --- Félix
1 --- Capitán
Lap
28 octubre 2011, 22:23
Opppppppppppsssssssssss.................lo siento!!!!
Pero voto al menos.
3 puntos a Pablo (Tremendo)
2 puntos a Luisa (Me ha sorprendido el inesperado final)
1 punto a Felix (Cuanta razón en la idéa que tiempos pasados fueron mejores, o al menos díferentes)
Pablo Chavarría
30 octubre 2011, 00:43
Voto rapidísimo
Jseditar .......... 3 puntos
CapitánBlood ... 2 puntos
Luisa67 .......... 1 punto
Jseditar
30 octubre 2011, 15:22
1) Pablo Chavarria: 3 puntos
2) FelixSanchez: 2 puntos
3) Luisa67: 1 punto
Jseditar
31 octubre 2011, 02:25
Pese a la escasa cantidad de votantes, me parece oportuno terminar esta ronda en fecha, felicitando a los ganadores y esperando que la próxima sea una frase mejor elegida.
1º - Pablo Chavarria , con 9 puntos
2º - FelixSanchez , con 5 puntos
3º - Luisa67 , con 4 puntos
Pablo Chavarría
31 octubre 2011, 04:50
Bien, parece que gané aunque llené casi todo el relato con frases de la canción y la película... Jajajajajaja. Ahora propongo un giro y veremos qué pasa. La frase es:
Aquella noche oscura...
Plazo para entregar: Miércoles 3 de noviembre
Plazo para votar: Sábado 5 de noviembre
CapitanBlood
1 noviembre 2011, 01:06
Aquella noche oscura como boca de lobo, como sotana de cura inquisidor, como alma de presidente yanki, con la más completa de las negruras se derramó sobre nosotros.
No eran sólo metáforas. Lobos aullantes nos perseguían, bendecidos por una iglesia traidora y alentados desde el norte del continente.
Al principio, sólo pudimos desbandarnos.
Pero no alcanzaba. Los engendros de la noche querían sangre y la oscuridad hizo desaparecer en un limbo de horror a muchos compañeros. Cuerpos lacerados, balazos subrepticios, aviones de la muerte ….. así ensuciaron nuestra tierra.
Dulces manos femeninas encabezaron la resistencia. Madres buscando sus hijos, abuelas sus nietos, hermanas a hermanos. A su amparo los hombres y la patria fuimos levantando la cabeza del barro.
El resto es historia conocida. Las bestias perdieron, como cobardes. Cayeron, como caen los tiranos.
Y llegó la hora. Tarda, pero siempre llega ……
La justicia de los hombres los espera.
Alexis
1 noviembre 2011, 03:45
Bien, parece que gané aunque llené casi todo el relato con frases de la canción y la película... Jajajajajaja. Ahora propongo un giro y veremos qué pasa. La frase es:
Aquella noche oscura...
Plazo para entregar: Miércoles 3 de noviembre
Plazo para votar: Sábado 5 de noviembre
¡Congratulaciones, compañero Pablo...Lo felicito por su triunfo!
Pablo Chavarría
2 noviembre 2011, 00:56
Gracias Alexis... allá va el siguiente.
Aquella noche oscura , noche de cadencias: Abre el arpa de los autos y las motocicletas, irrumpen violines de las carcajadas de los niños; tubos metálicos como flautas y trompetas y tubas y trombones. El tambor de los pasos, cientos de tambores y un oboe señorial suena en la voz de una muchacha, que se transfigura en mujer ante mis ojos.
Ante mis ojos, la rutina se convierte en música de orquesta y una de las calles más violentas del país sería mi hogar y yo, ciudadano sin prejuicios, la recorrería. Aquella noche, Negra mía; me dejé de los temores y corrí a donde ya no estabas; pero donde sé que volverás un día. ¿Quién decide sobre las cosas de la Vida? ¿Es Dios o nosotros los mortales?
(127 palabras)
Jseditar
2 noviembre 2011, 21:22
Aquella noche oscura parecía ideal. Nadie me vería.
Oculto bajo el balcón amado reflexioné mis amargas verdades, mientras esperaba cobrar valor para llamar la atención de la Afrodita cuya silueta las sombras dibujaban.
El cielo había favorecido mis miserias con dones de una verba inflamada en sensualidad y erotismo, una poesía sensible y atrevida y un corazón ardiente como fragua.
Todo ello transformaba un insecto invisible a las pasiones en un águila real que majestuosamente surcaba el firmamento de lo imposible, dejando en el alma de sus ángeles el recuerdo de una voz acariciadora que anunciaba celestiales maravillas de amor sublime y ardoroso.
Mi esencia acaricia la ternura y el fuego, pero las miradas indiscretas no atraviesan la barrera de este rostro deformado en un cuerpo contrahecho. Triste Quasimodo, sólo la noche de luna nueva es mi elemento.
Pero puedo hablarle, transportarla en la palabra. Algo es más que nada en mi pobreza.
Lap
3 noviembre 2011, 23:06
Aquella noche oscura...
- ¿Oscura? ¿porque siempre son oscuras? ¿no hay farolas abuelo?- Si, las hay claras y despejadas, bañadas por la luz de la luna...una grande y enigmática luna. Pero ahora no es el caso...era oscura por que así lo exige un relato de terror
- ¿Entonces en las noches de terror no hay luna? ¿Y que pasa pues con el hombre lobo? Si no hay luna no puede salir..
- Hoy no hay hombre lobo....
- No me gustan las noches oscuras abuelo, prefiero las de luna llena con el hombre lobo...¿No puede salir la luna hoy? quiero al hombre lobo abuelo....
- Que barbaridad, eso no tiene ninguna gracia. ¿Para que quieres que te cuente otra vez la historia de nuestra familia?
- Anda, abuelo....si....me gusta más que la de los vampiros
Pablo Chavarría
6 noviembre 2011, 16:35
Tres de cuatro? Daremos más tiempo hasta que aparezcan más relatos... Ojalá vengan
Cantonuevo
6 noviembre 2011, 17:08
La gente que no puede entrar al foro por problemas con el servidor debe ser parte de las dificultades de participación que tenemos.
Les sugeriría tener un poco de paciencia, hasta que la cosa pueda arreglarse.
Luisa67
7 noviembre 2011, 04:50
Aquella noche oscura parecía no terminar nunca. Quería apurar el tiempo, pero los minutos se empeñaban en pasar lentos. El miedo se apoderaba de su espíritu. Trató inevitablemente distraer su atención, ocupar su mente en otro asunto, forzar el ritmo de los acontecimientos. Pero dentro suyo todo parecía como un ojo de tormenta que absorbía cuanta cosa se acercaba.
Con el paso de las horas la luz se fue haciendo de a poco, pero no a través de la ventana, sino dentro suyo. Todo se iluminó cuando pudo ver a su lado no al hombre de los deseos, todopoderoso, sino a aquél que puede hundirse como cualquier mortal, volver a cobrar fuerzas, tener la necesitar ser sostenido y capaz de abrazar con intensidad, débil y fuerte, pero por sobre todo, sensible, humano y compañero. Entonces la noche se apaciguó y se llenó de claridad.
PalomaViajera
7 noviembre 2011, 04:50
Aquella noche oscura, se presentaba tranquila. Una leve brisa acariciaba
suavemente el follaje del viejo olmo que se vislumbraba a través de su ventana.
Ya nadie paseaba por la calle. Era, más bien, hora de dormir. Pero... ¿Por qué
ella seguía despierta? El día le fue lo suficientemente duro como para haber caído
rendida nada más llegar a casa. Sin embargo, allí yacía ella, sentada frente a su
ventana, esperando que, de entre el silencio de la noche, surgieran los pasos del
que ya nunca volvería a ser su marido.
Alexis
7 noviembre 2011, 05:20
El Cacique Hatuey y el General Máximo Gómez
Aquella noche oscura, cuando todo parecía perdido para los de su raza, tomó entre sus manos sucias, sudorosas y ensangrentadas, los remos que lo encaminarían navegando hacia una nueva tierra. En todo su cuerpo de cacique bravío e indomable se distinguían claramente las huellas de la humillación, la ignominia y la esclavitud; mientras que en su rostro cobrizo y de larga cabellera negra, dos sentimientos contrapuestos se dibujaban: por un lado, la frustración de aquella noche en El Jaragua, donde la masacre se hizo presente de manera inclemente entre los suyos. Y por el otro, su insaciable sed de justicia y libertad.
Varios siglos después, otro quisqueyano como él llegaría a Cuba para continuar luchando por su independencia. Hoy, los huesos de Hatuey y los del Generalísimo Máximo Gómez, fertilizan la patria de Martí.
Pablo Chavarría
7 noviembre 2011, 09:52
A votar, tendremos dos días para ello y luego a seguir escribiendo:
Aquella noche oscura como boca de lobo, como sotana de cura inquisidor, como alma de presidente yanki, con la más completa de las negruras se derramó sobre nosotros.
No eran sólo metáforas. Lobos aullantes nos perseguían, bendecidos por una iglesia traidora y alentados desde el norte del continente.
Al principio, sólo pudimos desbandarnos.
Pero no alcanzaba. Los engendros de la noche querían sangre y la oscuridad hizo desaparecer en un limbo de horror a muchos compañeros. Cuerpos lacerados, balazos subrepticios, aviones de la muerte ….. así ensuciaron nuestra tierra.
Dulces manos femeninas encabezaron la resistencia. Madres buscando sus hijos, abuelas sus nietos, hermanas a hermanos. A su amparo los hombres y la patria fuimos levantando la cabeza del barro.
El resto es historia conocida. Las bestias perdieron, como cobardes. Cayeron, como caen los tiranos.
Y llegó la hora. Tarda, pero siempre llega ……
La justicia de los hombres los espera.
Aquella noche oscura , noche de cadencias: Abre el arpa de los autos y las motocicletas, irrumpen violines de las carcajadas de los niños; tubos metálicos como flautas y trompetas y tubas y trombones. El tambor de los pasos, cientos de tambores y un oboe señorial suena en la voz de una muchacha, que se transfigura en mujer ante mis ojos.
