Iniciar sesión

Ver la versión completa : Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"



Páginas : [1] 2 3

PalomaViajera
21 marzo 2011, 21:05
CONCURSO DE MICRORRELATOS
"CULTURAPARATODOS"

http://i659.photobucket.com/albums/uu317/Dhrylia/C_Micros-1.png

La Comunidad de "Cultura Para Todos" se complace en convocar el concurso de
Creación de Microrrelatos Oficial del foro.


BASES DEL CONCURSO

- Podrá participar y votar cualquier usuario registrado en el foro.


- Se ha de realizar un Microrrelato de una extensión no mayor de 250 palabras.


- La temática y contenido del mismo vendrá condicionada por una frase que
propondrá el ganador de la edición anterior, y con la cual ha de darse
inicio a cada microrrelato.


- Cada participante posteará, dentro del plazo anteriormente mencionado,
un trabajo.

- Los trabajos se publicarán directamente en este mismo tema, siendo el ganador
de la edición anterior (o en quien este delegue) el encargado de recopilarlos en
un único post una vez terminado el plazo de entrega.


- Los plazos de entrega y votaciones de cada edición se comunicarán en el
momento en que se coloque la frase modelo, pudiendo ser de extensión variable
en cada edición por las circunstancias que pudieran producirse.


- Se repartirán 5,4,3,2 y 1 PUNTOS a los 5 trabajos que nos hayan gustado más
(en el caso de presentarse menos de 5 trabajos se ampliará extraordinariamente
el plazo de entrega).


-Y como premio, cada microrrelato que resultare ganador del primer lugar, será publicado en un hilo
especialmente dedicado para tal fin.


¡¡¡¡ ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN !!!!




Post Data:
Éste concurso permanecerá momentáneamente cerrado, hasta que se afine de manera definita sus bases de participación. Por lo tanto, estar atentos a su próxima apertura.
Atte., El Equipo de moderación y administración de Nueva Cultura Para Todos.

Herroldch
21 marzo 2011, 23:22
I Edición: Concurso Oficial de Microrrelatos "Cultura Para Todos"

Frase:

Y cuando todo parecía perdido...

Plazos:

Fecha tope de entrega: Viernes 08 de Abril, 23:59 Hora Española
Fecha tope de votacion: Martes 14 de Abril, 23: 59 Hora Española

Se alargan los plazos 1 semana en espera de mas participación

Suerte a todos.

Greek
22 marzo 2011, 22:27
Excelente iniciativa cultural. Quien sabe descubrimos el potencial linguistico que hay en quienes participan de este proyecto. La idea es que haya una participación masiva, hay que promocionar en cada lugar. Yo, dese ya lo haré entre mis pares.
Saludos muchachos y suerte en la iniciativa.

By Greek

PalomaViajera
25 marzo 2011, 10:35
Y cuando todo parecía perdido...algunos logramos abrir los ojos.
Acabar con los lanistas de medios, vencer la política corrupta, asesinar
la represión y luchar por la libertad, nuestro sino.
Despertar no fué fácil. El sueño resultaba complaciente, casi cómodo el
no tener que pensar...
¿Perdimos la cordura o, finalmente, la estábamos recuperando?
Las riendas estaban sueltas, el caballo desbocado, la caída garantizada.
¿Y qué?... Había que intentarlo, extender las manos hacia delante,
tomarlas con determinación y llevarlas con entereza y buenos principios.
¿Esos existen?
La duda surge pero no diluye la pasión por querer cambiar el mundo.
Algunos logramos abrir los ojos, eso es lo que cuenta.
.................................................. ................................

Gracias por participar, compañero y... ánimo a los que aún no se atreven !!!!
El tiempo se agota!!!

Herroldch
26 marzo 2011, 21:53
Y cuando todo parecía perdido, le pidieron que se rindiera y Leonel respondió, ¡Que se rinda tu madre! y no se rindió, murió peleando contra 300 fusiles, sin decir que moría por la patria.

Leonel Rugama, hermano, amigo, camarada, viviste desde muy niño las duras consecuencias de la miseria y la explotación, tuviste que salir a la calle a vender tortillas para ayudar a tu madre con los gastos de la casa, intentaste ser cura, pero el deber, el amor por la patria y los desposeídos te sacaron de ahí, te uniste a los guerreros del amor, a la guerrilla sandinista.

Moriste como lo que eras, un santo, un héroe, hoy nosotros, las nuevas generaciones de nicaragüenses que creemos en la libertad, seguimos tu ejemplo y gritamos a todo pulmón, cuando algún sátrapa nos quiere quitar nuestra libertad.

¡Que se rinda tu madre!


Gracias a los que estan participando, esperamos muchas mas participaciones

Luisa67
27 marzo 2011, 16:05
Y cuando todo parecía perdido se dispersaron. Cada cual siguió su instinto, su mente, su corazón, o sus miedos. Se encerraron, confundidos y desanimados, mientras duró la larga noche. Los piolines que los mantenían unidos se aflojaron y ya ninguno volvió a saber del otro.
Fue un tiempo para mirarse hacia dentro, para preguntarse por el sentido de lo humano. Poco a poco las dudas se iban despejando, forzando el amanecer.
Uno -o una, ya no recuerdo-, de pequeña contextura, sintió la fuerza y tiró suavemente de su puñado de piolines. Sorprendido recibió la evidencia más cabal de que no todo estaba perdido: varios tironcitos fueron la respuesta.
Fue suficiente. Los hilos se fueron tensando y volvieron a formar la trama que vincula y sostiene. La energía, los sueños y los afectos comenzaron a circular sin fin por esos hilos que los llevaban de uno a otro sin cesar. Entonces... lo imposible volvió a ser posible.

Moonraker
28 marzo 2011, 21:31
Y cuando todo parecía perdido, cuando había comprendido finalmente que solo tenía una opción, la de resignarme a seguir caminando tristemente en soledad, te vi. Al principio, dudaba, me pareciste un espejismo, pero, cuanto más me acercaba, más me daba cuenta que eras lo que tanto tiempo llevaba buscando sin encontrar: la meta, el oasis al que soñaba llegar.
Tus ojos me hipnotizaron, tu sonrisa me atrapó, y, sin tiempo a pensarlo, ocurrió: me dejé arrastrar por la deliciosa sensación de placidez que se apoderaba de mí cada vez que hablábamos, cada vez que me contabas de ti, de tus pensamientos, de tus sueños.
Por eso, y por mucho más, ahora ya sé lo que quiero: quiero que estés junto a mí, que no te vayas nunca de mi lado.

Lap
29 marzo 2011, 14:04
Y cuando todo parecía perdido, la esperanza entro por la puerta apoderándose de todo el espacio, siempre pensé que sería así, arrolladora e indescriptible y aunque nunca le di forma, tampoco jamás pensé que tuviera esta. El mundo se ha convertido en un lugar frío y carente de sentimientos, se apodera de nosotros la tristeza y la desidia.Calificativos innumerables podrían ofrecerse en este momento para describir la marcha de nuestra sociedad, pero no hoy, no en este momento, no ahora. Ella entró por la puerta y es magnifica en toda su plenitud, me ha devuelto la sonrisa que perdí, las ganas de sentirme viva, la energía que me faltaba. Cada amanecer será distinto ahora, más luminoso y placentero. ¿Que más da el nombre que tenga? ¿A quién le importa su forma?. Lo que realmente importa es tener la puerta abierta y dejarla pasar....

adesa
29 marzo 2011, 20:42
Y cuando todo parecía perdido... se alzó el viento. Vino de donde la mar, con húmedos ecos en su interior que refrescaron la asfixiante atmósfera. Incrédulo, el hombre dejó de matar y miró hacia lo alto. Algo parecía estar cambiando, algo indefinido...
Pronto lo descubrió: las nubes de ceniza empezaban a alejarse hacia el horizonte empujadas por el viento, y la luz empezó a iluminar el paisaje tras la batalla. Nada quedaba a su alrededor, muerte y desolación por compañía. Miró sus manos teñidas de sangre, la mujer que a sus pies agonizaba...
La tomó en sus brazos y besó sus labios. Insufló en su interior el aire recién aspirado. Y sucedió el milagro... Cuando todo parecía perdido, la mujer volvió a respirar, volvió a la vida para un nuevo comienzo, repleta del viento del mar. Nunca volverían a separarse.

jmm00044
31 marzo 2011, 11:25
Y cuando todo parecía perdido... Lo que tenía que pasar paso de largo, la gente se quedo con la boca abierta por la sorpresa, los agoreros que pronosticaban todo tipo de males. Los peores augurios de los científicos y el pánico general ya no tenían sentido.
No había nada absolutamente nada dentro de aquella capsula extraterrestre, ni bombas, ni seres verdes plenos de ira apocalíptica. Solo lo que parecía ser un documento escrito en una extraña lengua, un jeroglífico que nadie sabía interpretar hasta que aquel niño dio con la clave cuando aplicó su peculiar forma de hablar: ETE OETA E IO ON E E O EA = ESTE COMETA ES MIO. TONTO ELQUE LO LEA.

Afrodita
7 abril 2011, 19:51
Y cuando todo parecía perdido, nos dimos cuenta. No podíamos seguir esperando sentados que nos salvasen, teníamos que hacerlo nosotros mismos. Estábamos atrapados en una vieja cabaña completamente cubierta por la nieve a causa de un alud. Llevábamos varias horas sin el calor de la chimenea, el frio se había calado en nuestros huesos y en poco rato caería la noche. Rebuscamos entre los enseres de los que disponíamos, cubos, ollas, varillas de hierro… cualquier cosa que nos pudiese servir para apartar la nieve de la entrada y continuar con el túnel que habíamos empezado hacia unas horas y que habíamos dado por imposible. Sabíamos que si no conseguíamos salir pronto era probable que ya no saliéramos y quizá eso nos dio las fuerzas suficientes para llegar hasta el exterior. Justo cuando salió el último excursionista se derrumbó el túnel y poco después una patrulla nos encontró. No hay que dar nunca nada por perdido.

Herroldch
8 abril 2011, 14:31
Y cuando todo parecía perdido, nos dimos cuenta. No podíamos seguir esperando sentados que nos salvasen, teníamos que hacerlo nosotros mismos. Estábamos atrapados en una vieja cabaña completamente cubierta por la nieve a causa de un alud. Llevábamos varias horas sin el calor de la chimenea, el frio se había calado en nuestros huesos y en poco rato caería la noche. Rebuscamos entre los enseres de los que disponíamos, cubos, ollas, varillas de hierro… cualquier cosa que nos pudiese servir para apartar la nieve de la entrada y continuar con el túnel que habíamos empezado hacia unas horas y que habíamos dado por imposible. Sabíamos que si no conseguíamos salir pronto era probable que ya no saliéramos y quizá eso nos dio las fuerzas suficientes para llegar hasta el exterior. Justo cuando salió el último excursionista se derrumbó el túnel y poco después una patrulla nos encontró. No hay que dar nunca nada por perdido.


Y cuando todo parecía perdido... Lo que tenía que pasar paso de largo, la gente se quedo con la boca abierta por la sorpresa, los agoreros que pronosticaban todo tipo de males. Los peores augurios de los científicos y el pánico general ya no tenían sentido.
No había nada absolutamente nada dentro de aquella capsula extraterrestre, ni bombas, ni seres verdes plenos de ira apocalíptica. Solo lo que parecía ser un documento escrito en una extraña lengua, un jeroglífico que nadie sabía interpretar hasta que aquel niño dio con la clave cuando aplicó su peculiar forma de hablar: ETE OETA E IO ON E E O EA = ESTE COMETA ES MIO. TONTO ELQUE LO LEA.


Y cuando todo parecía perdido...algunos logramos abrir los ojos.
Acabar con los lanistas de medios, vencer la política corrupta, asesinar
la represión y luchar por la libertad, nuestro sino.
Despertar no fué fácil. El sueño resultaba complaciente, casi cómodo el
no tener que pensar...
¿Perdimos la cordura o, finalmente, la estábamos recuperando?
Las riendas estaban sueltas, el caballo desbocado, la caída garantizada.
¿Y qué?... Había que intentarlo, extender las manos hacia delante,
tomarlas con determinación y llevarlas con entereza y buenos principios.
¿Esos existen?
La duda surge pero no diluye la pasión por querer cambiar el mundo.
Algunos logramos abrir los ojos, eso es lo que cuenta.
.................................................. ................................



Y cuando todo parecía perdido, le pidieron que se rindiera y Leonel respondió, ¡Que se rinda tu madre! y no se rindió, murió peleando contra 300 fusiles, sin decir que moría por la patria.

Leonel Rugama, hermano, amigo, camarada, viviste desde muy niño las duras consecuencias de la miseria y la explotación, tuviste que salir a la calle a vender tortillas para ayudar a tu madre con los gastos de la casa, intentaste ser cura, pero el deber, el amor por la patria y los desposeídos te sacaron de ahí, te uniste a los guerreros del amor, a la guerrilla sandinista.

Moriste como lo que eras, un santo, un héroe, hoy nosotros, las nuevas generaciones de nicaragüenses que creemos en la libertad, seguimos tu ejemplo y gritamos a todo pulmón, cuando algún sátrapa nos quiere quitar nuestra libertad.

¡Que se rinda tu madre!


Y cuando todo parecía perdido se dispersaron. Cada cual siguió su instinto, su mente, su corazón, o sus miedos. Se encerraron, confundidos y desanimados, mientras duró la larga noche. Los piolines que los mantenían unidos se aflojaron y ya ninguno volvió a saber del otro.
Fue un tiempo para mirarse hacia dentro, para preguntarse por el sentido de lo humano. Poco a poco las dudas se iban despejando, forzando el amanecer.
Uno -o una, ya no recuerdo-, de pequeña contextura, sintió la fuerza y tiró suavemente de su puñado de piolines. Sorprendido recibió la evidencia más cabal de que no todo estaba perdido: varios tironcitos fueron la respuesta.
Fue suficiente. Los hilos se fueron tensando y volvieron a formar la trama que vincula y sostiene. La energía, los sueños y los afectos comenzaron a circular sin fin por esos hilos que los llevaban de uno a otro sin cesar. Entonces... lo imposible volvió a ser posible.


Y cuando todo parecía perdido, cuando había comprendido finalmente que solo tenía una opción, la de resignarme a seguir caminando tristemente en soledad, te vi. Al principio, dudaba, me pareciste un espejismo, pero, cuanto más me acercaba, más me daba cuenta que eras lo que tanto tiempo llevaba buscando sin encontrar: la meta, el oasis al que soñaba llegar.
Tus ojos me hipnotizaron, tu sonrisa me atrapó, y, sin tiempo a pensarlo, ocurrió: me dejé arrastrar por la deliciosa sensación de placidez que se apoderaba de mí cada vez que hablábamos, cada vez que me contabas de ti, de tus pensamientos, de tus sueños.
Por eso, y por mucho más, ahora ya sé lo que quiero: quiero que estés junto a mí, que no te vayas nunca de mi lado.



Y cuando todo parecía perdido, la esperanza entro por la puerta apoderándose de todo el espacio, siempre pensé que sería así, arrolladora e indescriptible y aunque nunca le di forma, tampoco jamás pensé que tuviera esta. El mundo se ha convertido en un lugar frío y carente de sentimientos, se apodera de nosotros la tristeza y la desidia.Calificativos innumerables podrían ofrecerse en este momento para describir la marcha de nuestra sociedad, pero no hoy, no en este momento, no ahora. Ella entró por la puerta y es magnifica en toda su plenitud, me ha devuelto la sonrisa que perdí, las ganas de sentirme viva, la energía que me faltaba. Cada amanecer será distinto ahora, más luminoso y placentero. ¿Que más da el nombre que tenga? ¿A quién le importa su forma?. Lo que realmente importa es tener la puerta abierta y dejarla pasar....


Y cuando todo parecía perdido... se alzó el viento. Vino de donde la mar, con húmedos ecos en su interior que refrescaron la asfixiante atmósfera. Incrédulo, el hombre dejó de matar y miró hacia lo alto. Algo parecía estar cambiando, algo indefinido...
Pronto lo descubrió: las nubes de ceniza empezaban a alejarse hacia el horizonte empujadas por el viento, y la luz empezó a iluminar el paisaje tras la batalla. Nada quedaba a su alrededor, muerte y desolación por compañía. Miró sus manos teñidas de sangre, la mujer que a sus pies agonizaba...
La tomó en sus brazos y besó sus labios. Insufló en su interior el aire recién aspirado. Y sucedió el milagro... Cuando todo parecía perdido, la mujer volvió a respirar, volvió a la vida para un nuevo comienzo, repleta del viento del mar. Nunca volverían a separarse.

--------------------------------------------------------------------
Es Hora de Votar

Fecha tope de votacion: Martes 12 de Abril, 23: 59 Hora Española

Por esta vez pueden votar todos aquellos usuario que tengan cuando menos 1 Post

Gracias a todos los participantes....

Afrodita
8 abril 2011, 21:32
Los últimos serán los primeros. Y por lo visto la última en colgar su micro será la primera en votar. Hay va mi reparto aunque ha estado muy difícil :confused: porque todos son muy buenos.

5 puntos Moonraker
4 puntos Herroldch
3 puntos Dhrylia
2 puntos Lapcare
1 punto Adesa

Suerte para todos :p¡¡¡¡¡

Lap
8 abril 2011, 22:32
Luisa67.........5 puntos
Moonraker....4 puntos
Adesa...........3 puntos
Herroldch......2 puntos
Jseditar.........1 punto

Luisa67
9 abril 2011, 04:10
Bueeeeeno... Llegó la hora de la primera votación! Momento histórico, si los hay ;)

Y aquí van mis puntos:
5 puntos para Lap
4 puntos para Jseditar
3 puntos para Herrold
2 puntos para Adesa
1 punto para Moonraker

Gracias a todos por las palabras que nos regalan, para que cada vez estemos más convencidos de que no todo está perdido...

Herroldch
9 abril 2011, 06:01
Dhrylia 5 puntos
Luisa 4 Puntos
Lap 3 Puntos
Afrodita 2 Puntos
Jseditar 1 Punto

PalomaViajera
9 abril 2011, 22:57
5 puntos para Luisa
4 puntos para Moonraker
3 puntos para jseditar
2 puntos para Adesa
1 punto para Herrold

jmm00044
10 abril 2011, 08:52
Luisa67 5 puntos
Herrold 4 puntos
Jseditar 3 puntos
Moonraker 2 puntos
Adesa 1 puntos
Por poner algo porque en realidad todos merecen un 5

Angelface
11 abril 2011, 03:37
Luisa67........... 5 Puntos
Moonraker....... 4 Puntos
Dhrylia............ 3 Puntos
Herroldch......... 2 Puntos
Afrodita............ 1 Punto

Moonraker
11 abril 2011, 13:04
5 puntos: Luisa67
4 puntos: Adesa
3 puntos: Dhrylia
2 puntos: Lapcare
1 punto: Afrodita

tirofederal
11 abril 2011, 13:19
Mis Votos, muy buenos todos los Microrrelatos

5 Puntos: Moonraker
4 Puntos: Jseditar
3 Puntos: Afrodita
2 Puntos: Adesa
1 Punto: Luisa67

Amigo
11 abril 2011, 22:10
Dhrylia 5 puntos
Herroldch 4 Puntos
Lap 3 Puntos
Afrodita 2 Puntos
Jseditar 1 Punto

Jseditar
12 abril 2011, 01:33
Empezamos poniendo el listón bastante alto .......... si así "rompimos el hielo", ya podemos esperar a Shakespeare a partir de la cuarta o quinta edición ......

Pero no queda otra que la dura tarea de votar, así que dejaré de hacerme el bobo y allá voy.

5 puntos para Luisa67
4 puntos para Adesa
3 puntos para Moonraker
2 puntos para Lap
1 punto para Afrodita

Y muchas gracias a todos ...........

Pablo Chavarría
12 abril 2011, 04:08
Hola, no sé si todavía llego a tiempo pues veo que incluso ya votaron. De todas maneras quería compartir mi relato, tiene 149 palabras. Si aún puedo participar, avísenme para dar también mis valoraciones Ok?

Y cuando todo parecía perdido, olvidado, cubierto por el pasado o por la noche más oscura; la rueda dio otra vuelta, una vuelta más.

Sobre la carreta tirada por mulitas, único medio de transporte en el pueblo, yacía el cuerpo bello y transparente del difunto. Lo llevaban a la casa de su madre.

Allí, una mujer que envejeció setenta años en una sola noche, se sentó a esperar la hora de su llanto. La viuda de ojos rojos acicalaba a dos niños engominados y el padre, esperaba ansiosamente. Ignoraba que olvidaría su discurso al recordar la última sonrisa de su hijo muerto.

Y cuando todo parecía duro, tenso, cristal a punto de romperse; el murmullo del rezo borró las lamentaciones estridentes, el zumbido titilante de las velas y hasta el acoso circular de las aves de rapiña. Así sigue ese pueblo y al muerto todavía no lo entierran. Por respeto.

Jseditar
12 abril 2011, 04:36
Hola, Pablo ......... gracias por dejarnos tu cuento ........... y si querés votar, podés hacerlo .........

Lamentablemente, llegaste tarde para la primera vuelta (hace ya unos días que empezamos a votar) pero bien a tiempo para la segunda, ya que falta poquito.
Esto se va a poner cada vez más lindo ............

Nala
12 abril 2011, 18:06
buenas! muy buenas las obras:):)
Aqui van mis humildes votos:

5puntos Jmm00044
4puntos Herroldch
3puntos Jseditar
2puntos Adesa
1punto Lap

Pablo Chavarría
12 abril 2011, 18:56
Bueno Jseditar aquí va mi votación. Si se pudiera, le daría 5 puntos a todos. ¡Vaya que es difícil hacer esto!

Adesa .... 5
Herrold ... 4
Drhyla .... 3
Luisa ...... 2
Lap ........ 1

Kuyenray
12 abril 2011, 22:22
Esto estuvo muy muy dificil, pero bueno, aqui va según yo:

5 puntos... Lap
4 puntos... Jseditar
3 puntos... Dhrylia
2 puntos... Herroldch
1 punto... Luisa67

Saludos a todos

Kuyenray
12 abril 2011, 22:24
Hola, no sé si todavía llego a tiempo pues veo que incluso ya votaron. De todas maneras quería compartir mi relato, tiene 149 palabras. Si aún puedo participar, avísenme para dar también mis valoraciones Ok?

Y cuando todo parecía perdido, olvidado, cubierto por el pasado o por la noche más oscura; la rueda dio otra vuelta, una vuelta más.

Sobre la carreta tirada por mulitas, único medio de transporte en el pueblo, yacía el cuerpo bello y transparente del difunto. Lo llevaban a la casa de su madre.

Allí, una mujer que envejeció setenta años en una sola noche, se sentó a esperar la hora de su llanto. La viuda de ojos rojos acicalaba a dos niños engominados y el padre, esperaba ansiosamente. Ignoraba que olvidaría su discurso al recordar la última sonrisa de su hijo muerto.

Y cuando todo parecía duro, tenso, cristal a punto de romperse; el murmullo del rezo borró las lamentaciones estridentes, el zumbido titilante de las velas y hasta el acoso circular de las aves de rapiña. Así sigue ese pueblo y al muerto todavía no lo entierran. Por respeto.


Hermoso cuento, Pablo...

Herroldch
12 abril 2011, 23:22
Y llego la hora del conteoooooooooooooooooooooo

Quinto Lugar:

Con 25 Puntos Dhrylia

Cuarto Lugar:

Con 26 Puntos Adesa

Tercer Lugar:

Con 28 Puntos Moonraker

Segundo Lugar:

Con 30 Puntos Herroldch

Y... tarararararrarararan el ganador eeeeeeeeeees:

Primer Lugar:

Con 38 Puntos Luisa67


Felicidades a todos los participantes, a nuestro gran podio... y en especial a Luisa....


Luisaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, ya conoces muy bien el rito a seguir... asi que...

Fraseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Pablo Chavarría
13 abril 2011, 07:03
Muchísimas Gracias por invitarme al foro Herroldch, me gusta mucho la mecánica. Ya espero con ansias el pistoletazo de salida.

adesa
13 abril 2011, 08:37
Lamento no haber podido cumplir con el rito de las votaciones... Algunos problemillas físicos. Pero quiero agradeceros a todos vuestros escritos, y disculparme públicamente. Un saludo, compañeros, y que la luz siga brillando.

Luisa, enhorabuena... y te esperamos.

Lap
13 abril 2011, 12:29
Felicidades Luisa.....queremos más !!

Luisa67
13 abril 2011, 12:49
Muchas gracias, amigos! En estos espacios donde lo importante es compartir, todos estamos juntos en el podio!!! Felicidades a todos!
Y sin más demora... aquí está la frase, espero que los inspire:

El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome

Vamos con los PLAZOS:
Para PRESENTAR: Hasta el Domingo 17
Para VOTAR: Hasta el Martes 19

¿Y que esperan? ¡A volcar las palabras!!! :)

tirofederal
13 abril 2011, 13:57
Felicidades Luisa por el primer puesto, hay que destacar a todos los participantes del concurso, la verdad muy buenos todos.

Saludos...

Afrodita
13 abril 2011, 18:58
Muchas felicidades a todos, especialmente a la ganadora¡¡¡¡

Pablo Chavarría
13 abril 2011, 19:24
Creo que también debo felicitar a Luisa y ya siento muchas ansias por volver a leer. Y a publicar ¿por qué no?

Jseditar
14 abril 2011, 06:27
Felicitaciones a todos por el concurso pasado ....... no me extrañó de Luisa67 ni de Herroldch ........ ya estoy acostumbrado ........ ¡pero los "nuevos" estuvieron de primera! ......... y ahí nomás .......

Nuevamente el más veterano será el primero ......... y retomo mi línea panfletaria ....... ¿se acuerdan cuando cada relato mío era un "panfleto"? ..........
Son 150 palabras.


El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome ……..
Era, inconscientemente, tu despedida.
“Vino el Oficial Arnulfo Sánchez, Doc. 6547360, para aclarar algunos asuntos. Será breve. Vamos al cuartel, Aberastain 4265. Avisa y búsquenme”.

- Nunca los desaparecidos dejan recados escritos, dijo el abogado ……. es positivo …….. aunque sea mentira …..

Te llevaron como una Dama. Sos grande, petisa ….. tuvieron miedo ….. ¿de equivocarse …… de que salieras?
Los vecinos cuentan que te abrieron la puerta del auto ..…. no el baúl, como a tantos compañeros ……. subiste vos misma, acompañándolos …….
Nunca hubo otro caso así. ¿Secuestrados dejando mensajes?
Lamentablemente, no tuvieron tanta elegancia “adentro” …….