Ante mis ojos, la rutina se convierte en música de orquesta y una de las calles más violentas del país sería mi hogar y yo, ciudadano sin prejuicios, la recorrería. Aquella noche, Negra mía; me dejé de los temores y corrí a donde ya no estabas; pero donde sé que volverás un día. ¿Quién decide sobre las cosas de la Vida? ¿Es Dios o nosotros los mortales?
Aquella noche oscura parecía ideal. Nadie me vería.
Oculto bajo el balcón amado reflexioné mis amargas verdades, mientras esperaba cobrar valor para llamar la atención de la Afrodita cuya silueta las sombras dibujaban.
El cielo había favorecido mis miserias con dones de una verba inflamada en sensualidad y erotismo, una poesía sensible y atrevida y un corazón ardiente como fragua.
Todo ello transformaba un insecto invisible a las pasiones en un águila real que majestuosamente surcaba el firmamento de lo imposible, dejando en el alma de sus ángeles el recuerdo de una voz acariciadora que anunciaba celestiales maravillas de amor sublime y ardoroso.
Mi esencia acaricia la ternura y el fuego, pero las miradas indiscretas no atraviesan la barrera de este rostro deformado en un cuerpo contrahecho. Triste Quasimodo, sólo la noche de luna nueva es mi elemento.
Pero puedo hablarle, transportarla en la palabra. Algo es más que nada en mi pobreza.
Aquella noche oscura...
- ¿Oscura? ¿porque siempre son oscuras? ¿no hay farolas abuelo?- Si, las hay claras y despejadas, bañadas por la luz de la luna...una grande y enigmática luna. Pero ahora no es el caso...era oscura por que así lo exige un relato de terror
- ¿Entonces en las noches de terror no hay luna? ¿Y que pasa pues con el hombre lobo? Si no hay luna no puede salir..
- Hoy no hay hombre lobo....
- No me gustan las noches oscuras abuelo, prefiero las de luna llena con el hombre lobo...¿No puede salir la luna hoy? quiero al hombre lobo abuelo....
- Que barbaridad, eso no tiene ninguna gracia. ¿Para que quieres que te cuente otra vez la historia de nuestra familia?
- Anda, abuelo....si....me gusta más que la de los vampiros
Aquella noche oscura parecía no terminar nunca. Quería apurar el tiempo, pero los minutos se empeñaban en pasar lentos. El miedo se apoderaba de su espíritu. Trató inevitablemente distraer su atención, ocupar su mente en otro asunto, forzar el ritmo de los acontecimientos. Pero dentro suyo todo parecía como un ojo de tormenta que absorbía cuanta cosa se acercaba.
Con el paso de las horas la luz se fue haciendo de a poco, pero no a través de la ventana, sino dentro suyo. Todo se iluminó cuando pudo ver a su lado no al hombre de los deseos, todopoderoso, sino a aquél que puede hundirse como cualquier mortal, volver a cobrar fuerzas, tener la necesitar ser sostenido y capaz de abrazar con intensidad, débil y fuerte, pero por sobre todo, sensible, humano y compañero. Entonces la noche se apaciguó y se llenó de claridad.
Aquella noche oscura, se presentaba tranquila. Una leve brisa acariciaba
suavemente el follaje del viejo olmo que se vislumbraba a través de su ventana.
Ya nadie paseaba por la calle. Era, más bien, hora de dormir. Pero... ¿Por qué
ella seguía despierta? El día le fue lo suficientemente duro como para haber caído
rendida nada más llegar a casa. Sin embargo, allí yacía ella, sentada frente a su
ventana, esperando que, de entre el silencio de la noche, surgieran los pasos del
que ya nunca volvería a ser su marido.
El Cacique Hatuey y el General Máximo Gómez
Aquella noche oscura, cuando todo parecía perdido para los de su raza, tomó entre sus manos sucias, sudorosas y ensangrentadas, los remos que lo encaminarían navegando hacia una nueva tierra. En todo su cuerpo de cacique bravío e indomable se distinguían claramente las huellas de la humillación, la ignominia y la esclavitud; mientras que en su rostro cobrizo y de larga cabellera negra, dos sentimientos contrapuestos se dibujaban: por un lado, la frustración de aquella noche en El Jaragua, donde la masacre se hizo presente de manera inclemente entre los suyos. Y por el otro, su insaciable sed de justicia y libertad.
Varios siglos después, otro quisqueyano como él llegaría a Cuba para continuar luchando por su independencia. Hoy, los huesos de Hatuey y los del Generalísimo Máximo Gómez, fertilizan la patria de Martí.
Alexis
7 noviembre 2011, 15:51
He aquí mi votación:
CaptitánBlood..........5
Dhrylia.....................4
Luisa67....................3
Jseditar.....................2
Pablo Chavarría.......1
Jseditar
7 noviembre 2011, 16:20
1) Alexis: 5 puntos
2) Lap: 4 puntos
3) Luisa67: 3 puntos
4) Dhrylia: 2 puntos
5) Pablo Chavarria: 1 punto
Pablo Chavarría
7 noviembre 2011, 16:32
Alexis: 5 puntos
Luisa67: 4 puntos
Capitan Blood: 3 puntos
Lap: 2 puntos
Jseditar: 1 punto
PalomaViajera
7 noviembre 2011, 16:57
Pablo Chavarría..........5
Alexis.....................4
Luisa67....................3
Jseditar.....................2
Capitánblood.......1
Luisa67
7 noviembre 2011, 22:48
5 -- Capitan
4 -- Alexis
3 -- Pablo
2 -- Dhrylia
1 -- Lap
Lap
7 noviembre 2011, 23:37
5 puntos.....Capitan
4 puntos.... Luisa
3 puntos.... Dhrylia
2 puntos .... Pablo
1 punto....... Alexis
Pablo Chavarría
9 noviembre 2011, 02:12
Procedamos:
La votación estuvo bastante cerrada y aunque no votó el Capitán, considero que lo mejor es pasar la página y proseguir. Los resultados son:
Tercer Lugar:
YO
Segundo Lugar:
Luisa
Primer Lugar:
Alexis y Capitán Blood
Esperamos que se pongan de acuerdo para la siguiente ronda, porque ya queremos FRAAAAAAAAAAAASSSSSSSSSSEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!
CapitanBlood
9 noviembre 2011, 02:31
Felicitaciones Alexis .
No es nada habitual que un debutante se lleve el premio mayor ........
Como premio, te cedo en exclusiva los beneficios de la victoria.
Pon la próxima frase.
Y rápido, que quiereeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen FRAAAAAAAAAAAASSSSSSSSSSEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!
Alexis
9 noviembre 2011, 04:13
En primer lugar, muchísimas gracias a todos los compañeros que con sus votos contribuyeron a este pequeño triunfo, el cual me honro en compartir con el amigo CapitanBlood .Y segundo, y sin querer desconocer los méritos de los demás trabajos que participaron en la recién finalizada edición del presente concurso, debo admitir que me siento satisfecho por el éxito del microrrelato de mi autoría, porque, entre otras cosas (y tal y como bien lo acaba de decir El CapitanBlood) esta es la primera vez que participo en este certamen; o sea, que bien podría decir que "comencé con el pie izquierdo" (no estoy de acuerdo con los que le dan preferencia al pie derecho...) Pero además, sé que competí con compañeros de mucha calidad y experiencia. Para todos ustedes, mis felicitaciones y respetos.
Por otro lado, quiero dedicar el microrrelato co galardonado con el primer lugar, a la memoria de los dos personajes centrales del mismo: El Cacique Hatuey y el Generalísimo Máximo Gómez; ambos nacidos en mi querida y bien amada patria quisqueyana, La República Dominicana, y quienes a la sazón de la efeméride que se conmemora cada 12 de Octubre en nuestro continente y España, y en vista del artículo que sobre este mismo tema subí a este foro cultural... y al otro (...), me siervieron de inspiración para redactar este pequeño trabajo literario. Pero además, justo es decir que como dominicano que soy, me siento muy orgulloso de ambos personajes de la historia de mi tierra natal.
Del cacique Hatuey podría decir que quizás fue el primer "guerrillero americano", hasta ahora conocido, en la era de la conquista española; y discúlpenme si exagero cuando digo que fue un "Che Guevara" taíno, pues dejó su tierra natal empujado por las terribles circunstancias que allí vivía junto a los suyos, para luego exiliarse a Cuba, en donde se enfrentó valientemente al capitán español Diego Velázquez, quien luego de apresarlo, lo condenó a morir en la hoguera.
Según Bartolomé de las Casas, allá en Cuba, Hatuey pronunció un escueto, pero extraordinario discurso ante una congregación de nativos taínos de la isla, mientras les mostraba un canasto lleno de oro y joyas, con las siguientes palabras:
"Este es el Dios que los españoles adoran. Por estos pelean y matan; por estos es que nos persiguen y es por ello que tenemos que tirarlos al mar... Nos dicen, estos tiranos, que adoran a un Dios de paz e igualdad, pero usurpan nuestras tierras y nos hacen sus esclavos. Ellos nos hablan de un alma inmortal y de sus recompensas y castigos eternos, pero roban nuestras pertenencias, seducen a nuestras mujeres, violan a nuestras hijas. Incapaces de igualarnos en valor, estos cobardes se cubren con hierro que nuestras armas no pueden romper."
Pero luego de ser apresado en combate por el Capitán Diego Velázquez, y de su posterior condena a muerte en la hoguera, un sacerdote se le acercó y le dijo que si quería convertirse en cristiano, para que así pudiera subir al cielo; a lo que el bravo cacique inquirió: "¿Y esos hombres blancos también irán al cielo?"...y al recibir una respuesta afirmativa, procedió a responder: "Entonces yo no quiero ir a donde esos hombres vayan...". Y fue así como éste "guerrillero taíno" abonó con sus cenizas la rebeldía de la que sería siglos después la patria de Martí.