Pasaron años.
Tomamos tu papel devotamente.
Buscamos cada Oficial Sánchez, todos los Oficiales Sánchez, Pérez o García ……... todas las direcciones falsas ……..

Ni olvido ni perdón para los asesinos.
Tu papel exige Justicia.
La tendrá.
Juicio y Castigo.
Yo exijo tu Amor …….. sigo esperándolo …….. lo necesito ……..

Pablo Chavarría
14 abril 2011, 07:40
Ahora si me apunto como participante. 150 igual que Jseditar

El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome para sentir su dolor de cosa muerta. No brillaba. Era la mitad de una buena frase, la esquina de un poema, una declaración de amor bastante obvia.

Recordaba lo perdido. Quería volver al libro dónde respiraba el glorioso perfume de sus hermanos o regresar a la hoja blanca, fetiche insomne que es al mismo tiempo, la vela de los barcos y la tibia certeza de los muelles.

El papel sigue allí, esperando el acoso de los jóvenes:

Oh! joven poeta,
no cese lo febril de tu mente prodigiosa;
Poe, Whitman, Hemmingay y Shakespeare,
otean por encima de tu hombro
para ver lo que has escrito.

El papel sueña que vuelve a la pureza elemental de la vieja cáscara de roble; para ser tatuado por amantes decididos y revirar el hambre aguda de las hachas y la risa macabra de las sierras.

Luisa67
15 abril 2011, 04:31
El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome. José lo sostenía sobre su mano abierta. Diminuto, y sobre su pequeñez plegado, intimidaba a esos gruesos hombres con la misma fuerza con que resplandecía.
Las miradas se detuvieron en esa mano temblorosa que contenía el veredicto del azar o del cielo, según la creencia de cada cual.
Por fin Marcos se animó y terminó con la incertidumbre. Lo abrió con cuidado y reveló con voz firme el secreto: “veintitrés”.
David dio un brinco mientras otros lo abrazaban. Desde que se instalaron en ese descampado, un par de años antes, cada dos meses ese grupo de obreros soñadores comenzaban la construcción de la vivienda para uno de ellos. El agraciado se definía por sorteo.

PD: ¡A animarse! que tenemos hasta el domingo para poner los relatos y queremos leer muuuuchos!!! :)

Cantonuevo
15 abril 2011, 21:16
Mis muy queridos microrrelatores (o microrrelateros, o como diablos se diga):
Se me ocurre que son ustedes algo tímidos y tardan en decidirse a poner por escrito sus obras maestras .......... ya en el concurso pasado hizo falta estirar los plazos para alentarlos a salir de la agrafia y participar ........... les sugiero que amplíen los plazos del presente concurso desde ahora, no sea cosa que se queden afuera todos los posibles ganadores ........ como Afrodita, jmm00044, Dhrylia, Herroldch, Moonraker, Lap, adesa, Maurooo16, andrez27 y un montón de tapad@s que sueñan con llegar al Olimpo de las letras ............

andrez27
15 abril 2011, 22:06
Pido disculpas, la verdad que sigo revisando subforo por subforo a ver como es la dinamica, soy algo torpe para las letras, no uso bien los signos de puntuacion y demas, pero con su permiso intentare escribir algo al menos para dejar constancia de mi fantasma, si me retraso intentare entrar en el proximo. Espero leer mas de estos microrrelatos. Saludos

Lap
16 abril 2011, 00:07
El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome. Ninguno de los presentes, quería hacerlo, el significado del resultado cambiaría para siempre sus vidas, para bien o para mal. Es increíble lo que puede suponer, a veces, unas pocas palabras escritas en un simple papel. Blanco o negro, lucha o tranquilidad, alegría o desesperanza. De cualquier forma, lo mejor es enfrentarse a la realidad, sea cual sea el rumbo que tomará la vida.

Nadie se atreve y finalmente una mano se alarga hacia el papel, es la suya, tiene más valor que nosotros, sus hijos.
Nos mira a todos, respira profundamente y lee.....no entiende y mira con cara de angustia al doctor, buscando la confirmación de la lectura. Llegó al fin esa sonrisa tan esperada, durante tanto tiempo de incertidumbre.
Mi padre ha superado el cáncer.
Lágrimas de alegría rodaron por nuestras mejillas.

Afrodita
16 abril 2011, 15:49
El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome. Una joven que caminaba por la avenida de aquella pequeña ciudad lo vio, y un repentino viento lo levanto posándolo frente a ella. Se inclinó y tomo aquel papel, desplegándolo y leyendo las palabras sin sentido que estaban escritas en su interior. De pronto una gran nueve negra como la noche hizo oscurecer toda la calle, un viento hibernal soplaba ahora con fuerza en aquella tarde de primavera. La muchacha miró al cielo y sorprendida vio una sombra que descendía de aquella oscura nube, era una silueta humana pero parecía tener alas. El ser se posó suavemente frente a ella y calvo sus ojos negros en ella sonriendo levemente, mientras, ella permanecía paralizada por el pánico. De pronto sonó una sirena, al principio se escuchaba lejana pero cada mes estaba más cerca… Abrió los ojos y se dio cuenta que era su despertador, solo era una pesadilla.

P.D.: Cantonuevo, primero gracias por animar a participar pero…. no he leído tu micro así que espero leerlo… jejejej Y en respuesta por mi parte no espero al último momento por timidez a veces por falta de tiempo y otras por que no pierdo la esperanza de que me venga la inspiración y escriba algo… dejémoslo en algo mejor que lo primero que se pase por la cabeza…
Saludos a todos¡¡¡

CapitanBlood
17 abril 2011, 14:54
147 palabras, ¡voto a brios!


El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome.
“Es mi Patente de Corso”, grité.
“Usted es una antigüedad o un loco”, repuso el Censor.
Palpé mi mp3 y mi IPOD, armas que tan duramente afectan la Economía Imperial. Reposaban inermes, mostrando su ineficacia para tan encumbrada tarea.
“Ladrón común”, vociferó despectivamente la Autoridad.
“La Patente la firmó la Conciencia Soberana del Pueblo, su Derecho”, argumenté inútilmente.
“Ni Pueblos ni Reyes”, repuso con dureza …….. “Las Autorizaciones de Piratería las concede exclusivamente el Consejo de Seguridad de la ONU”.

¿A quién se le ocurre piratear música vieja, que ya nadie edita? …… chiquitaje ……
Hoy se piratea petróleo …….. gas …… Libia, Irak, Afganistán …….. eso protegen los “Reyes” actuales ……..
Soy de cuarta …….. terminaré colgando de la verga del navío ……..
Ellos, son los Abanderados Premiados de la Paz del Mundo ……….
¿Nobel? ……. ¿Paz? ……. ¿Leyes internacionales? ……..
Otros papeles sin valor ……..

Herroldch
17 abril 2011, 19:20
El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome. Tenía escrita la condena, sin previo juicio, sin derecho a la defensa, culpable, así lo habían decido días atrás.

¿Culpable de que?, preguntó el condenado.

Nadie respondió, pasado los minutos alguien dijo, todo esta en ese papel, léelo y acepta, la decisión ya se tomó, y si no aceptas las consecuencias serán peores.

El condenado decidió pelear, ser condenado por sus principio no admite bajar la cabeza y dar la vuelta, convoco a sus amigos, llamo al pueblo, todos contra la corrupción y la traición, a los poderosos no les quedo de otra, anularon las condenas y salieron con el rabo entre las piernas, al pueblo unido, luchando por la verdad nadie lo detiene.

Moonraker
18 abril 2011, 02:56
El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome porque quería dejar de ser una hoja en blanco que sueña dibujos de palabras, que sufre esperando la esperanza de ser escrita con imágenes, porque no quiere quedarse en un proyecto fallido, en un intento más.

Ese papel me recuerda a ti porque te veo como si fueras un folio que espera ser tomado por quien sepa llenarte de letras, que quiere con todas sus fuerzas que haya caracteres que formen sentimientos, que moldeen deseos, deseos de querer terminar con el vacío albor que se ha apoderado de todo, y que dura ya demasiado tiempo.

Lo he pensado mucho y he llegado a la conclusión de que solo puedo decirte que, si me lo permites, yo te tomaré, yo te llenaré de mí para que puedas ser tú.

PalomaViajera
18 abril 2011, 04:49
El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome. No era un papel
cualquiera, ni el destinatario desconocido. Era una carta de despedida, la carta
que revelaría un amor oculto por años, un amor que ya jamás llegaría a ser.
La mano que lo había escrito acababa de perder su calor. El regresaría de viaje
y la vería. Esa era la idea. Pero el destino, sabio y justo, terminó por unirlos en
cuestión de horas. Esperanza y su amado podrán vivir la eternidad juntos. Y la
carta permanecerá allí, en la mesita de noche, convenientemente colocada y
tristemente olvidada...

Luisa67
18 abril 2011, 05:38
¡¡¡HORA DE LA RECOPILACIÓN!!! ¡¡¡CON NUEVE MICRORRELATOS!!!
Esto se pone bueeeeenoooo

Y sin más demoras, aquí están, para disfrutarlos :) y luego... :confused: a votar!


El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome ……..
Era, inconscientemente, tu despedida.
“Vino el Oficial Arnulfo Sánchez, Doc. 6547360, para aclarar algunos asuntos. Será breve. Vamos al cuartel, Aberastain 4265. Avisa y búsquenme”.

- Nunca los desaparecidos dejan recados escritos, dijo el abogado ……. es positivo …….. aunque sea mentira …..

Te llevaron como una Dama. Sos grande, petisa ….. tuvieron miedo ….. ¿de equivocarse …… de que salieras?
Los vecinos cuentan que te abrieron la puerta del auto ..…. no el baúl, como a tantos compañeros ……. subiste vos misma, acompañándolos …….
Nunca hubo otro caso así. ¿Secuestrados dejando mensajes?
Lamentablemente, no tuvieron tanta elegancia “adentro” …….

Pasaron años.
Tomamos tu papel devotamente.
Buscamos cada Oficial Sánchez, todos los Oficiales Sánchez, Pérez o García ……... todas las direcciones falsas ……..

Ni olvido ni perdón para los asesinos.
Tu papel exige Justicia.
La tendrá.
Juicio y Castigo.
Yo exijo tu Amor …….. sigo esperándolo …….. lo necesito ……..



El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome para sentir su dolor de cosa muerta. No brillaba. Era la mitad de una buena frase, la esquina de un poema, una declaración de amor bastante obvia.

Recordaba lo perdido. Quería volver al libro dónde respiraba el glorioso perfume de sus hermanos o regresar a la hoja blanca, fetiche insomne que es al mismo tiempo, la vela de los barcos y la tibia certeza de los muelles.

El papel sigue allí, esperando el acoso de los jóvenes:

Oh! joven poeta,
no cese lo febril de tu mente prodigiosa;
Poe, Whitman, Hemmingay y Shakespeare,
otean por encima de tu hombro
para ver lo que has escrito.

El papel sueña que vuelve a la pureza elemental de la vieja cáscara de roble; para ser tatuado por amantes decididos y revirar el hambre aguda de las hachas y la risa macabra de las sierras.


El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome. José lo sostenía sobre su mano abierta. Diminuto, y sobre su pequeñez plegado, intimidaba a esos gruesos hombres con la misma fuerza con que resplandecía.
Las miradas se detuvieron en esa mano temblorosa que contenía el veredicto del azar o del cielo, según la creencia de cada cual.
Por fin Marcos se animó y terminó con la incertidumbre. Lo abrió con cuidado y reveló con voz firme el secreto: “veintitrés”.
David dio un brinco mientras otros lo abrazaban. Desde que se instalaron en ese descampado, un par de años antes, cada dos meses ese grupo de obreros soñadores comenzaban la construcción de la vivienda para uno de ellos. El agraciado se definía por sorteo.


El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome. Ninguno de los presentes, quería hacerlo, el significado del resultado cambiaría para siempre sus vidas, para bien o para mal. Es increíble lo que puede suponer, a veces, unas pocas palabras escritas en un simple papel. Blanco o negro, lucha o tranquilidad, alegría o desesperanza. De cualquier forma, lo mejor es enfrentarse a la realidad, sea cual sea el rumbo que tomará la vida.

Nadie se atreve y finalmente una mano se alarga hacia el papel, es la suya, tiene más valor que nosotros, sus hijos.
Nos mira a todos, respira profundamente y lee.....no entiende y mira con cara de angustia al doctor, buscando la confirmación de la lectura. Llegó al fin esa sonrisa tan esperada, durante tanto tiempo de incertidumbre.
Mi padre ha superado el cáncer.
Lágrimas de alegría rodaron por nuestras mejillas.


El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome. Una joven que caminaba por la avenida de aquella pequeña ciudad lo vio, y un repentino viento lo levanto posándolo frente a ella. Se inclinó y tomo aquel papel, desplegándolo y leyendo las palabras sin sentido que estaban escritas en su interior. De pronto una gran nueve negra como la noche hizo oscurecer toda la calle, un viento hibernal soplaba ahora con fuerza en aquella tarde de primavera. La muchacha miró al cielo y sorprendida vio una sombra que descendía de aquella oscura nube, era una silueta humana pero parecía tener alas. El ser se posó suavemente frente a ella y calvo sus ojos negros en ella sonriendo levemente, mientras, ella permanecía paralizada por el pánico. De pronto sonó una sirena, al principio se escuchaba lejana pero cada mes estaba más cerca… Abrió los ojos y se dio cuenta que era su despertador, solo era una pesadilla.


El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome.
“Es mi Patente de Corso”, grité.
“Usted es una antigüedad o un loco”, repuso el Censor.
Palpé mi mp3 y mi IPOD, armas que tan duramente afectan la Economía Imperial. Reposaban inermes, mostrando su ineficacia para tan encumbrada tarea.
“Ladrón común”, vociferó despectivamente la Autoridad.
“La Patente la firmó la Conciencia Soberana del Pueblo, su Derecho”, argumenté inútilmente.
“Ni Pueblos ni Reyes”, repuso con dureza …….. “Las Autorizaciones de Piratería las concede exclusivamente el Consejo de Seguridad de la ONU”.

¿A quién se le ocurre piratear música vieja, que ya nadie edita? …… chiquitaje ……
Hoy se piratea petróleo …….. gas …… Libia, Irak, Afganistán …….. eso protegen los “Reyes” actuales ……..
Soy de cuarta …….. terminaré colgando de la verga del navío ……..
Ellos, son los Abanderados Premiados de la Paz del Mundo ……….
¿Nobel? ……. ¿Paz? ……. ¿Leyes internacionales? ……..
Otros papeles sin valor ……..


El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome. Tenía escrita la condena, sin previo juicio, sin derecho a la defensa, culpable, así lo habían decido días atrás.

¿Culpable de que?, preguntó el condenado.

Nadie respondió, pasado los minutos alguien dijo, todo esta en ese papel, léelo y acepta, la decisión ya se tomó, y si no aceptas las consecuencias serán peores.

El condenado decidió pelear, ser condenado por sus principio no admite bajar la cabeza y dar la vuelta, convoco a sus amigos, llamo al pueblo, todos contra la corrupción y la traición, a los poderosos no les quedo de otra, anularon las condenas y salieron con el rabo entre las piernas, al pueblo unido, luchando por la verdad nadie lo detiene.


El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome porque quería dejar de ser una hoja en blanco que sueña dibujos de palabras, que sufre esperando la esperanza de ser escrita con imágenes, porque no quiere quedarse en un proyecto fallido, en un intento más.

Ese papel me recuerda a ti porque te veo como si fueras un folio que espera ser tomado por quien sepa llenarte de letras, que quiere con todas sus fuerzas que haya caracteres que formen sentimientos, que moldeen deseos, deseos de querer terminar con el vacío albor que se ha apoderado de todo, y que dura ya demasiado tiempo.

Lo he pensado mucho y he llegado a la conclusión de que solo puedo decirte que, si me lo permites, yo te tomaré, yo te llenaré de mí para que puedas ser tú.


El papel permaneció allí, esperando que alguien lo tome. No era un papel
cualquiera, ni el destinatario desconocido. Era una carta de despedida, la carta
que revelaría un amor oculto por años, un amor que ya jamás llegaría a ser.
La mano que lo había escrito acababa de perder su calor. El regresaría de viaje
y la vería. Esa era la idea. Pero el destino, sabio y justo, terminó por unirlos en
cuestión de horas. Esperanza y su amado podrán vivir la eternidad juntos. Y la
carta permanecerá allí, en la mesita de noche, convenientemente colocada y
tristemente olvidada...


PLAZO DE VOTACIÓN: HASTA EL MARTES A ÚLTIMA HORA!
* * * * *
* * *
*

PalomaViajera
18 abril 2011, 14:39
Bueno, me animo a ser yo la primera en votar:

5 PUNTOS: Pablo Chavarria
4 PUNTOS: Lap
3 PUNTOS: Luisa67
2 PUNTOS: Afrodita
1 PUNTO: Moonraker

Suerte a todos!!!!

Jseditar
18 abril 2011, 15:38
Sigamos la serie .............

5 PUNTOS: Herroldch
4 PUNTOS: Moonraker
3 PUNTOS: Afrodita
2 PUNTOS: Luisa67
1 PUNTO: Lap

Pablo Chavarría
18 abril 2011, 15:55
Van mis puntos:

5 puntos a Jseditar por panfletario
4 puntos a Dhrlya por nostálgica
3 puntos a Herroldch porque ya di los cuatro
2 puntos a CapitanBlood porque coincidimos
1 punto a Luisa67 porque no me dan más puntos.

Realmente me gustaron todos; parece volverse más difícil a medida que hay más participantes. Saludos y Abrazos.

andrez27
18 abril 2011, 19:01
Siguiendo las normas del concurso me abstengo del voto, al menos hasta alcanzar los 50 mensajes o por fin decidirme a poner mi microrelato, sin embargo fue un placer leerlos a todos. Saludos

Afrodita
18 abril 2011, 21:14
:eek: Imposible votar, yo doy 10 puntos a cada uno. ¿no? :confused: ¿no puedo? Bufff esto es muy, muy complicado¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Bueno se hará lo que se pueda...

5 puntos Pablo Chavarria
4 puntos Moonraker
3 puntos Lapcare
2 puntos Luisa
1 punto Dhrylia

Luisa67
18 abril 2011, 21:14
Luego de dudarlo bastante y de andar cambiando nombres y puntajes, aquí van mis puntos, antes de que los vuelva a cambiar. En realidad todos deberían estar aquí:

5 puntos para Jseditar
4 puntos para Moonraker
3 puntos para Dhrylia
2 puntos para Pablo
1 punto para Lap

Y en cuanto lo que dices Andrez... puedes votar si lo deseas, no hay normas del concurso que lo impidan (al menos que yo sepa :rolleyes:).

Herroldch
18 abril 2011, 21:22
Siguiendo las normas del concurso me abstengo del voto, al menos hasta alcanzar los 50 mensajes o por fin decidirme a poner mi microrelato, sin embargo fue un placer leerlos a todos. Saludos


Si puedes votar la norma esta hecha pensando en el futuro, por el momento somos pocos y todos estamos empezando. Saludos

Lap
19 abril 2011, 00:42
5 puntos.......Pablo Chavarría
4 puntos.......Luisa 67
3 puntos.......Dhrylia
2 puntos.......Afrodita
1 punto ........Herroldch

Ains, me faltan puntosssssssssssssss

PalomaViajera
19 abril 2011, 10:54
4 puntos a Dhrlya por nostálgica

Te perdono la vida por haberme puntuado tan bien pero...
a ver si aprendemos a escribir mi nick !!!! Es Dhrylia ;) jajajaja

Besitos a todos y a ver si se animan a votar algunos más, que la
cosita esta caliente !!!

Pablo Chavarría
19 abril 2011, 16:00
Tu nick es el que más me cuesta escribir. Lo siento mucho.

Angelface
19 abril 2011, 18:40
Dhrylia 5 puntos
Herroldch 4 puntos
Capitanblood 3 puntos
Afrodita 2 puntos
Moonraker 1 punto

Herroldch
19 abril 2011, 23:47
CapitanBlood.... 5 Puntos
Jseditar........... 4 Puntos
Dhrylia.............3 Puntos
Lapcare...........2 Puntos
Afrodita...........1 Punto

Moonraker
19 abril 2011, 23:54
5 puntos: Pablo Chavarría
4 puntos: Luisa67
3 puntos: Afrodita
2 puntos: Dhrylia
1 punto: Lap

Luisa67
20 abril 2011, 05:19
Bueno... :o Espero que pocos hayan notado el lapsus que se produjo por unos minutos a causa de mi mal manejo de las planillas de cálculo... Perdón por la ignorancia, pero ¿2+2 siguen siendo 4? ¿o era 3? a estas horas los números no se me dan... :)

Y va el recuento... luego de haber disfrutado de los nueve micros que los compis aportaron:

Tercer Lugar, con 16 puntos...
Una improvisada... quien escribe...

Segundo Lugar, con 21 puntos...
Nuestra guapísima gestora... DHRYLIA

Y Primerísimo Lugar, con 22 puntos...
Quien nos deleita por primera vez en el concurso y ya se está trepando en el podio...
PABLO CHAVARRIA

Felicidades a todos!!! Especialmente a Pablo y Dhrylia...
Y ahora sí... luego de tanto aplauso y festejo...
¡PABLO, BIENVENIDO AL CONCURSO, TE TOCA DAR EL PUNTAPIÉ INICIAL A LA SIGUIENTE EDICIÓN!!!

PD: Gracias al amigo que me dio un tironcito de orejas para advertirme del error de cálculo

Afrodita
20 abril 2011, 06:18
Muchas felicidades a todos especialmente a Pablo.

Pablo Chavarría
20 abril 2011, 06:52
El deleite ha sido todo mío, pues pude leer bastantes trabajos magníficos. Me da mucha alegría llegar a un lugar tan gratificante como este foro. Nada, mañana estaré empezando la siguiente ronda; pues ahora me queda un poco largo el sueño. (Y pesado además). Saludos y Abrazos.

Lap
20 abril 2011, 13:24
Muchas felicidades a todos, menudo podium !!!

Jseditar
20 abril 2011, 14:45
¡Muy bien, Pablo! .......... por una cabeza .......... ¿sos muy cabezón? ........
Ya te lo venías mereciendo ........ sos un genio para escribir ..........

Lo que lamento es el "premio" que te toca .........
¡A laburar! .......... queremos un concurso tan lindo como tus cuentos ........

QUEREMOS FRASEEEEEEEEEEE !!!!!!!!!!

Pablo Chavarría
20 abril 2011, 16:58
Bueno, primero tengo que decir una vez más que es un honor recibir tan distinción tan elevada de parte de este grupo. Pero pienso que tenemos que seguir, mientras más rápido mejor; la frase para empezar el siguiente cuento es:

"Fabián, no te atrevas a decir mi nombre"

Por lo que he visto, la última fecha para publicar tendría que ser el sábado 23; pero quisiera, con el permiso de los administradores, trasladar la fecha por lo menos un par de días hasta el lunes 25 y votar el miércoles 27. No sé Ustedes, pero tengo que ir a la playa este fin de semana, así que, para evitar atrasos propongo alargar un poco el concurso ¿está bien?

Jseditar
20 abril 2011, 19:32
Gracias, Pablo .........
He debido resistir la tentación.
Me la dejaste picando para un panfleto sobre la clandestinidad ........ pero era demasiado sencillo panfletear así ........
Así que escribí 150 de amor, para seguir siendo el primero que se presenta ......... aquí van:


"Fabián, no te atrevas a decir mi nombre"
Montescos y Capuletos aburren.
¿Qué es un nombre, Romeo?. Algo significa. Trasegaste el brebaje y Julieta nunca fue una gordita feliz.

¿Qué defiende el Capitán Bombardas, Fabián?
¿Su honor? ……. ¿nunca lo montaron en pelo cuando era cadete?
¿Su familia? …….. ¿soy, acaso, una puta y quiere salvar su hijo de una pudrición?
¿Su nombre? ……… mi familia tiene tan rancio abolengo como la tuya ……..
¿Qué diablos quiere tu padre?
¿Matrimonio? ……. vamos ….. hagamos legal lo legítimo …….. casarme contigo será un placer ……..
¿Tenía prevista otra novia? ………. ya no hay matrimonios por conveniencia, Fabi …..
¿No alcanzó con Romeo y Julieta? …….. ¿buscan otra tragedia de Shakespeare?
Quiero compartir tu vida, digan lo que digan.
¿Por qué no viven y dejan vivir?

No digas mi nombre, Fabián. Que no lo sepan.
Cerraré tus labios con los míos.
Y seré siempre tu Ricardo, que te ama ……….


Y no dirán que no logré un panfleto, pero más aggiornado ............

Luisa67
21 abril 2011, 17:07
Aquí voy... No la pusiste nada fácil, Pablo :D Una frase que significa todo un desafío!

- Fabián, no te atrevas a decir mi nombre
- Descuida, si digo que fuiste tú también me hundo yo -contestó Enrique-
Los amigos se despidieron como de costumbre.
Con un entusiasmo inusual, Fabián cuidó hasta el último detalle para acudir a la cita. Esa noche Daniela irradiaba una sonrisa que nunca antes le había visto. Y no era para menos, luego de vanos intentos por atraer su atención, aquella carta había logrado -por fin- enamorarla.
Disfrutaron la velada entre risas y copas. Ya avanzada la noche, pasó lo que suele suceder cuando alguien baja la guardia. Sintió que ella estaba prendada de su encanto, y en medio de la distendida conversación, Enrique mencionó que aquellas líneas habían sido escritas por Fabián.
Ya no hubieron sonrisas, ni miradas, ni palabras.
Tarde se dio cuenta de que Daniela se enamoró de quien hizo brotar esas letras, no del mensajero.

CapitanBlood
22 abril 2011, 15:33
Fabián, no te atrevas a decir mi nombre ....... mamá se va a dar cuenta que el vidrio de un pelotazo lo rompí yo .......