En cuanto al General Máximo Gómez, puedo decirles que nació en la ciudad de Baní, Provincia Peravia, República Dominicana, el 18 de Noviembre de 1836, cuando éste país era ocupado por tropas haitianas.Ya a los dieciseis años era soldado y se había integrado a la lucha en contra de las invasiones haitianas por las que atravesaba nuestro país. Luego de la llamada "Guerra de la Restauración", parte hacia Cuba, país éste que lo aprovecha por sus conocimientos militares, alcanzando el rango de General del Ejército independentista cubano; para luego obtener el grado de "General en Jefe" del Ejército Revolucionario de Cuba, en 1895. Por todos estos servicios, La República de Cuba decide otorgarle la nacionalidad cubana por nacimiento; a la par que lo reconoce como "Héroe de las primeras guerras de independencia de ese país".
El General Máximo Gómez muere en La Habana, el 17 de Junio de 1905, dos meses antes de que naciera mi querido abuelo materno, quien coincidencialmente se llamó en vida, Maximino Gómez Márquez (1905 - 2005).
Finalmente, quiero felicitar al compañero CapitanBlood , porque también le fue reconocido su trabajo para quedar en el primer lugar del certamen; y de la misma manera, quiero hacer extensiva mi felicitación a los compañeros Luisa67 y Pablo Chavarría , quienes fueron distinguidos con el segundo y tercer lugar respectivamente. Pero además, muchas gracias al CapitanBlood por sus gentiles palabras, así como el haberme cedido el honor de colocar la frase con la que se ha de iniciar el próximo microrrelato a concursar. Sin embargo, quiero que me permita delegar esta importante tarea (si ella lo acepta, claro está), en la compañera Luisa, única dama que quedó entre los tres finalistas, al llevarse el segundo lugar.
¡Compañera Luisa, te invito para que seas tú quien elabores la frase del siguiente microrrelato!
Cordialmente, un servidor,
Alexis.
Luisa67
10 noviembre 2011, 04:56
Hola Alexis:
En primer lugar ¡Felicitaciones! Como bien dices, empiezas con el pie izquierdo ;) Es un honor tenerte en el foro entre los microrrelateros. Igualmente mi enhorabuena para Capitan y Pablo, que ya nos están acostumbrando a sus buenos relatos.
Lo que no entiendo es porqué no nos inspiras tú con una frase, es bueno que cada uno vaya poniendo lo suyo... ¡y más aun si es la primera vez que participas!
Pero como quieras, compañero, si lo prefieres puedo intentar poner algo yo mañana, con un poquito de paciencia (no ando muy lúcida que se diga, jeje). Es que ayer me han hecho cirugía y todavía estoy tratando de recuperarme. De todos modos, pongas tú o yo la frase, me temo que por ese mismo motivo te quedará a tí la responsabilidad de la recopilación y el recuento de votos.
Y ya termino dando lata, insistiendo en que me encantaría conocer lo que has escrito en ese papelito doblado para lanzarnos la frase inspiradora :rolleyes:
Saludos!!!
Alexis
10 noviembre 2011, 14:13
Hola Alexis:
En primer lugar ¡Felicitaciones! Como bien dices, empiezas con el pie izquierdo ;) Es un honor tenerte en el foro entre los microrrelateros. Igualmente mi enhorabuena para Capitan y Pablo, que ya nos están acostumbrando a sus buenos relatos.
Lo que no entiendo es porqué no nos inspiras tú con una frase, es bueno que cada uno vaya poniendo lo suyo... ¡y más aun si es la primera vez que participas!
Pero como quieras, compañero, si lo prefieres puedo intentar poner algo yo mañana, con un poquito de paciencia (no ando muy lúcida que se diga, jeje). Es que ayer me han hecho cirugía y todavía estoy tratando de recuperarme. De todos modos, pongas tú o yo la frase, me temo que por ese mismo motivo te quedará a tí la responsabilidad de la recopilación y el recuento de votos.
Y ya termino dando lata, insistiendo en que me encantaría conocer lo que has escrito en ese papelito doblado para lanzarnos la frase inspiradora :rolleyes:
Saludos!!!
Primero que cualquier otra cosa (¡che!), quiero hacerte llegar mis mejores deseos para que te recuperes lo más pronto posible de tu cirugía; en verdad que sí. Por otro lado, muchas gracias por tus palabras, pues viniendo de una dama como tú, estas se convierten en melodía para los oídos de cualquier hombre.
Respecto a la frase con la que se ha de dar inicio al próximo certamen de microrrelatos, sí tengo una; pero sigo insistiendo en que seas tú quien la elabores. No me vayas a despreciar, ¡che, por favor!; mira que lo que más le duele a un hombre es ser despreciado por una dama...¡Risas!...Así es que date prisa, que te estamos esperando. Luego me encargaré del resto del concurso; es decir, de recopilar y escrutar los resultados de la votación. ¡Adelante, Luisa, aguardamos pr ti!...
Abrazos cordiales y recupérate pronto, compañera.
Afectuosamente, un servidor,
Alexis.
Luisa67
10 noviembre 2011, 16:07
Gracias por tus palabras, che! :D
Pongo frase, todo un honor, pero con el compromiso que la próxima vez que te toque saques a relucir esa frase escondida!
FRASE DE ESTA EDICIÓN:
Nunca había visto unos ojos tan expresivos...
PLAZOS:
Para presentar: HASTA EL MARTES 15 de NOVIEMBRE
¡Ojalá tengamos muuuuuuuuchos relatos!!!
Alexis
10 noviembre 2011, 18:22
Gracias por tus palabras, che! :D
Pongo frase, todo un honor, pero con el compromiso que la próxima vez que te toque saques a relucir esa frase escondida!
FRASE DE ESTA EDICIÓN:
Nunca había visto unos ojos tan expresivos...
PLAZOS:
Para presentar: HASTA EL MARTES 15 de NOVIEMBRE
¡Ojalá tengamos muuuuuuuuchos relatos!!!
Gracias, Luisa. Te prometo que la próxima vez que me toque (...) sacaré a relucir mi propia frase. Mientras tanto, puedo decirte que la tuya está muy buena, y sospecho que no me equivoqué al cederte el honor de elaborarla; después de todo, ustedes las mujeres son seres únicos en esta vida y siempre se las arreglan para darle ese toque tan especial a cualquier cosa. Nuevamente, muchísimas gracias por aceptar mi pedido...y buena suerte, che.
.
Un abrazo y hasta luego.
Alexis.-
CapitanBlood
10 noviembre 2011, 23:30
Nunca había visto unos ojos tan expresivos y no pude seguir mirando. El odio reflejado era atroz.
Pero no sólo esa furia me incomodaba. El desprecio también asomaba en su mirada, mostrando una sensación de superioridad incontrastable.
El hielo de su voz congeló el ambiente: “No tienen derecho a juzgarme. No son mis pares”. Luego, volvió a sumirse en el silencio rabiosamente despectivo que nos separaba tan inexorablemente como un abismo.
Debe haber sido temible cuando joven. Agudo perro de presa y feroz asesino, el listado de sus culpas abrumaría a cualquiera, menos a él.
Y en el momento de impartir justicia yo debía ser ecuánime, no prejuzgar sus culpas y concederle todos los beneficios de la ley, evitando la tentación de ser espejo de su barbarie.
Duro es el oficio de Juez. Pero necesario. Impartiendo justicia y no venganza.
Serenamente, declaré abierta la Causa del Estado y el Pueblo contra otro represor ilegal en la Argentina.
Alexis
11 noviembre 2011, 18:08
Ana
Nunca había visto unos ojos tan expresivos como los de Ana. Cualquiera diría que los suyos, su larga cabellera negra, su piel blanca como la leche, su prístina inocencia y bondad, habían sido extraídos de la María de Jorge Isaacs. Sin embargo, su andar cadencioso, su apacible carácter, su rostro melifluo y su mirada atenta y solícita, escondían una honda y amarga tristeza.
Durante muchos años amó al hombre que nunca la correspondió, aquel por quien ella suspiraba a cada momento, aquel de cuyo pecho habría querido amanecer prendida cada uno de los días que le quedaran de vida. Pero se cansó de esperar. No dejó ninguna nota de despedida...no valía la penan, no tenía sentido. Depués de todo, y a pesar que albergaba alguna esperanza, ni ella era María, ni él Efraín...
Partió igual que Alfonsina...
Pablo Chavarría
12 noviembre 2011, 13:41
Nunca había visto unos ojos tan expresivos, tan completos, tan certeros. Tan, como dicen en mi pueblo, lleno de chispas y fulgores. Importa poco lo que contemplaban; si era el frescor del alba o un ocaso de perpetua llama, si la cima conquistada o las que están por conquistarse. Si veía al hombre, oprimido desde la brutal suma de injusticias, las cuáles sumadas; alimentan el oscuro metal de los rencores (El que habrá de fundirse en el ardiente horno de las reivindicaciones sociales).
¿Qué veía Guevara, el auténtico? Con aquellos ojos suyos, que semejan largos sorbos del bendito café de la mañana, el cual debe acompañar siempre, al pan de cada día. Aquellos ojos, por mí jurado, nunca tan expresivos como ahora. O más bien, como siempre. ¡Cántale, Carlitos Puebla!
Lap
13 noviembre 2011, 01:22
Nunca había visto unos ojos tan expresivos. Nunca podría olvidarlos, nunca.
Podría recordar otros miles de momentos, casi tan perfectos como el fulgor de sus ojos, llamenando vida a raudales. Pero aquel último instante de vida, de su vida, era lo que jamás podría olvidar. El momento en que comprendió que tenía, que debía, depedirse. Irremediablemente, sin que pudiera hacer nada, atada de pies y manos, en contra su voluntad, se marchaba. Y con la intensidad, llena de amor, de su mirada, se despidió de los presentes. No hubo palabras, ni suspiros tan solo una paz inmensa llenó la estancia con la expresión de sus vividos y hermosos ojos. Hasta el fin, hasta siempre. Hasta el reencuentro, pareció decir......