PalomaViajera
22 abril 2011, 23:28
- Fabián, no te atrevas a decir mi nombre. Siempre tienen a algún bastardo a la
escucha y no nos podemos permitir ponérselo tan fácil. Mañana, a la hora acordada. Que
no se te olvide. Es mañana o nunca.
- Entendido. Nos vemos donde siempre.
- Hecho. Y recuerda también llevarte tu "pequeña", puede que la necesitemos.
- ¿Ya no confías en mi puntería?
- Shhhhh... Que nos van a oir... Sabes que confío como el que más, pero la cosa está
complicada. Hemos de asegurar una buena huida.
- No te preocupes, es pan comido.
- Eso espero... De nosotros depende que todo esto termine de una buena vez.
- Terminará...
-----------------------------------------------------------------------------------------
21 de Noviembre de 1963. Dallas (Texas).

jmm00044
23 abril 2011, 09:47
Fabián, no te atrevas a decir mi nombre. No esta bien que lo hagas, soy una persona de orden y ademas ya sabes que no me gusta, nunca me ha gustado, no se porque mi padre me lo puso... Facunda no es nombre adecuado para una mujer.
Ademas Fabian, tambien conoces mi estado soy una mujer casada y esta relacion no es buena para ninguno de los dos y menos aun, porque Fabian, tu eres un loro y entre un loro y una mujer no puede haber nada serio...

Pablo Chavarría
24 abril 2011, 18:00
Ahora publico el mío. Es un relato bastante oscuro a manera de guión teatral, para tener de todo (122 palabras). A quienes no han publicado, les informo que quedan poco menos de 36 horas para cerrar y empezar las votaciones.

-Fabián, no te atrevas a decir mi nombre.- (Ella dice esto, recordando que para vencer a tu oponente es necesario conocer esa palabra).

-Está bien, no lo digo.- (Fabián habla con una mezcla de resignación y desconsuelo).

(Ella acerca un gotero a la boca del vaso y deja caer tres esferas de mortal repique. Fabián se aproxima al líquido oscuro y ve su reflejo. Suspira. Lo empina y bebe dejando la mitad del contenido. Aprieta los labios, aferrándose por última vez a la vida).

- No lo digo- (Fabián comienza a encorvarse sobre la mesa y alguien tiende sobre su mirada, mil velos de color negro. Nunca supo si ella cumplió el pacto suicida, aquella noche que cubrieron su pena con estrellas).

Moonraker
24 abril 2011, 23:03
Fabián, no te atrevas a decir mi nombre. Ahora me toca hablar a mí. No pienses ni por un segundo que voy a volver a escuchar el mismo discurso: el de las excusas, el de los falsos lamentos, el de las sucias mentiras, esas mentiras que ni tú mismo te crees ya. Ahora solo quiero que salgas de una maldita vez de mi cama, de mi casa, de mi vida. Devuélveme todo lo que te he entregué: mi cuerpo, y mi alma.
Sí, no me mires como si hablase en un idioma extraño. Me da igual que lo entiendas o no. Léeme los labios: se acabó. Se acabó tu tiempo y se acabó mi paciencia, la paciencia de una imbécil a la que repitieron un millón de veces “no hay más ciego que el que no quiere ver”, mientras tú rompías todo lo que una vez nos unió.

Huesisimo
25 abril 2011, 01:02
- Fabián, no te atrevas a decir mi nombre. No debe saber que la vigilo.
- ¿Porqué reveló el secreto?
- ¿Importa ya?, ahora se sabe de tu existencia y deberá pagarlo.
- Lo haré de inmediato, dame tu arma.
- Eso no, Fabián, tú sigues sin existir.
- En el momento en que me diga como accedió a tu conversación con Lee, yo me encargaré de silenciarle para siempre, hay mucho en riesgo, y debemos descubrir al traidor.

-----------------------------------------------
Abril 2011, Valencia, España.

Herroldch
25 abril 2011, 01:07
- Fabián, no te atrevas a decir mi nombre. Nunca debe saber que te hable de el.

- ¿Porque tanto recelo con su identidad?

- Por que ese recelo le permitió sobrevivir a la barbarie.

- ¿Y como lo conociste?

- De casualidad, me lo encontré en un foro, y me dio la gran oportunidad de se su amigo, y de poder conocer su historia, su lucha.

Pude conocer al militante, al compañero, al amigo, al hermano, al hombre.

Los asesinos le quitaron lo que mas quería y no lo doblegaron, peleo con el dolor a cuestas, pero soñando con un mañana mejor para todos.

Un hombre leal y comprometido, insobornable, que siente y sufre por cualquier injusticia, se donde se de, y la cometa quien la cometa, duro con los traidores, y dulce con los que quiere....

P.D. A un gran amigo y compañero Argentino.... gracias por brindarme tu amistad y cariño.

Jseditar
25 abril 2011, 02:57
No exageres mis méritos ......... son muchos en toda América Latina y el mundo los que han sabido cumplir mucho mejor que yo, incluso entregando y/o perdiendo mucho más que lo perdido por mi.

I love you too .............

PalomaViajera
25 abril 2011, 13:57
I love you too .............
Mmmmmmm...
Mmmmmmmmmmm...

AQUÍ SE RESPIRA AMOR !!!! Jajajajaja...
¿Será que el roce hace el cariño? o...
¿Será al revés y el cariño hace el roce?
Y si es así...
¿Dónde se darán el roce? Jajajajaja...
No me hagais casito, que es lo que tiene estar de vacaciones,
que una se vuelve loquita ;)
Besísismos!!

Herroldch
25 abril 2011, 19:14
Mmmmmmm...
Mmmmmmmmmmm...

AQUÍ SE RESPIRA AMOR !!!! Jajajajaja...
¿Será que el roce hace el cariño? o...
¿Será al revés y el cariño hace el roce?
Y si es así...
¿Dónde se darán el roce? Jajajajaja...
No me hagais casito, que es lo que tiene estar de vacaciones,
que una se vuelve loquita ;)
Besísismos!!

Malaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Un besote... ;)

Lap
25 abril 2011, 21:18
Fabián, no te atrevas a decir mi nombre......
Cada vez que lo pronuncias, me siento desfallecer, ¿acaso no ves como tiemblan mis piernas?
¿No notas la zozobra de mis emociones?
¿No te das cuenta de lo que me haces sentir?
¿No notas como mis ojos se humedecen de alegría?
¿No oyes palpitar mi corazón?
Fabián......dilo, si, dilo, pronuncialo!
Y luego calla y besame.
Hazme palpitar, que sienta tu rubor junto al mio, hazme feliz y sobretodo hazme tuya
Fabián......Haz que el mundo desaparezca bajo mis pies...

Pablo Chavarría
26 abril 2011, 06:09
No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla... ¡A votar!


"Fabián, no te atrevas a decir mi nombre"
Montescos y Capuletos aburren.
¿Qué es un nombre, Romeo?. Algo significa. Trasegaste el brebaje y Julieta nunca fue una gordita feliz.

¿Qué defiende el Capitán Bombardas, Fabián?
¿Su honor? ……. ¿nunca lo montaron en pelo cuando era cadete?
¿Su familia? …….. ¿soy, acaso, una puta y quiere salvar su hijo de una pudrición?
¿Su nombre? ……… mi familia tiene tan rancio abolengo como la tuya ……..
¿Qué diablos quiere tu padre?
¿Matrimonio? ……. vamos ….. hagamos legal lo legítimo …….. casarme contigo será un placer ……..
¿Tenía prevista otra novia? ………. ya no hay matrimonios por conveniencia, Fabi …..
¿No alcanzó con Romeo y Julieta? …….. ¿buscan otra tragedia de Shakespeare?
Quiero compartir tu vida, digan lo que digan.
¿Por qué no viven y dejan vivir?

No digas mi nombre, Fabián. Que no lo sepan.
Cerraré tus labios con los míos.
Y seré siempre tu Ricardo, que te ama ……….


- Fabián, no te atrevas a decir mi nombre
- Descuida, si digo que fuiste tú también me hundo yo -contestó Enrique-
Los amigos se despidieron como de costumbre.
Con un entusiasmo inusual, Fabián cuidó hasta el último detalle para acudir a la cita. Esa noche Daniela irradiaba una sonrisa que nunca antes le había visto. Y no era para menos, luego de vanos intentos por atraer su atención, aquella carta había logrado -por fin- enamorarla.
Disfrutaron la velada entre risas y copas. Ya avanzada la noche, pasó lo que suele suceder cuando alguien baja la guardia. Sintió que ella estaba prendada de su encanto, y en medio de la distendida conversación, Enrique mencionó que aquellas líneas habían sido escritas por Fabián.
Ya no hubieron sonrisas, ni miradas, ni palabras.
Tarde se dio cuenta de que Daniela se enamoró de quien hizo brotar esas letras, no del mensajero.


Fabián, no te atrevas a decir mi nombre ....... mamá se va a dar cuenta que el vidrio de un pelotazo lo rompí yo .......


- Fabián, no te atrevas a decir mi nombre. Siempre tienen a algún bastardo a la
escucha y no nos podemos permitir ponérselo tan fácil. Mañana, a la hora acordada. Que
no se te olvide. Es mañana o nunca.
- Entendido. Nos vemos donde siempre.
- Hecho. Y recuerda también llevarte tu "pequeña", puede que la necesitemos.
- ¿Ya no confías en mi puntería?
- Shhhhh... Que nos van a oir... Sabes que confío como el que más, pero la cosa está
complicada. Hemos de asegurar una buena huida.
- No te preocupes, es pan comido.
- Eso espero... De nosotros depende que todo esto termine de una buena vez.
- Terminará...
-----------------------------------------------------------------------------------------
21 de Noviembre de 1963. Dallas (Texas).


Fabián, no te atrevas a decir mi nombre. No esta bien que lo hagas, soy una persona de orden y ademas ya sabes que no me gusta, nunca me ha gustado, no se porque mi padre me lo puso... Facunda no es nombre adecuado para una mujer.
Ademas Fabian, tambien conoces mi estado soy una mujer casada y esta relacion no es buena para ninguno de los dos y menos aun, porque Fabian, tu eres un loro y entre un loro y una mujer no puede haber nada serio...



-Fabián, no te atrevas a decir mi nombre.- (Ella dice esto, recordando que para vencer a tu oponente es necesario conocer esa palabra).

-Está bien, no lo digo.- (Fabián habla con una mezcla de resignación y desconsuelo).

(Ella acerca un gotero a la boca del vaso y deja caer tres esferas de mortal repique. Fabián se aproxima al líquido oscuro y ve su reflejo. Suspira. Lo empina y bebe dejando la mitad del contenido. Aprieta los labios, aferrándose por última vez a la vida).

- No lo digo- (Fabián comienza a encorvarse sobre la mesa y alguien tiende sobre su mirada, mil velos de color negro. Nunca supo si ella cumplió el pacto suicida, aquella noche que cubrieron su pena con estrellas).


Fabián, no te atrevas a decir mi nombre. Ahora me toca hablar a mí. No pienses ni por un segundo que voy a volver a escuchar el mismo discurso: el de las excusas, el de los falsos lamentos, el de las sucias mentiras, esas mentiras que ni tú mismo te crees ya. Ahora solo quiero que salgas de una maldita vez de mi cama, de mi casa, de mi vida. Devuélveme todo lo que te he entregué: mi cuerpo, y mi alma.
Sí, no me mires como si hablase en un idioma extraño. Me da igual que lo entiendas o no. Léeme los labios: se acabó. Se acabó tu tiempo y se acabó mi paciencia, la paciencia de una imbécil a la que repitieron un millón de veces “no hay más ciego que el que no quiere ver”, mientras tú rompías todo lo que una vez nos unió.


- Fabián, no te atrevas a decir mi nombre. No debe saber que la vigilo.
- ¿Porqué reveló el secreto?
- ¿Importa ya?, ahora se sabe de tu existencia y deberá pagarlo.
- Lo haré de inmediato, dame tu arma.
- Eso no, Fabián, tú sigues sin existir.
- En el momento en que me diga como accedió a tu conversación con Lee, yo me encargaré de silenciarle para siempre, hay mucho en riesgo, y debemos descubrir al traidor.



- Fabián, no te atrevas a decir mi nombre. Nunca debe saber que te hable de el.

- ¿Porque tanto recelo con su identidad?

- Por que ese recelo le permitió sobrevivir a la barbarie.

- ¿Y como lo conociste?

- De casualidad, me lo encontré en un foro, y me dio la gran oportunidad de se su amigo, y de poder conocer su historia, su lucha.

Pude conocer al militante, al compañero, al amigo, al hermano, al hombre.

Los asesinos le quitaron lo que mas quería y no lo doblegaron, peleo con el dolor a cuestas, pero soñando con un mañana mejor para todos.

Un hombre leal y comprometido, insobornable, que siente y sufre por cualquier injusticia, se donde se de, y la cometa quien la cometa, duro con los traidores, y dulce con los que quiere....


Fabián, no te atrevas a decir mi nombre......
Cada vez que lo pronuncias, me siento desfallecer, ¿acaso no ves como tiemblan mis piernas?
¿No notas la zozobra de mis emociones?
¿No te das cuenta de lo que me haces sentir?
¿No notas como mis ojos se humedecen de alegría?
¿No oyes palpitar mi corazón?
Fabián......dilo, si, dilo, pronuncialo!
Y luego calla y besame.
Hazme palpitar, que sienta tu rubor junto al mio, hazme feliz y sobretodo hazme tuya
Fabián......Haz que el mundo desaparezca bajo mis pies...

10 Relatos!!!!! Nada mal. A mí me gustaron todos... no dejo los puntos todavía, dejaremos 2 días para votar.

CapitanBlood
26 abril 2011, 17:49
Toda la tripulación ha votado ......... y estos son los resultados:

1) Lap: 5 puntos (hace tanto que estamos embarcados ,sin ver una mujer, que no cabía otro resultado: UNANIMIDAD).

2) Moonraker: 4 puntos (más de uno se acordó de las canalladas hechas ...... parece que Moon también)

3) Luisa67: 3 puntos (una obra maestra ....... para compartir los amores entre camaradas)

4) Pablo Chavarría: 2 puntos (no es que tengamos ganas de morir por amor ....... pero más de uno morirá si no llegamos pronto a puerto)

5) Huesisimo: 1 punto (porque su nick nos hace acordar a nuestra bandera de piratas irredimibles: las tibias y la calavera)

PalomaViajera
26 abril 2011, 20:26
5 puntos para Jseditar
4 puntos para Lap
3 puntos para Pablo
2 puntos para Herrold
1 punto para Moonraker

Pablo Chavarría
26 abril 2011, 20:32
Van los míos

Lap ... 5 puntos ... ¡Espléndido!.

jmm004 ... 4 puntos ... por sacarme una sonrisa ¡A mí! ¡Al que escribe sobre suicidios!

jseditar ... 3 puntos ... Encuentro una alegría tremenda en este relato: un gusto no solo por llegar al desenlace; sino también disfrutar del camino que nos lleva a él. ¡Lástima que las narraciones no pueden durar para siempre! ¿Qué importa el nombre?

Luisa ... 2 puntos ... Me parece que resolviste muy bien la situación incómoda de tener un par de personajes "forzados" en el relato. Tengo la tristeza de no poder darte más puntos.

Dhrylia ... 1 punto ... Los diálogos que más me gustaron. Me pasa lo mismo que con Luisa.

Herroldch
26 abril 2011, 20:48
Lap..... .....5 Puntos
Jseditar.....4 Puntos
Luisa.........3 Puntos
jmm00044..2 Puntos
Capitanblood. 1 Punto

Luisa67
26 abril 2011, 21:24
Y aquí van los míos...

5 puntos para Lap
4 puntos para Jseditar
3 puntos para Dhrylia
2 puntos para Pablo
1 punto para Herrold

Impuntuable el placer de leerlos a todos!

Lap
26 abril 2011, 23:57
5 puntos.......Jseditar
4 puntos.......Luisa
3 puntos.......Dhrylia
2 puntos.......jmm00044
1 punto........Herroldch

Se puede saber porque los puntos se acaban tan pronto??.....No hay derecho. Buenisimos todos, soís buenisimos.

Angelface
27 abril 2011, 00:38
5 Puntos Herroldch
4 Puntos Dhrylia
3 Puntos Lap
2 Puntos Jseditar
1 Punto Huesisimo

helike
27 abril 2011, 01:34
5 Luisa67
4 Pablo Chavarría
3 jmm00044
2 CapitanBlood
1 Jseditar

Muy lindos todos. Felicitaciones a los que ganaron los anteriores concursos! Realmente estuvieron muy buenos

jmm00044
27 abril 2011, 18:33
Todos merecen un 5 , pero como hay que poner algo hay va:
5 Puntos Herroldch
4 Pablo Chavarría
3.Luisa
2 Lap
1 Dhrylia

Pablo Chavarría
28 abril 2011, 04:57
¡Se cierra la votación! 9 personas votaron por los relatos que presentamos y los resultados son éstos... ¿Cómo va? ¿Es como la elección de Miss Universo, verdad?

Bien, en TERCER LUGAR:

Nuestra querida Luisa (20 puntos)

en SEGUNDO LUGAR:

Jseditar que lo hizo bastante bien(24 puntos)

en PRIMER LUGAR:

Lap y un poema fantástico (29 puntos)

Quiero ser el primero en enviar a Lap mis felicitaciones. Compañera, ahora te dejamos ahora el espacio para que sigamos con nuestra labor.

Luisa67
28 abril 2011, 07:55
Felicidades microrrelateros, preciosos escritos
Y claro, especialmente a Jseditar y Lap ¡Enhorabuena, Lap!, muuuuy bonito relato... Está bien, está bien... no digo tu nombre... :D pero sabes que te toca poner fraseeeeeee!!!

Herroldch
28 abril 2011, 14:03
Felicidades Lap.........
Fraseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeee

Lap
28 abril 2011, 20:58
Muchisimas gracias, a parte de esto debo deciros que es un placer estar junto a vosotros....Felicidades a todos los participantes.
Y sin más preámbulos paso a dejar frase :

En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer......

Los plazos; si a nadie le parece mal. las presentaciones hasta el lunes 2 de Mayo y las votaciones del 2 al 4 de Mayo.
Adelante, mentes prodigiosas !!

Jseditar
29 abril 2011, 00:12
¿Alguien dudaba de que sería nuevamente el primero en acudir?

En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer zonas censuradas, lugares reservados y presuntamente terribles si me encontraban infraganti.
Me previnieron contra este trabajo, pero nunca quise escuchar los cacareos de quienes se asustan hasta del miedo. El destino de un hombre, para gente tan precavida, es sólo hambre y miseria en épocas marcadas por la crisis del aparato productivo nacional.
Pero los desesperados no sucumbimos a terrores infantiles ……. no tememos sombras ni bultos que se menean ……. y, ante quienes prohíben, arriesgamos lo que sea …….
Supuestamente, sería razonable repudiar nuestra labor, sin comprender su importancia para quienes tanto sufrirían sin nosotros. Pero es moralina barata. Tenemos derecho a sobrevivir, a trabajar para la felicidad de mucha gente, a prestar un servicio social.
Así que acepté desafiar riesgos y desocupación conjuntamente.
Mi clientela agradecería mi pericia y tacto. Y me cuidaría.
Que sus maridos abandonantes chillen y ellas gocen los beneficios.
Soy el mejor taxi-boy ………

Luisa67
29 abril 2011, 03:30
Ahora o nunca... que mi tiempo anda medio escaso últimamente. Va lo mío:


En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer esos cincuenta metros hasta entrar a la vieja casona.
En esa parte del camino apresuraba el paso y se llenaba de temor. Temor a ser descubierto, sí; pero sobre todo temor a no ser comprendido por aquéllos que amaba. Después de todo, era un viejo con la vida hecha.
Cada semana juntaba coraje, porque la felicidad que traía a su corazón lo merecía. Salía de su casa, pasaba por el florista a comprar media docena de rosas, caminaba pausadamente hasta el cementerio donde habían sepultado a su esposa -sólo a sus restos porque él la conservaba lozana dentro suyo-, y sin entrar se detenía por un momento a recordarla en el portal.
Luego respiraba hondo, cobraba aliento, y caminaba presuroso los pocos metros que lo separaban de Elena, aquella viuda con quien compartió el dolor de una profunda pérdida y festejó -en realidad sigue festejando- la alegría de un nuevo encuentro.

Afrodita
29 abril 2011, 21:35
Primero muchas felicidades a todos especilamente a la campeona Lap :p¡¡¡¡

En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer todo su cuerpo con mis besos y dejar que me hiciera suya. Era consciente de que si sentía al tocarle una décima parte de lo que experimentaba tan solo con saber que estaba cerca de mí…, perdería toda mi voluntad y quedaría a su merced.
Quizá lo mejor era que me alejase de él, pero mi albedrio ya no era libre, no para mi cabeza, pues mi corazón parecía haber tomado las riendas de mi vida, que corría desbocada hacia su camino, buscándolo, deseando cruzar una mirada con él, esperando que me dedique su dulce sonrisa…
Es posible que no sea tan malo perder la cabeza por amor, pero solo si es por alguien que te ama de verdad y eso nunca se sabe a ciencia cierta. Pero como dicen “El que no arriesga no gana”, y ahora mismo no tengo nada que perder.

Lap
1 mayo 2011, 01:11
En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer, una de las calles más oscuras de esa ciudad . ¿Para que acudió a esa llamada? ¿Por que levantó el auricular, en ese momento? Nunca sabría como lo hacía, pero en todas las ocasiones en las que lo necesitó, el, estaba dispuesto a todo, a correr riesgos innecesarios, a dar más de si mismo de lo que jamás pudo imaginar.
Esta era la última vez, se lo estaba jurando a si mismo. Dobló la esquina y la vio, y de pronto todo su enfado se esfumo....
Rota, parecía una muñeca rota, las drogas hacían mella en su pequeño cuerpo tumbado en el suelo, desmanejado, inerte.
Basta! Esta vez la ingresaba, esto ya era demasiado, si no hacía algo por ella, moriría y el con ella.

Pablo Chavarría
1 mayo 2011, 16:55
En teoría, el único riesgo que corría era al recorrer todos los momentos de su vida en sentido contrario.

De esa manera acumularía olvidos y no recuerdos. Desaprendería. Las tormentas anunciarían calmas, lo mismo que la bondad de los frutos en las ramas, presagiaría flores que disgregan dulzura de perfumes.

En lugar de salir al trabajo, encontraría tedio en la rutina de la casa. Una mujer le regalaría una bofetada y él, ofendido, tendría que besarla. El amor en todas partes, vendría antes que el azoro.

Y volverían los tesoros de la infancia tan fácil como ahora los perdemos. El primer noviazgo sería el último, sabiendo que no cambiará su maravilla… El arrullo de su madre se transformaría en canción de luto y las lágrimas treparían rodando hacia los ojos, aún con más tristeza.

Pero solo en la teoría, porque el sol naciente es un amuleto infalible contra la mala fortuna.

CapitanBlood
2 mayo 2011, 01:21
Felicitaciones a todos por la edición anterior ..........

En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer los pocos metros que me separan de aquella sala ……… saldría y llegaría bajo la protección de la Ley.
Que nunca me había preocupado.
Ni cuando me encontraron armado, llevando en mi bolsillo el revolver con que pensaba defenderme ……… ni cuando peleaba tratando de sacarnos de encima aquel sistema opresor.
Pero la Justicia había decidido protegernos de seguir cometiendo errores. Por eso estamos en prisión. Sabían que éramos irreformables, pero igualmente gastaron millones en darnos la supuesta oportunidad de defendernos.
Nuestros amigos gritan afuera, pero nadie los escuchará. La suerte está echada y la última palabra quedó dicha.
Confío en no tropezar en el camino, en no mostrar temor, en portarme como un hombre.
Y en recibir la inyección con mirada desafiante y el mayor desprecio por los buitres ávidos de carroña ……..
¡Viva la Anarquía!
La historia y mis hermanos me absolverán.
Bartolomé Vanzetti, Agosto 23 de 1927

Herroldch
2 mayo 2011, 15:57
En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer el camino que me separaba de las barricadas, la policía antidisturbios se había tomado esas 3 calles y las tenía rodeadas.

Todo el que intentaba pasar era alcanzado por las bombas lacrimógenas, balines de goma o era vapuleado con los ya tristemente celebres amansa locos.

Debía intentarlo, a 3 calles estaban los compañeros luchando por un derecho, el derecho a estudiar que estaba siendo conculcado por los que dicen representarnos, ya quedaban pocos y no podía cruzarme de brazos.

Salí de mi escondite y avance, no lograron alcanzarme la asesina arremetida de los “Guardianes del Orden”, y cuando llegue, cuando creí que estaba a salvo, se escucho un grito, lo vimos caer, con un balazo en la espalda, su preciosa sangre era derramada y la vida se le escapaba, Jerónimo Urbina había sido asesinado por exigir su derecho a estudiar.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Jerónimo Urbina "Chombo" fué un estudiante de la ingeniería química, asesinado el 13 de diciembre de 1995, cuando la policía nacional de Nicaragua, reprimió una marcha estudiantil que exigía que se respetara el precepto constitucional por el cual las universidades públicas tienen derecho al 6% del presupuesto general de la republica.

Huesisimo
2 mayo 2011, 16:44
En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer tu figura hermosa es que me enamorara más de ti, ¿riesgo o recompensa?

PalomaViajera
2 mayo 2011, 17:33
En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer esos últimos metros, los del
umbral de mi propia casa. ¿Que qué hacía yo ahí? Buscar mi propia felicidad,
le pesase a quien le pesase. Ya estaba cansada de sufrir en silencio aquel
infierno, de escuchar miles de gritos y reproches, de aguantar contínuas
humillaciones...
Después de esos primeros pasos, los siguientes fueron mucho más ligeros,
el día parecía hacerse mucho más claro, y el aire mucho más limpio... Por fin
era libre, la dueña de mi propia vida. En ese mismo momento decidí no volver
a mirar hacia atrás, tan solo mirar hacia delante, hacia un futuro incierto pero
mio al fin y al cabo...

Moonraker
2 mayo 2011, 21:01
En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer en ambulancia los diez kilómetros que separaban aquel hospital del que conseguía huir por fin, y su casa, su hogar.
No veía el momento de poder estar con sus niñas, dos preciosas pequeñajas, (la mayor tenía 8 años, y la pequeña acababa de cumplir 5), que no entendían porque su papá se pasaba tanto tiempo en aquel lugar lleno de médicos y enfermeras.
Inevitablemente, empezó a recordar. Recordó aquel día de diciembre en el que le comunicaron que ya no había solución, que, a sus 38 años, el tiempo se le agotaba a pasos agigantados. Fue entonces cuando decidió regresar para poder estar con los suyos, intentando alargar cada segundo de vida que le quedase.
El sábado recibió la visita de la Parca: fue de noche, mientras dormía abrazado a su chica, la chica con la que una tarde de verano decidió que iba a compartir el resto de su vida.