Jseditar
13 noviembre 2011, 17:07
Nunca había visto unos ojos tan expresivos y un amor desbordante me sugiere que nunca habrá otros comparables.
La soñé desde niño, imaginándola a mi lado, sabiendo que sería la Mujer de mi vida.
Pero no sólo su mirada me estremece. Espero sus palabras ávidamente, con esperanzas continuamente renovadas y cada nuevo decir que me dedica hace flaquear mis rodillas, despertándome un éxtasis difícil de explicar.
Sus formas, femeninas por excelencia, muestran esa deidad que, aunque no me corresponda, hace natural nuestra supervivencia como raza sobre la tierra. Todos los días su figura crece, cubriendo cada vez más el panorama que ansío contemplar.
No sé cómo pude aguantar estos días lejos de ella, en un viaje sin sentido.
Pero estoy listo para responder largamente la pregunta que me aguarda, demostrándole que reinó en mi cabeza pese a la lejanía: “¿Qué me trajiste, papito?”.
Antes, tomando en brazos a mi niña, un gran besote atestiguará mi devoción eterna.
Luisa67
21 noviembre 2011, 00:07
Lo lamento, lo lamento... llevo varios días sin entrar y veo que dejé esto detenido!!! No alcancé a escribir lo mío, pero ya bastante demora hay. ¡Aquí va la recopilación!
Nunca había visto unos ojos tan expresivos y no pude seguir mirando. El odio reflejado era atroz.
Pero no sólo esa furia me incomodaba. El desprecio también asomaba en su mirada, mostrando una sensación de superioridad incontrastable.
El hielo de su voz congeló el ambiente: “No tienen derecho a juzgarme. No son mis pares”. Luego, volvió a sumirse en el silencio rabiosamente despectivo que nos separaba tan inexorablemente como un abismo.
Debe haber sido temible cuando joven. Agudo perro de presa y feroz asesino, el listado de sus culpas abrumaría a cualquiera, menos a él.
Y en el momento de impartir justicia yo debía ser ecuánime, no prejuzgar sus culpas y concederle todos los beneficios de la ley, evitando la tentación de ser espejo de su barbarie.
Duro es el oficio de Juez. Pero necesario. Impartiendo justicia y no venganza.
Serenamente, declaré abierta la Causa del Estado y el Pueblo contra otro represor ilegal en la Argentina.
Ana
Nunca había visto unos ojos tan expresivos como los de Ana. Cualquiera diría que los suyos, su larga cabellera negra, su piel blanca como la leche, su prístina inocencia y bondad, habían sido extraídos de la María de Jorge Isaacs. Sin embargo, su andar cadencioso, su apacible carácter, su rostro melifluo y su mirada atenta y solícita, escondían una honda y amarga tristeza.
Durante muchos años amó al hombre que nunca la correspondió, aquel por quien ella suspiraba a cada momento, aquel de cuyo pecho habría querido amanecer prendida cada uno de los días que le quedaran de vida. Pero se cansó de esperar. No dejó ninguna nota de despedida...no valía la penan, no tenía sentido. Depués de todo, y a pesar que albergaba alguna esperanza, ni ella era María, ni él Efraín...
Partió igual que Alfonsina...
Nunca había visto unos ojos tan expresivos, tan completos, tan certeros. Tan, como dicen en mi pueblo, lleno de chispas y fulgores. Importa poco lo que contemplaban; si era el frescor del alba o un ocaso de perpetua llama, si la cima conquistada o las que están por conquistarse. Si veía al hombre, oprimido desde la brutal suma de injusticias, las cuáles sumadas; alimentan el oscuro metal de los rencores (El que habrá de fundirse en el ardiente horno de las reivindicaciones sociales).
¿Qué veía Guevara, el auténtico? Con aquellos ojos suyos, que semejan largos sorbos del bendito café de la mañana, el cual debe acompañar siempre, al pan de cada día. Aquellos ojos, por mí jurado, nunca tan expresivos como ahora. O más bien, como siempre. ¡Cántale, Carlitos Puebla!
Nunca había visto unos ojos tan expresivos. Nunca podría olvidarlos, nunca.
Podría recordar otros miles de momentos, casi tan perfectos como el fulgor de sus ojos, llamenando vida a raudales. Pero aquel último instante de vida, de su vida, era lo que jamás podría olvidar. El momento en que comprendió que tenía, que debía, depedirse. Irremediablemente, sin que pudiera hacer nada, atada de pies y manos, en contra su voluntad, se marchaba. Y con la intensidad, llena de amor, de su mirada, se despidió de los presentes. No hubo palabras, ni suspiros tan solo una paz inmensa llenó la estancia con la expresión de sus vividos y hermosos ojos. Hasta el fin, hasta siempre. Hasta el reencuentro, pareció decir......
Nunca había visto unos ojos tan expresivos y un amor desbordante me sugiere que nunca habrá otros comparables.
La soñé desde niño, imaginándola a mi lado, sabiendo que sería la Mujer de mi vida.
Pero no sólo su mirada me estremece. Espero sus palabras ávidamente, con esperanzas continuamente renovadas y cada nuevo decir que me dedica hace flaquear mis rodillas, despertándome un éxtasis difícil de explicar.
Sus formas, femeninas por excelencia, muestran esa deidad que, aunque no me corresponda, hace natural nuestra supervivencia como raza sobre la tierra. Todos los días su figura crece, cubriendo cada vez más el panorama que ansío contemplar.
No sé cómo pude aguantar estos días lejos de ella, en un viaje sin sentido.
Pero estoy listo para responder largamente la pregunta que me aguarda, demostrándole que reinó en mi cabeza pese a la lejanía: “¿Qué me trajiste, papito?”.
Antes, tomando en brazos a mi niña, un gran besote atestiguará mi devoción eterna.
PARA VOTAR: HASTA EL MIERCOLES 23
Alexis
21 noviembre 2011, 04:10
Pablo Chavarría.......4 Pts.
CapitanBlood...........3 "
Jseditar.....................2 "
Lap...........................1 "
Pablo Chavarría
21 noviembre 2011, 15:32
¿Hasta 4? Bueno, aquí van mis votos:
Jseditar .......... 4 puntos
Lap ................ 3 puntos
Alexis ............. 2 puntos
Capitán .......... 1 punto
y ninguno para mí... por feo! jajaja
Lap
22 noviembre 2011, 23:32
Pablo ........4 puntos
Alexis.........3 puntos
Capitan......2 puntos
Jseditar......1 punto.
Herroldch
24 noviembre 2011, 00:11
Jseditar............. 5 puntos
Lap.................. 4 Puntos
Alexis............... 3 Puntos
Pablo............... 2 Puntos
Capitan............ 1 punto
Luisa67
24 noviembre 2011, 03:31
Con permisoooooo... perdón por no haber participado, pero no me quedo sin repartir puntos.
5 - Pablo
4 - Jseditar
3 - Lap
2 - Alexis
1 - Capitan
Luisa67
24 noviembre 2011, 03:37
Bueno, bueno, bueno..... parece que alguien reapareció por acá ;)
Y basta de preámbulos... ¡el recuento!
Así quedaron las cosas
TERCER LUGAR...
¡¡¡ LAP !!!
SEGUNDO LUGAR...
¡¡¡ PABLO !!!
PRIMER LUGAR...
¡¡¡ JSEDITAR !!!
Felicidades a todos los participantes, y especialmente para este trío!
¿Qué esperas JSEDITAR? Ya tendría que estar la frase siguiente :D
Jseditar
24 noviembre 2011, 03:55
Y me quedé sin votar, de puro zanguango ....... muchas gracias a todos .......
Y para no dejarlos esperando, pondré una frase:
"Con la mirada fija en el infinito ..."
Para realizar las obras de arte: hasta el miércoles próximo a las 24:00 hs.
Para ejercer el derecho al voto: hasta el domingo siguiente a las 24:00 hs.
Alexis
24 noviembre 2011, 14:34
Bueno, bueno, bueno..... parece que alguien reapareció por acá ;)
Y basta de preámbulos... ¡el recuento!
Así quedaron las cosas
TERCER LUGAR...
¡¡¡ LAP !!!
SEGUNDO LUGAR...
¡¡¡ PABLO !!!
PRIMER LUGAR...
¡¡¡ JSEDITAR !!! Felicidades a todos los participantes, y especialmente para este trío!
¿Qué esperas JSEDITAR? Ya tendría que estar la frase siguiente :D
Felicitaciones para los compañeros ubicados en los tres primeros lugares.
Pablo Chavarría
24 noviembre 2011, 16:52
Con la mirada fija en el infinito azul de las hortensias, que no es lo mismo pero es igual que aquel viejo poema del viejo Waldo: "Tu acaso no lo sepas, Isolda" Habla un poco de las despedidas, de las partidas, del último gesto de John Lennon: ese modo irrepetible de mirar a la cámara que solo poseen quienes saben que detrás de la lente está el vacío y no la muchedumbre.
Tu acaso no lo sepas; pero yo, escritor de los presentes; descubro en la hortensia azul del universo, una y mil estrellas que atraen y distraen las miradas. Hoy recién he descubierto, que detrás de las estrellas se encuentra el calor ser humano y no la trillada frialdad del infinito.
Suelto el papel, mi lápiz desgastado y vuelvo a la cama donde soñando me aguardas.
(135 palabras... algunas de ellas prestadas).
Lap
30 noviembre 2011, 00:06
Con la mirada fija en el infinito, perpleja y absorta en sus pensamientos, parecía no darse cuenta de que el mundo seguía girando en torno a ella. El tesón, la disciplina y las lecciones de moral, se esfumaron en un segundo.
Que fácil había sido llegar a ese punto. Tan solo unas bellas palabras susurradas certeramente en sus oídos y unas breves pero intensas caricias, estrategicamente calculadas, para hacerle perder la voluntad impuesta por tantas advertencias.
Que estupida, ¿como pudo retenerse, durante tanto tiempo?
Había dejado perder su juventud en falsas moralinas.