Lap
3 mayo 2011, 00:06
En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer zonas censuradas, lugares reservados y presuntamente terribles si me encontraban infraganti.
Me previnieron contra este trabajo, pero nunca quise escuchar los cacareos de quienes se asustan hasta del miedo. El destino de un hombre, para gente tan precavida, es sólo hambre y miseria en épocas marcadas por la crisis del aparato productivo nacional.
Pero los desesperados no sucumbimos a terrores infantiles ……. no tememos sombras ni bultos que se menean ……. y, ante quienes prohíben, arriesgamos lo que sea …….
Supuestamente, sería razonable repudiar nuestra labor, sin comprender su importancia para quienes tanto sufrirían sin nosotros. Pero es moralina barata. Tenemos derecho a sobrevivir, a trabajar para la felicidad de mucha gente, a prestar un servicio social.
Así que acepté desafiar riesgos y desocupación conjuntamente.
Mi clientela agradecería mi pericia y tacto. Y me cuidaría.
Que sus maridos abandonantes chillen y ellas gocen los beneficios.
Soy el mejor taxi-boy ………



En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer esos cincuenta metros hasta entrar a la vieja casona.
En esa parte del camino apresuraba el paso y se llenaba de temor. Temor a ser descubierto, sí; pero sobre todo temor a no ser comprendido por aquéllos que amaba. Después de todo, era un viejo con la vida hecha.
Cada semana juntaba coraje, porque la felicidad que traía a su corazón lo merecía. Salía de su casa, pasaba por el florista a comprar media docena de rosas, caminaba pausadamente hasta el cementerio donde habían sepultado a su esposa -sólo a sus restos porque él la conservaba lozana dentro suyo-, y sin entrar se detenía por un momento a recordarla en el portal.
Luego respiraba hondo, cobraba aliento, y caminaba presuroso los pocos metros que lo separaban de Elena, aquella viuda con quien compartió el dolor de una profunda pérdida y festejó -en realidad sigue festejando- la alegría de un nuevo encuentro.





En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer todo su cuerpo con mis besos y dejar que me hiciera suya. Era consciente de que si sentía al tocarle una décima parte de lo que experimentaba tan solo con saber que estaba cerca de mí…, perdería toda mi voluntad y quedaría a su merced.
Quizá lo mejor era que me alejase de él, pero mi albedrio ya no era libre, no para mi cabeza, pues mi corazón parecía haber tomado las riendas de mi vida, que corría desbocada hacia su camino, buscándolo, deseando cruzar una mirada con él, esperando que me dedique su dulce sonrisa…
Es posible que no sea tan malo perder la cabeza por amor, pero solo si es por alguien que te ama de verdad y eso nunca se sabe a ciencia cierta. Pero como dicen “El que no arriesga no gana”, y ahora mismo no tengo nada que perder.


En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer, una de las calles más oscuras de esa ciudad . ¿Para que acudió a esa llamada? ¿Por que levantó el auricular, en ese momento? Nunca sabría como lo hacía, pero en todas las ocasiones en las que lo necesitó, el, estaba dispuesto a todo, a correr riesgos innecesarios, a dar más de si mismo de lo que jamás pudo imaginar.
Esta era la última vez, se lo estaba jurando a si mismo. Dobló la esquina y la vio, y de pronto todo su enfado se esfumo....
Rota, parecía una muñeca rota, las drogas hacían mella en su pequeño cuerpo tumbado en el suelo, desmanejado, inerte.
Basta! Esta vez la ingresaba, esto ya era demasiado, si no hacía algo por ella, moriría y el con ella.



En teoría, el único riesgo que corría era al recorrer todos los momentos de su vida en sentido contrario.

De esa manera acumularía olvidos y no recuerdos. Desaprendería. Las tormentas anunciarían calmas, lo mismo que la bondad de los frutos en las ramas, presagiaría flores que disgregan dulzura de perfumes.

En lugar de salir al trabajo, encontraría tedio en la rutina de la casa. Una mujer le regalaría una bofetada y él, ofendido, tendría que besarla. El amor en todas partes, vendría antes que el azoro.

Y volverían los tesoros de la infancia tan fácil como ahora los perdemos. El primer noviazgo sería el último, sabiendo que no cambiará su maravilla… El arrullo de su madre se transformaría en canción de luto y las lágrimas treparían rodando hacia los ojos, aún con más tristeza.

Pero solo en la teoría, porque el sol naciente es un amuleto infalible contra la mala fortuna.



En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer los pocos metros que me separan de aquella sala ……… saldría y llegaría bajo la protección de la Ley.
Que nunca me había preocupado.
Ni cuando me encontraron armado, llevando en mi bolsillo el revolver con que pensaba defenderme ……… ni cuando peleaba tratando de sacarnos de encima aquel sistema opresor.
Pero la Justicia había decidido protegernos de seguir cometiendo errores. Por eso estamos en prisión. Sabían que éramos irreformables, pero igualmente gastaron millones en darnos la supuesta oportunidad de defendernos.
Nuestros amigos gritan afuera, pero nadie los escuchará. La suerte está echada y la última palabra quedó dicha.
Confío en no tropezar en el camino, en no mostrar temor, en portarme como un hombre.
Y en recibir la inyección con mirada desafiante y el mayor desprecio por los buitres ávidos de carroña ……..
¡Viva la Anarquía!
La historia y mis hermanos me absolverán.
Bartolomé Vanzetti, Agosto 23 de 1927


En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer el camino que me separaba de las barricadas, la policía antidisturbios se había tomado esas 3 calles y las tenía rodeadas.

Todo el que intentaba pasar era alcanzado por las bombas lacrimógenas, balines de goma o era vapuleado con los ya tristemente celebres amansa locos.

Debía intentarlo, a 3 calles estaban los compañeros luchando por un derecho, el derecho a estudiar que estaba siendo conculcado por los que dicen representarnos, ya quedaban pocos y no podía cruzarme de brazos.

Salí de mi escondite y avance, no lograron alcanzarme la asesina arremetida de los “Guardianes del Orden”, y cuando llegue, cuando creí que estaba a salvo, se escucho un grito, lo vimos caer, con un balazo en la espalda, su preciosa sangre era derramada y la vida se le escapaba, Jerónimo Urbina había sido asesinado por exigir su derecho a estudiar.




En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer tu figura hermosa es que me enamorara más de ti, ¿riesgo o recompensa?


En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer esos últimos metros, los del
umbral de mi propia casa. ¿Que qué hacía yo ahí? Buscar mi propia felicidad,
le pesase a quien le pesase. Ya estaba cansada de sufrir en silencio aquel
infierno, de escuchar miles de gritos y reproches, de aguantar contínuas
humillaciones...
Después de esos primeros pasos, los siguientes fueron mucho más ligeros,
el día parecía hacerse mucho más claro, y el aire mucho más limpio... Por fin
era libre, la dueña de mi propia vida. En ese mismo momento decidí no volver
a mirar hacia atrás, tan solo mirar hacia delante, hacia un futuro incierto pero
mio al fin y al cabo...




En teoría, el único riesgo lo corría al recorrer en ambulancia los diez kilómetros que separaban aquel hospital del que conseguía huir por fin, y su casa, su hogar.
No veía el momento de poder estar con sus niñas, dos preciosas pequeñajas, (la mayor tenía 8 años, y la pequeña acababa de cumplir 5), que no entendían porque su papá se pasaba tanto tiempo en aquel lugar lleno de médicos y enfermeras.
Inevitablemente, empezó a recordar. Recordó aquel día de diciembre en el que le comunicaron que ya no había solución, que, a sus 38 años, el tiempo se le agotaba a pasos agigantados. Fue entonces cuando decidió regresar para poder estar con los suyos, intentando alargar cada segundo de vida que le quedase.
El sábado recibió la visita de la Parca: fue de noche, mientras dormía abrazado a su chica, la chica con la que una tarde de verano decidió que iba a compartir el resto de su vida.


Finalizado el plazo, disfrutad de todas las maravillosas obras juntas y a por lo más difícil VOTAR !

MIS FELICITACIONES A TODOS

Jseditar
3 mayo 2011, 00:59
Voy a ser también el primero en votar, ya que la vuelta pasada no lo hice ..........

1) Herroldch: 5 puntos
2) Dhrylia: 4 puntos
3) Afrodita: 3 puntos
4) Moonraker: 2 puntos
5) Luisa67: 1 punto

Había fundamentado los votos, pero borré esos textos por si acaso .......

Pablo Chavarría
3 mayo 2011, 02:11
Coincido con Jseditar, esta vez no razonaré los votos. No es porque no quiera, sino porque vengo a prisa.

Moonraker - 5 puntos
Dhrylia - 4 puntos
Herrold - 3 puntos
Jseditar - 2 puntos
Lap - 1 punto

Herroldch
3 mayo 2011, 05:33
Dhrylia.... 5 Puntos
Jseditar....4 Puntos
Lap.........3 Puntos
Afrodita....2 Puntos
Pablo....... 1 Punto

PalomaViajera
3 mayo 2011, 16:04
¿Por qué me lo ponéis tan difícil? El nivel que hay abruma... FELICIDADES a
todos los participantes y GRACIAS por brindarme la oportunidad de codear mis
palabritas con estas grandes obras.
Bueno, ahí van mis puntitos...

5 PUNTOS --- CapitanBlood ( Por su rebeldía con causa justa)
4 PUNTOS --- Pablo Chavarría ( Por hacer que bailen las palabras como jamás vi)
3 PUNTOS --- Lap ( Por seguir creyendo en el amor)
2 PUNTOS --- Moonraker ( Porque siempre me quedo con ganas de más)
1 PUNTO --- Herroldch (Por su entusiasmo escribiendo)

helike
3 mayo 2011, 16:36
Qué dificil! todos estuvieron muy buenos

5 Dhrylia
4 Pablo Chavarría
3 Lap
2 Herroldch
1 Moonraker

Angelface
3 mayo 2011, 16:44
5 Puntos Herroldch
4 Puntos Dhrylia
3 Puntos Jseditar
2 Puntos Luisa67
1 Punto Afrodita

Luisa67
3 mayo 2011, 18:08
5 para Pablo
4 para Jseditar
3 para Moonraker
2 para Huesisimo
1 para Dhrylia

GALA
3 mayo 2011, 19:40
Ante todo dar las gracias a nuestros escritores,son muy buenos todos.
5 puntos......Afrodita
4 puntos......Luisa 67
3 puntos......Lap
2 puntos......Herroldch
1 puntos......Dhrylia

Lap
3 mayo 2011, 23:44
5 puntos.........Herroldch
4 puntos.........Afrodita
3 puntos.........Luisa 67
2 puntos.........Dhrylia
1 punto...........Pablo Chavarría

Kuyenray
4 mayo 2011, 22:14
5 puntos.........Dhrylia
4 puntos.........Afrodita
3 puntos.........Luisa 67
2 puntos.........Herroldch
1 punto...........Pablo Chavarría

Lap
4 mayo 2011, 23:25
Treminado el plazo y sin más demoras.......

Redoble de tambores.......tarataratarataratara....

En el tercer puesto, merecidisimo!!...

Afrodita

En segundo lugar, guerrero como siempre!

Herroldch

Y el ganador-ra es.......fabuloso micro!!!

Dhrylia

FELICIDADES A TODOS!!!!

Solo me resta decir..... gracias a todos los participantes, no lo poneís facil, sois todos esupendos y........ queremos frase!!

Herroldch
4 mayo 2011, 23:30
Felicidades, a todos los participantes, fue una grandiosa edicion....

Dhrylia, guapisima, Fraseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Pablo Chavarría
5 mayo 2011, 00:04
Igual que Herrold pienso que esta ronda estuvo fantástica. Felicidades Drhylia y sí, también espero fraseeeeeeeee

CapitanBlood
5 mayo 2011, 02:53
Felicitaciones Dhrylia .......... me alegra que tu corazón ahora esté libre.
Si no es muy atrevido ......... ¿no te gustaría pasar un tiempito embarcada en un crucero por el Caribe? ........... desde que leyeron tu cuento, los muchachos no dejan de aullar ..........

Me olvidaba ........ la invitación puede ser extensiva a Afrodita (¡qué nick!), pero de ninguna manera a Herrodch

Herroldch
5 mayo 2011, 02:55
pero de ninguna manera a Herrodch

Eso es discriminacion de genero :(

PalomaViajera
5 mayo 2011, 11:39
Gracias a todos... No me creo merecedora de tal victoria pero aún así....
GRACIAS!!!!

La frase: "Y en plena oscuridad, se encendió una luz".

ENTREGA: Hasta el MARTES 10 de MAYO a las 22h APROX.
VOTACIONES: desde el MARTES 10 de MAYO a las 22h hasta el JUEVES 12 de MAYO a las 22h APROX.

Besos

P.D. Respecto a la propuesta de CapitanBlood... he de decir que una dama no debe aceptar
propuestas de esta índole, pese a su respetuosa formulación. Mi corazón tiene dueño desde
hace un par de años, y al margen de no querer poner en entredicho mi honor y respeto... propuestas
de ese tipo solo podría llegar a aceptarlas de mi Romeo en cuestión.
Gracias de todos modos, me siento muy halagada.