Aun notaba la presión dentro de su cuerpo, aun olía a el.......y eso la tenía excitada. Sintiéndose libre por primera vez, le miro y el reflejo de sus ojos le advirtió de nuevas experiencias tanto o más placenteras que las últimas. Estaba dispuesta a más.
jgozalom
6 diciembre 2011, 18:41
Con los ojos fijos en el infinito no consigo ver las estrellas ni la luna. Negra es la noche. Como oscura esta mi alma desde que ya no estas. Mi unica compañera es la soledad que me mira de tu a tu. Ahora ya no se esconde, saciada de mis sueños rotos y fracasos me muestra su cara cruel dejandome este sabor amargo en la boca y desvelando mis noches con recuerdos tuyos de otros tiempos mejores que te creía mia. Los dias pasan delante de mi sin importarme pues aunque el tiempo se me escape entre los dedos ni puedo ni quiero aferrarlo. Te fuiste sin despedirte llevandote contigo mi destino y mi fe sin mirar atrás, sin un lo siento, sin una lágrima.
Se que debería retomar las riendas de mi vida pero cada noche espero que suene el telefono para volver a escuchar tu voz. Si escuchas este mensaje hasta el final por favor llámame.
CapitanBlood
7 diciembre 2011, 00:39
Con la mirada fija en el infinito y los ojos lagrimeando recordé lo perdido: años, hermanos, amores, vidas consagradas a luchar contra algo que se derrumba solo.
Con soberbia, no confiamos en la historia ni en la gente ….. y así nos fue …..
No estábamos equivocados, sino apurados ….. y por eso no acertamos nunca y cometimos más errores irreparables que si nuestra lectura esencial hubiese sido aberrante. Cada muerte inocente no tiene solución posible …..
Hoy, los indignados acosan Wall Street, campean por Madrid y se reproducen como moscas en cada ciudad importante de nuestra Tierra.
Desengañados de las mentiras del Sistema y los “ejes del mal”, los ajustes saltarán por los aires y volverá a brotar la primavera. Sin violencia, paso a paso hasta la victoria.
Antes o después, pero seguro, llegaremos al camino de la hermandad, del respeto a nosotros y a nuestro planeta.
Creámoslo y trabajemos, amigos. El futuro nos espera.
Jseditar
7 diciembre 2011, 13:56
Con la mirada fija en el infinito esperaba tontamente que volvieras.
Dicen que las hembras suelen hacerlo. Los machos, en cambio, no recuerdan la casa y se largan buscando otras aventuras.
¿Serán tontos o, en realidad, no les gustará ser propiedad de nadie? Cuestión que podrán resolver los entendidos, pero bastante lejos de mis posibilidades.
Lo que no dudo es que poco te conmueve el llanto de mis hijos. Y tampoco tendríamos asegurada tu vuelta si los cachorros fueran tuyos.
Me lo habían dicho, pero no solemos escuchar hasta que la realidad nos golpea y ya es tarde. ¿Qué les diré ahora a los chicos?
Cuando fui a comprarles su mascota, el veterinario explicó que los perros no son hogareños. Que eligiera una perra, seguro de que no se pierden y siempre vuelven.
Ahora me toca soportar culposo los llantos infantiles, por no hacer caso a los que saben.
Alexis
10 diciembre 2011, 19:20
Alejandro
Con la mirada fija en el infinito, su voz entrecortada y un nudo en la garganta, partía el migrante de su tierra natal. No quería volver la vista atrás, era demasiado doloroso. Tras él quedaban sus seres queridos, la casa materna, el viejo baúl del abuelo; ese mismo que olía a recuerdos añejos. El árbol donde había escrito el nombre de ella y el suyo en medio de un corazón atravesado por una flecha, el olor a estiércol de ganado, la exquisita comida de mamá; sobre todo, sus conservas de mil y un sabor. ¡Qué ambrosía!
Su mejor amigo, con quien había compartido tantos secretos de infancia y juventud; su primera pelea y lo mucho que sangró su nariz. ¡Qué tiempos aquellos! ¡Cómo no recordarlos! ¡Cuánto no desearía volver a vivirlos!
Pero ahora se apoderaba de él la inexorable incertidumbre...
Jseditar
11 diciembre 2011, 01:41
Muchas gracias, Alexis ...... vamos teniendo una cifra decorosa para votar ....
Con la mirada fija en el infinito azul de las hortensias, que no es lo mismo pero es igual que aquel viejo poema del viejo Waldo: "Tu acaso no lo sepas, Isolda" Habla un poco de las despedidas, de las partidas, del último gesto de John Lennon: ese modo irrepetible de mirar a la cámara que solo poseen quienes saben que detrás de la lente está el vacío y no la muchedumbre.
Tu acaso no lo sepas; pero yo, escritor de los presentes; descubro en la hortensia azul del universo, una y mil estrellas que atraen y distraen las miradas. Hoy recién he descubierto, que detrás de las estrellas se encuentra el calor ser humano y no la trillada frialdad del infinito.
Suelto el papel, mi lápiz desgastado y vuelvo a la cama donde soñando me aguardas.
(135 palabras... algunas de ellas prestadas).
Con la mirada fija en el infinito, perpleja y absorta en sus pensamientos, parecía no darse cuenta de que el mundo seguía girando en torno a ella. El tesón, la disciplina y las lecciones de moral, se esfumaron en un segundo.
Que fácil había sido llegar a ese punto. Tan solo unas bellas palabras susurradas certeramente en sus oídos y unas breves pero intensas caricias, estrategicamente calculadas, para hacerle perder la voluntad impuesta por tantas advertencias.
Que estupida, ¿como pudo retenerse, durante tanto tiempo?
Había dejado perder su juventud en falsas moralinas.
Aun notaba la presión dentro de su cuerpo, aun olía a el.......y eso la tenía excitada. Sintiéndose libre por primera vez, le miro y el reflejo de sus ojos le advirtió de nuevas experiencias tanto o más placenteras que las últimas. Estaba dispuesta a más.
Con los ojos fijos en el infinito no consigo ver las estrellas ni la luna. Negra es la noche. Como oscura esta mi alma desde que ya no estas. Mi unica compañera es la soledad que me mira de tu a tu. Ahora ya no se esconde, saciada de mis sueños rotos y fracasos me muestra su cara cruel dejandome este sabor amargo en la boca y desvelando mis noches con recuerdos tuyos de otros tiempos mejores que te creía mia. Los dias pasan delante de mi sin importarme pues aunque el tiempo se me escape entre los dedos ni puedo ni quiero aferrarlo. Te fuiste sin despedirte llevandote contigo mi destino y mi fe sin mirar atrás, sin un lo siento, sin una lágrima.
Se que debería retomar las riendas de mi vida pero cada noche espero que suene el telefono para volver a escuchar tu voz. Si escuchas este mensaje hasta el final por favor llámame.
Con la mirada fija en el infinito y los ojos lagrimeando recordé lo perdido: años, hermanos, amores, vidas consagradas a luchar contra algo que se derrumba solo.
Con soberbia, no confiamos en la historia ni en la gente ….. y así nos fue …..
No estábamos equivocados, sino apurados ….. y por eso no acertamos nunca y cometimos más errores irreparables que si nuestra lectura esencial hubiese sido aberrante. Cada muerte inocente no tiene solución posible …..
Hoy, los indignados acosan Wall Street, campean por Madrid y se reproducen como moscas en cada ciudad importante de nuestra Tierra.
Desengañados de las mentiras del Sistema y los “ejes del mal”, los ajustes saltarán por los aires y volverá a brotar la primavera. Sin violencia, paso a paso hasta la victoria.
Antes o después, pero seguro, llegaremos al camino de la hermandad, del respeto a nosotros y a nuestro planeta.
Creámoslo y trabajemos, amigos. El futuro nos espera.
Con la mirada fija en el infinito esperaba tontamente que volvieras.
Dicen que las hembras suelen hacerlo. Los machos, en cambio, no recuerdan la casa y se largan buscando otras aventuras.
¿Serán tontos o, en realidad, no les gustará ser propiedad de nadie? Cuestión que podrán resolver los entendidos, pero bastante lejos de mis posibilidades.
Lo que no dudo es que poco te conmueve el llanto de mis hijos. Y tampoco tendríamos asegurada tu vuelta si los cachorros fueran tuyos.
Me lo habían dicho, pero no solemos escuchar hasta que la realidad nos golpea y ya es tarde. ¿Qué les diré ahora a los chicos?
Cuando fui a comprarles su mascota, el veterinario explicó que los perros no son hogareños. Que eligiera una perra, seguro de que no se pierden y siempre vuelven.
Ahora me toca soportar culposo los llantos infantiles, por no hacer caso a los que saben.
Alejandro
Con la mirada fija en el infinito, su voz entrecortada y un nudo en la garganta, partía el migrante de su tierra natal. No quería volver la vista atrás, era demasiado doloroso. Tras él quedaban sus seres queridos, la casa materna, el viejo baúl del abuelo; ese mismo que olía a recuerdos añejos. El árbol donde había escrito el nombre de ella y el suyo en medio de un corazón atravesado por una flecha, el olor a estiércol de ganado, la exquisita comida de mamá; sobre todo, sus conservas de mil y un sabor. ¡Qué ambrosía!
Su mejor amigo, con quien había compartido tantos secretos de infancia y juventud; su primera pelea y lo mucho que sangró su nariz. ¡Qué tiempos aquellos! ¡Cómo no recordarlos! ¡Cuánto no desearía volver a vivirlos!
Pero ahora se apoderaba de él la inexorable incertidumbre...
De acuerdo con la cantidad de relatos, deberíamos votar por tres cada uno, con 3, 2 y 1 punto.
¿Será muy corto proponer que la votación sea hasta el martes a las 24:00 hs? ...... si no hay por lo menos 5 votantes, la extendemos ......
Y participemos en el Concurso sobre imagen, que el CapitanBlood nos va a hacer caminar por la planchada .......
Alexis
12 diciembre 2011, 03:44
Lap.............3 Pts.
Capitán......2 "
jgozalom.... 1 "
Pablo Chavarría
12 diciembre 2011, 04:16
Jseditar ... 3 puntos
Lap ........ 2 puntos
Alexis ..... 1 punto
jgozalom
12 diciembre 2011, 14:37
Lo siento por la ausencia pero tengo problemas de conexión. Todos los relatos son buenos veo que cada vez hay mas nivel. Me alegro de que exista este rincón donde encuentro vuestros trocitos de inspiración que sin duda vale la pena leer. Saludos a todos, ahí van mis votos:
3 puntos para Pablo chavarria
2 puntos para Lap
1 punto para Alexis
Estas son las buenas. Esto de las autocorecciones del telefono juega malas pasadas...
Alexis
12 diciembre 2011, 14:49
Lo siento por la ausencia pero tengo problemas de conexión. Todos los relatos son buenos veo que cada vez hay mas nivel. Me alegro de que exista este rincón donde encuentro vuestros trocitos de inspiración que sin duda vale la pena leer. Saludos a todos, ahí van mis votos:
3 puntos para Pablo chavarria
2 puntos para Lap
1 punto para Alexis
Esta votación está repetida...
Cantonuevo
12 diciembre 2011, 15:28
Esta votación está repetida...
Ya borré uno de los dos mensajes. Gracias ...........
Alexis
12 diciembre 2011, 19:08
Lo siento por la ausencia pero tengo problemas de conexión. Todos los relatos son buenos veo que cada vez hay mas nivel. Me alegro de que exista este rincón donde encuentro vuestros trocitos de inspiración que sin duda vale la pena leer. Saludos a todos, ahí van mis votos:
3 puntos para Pablo chavarria
2 puntos para Lap
1 punto para Alexis
Estas son las buenas. Esto de las autocorecciones del telefono juega malas pasadas...
No se preocupe, compañero jgozalom, que esto le puede pasar a cualquiera. Por estas latitudes hay un refrán muy popular que reza: "A cualquiera se le muere un tío"...Saludos y éxitos, amigo.
Cordialmente, un servidor,
Alexis.-
Lap
14 diciembre 2011, 00:40
Alexis........3 puntos
jgozalon....2 puntos
Pablo.........1 punto
CapitanBlood
14 diciembre 2011, 02:10
3 puntos: Alexis
2 puntos: Pablo Chavarria
1 punto: Lap
PalomaViajera
14 diciembre 2011, 10:36
3 puntos para Alexis
2 puntos para Lap
1 punto para jgozalom
Jseditar
14 diciembre 2011, 13:50
Y en habiendo llegado al final de la votación (con un votante más que lo previsto, creo), los resultados son:
1º y Campeón: Alexis , con 11 puntos
2ª y Sub-campeona: Lap , la Mujer 10
3º, completando el podio: Pablo Chavarria , con 6 puntos
Esperamos, por supuesto, la frase del consagrado Compañero Alexis YA !!!
Alexis
14 diciembre 2011, 15:49
Muchísimas gracias, amigo jseditar, así como también para todos aquellos compañeros quienes con sus respectivos votos contribuyeron al triunfo de éste humilde servidor. De la misma manera, felicidades para los respetables compañeros de foro, Lap y Pablo Chavarría, por haberse alzado con el segundo y tercer lugar respectivamente. Y, desde luego, para los restantes amigos que participaron en la presente edición del certamen, muchas gracias por contribuir al enriquecimiento del foro con sus aportes. Para todos ustedes, un abrazo sincero y mis respetos.
Dedicatoria:
Hace unos cuantos días, cuando me tocó por primera vez elaborar la frase con la cual debía darse inicio a una nueva edición de éste concurso literario, decidí otorgarle el honor a la compañera Luisa67 , quien para aquel momento había quedado en uno de los tres primeros lugares del certamen. A la sazón del momento, ella se encontraba aún recuperándose de una cirugía que se le había practicado, circunstancias que yo ignoraba por completo; y como le prometí que la próxima vez que resultara ganador, yo escribiría la frase de inicio para el siguiente microrrelato, pues ahora me toca cumplirle mi palabra. Pero antes, quiero me permitan dedicarle a ella la próxima edición de éste certamen, unido a mis deseos para que se haya recuperado de manera satisfactoria de su operación.
Compañera Luisa, te dedico la edición del presente microrrelato, cuya frase de inicio será: "Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama..."
Plazo para entregar los microrrelatos: el próximo miércoles 21 de Diciembre de 2011.
Pablo Chavarría
14 diciembre 2011, 17:03
Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama , encontraría la carta que dejé para ella y que no buscaba excusas; pero tampoco daba explicaciones. Se levantaría temprano para repetir el ritual de verse en el espejo, como si no supiera lo que en él habría y después al baño, el desayuno; hacer como si nada e ir a trabajar para seguir fingiendo. Se preguntaba si alguna vez llegaría el hombre cargado de presagios, ese animal místico que le corresponde en cuerpo y alma desde el inicio de los tiempos y que la libertará de esa extraña vida suya, de fiesta en cada noche y decepción cada mañana. En esto pensaba mientras sus ropas volaban por los aires, hasta caer sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama, donde mañana encontrará otra carta sin excusas y que tampoco servirá para darle explicaciones.
(147 palabras)
Jseditar
18 diciembre 2011, 04:10
Gracias, Alexis.
Tu frase tan tierna me desafió a retomar una línea que tenía abandonada y ver si podía a partir de ella desarrollar una auténtica pieza de literatura panfletaria como aquellas a las que tanto acostumbré a mis pobres lectores-víctimas.
Y aquí está el resultado ...... con todo se puede hacer un panfleto ......
Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama ubiqué la lucecita que la ayudaría a sobrellevar sus terrores nocturnos.
Suerte tiene mi niña de que sólo de noche sobrevengan los temores. Durante el día, su amoroso padre le asegura la provisión de afectos que le permite enfrentar con una simple lamparilla lo desconocido.
Los adultos también estamos asustados. No hay conjuros sencillos que favorezcan el consuelo cuando las fuerzas terribles de los mal llamados “mercados” nos desequilibran: ajustes, desempleo, salarios de perro, cambios climáticos, destrucción del planeta, represión de la protesta y mil delicias más con que los chefs de la desgracia aderezan el menú de nuestras últimas cenas, mientras se alimentan feroces con los despojos de sus semejantes.
Y así seguirán hasta que los exorcicemos con la luz de nuestras verdades.
¡Cuidado, homen lupus homini, los pueblos se despiertan! …… y en un hermoso giro idiomático les diremos ¡va fangulo! …….
Nuestros pequeños, entonces, podrán dormir tranquilos.
Alexis
19 diciembre 2011, 04:47
Miseria y saberes
Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama, todo estaba dispuesto para su gran pasión. En ella confluían dos aspectos contrapuestos de su vida: por un lado, su atroz miseria material; y por el otro, su riqueza en saberes. No había allí mayor tesoro que las amarillentas páginas de sus vetustos libros, raídos por su insaciable sed de conocimientos. Don Quijote y sus locas aventuras justicieras, trozos incompletos de libros de historia, filosofía, derecho, artes plásticas y poesía. Sólo Dios sabe cuántas veces acompañó a Dante y al poeta Virgilio a los infiernos. En cuanto Aquiles, fue su héroe favorito, y por tal razón lo acompañó muchas veces en el sitio de Troya. Pensaba que cada vez que lo leyera, descubriría una nueva forma para rescatar sana y salva a la hermosa Helena.
Murió por inanición. Únicamente tuvo por alimento las páginas de sus apolillados y ajados libros...
jgozalom
21 diciembre 2011, 08:37
Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama dejo la carta que lo cambiaba todo. Cada una de las letras del mensaje anónimo que contenía la herían como puñales." Su marido la engaña" decía.
Se dio la vuelta para contemplarlo aun dormido a su lado en la cama y dio rienda suelta a su imaginación planeando mil formas de cometer el asesinato perfecto pero desgraciadamente para ella la paciencia nunca fue una de sus virtudes.
Con cuidado de no despertarlo metió la manco en el cajón y acaricio el frio metal, despues saco la pistola destinada a terminar con la vida de ambos.
varios meses mas tarde la Policia logro arrestar al perturbado que había sembrado toda la ciudad de cartas anónimas.
CapitanBlood
22 diciembre 2011, 21:25
Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama todavía tenía mi foto.
Ahora la tiene la Policía y esa imagen me hace sospechoso.
Yo no hice nada ……. lo juro …….
Si alguien le dio semejante paliza a ese amigo traidor que me engañaba con ella, habrá sido para robarle ……. o algo así …… me acusan sin sentido ……
Si hubiera sido yo, me las hubiera arreglado para que el tipo no se levantara más ……..
Alexis
27 diciembre 2011, 20:11
Estimados compañeros foristas, no habiendo màs participantes en la presente ediciòn del concurso de microrrelatos, pasemos de inmediato a votar...
Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama , encontraría la carta que dejé para ella y que no buscaba excusas; pero tampoco daba explicaciones. Se levantaría temprano para repetir el ritual de verse en el espejo, como si no supiera lo que en él habría y después al baño, el desayuno; hacer como si nada e ir a trabajar para seguir fingiendo. Se preguntaba si alguna vez llegaría el hombre cargado de presagios, ese animal místico que le corresponde en cuerpo y alma desde el inicio de los tiempos y que la libertará de esa extraña vida suya, de fiesta en cada noche y decepción cada mañana. En esto pensaba mientras sus ropas volaban por los aires, hasta caer sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama, donde mañana encontrará otra carta sin excusas y que tampoco servirá para darle explicaciones.
(147 palabras)
Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama ubiqué la lucecita que la ayudaría a sobrellevar sus terrores nocturnos.
Suerte tiene mi niña de que sólo de noche sobrevengan los temores. Durante el día, su amoroso padre le asegura la provisión de afectos que le permite enfrentar con una simple lamparilla lo desconocido.
Los adultos también estamos asustados. No hay conjuros sencillos que favorezcan el consuelo cuando las fuerzas terribles de los mal llamados “mercados” nos desequilibran: ajustes, desempleo, salarios de perro, cambios climáticos, destrucción del planeta, represión de la protesta y mil delicias más con que los chefs de la desgracia aderezan el menú de nuestras últimas cenas, mientras se alimentan feroces con los despojos de sus semejantes.
Y así seguirán hasta que los exorcicemos con la luz de nuestras verdades.
¡Cuidado, homen lupus homini, los pueblos se despiertan! …… y en un hermoso giro idiomático les diremos ¡va fangulo! …….
Nuestros pequeños, entonces, podrán dormir tranquilos.
Miseria y saberes
Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama, todo estaba dispuesto para su gran pasión. En ella confluían dos aspectos contrapuestos de su vida: por un lado, su atroz miseria material; y por el otro, su riqueza en saberes. No había allí mayor tesoro que las amarillentas páginas de sus vetustos libros, raídos por su insaciable sed de conocimientos. Don Quijote y sus locas aventuras justicieras, trozos incompletos de libros de historia, filosofía, derecho, artes plásticas y poesía. Sólo Dios sabe cuántas veces acompañó a Dante y al poeta Virgilio a los infiernos. En cuanto Aquiles, fue su héroe favorito, y por tal razón lo acompañó muchas veces en el sitio de Troya. Pensaba que cada vez que lo leyera, descubriría una nueva forma para rescatar sana y salva a la hermosa Helena.
Murió por inanición. Únicamente tuvo por alimento las páginas de sus apolillados y ajados libros...
Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama todavía tenía mi foto.
Ahora la tiene la Policía y esa imagen me hace sospechoso.
Yo no hice nada ……. lo juro …….
Si alguien le dio semejante paliza a ese amigo traidor que me engañaba con ella, habrá sido para robarle ……. o algo así …… me acusan sin sentido ……
Si hubiera sido yo, me las hubiera arreglado para que el tipo no se levantara más ……..
Sobre la pequeña mesa ubicada junto a su cama dejo la carta que lo cambiaba todo. Cada una de las letras del mensaje anónimo que contenía la herían como puñales." Su marido la engaña" decía.
Se dio la vuelta para contemplarlo aun dormido a su lado en la cama y dio rienda suelta a su imaginación planeando mil formas de cometer el asesinato perfecto pero desgraciadamente para ella la paciencia nunca fue una de sus virtudes.
Con cuidado de no despertarlo metió la manco en el cajón y acaricio el frio metal, despues saco la pistola destinada a terminar con la vida de ambos.
varios meses mas tarde la Policia logro arrestar al perturbado que había sembrado toda la ciudad de cartas anónimas.
Alexis
27 diciembre 2011, 20:27
JGozalom....................3 Puntos
Jseditar.......................2 Punto s
Pablo Chavarrìa.........1 Punto
CapitanBlood
31 diciembre 2011, 00:50
Alexis: 3 puntos
Pablo Chavarría: 2 puntos
jgozalom: 1 punto
jgozalom
31 diciembre 2011, 16:08
Me ha resultado muy dificil decidirme pero este es mi veredicto:
3 puntos para Pablo Chavarria
2 puntos para Alexis
1 punto para Capitan Boold
Saludos y suerte para todos.
ah, y FELIZ AÑO NUEVO espero que se cumplan todos vuestros proyectos.
Herroldch
5 enero 2012, 21:49
Jgozalom............. 3 Puntos
Alexis.................. 2 Puntos
Pablo................... 1 Punto
Alexis
6 enero 2012, 05:07
Distinguidos compañeros foristas, discúlpenme, pues cuando di inicio al proceso de votación de la presente edición de éste concurso, cometí el error de no anunciar el plazo para realizar dicho proceso. Por consiguiente, lo digo ahora: hasta el próximo sábado siete de Enero.
Alexis
8 enero 2012, 05:13
Compañeros foreros:
Como imaginarán, motivado a las recién finalizadas fiestas decembrinas, tanto la participación en la presente edición de éste concurso, así como también el proceso de votación para el mismo, sufrieron un pequeño retraso; por lo que estimé postegarlos por algunos días más. Pero hoy sábado, fecha fijada para hacer el escrutinio correspondiente y así determinar los ganadores, observo que se ha producido un triple empate en el primer lugar del certamen; y hasta donde he podido investigar (que por razones de tiempo, no ha sido mucho), no he visto que esto haya ocurrido en anteriores ediciones, aunque sí con dos participantes empatados en el primer lugar. Luego entonces, me tomé la libertad de esperar a ver si algún otro compañero decide votar y dar origen así a una nueva tabla de posiciones, y entonces proceder a anunciar a los definitivos ganadores.
Ahora bien, si el resto de los compañeros tiene alguna objeción a mi decisión, pues mucho les agradecería la hicieran pública, para así llegar de manera democrática a un mejor consenso y poder definir los ganadores. Pero de no existir ninguna objeción, haré el anuncio con la votación tal y como está definida hasta éste momento, con el triple empate. Espero sus valiosas opiniones al respecto...
Muy respetuosamente, un servidor,
Alexis.
Alexis
13 enero 2012, 05:16
Pues bien, distinguidos y estimados compañeros foristas, al no haber ninguna objeción al planteamiento que más arriba hice, sobre la apretada votación de la presente edición de este concurso de microrrelatos, paso entonces a anunciar de manera oficial el resultado del escrutinio correspondiente, según lo que estaba previsto:
Primer lugar - 7 puntos C/U
Pablo Chavarría, Jgozalom y Alexis
Segundo lugar - 2 puntos
Jseditar
Tercer lugar - 1 punto
CapitanBlood
Compañeros Pablo Chavarría y Jgozalom: muchas felicidades por este primer lugar. De igual manera, un cordial abrazo para los buenos amigos y compañeros Jseditar y Capitanblood, por su valiosa participación en el certamen. El triunfo es, sin lugar a dudas, también de ustedes.
Finalmente, como me tocó elaborar la frase anterior de este recién pasado microrrelato, paso la responsabilidad a los dos co ganadores actuales, Pablo Chavarría y Jgozalom, para que sean ellos quienes, previo haberse puesto de acuerdo, elaboren la frase de inicio para el siguiente microrrelato. Buena suerte para ambos...
Un abrazo, Alexis.-
Pablo Chavarría
13 enero 2012, 13:50
Enterado, gracias por los resultados y cedo el honor a jgonzalom para que sea él quien elija la próxima frase y nos de los plazos. Saludos y abrazos.
jgozalom
13 enero 2012, 20:45
Muchas gracias compañero Pablo aunque se que no me merezco tal honor.
En fin hare lo posible por estar a la altura. Esta es la frase:
Recuerdo la lozania de aquella tarde de verano juvenil...
Plazo de entrega el viernes 20 de Enero
Plazo final de votaciones martes 24 de Enero
SUERTE A TODOS Y A CREAR VUESTRA HISTORIA
Pablo Chavarría
14 enero 2012, 15:54
Recuerdo la lozanía de aquella tarde de verano juvenil;
verano impúber cuyo rostro todavía semejaba
el de una infante primavera.
Recuerdo que las golondrinas llegaron de improviso
y que los poemas iban con rumbo de atizar la hoguera
y de otear hasta el confín de las palabras
para descubrir lo que me hacía sentirte oscuridad,
luciérnaga,
olor a pino y agua fresca.
Recuerdo que en aquella tarde me invadió la noción de perseguirte,
el miedo de perderte
y los celos de entregarte a la vida y al olvido;
pero fue cuando supe que la luciérnaga y el agua
jamás se enteraron de mi nombre
y sin pensarlo me entregaron su belleza.
Tal ha sido mi manera de ser tuyo
y es tan grande
que las golondrinas volvieron en la lozanía de los jóvenes veranos
y en la casa
todavía se respira el mismo olor a pino.
(146 palabritas)
Alexis
14 enero 2012, 21:19
Un nuevo año lectivo
Recuerdo la lozanía de aquella tarde de verano juvenil en el liceo. Se iniciaba un nuevo año lectivo, y el nerviosismo era natural y patente entre los alumnos de aquel viejo, famoso e histórico recinto educativo. Todos se arremolinaban en torno a la cartelera que les anunciaba la ubicación de sus aulas; lucían ansiosos por verles las caras a sus nuevos profesores y a sus nuevos compañeros de clases. Querían escrutar, así nomás, el carácter de los docentes: si estos eran apacibles o, por el contrario, exigentes; pues así medían el grado de dificultad que afrontarían para aprobar sus asignaturas. Allí se respiraba un aire de excelencia académica y todo estaba muy limpio y dispuesto para la enseñanza.
¡Cuánta emoción, cuánta alegría y cuánto respeto y reverencia por aquella vetusta escuela por la cual habían pasado tantas generaciones de hombres y mujeres en busca de saberes!...
Jseditar
16 enero 2012, 18:53
Recuerdo la lozanía de aquella tarde de verano juvenil.
Nos miramos y eso bastó.
No por la coincidencia de agitación hormonal en dos adolescentes desatados sino por la profundidad que encontré en tus pupilas y la sinceridad que viste en las mías.
Sumergido en tus ojos celestes alcancé mi destino, y llegando al fondo vi un amor más allá del natural deseo. Nuestros caminos se fundieron y serían uno para siempre.
Por eso pasó ya tanto tiempo y estás conmigo aunque no estés.
Aquella tarde de verano marcó mi vida sin retorno posible …….
CapitanBlood
16 enero 2012, 19:31
Recuerdo la lozanía de aquella tarde de verano juvenil.
La vida convocaba a la aventura y, sin pensarlo demasiado, reunimos nuestros exiguos capitales para cargar las mochilas y lanzarnos a recorrer la América del Che.
No viajábamos en moto sino en auto stop, pero las ansias eran las mismas: encontrar el continente profundo, descubrir los Pueblos Originarios, catar el acre sabor de la miseria de nuestra gente y ayudar a paliarlo.
No pudimos ser como él. No nos esperaba una revolución a la vera del camino sino la dura comprobación de no alcanzar la estatura del héroe.
Pero también el compromiso, y a eso no renunciamos. Hicimos lo que pudimos, apostando lo que teníamos.
Amigo mío ….. también te recuerdo siempre. Aquellos jóvenes que fuimos pueden todavía degustar la hermandad madura que forjamos y estrechar en un abrazo el correr de los caminos y la existencia consagrada a los demás que nos dejaron.
(144 palabras)
PalomaViajera
19 enero 2012, 11:52
Recuerdo la lozanía de aquella tarde de verano juvenil como si se tratara
de ayer mismo, y de eso... ya hace mucho. Perico, mi mejor amigo, y yo,
paseábamos como cada tarde por la orilla del río que cruzaba el pueblo donde
vivíamos. Armados con palo y piedra, estábamos dispuestos a combatir a
cualquier alimaña que se nos presentara. Las lagartijas, ratas y serpientes no
iban a estar a salvo si se nos encaraban. Pero cual fue nuestra sorpresa cuando
la bestia que nos encontramos en nuestro camino era una vaquilla que se había
escapado de las fiestas del pueblo contiguo y que bebía tranquila en el río hasta
nuestra llegada. Jamás vi a Perico correr tanto, y eso que siempre fue de los
rezagados en las clases de gimnasia, pero ese día la situación lo superó. Una
lástima que no hubiesen por entonces cámaras de vídeo, nos podríamos haber
ganado unas perras con el.
(146 palabras)
:_ja!: :_ja!:
jgozalom
21 enero 2012, 18:39
Recuerdo la lozania de aquella tarde de verano juvenil cuando nos creiamos invencibles y pensabamos que nos comeriamos el mundo. Los exámenes finales habian terminado y lo celebramos entre cervezas y risas recordando antiguos amores y mofandonos con sorna de nuestros remilgados profesores. Debiamos de ofrecer un espectáculo deprorable, borrachos los dos y luciendo profundas ojeras fruto de las noches de estudio.
Ya estaba bien entrada la noche cuando el dueño de la taberna nos echo a la calle.
-amigo mio hoy nuestros caminos se separan y no volveremos a vernos mas- dijiste en tono solemne, parecias totalmente ebrio de repente. -Nuestros dias de correrias juntos en ls universidad han tocado a su fin.
Nos despedimos con un abrazo y tus profeticas palabras se cumplieron.
Deberias haber hablado conmigo. Yo te habria ayudado. Porque tuviste que saltar? !!!!
jgozalom
23 enero 2012, 17:09
Compañeros del foro perdonadme el retraso pero actualmente solo dispongo de Internet en el telefono y no puedo hacer la recopilación. Por favor si algudo de vosotros puede que lo haga y asi podran comenzar las votaciones. Gracias y saludos para todos
Cantonuevo
23 enero 2012, 17:15
Cumplido su pedido, compañero ......
Recuerdo la lozanía de aquella tarde de verano juvenil;
verano impúber cuyo rostro todavía semejaba
el de una infante primavera.
Recuerdo que las golondrinas llegaron de improviso
y que los poemas iban con rumbo de atizar la hoguera
y de otear hasta el confín de las palabras
para descubrir lo que me hacía sentirte oscuridad,
luciérnaga,
olor a pino y agua fresca.
Recuerdo que en aquella tarde me invadió la noción de perseguirte,
el miedo de perderte
y los celos de entregarte a la vida y al olvido;
pero fue cuando supe que la luciérnaga y el agua
jamás se enteraron de mi nombre
y sin pensarlo me entregaron su belleza.
Tal ha sido mi manera de ser tuyo
y es tan grande
que las golondrinas volvieron en la lozanía de los jóvenes veranos
y en la casa
todavía se respira el mismo olor a pino.
(146 palabritas)
Un nuevo año lectivo
Recuerdo la lozanía de aquella tarde de verano juvenil en el liceo. Se iniciaba un nuevo año lectivo, y el nerviosismo era natural y patente entre los alumnos de aquel viejo, famoso e histórico recinto educativo. Todos se arremolinaban en torno a la cartelera que les anunciaba la ubicación de sus aulas; lucían ansiosos por verles las caras a sus nuevos profesores y a sus nuevos compañeros de clases. Querían escrutar, así nomás, el carácter de los docentes: si estos eran apacibles o, por el contrario, exigentes; pues así medían el grado de dificultad que afrontarían para aprobar sus asignaturas. Allí se respiraba un aire de excelencia académica y todo estaba muy limpio y dispuesto para la enseñanza.
¡Cuánta emoción, cuánta alegría y cuánto respeto y reverencia por aquella vetusta escuela por la cual habían pasado tantas generaciones de hombres y mujeres en busca de saberes!...
Recuerdo la lozanía de aquella tarde de verano juvenil.
Nos miramos y eso bastó.
No por la coincidencia de agitación hormonal en dos adolescentes desatados sino por la profundidad que encontré en tus pupilas y la sinceridad que viste en las mías.
Sumergido en tus ojos celestes alcancé mi destino, y llegando al fondo vi un amor más allá del natural deseo. Nuestros caminos se fundieron y serían uno para siempre.
Por eso pasó ya tanto tiempo y estás conmigo aunque no estés.
Aquella tarde de verano marcó mi vida sin retorno posible …….
Recuerdo la lozanía de aquella tarde de verano juvenil.
La vida convocaba a la aventura y, sin pensarlo demasiado, reunimos nuestros exiguos capitales para cargar las mochilas y lanzarnos a recorrer la América del Che.
No viajábamos en moto sino en auto stop, pero las ansias eran las mismas: encontrar el continente profundo, descubrir los Pueblos Originarios, catar el acre sabor de la miseria de nuestra gente y ayudar a paliarlo.
No pudimos ser como él. No nos esperaba una revolución a la vera del camino sino la dura comprobación de no alcanzar la estatura del héroe.
Pero también el compromiso, y a eso no renunciamos. Hicimos lo que pudimos, apostando lo que teníamos.
Amigo mío ….. también te recuerdo siempre. Aquellos jóvenes que fuimos pueden todavía degustar la hermandad madura que forjamos y estrechar en un abrazo el correr de los caminos y la existencia consagrada a los demás que nos dejaron.
(144 palabras)
Recuerdo la lozanía de aquella tarde de verano juvenil como si se tratara
de ayer mismo, y de eso... ya hace mucho. Perico, mi mejor amigo, y yo,
paseábamos como cada tarde por la orilla del río que cruzaba el pueblo donde
vivíamos. Armados con palo y piedra, estábamos dispuestos a combatir a
cualquier alimaña que se nos presentara. Las lagartijas, ratas y serpientes no
iban a estar a salvo si se nos encaraban. Pero cual fue nuestra sorpresa cuando
la bestia que nos encontramos en nuestro camino era una vaquilla que se había
escapado de las fiestas del pueblo contiguo y que bebía tranquila en el río hasta
nuestra llegada. Jamás vi a Perico correr tanto, y eso que siempre fue de los
rezagados en las clases de gimnasia, pero ese día la situación lo superó. Una
lástima que no hubiesen por entonces cámaras de vídeo, nos podríamos haber
ganado unas perras con el.
(146 palabras)
:_ja!: :_ja!:
Recuerdo la lozania de aquella tarde de verano juvenil cuando nos creiamos invencibles y pensabamos que nos comeriamos el mundo. Los exámenes finales habian terminado y lo celebramos entre cervezas y risas recordando antiguos amores y mofandonos con sorna de nuestros remilgados profesores. Debiamos de ofrecer un espectáculo deprorable, borrachos los dos y luciendo profundas ojeras fruto de las noches de estudio.
Ya estaba bien entrada la noche cuando el dueño de la taberna nos echo a la calle.
-amigo mio hoy nuestros caminos se separan y no volveremos a vernos mas- dijiste en tono solemne, parecias totalmente ebrio de repente. -Nuestros dias de correrias juntos en ls universidad han tocado a su fin.
Nos despedimos con un abrazo y tus profeticas palabras se cumplieron.
Deberias haber hablado conmigo. Yo te habria ayudado. Porque tuviste que saltar? !!!!
Para votar: intentemos que sea hasta este viernes.
CapitanBlood
23 enero 2012, 18:26
1) Pablo Chavarría: 3 puntos
2) Dhrylia: 2 puntos
3) jgozalom: 1 punto
Pablo Chavarría
23 enero 2012, 18:34
Van los míos:
Dhrylia ........... 3 puntos
Capitán .......... 2 puntos
Jgonzalom ....... 1 punto
jgozalom
24 enero 2012, 00:50
Estos son mis puntos, veo que estabais impacientes por votar. Me siento un poco culpable ...
3 puntos para Pablo Chavarria
2 puntos para Capitan Boold
1 punto para Drylia
Alexis
25 enero 2012, 04:08
CapitanBlood..........3 Puntos
Pablo Chavarría .....2 Puntos
Jgozalom................. 1 Punto
jgozalom
25 enero 2012, 22:25
Mañana si a todo el mundo le parece bien dare a conocer el resultado de las votaciones
PalomaViajera
26 enero 2012, 22:50
3 puntos para Pablo Chavarria
2 puntos para CapitanBlood
1 punto para jgozalom
jgozalom
27 enero 2012, 14:14
Sin mas dilacion paso a anunciar los ganadores de la presente edicion.
En primer lugar PABLO CHAVARRIA con 11 puntos.
En segundo lugar CAPITAN BOOLD con 9 puntos.
En tercer lugar DHYLIA con 6 puntos.
Muchas gracias a todos, he quedado sorprendido con la variedad de relatos wue habeis compuesto a partir de mi frase.
Esperamos la frase de Pablo!!!!!
Alexis
27 enero 2012, 16:56
Compañero Pablo, reciba usted mis congratulaciones por su triunfo muy merecido. ¡¿Pero qué está esperando para inspirarnos con la nueva frase?!
Powered by vBulletin® Version 4.2.3 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.