Afrodita
5 mayo 2011, 13:56
Muchas felicidades a todos en especial a Dhrylia, todo un honor estar en el mismo podium.
CapitanBlood gracias por la invitación la tendre en cuenta¡¡¡¡

P.D.: Siento mucho no haber podido votar¡¡¡¡

CapitanBlood
8 mayo 2011, 00:49
Ya que nadie empieza, lo haré yo ....... y, como corresponde, les contaré una historia de piratas:

Y en plena oscuridad, se encendió una luz. Era la señal.
Avanzamos en la noche, sin ver nuestras narices. Tropezando, pues no sabíamos dónde íbamos, como teníamos intención.
Cuando un filibustero entierra un tesoro, quienes hicieron el trabajo deben morir, para que sólo el Capitán conozca el emplazamiento secreto. Quienes cargaban los cofres repletos de joyas no lo conocerían y sólo iría al otro mundo quien cavó el pozo.
¡Eso es piratería humanitaria!
Llegamos persiguiendo la luz y saludamos al desdichado, que no imaginaba su destino. Y una vez depositados los tesoros, mi afilada cuchilla desgarró su yugular para salvaguardar lo que sólo los dos sabíamos: la ubicación exacta.
Fue enterrado rodeado de riquezas, como un faraón ……… y emprendimos la vuelta doloridos por la ausencia del compañero.
Sólo el Contramaestre Herr se me acercó.
- “¡CapitanBlood, sos un animal! …….. ¿te parece matar un tipo para ocultar dónde pusiste tus mp3? ……… ya parecés una discográfica ………”

Pablo Chavarría
8 mayo 2011, 01:30
Estimados compañeros y compañeras:

Habiendo tantas cosas sobre qué escribir, no pude resistir la tentación de hacerlo sobre la última secuencia de posts (#121 - #125). Ya sabrán que no sé escribir historias de piratas(soy más ladronzuelo que pirata). No es mi intención ofender a nadie, así que espero que nadie se sienta de esa manera y si lo hace, que sepa perdonarme. El siguiente relato está dedicado a Capitán Blood, Dhrylia, Afrodita y Herroldch... y a Don Ricardo Güiraldes, quien me "prestó" algunas cosillas.

***

Y en plena oscuridad, se encendió una luz. El navío dejó de ser madera errando por los mares. Hablamos muy poco, así era casi siempre; aunque aquella madrugada, la última antes de llegar a Guatemala, el Capitán dijo cosas memorables.

No recuerdo todos los detalles, el hecho es que navegábamos sin la Julieta prometida.

-Capitán, esas cosas no se piden, por nuestra reputación de piratas debimos secuestrarla.-

Respondió pensativo: -Sabrás que el amor por la fuerza es peor que las tempestades.-

Incrédulo aún, le pregunté: -¿Y la diosa de la vez pasada?-

Sonriendo bajo lo espeso de su barba: -Hay mujeres que dicen “sí” con la mirada.-

Llegamos a Puerto Barrios con los primeros aguaceros y, para cumplir todos los presagios, escuché la tibia canción de los guardabarrancos. El barco partió dibujando estelas sobre el agua y se fue… Se fue como quien se desangra.

Jseditar
10 mayo 2011, 02:30
No entiendo qué pasa esta vez, que todos parecen haberse "borrado" .......... apúrense, amigos ......... o extiendan el plazo .........

Y en plena oscuridad, se encendió una luz. Era mi amada.
Debía ser prudente. Si me encontraban quedaría cual Montesco capturado por Capuletos, perspectiva no especialmente simpática.
Más su silueta en el balcón derrotó mi cobardía. Envuelta en sedas, adivinaba sus incipientes formas y el deseo desenfrenado me poseía. Al trasluz, sus redondeces alimentaban mis fantasías perversas y mi imaginación exaltada planeaba practicar todo el Kama Sutra.
Trepé tronco y ramas del árbol que llevaba a su gineceo, murmurando falsedades sobre mis sanas intenciones y prometiendo cambiar hasta mi nombre si lograba la luz de su mirada, que empalidecía toda luminaria celeste. Las mujeres anhelan creerse eso.
Mis garras tanteaban casi su turgente seno cuando la voz de su nodriza la salvó de males mayores, advirtiendo la llegada de su madre. Lascivo y lujurioso, prometí volver.
Ojalá Shakespeare sea un buen asesor de imagen ….. o Julieta verá que soy un truhán y me sacará corriendo.

Romeo Montesco. . . . . . . . . . . . . . .

Luisa67
10 mayo 2011, 17:02
Y en plena oscuridad, se encendió una luz. Su brillo tenue se mantuvo apenas unos minutos, se volvió a apagar. En un tiempo cercano, en otro rincón del mundo, otra luz nació y de igual modo se extinguió. Así una y otra vez, cada vez con más frecuencia, cada vez más tiempo.
Hoy en día, casi dos siglos después, pululan por doquier. Tantas y con tanto brillo se presentan que las estrellas, ofendidas, no se quieren mostrar ante semejante invasión. Eligen tierras un poco más inaccesibles para el hombre, donde la Pachamama está más cerca del espíritu, para permanecer prendidas en el negro cielo.
Con algunas dudas, a don Thomas le atribuyen su existencia... Lamparitas que se exhiben orondas en pueblos y ciudades. Y mientras más se encienden, mientras más fuegos artificiales y lucecitas de colores aparecen, menos brillan las estrellas en el cielo, menos brilla la estrella que llevamos dentro para iluminar un mundo con un toque de humanidad.

Moonraker
10 mayo 2011, 17:07
Y en plena oscuridad, se encendió una luz. Al principio pensé que era un espejismo, que mis ojos me engañaban, pero, no, no era producto de mi imaginación, era real, tan real como lo eran mis miedos, mis desilusiones, pero como también lo eran mis sueños, mis esperanzas, mis anhelos.
Mis fuerzas empezaban a flaquear, no era capaz de atisbar la salida del negro y profundo túnel, no conseguía escalar la pared del hondo y tenebroso pozo en el que me encontraba.
Por eso, ahora que estoy seguro del inesperado y de momento tímido destello de esa luz, voy a levantarme y caminar hacia ella... hacia ti: tú eres el resplandeciente fulgor de la estrella que me va a guiar hacía el final de mi dolor, la antorcha que va a alumbrar mi presente, y a la vez, la que va a quemar mi pasado, convirtiendo en cenizas los recuerdos que aún me siguen atormentando.

Huesisimo
10 mayo 2011, 20:10
Y en plena oscuridad, se encendió una luz, de la nada, llegaste a mi vida, desterrando para siempre la soledad.

Herroldch
10 mayo 2011, 20:12
Y en plena oscuridad, se encendió una luz, Carlos estaba en el hospital, Yuri palidecía, habían pasado 8 días de ayuno y nuestros cuerpos estaban agotados.
Los ácidos gástricos caían laceraban nuestros estómagos, causando estragos en nuestra ya maltrecha salud, pero no había otro camino que llegar hasta el final, la corrupción no podía ganar, la sangre de los caídos por una universidad libre, demócrata así lo exigía.
¿Cederían las autoridades?, es lo que todos nos preguntábamos aquel lunes, todo indicaba que no, estaban dispuestos a pagar el costo que fuera, para silenciarnos de una vez por todas.
Solo un pequeño grupo de profesores y alguna que otra autoridad alzaba su voz, sin embargo nuestros compañeros, lo estudiantes, nos apoyaron con todo, hasta que la presión creció, y no les quedo otra, nos llegó la noticia, había anulados las ilegales expulsiones que pesaban sobre nosotros, habíamos triunfado.
A la libertad por la universidad.

Lap
10 mayo 2011, 21:14
Y en plena oscuridad, se encendió una luz. ¡¡Te pille!!!. Creí que no encendería nunca la luz, estaba ya harta de esperar que me encontrara. Era la pequeña, la mimada de casa y aunque a veces sentía esa pequeña punzada de los celos, debía admitir que era una niña deliciosa. Su sonrisa animaba a cualquiera que tuviera delante.
Solo había un pero.....le daba por jugar al escondite y a mis 21 años a mi ya no me apetecía como a ella. Sus ocho años bullían de actividad, una constante actividad.
Mañana volverá a pedirmelo y como era costumbre, con esa su esplendida sonrisa...¿Quién podría negarse?....Paciencia, esa sonrisa lo vale....

PalomaViajera
10 mayo 2011, 22:02
Y en plena oscuridad, se encendió una luz. El mensaje equívoco de un desconocido, inició
lo que se convertiría en la mayor aventura de mi vida. Su propuesta de conocernos de
inmediato resultó atrevida pero excitante. Necesitaba un cambio en mi vida, y lo necesitaba ya.
Así que, sin pensarlo mucho para evitar el arrepentimiento, acepté a ciegas.
No puedo contar lo que aquella noche ocurrió, y no por temor, sino porque así lo acordamos.
Sin embargo, sí puedo decir que jamás olvidaré la madrugada siguiente, sus palabras de
despedida, su "Siempre llevaré este día en mi corazón" y aquella rosa blanca...
No regresará, no habrá segunda vez, también eso fue acordado, mas conservo aquel momento
entre las dos páginas más tristes de mi vida, como aquella flor que, aún hoy, me recuerda que
puedo ser feliz.

PalomaViajera
10 mayo 2011, 22:08
Recopilación de los Microrrelatos Participantes


Y en plena oscuridad, se encendió una luz. Era la señal.
Avanzamos en la noche, sin ver nuestras narices. Tropezando, pues no sabíamos dónde íbamos, como teníamos intención.
Cuando un filibustero entierra un tesoro, quienes hicieron el trabajo deben morir, para que sólo el capitán conozca el emplazamiento secreto. Quienes cargaban los cofres repletos de joyas no lo conocerían y sólo iría al otro mundo quien cavó el pozo.
¡Eso es piratería humanitaria!
Llegamos persiguiendo la luz y saludamos al desdichado, que no imaginaba su destino. Y una vez depositados los tesoros, mi afilada cuchilla desgarró su yugular para salvaguardar lo que sólo los dos sabíamos: La ubicación exacta.
Fue enterrado rodeado de riquezas, como un faraón ……… y emprendimos la vuelta doloridos por la ausencia del compañero.
Sólo el contramaestre herr se me acercó.
- “¡Capitanblood, sos un animal! …….. ¿te parece matar un tipo para ocultar dónde pusiste tus mp3? ……… ya parecés una discográfica ………”


Y en plena oscuridad, se encendió una luz. El navío dejó de ser madera errando por los mares. Hablamos muy poco, así era casi siempre; aunque aquella madrugada, la última antes de llegar a guatemala, el capitán dijo cosas memorables.

No recuerdo todos los detalles, el hecho es que navegábamos sin la julieta prometida.

-Capitán, esas cosas no se piden, por nuestra reputación de piratas debimos secuestrarla.-

Respondió pensativo: -sabrás que el amor por la fuerza es peor que las tempestades.-

Incrédulo aún, le pregunté: -¿y la diosa de la vez pasada?-

Sonriendo bajo lo espeso de su barba: -hay mujeres que dicen “sí” con la mirada.-

Llegamos a puerto barrios con los primeros aguaceros y, para cumplir todos los presagios, escuché la tibia canción de los guardabarrancos. El barco partió dibujando estelas sobre el agua y se fue… se fue como quien se desangra.


Y en plena oscuridad, se encendió una luz. Era mi amada.
Debía ser prudente. Si me encontraban quedaría cual montesco capturado por capuletos, perspectiva no especialmente simpática.
Más su silueta en el balcón derrotó mi cobardía. Envuelta en sedas, adivinaba sus incipientes formas y el deseo desenfrenado me poseía. Al trasluz, sus redondeces alimentaban mis fantasías perversas y mi imaginación exaltada planeaba practicar todo el kama sutra.
Trepé tronco y ramas del árbol que llevaba a su gineceo, murmurando falsedades sobre mis sanas intenciones y prometiendo cambiar hasta mi nombre si lograba la luz de su mirada, que empalidecía toda luminaria celeste. Las mujeres anhelan creerse eso.
Mis garras tanteaban casi su turgente seno cuando la voz de su nodriza la salvó de males mayores, advirtiendo la llegada de su madre. Lascivo y lujurioso, prometí volver.
Ojalá shakespeare sea un buen asesor de imagen ….. O julieta verá que soy un truhán y me sacará corriendo.
Romeo montesco. . .


Y en plena oscuridad, se encendió una luz. Su brillo tenue se mantuvo apenas unos minutos, se volvió a apagar. En un tiempo cercano, en otro rincón del mundo, otra luz nació y de igual modo se extinguió. Así una y otra vez, cada vez con más frecuencia, cada vez más tiempo.
Hoy en día, casi dos siglos después, pululan por doquier. Tantas y con tanto brillo se presentan que las estrellas, ofendidas, no se quieren mostrar ante semejante invasión. Eligen tierras un poco más inaccesibles para el hombre, donde la pachamama está más cerca del espíritu, para permanecer prendidas en el negro cielo.
Con algunas dudas, a don thomas le atribuyen su existencia... Lamparitas que se exhiben orondas en pueblos y ciudades. Y mientras más se encienden, mientras más fuegos artificiales y lucecitas de colores aparecen, menos brillan las estrellas en el cielo, menos brilla la estrella que llevamos dentro para iluminar un mundo con un toque de humanidad.


Y en plena oscuridad, se encendió una luz. Al principio pensé que era un espejismo, que mis ojos me engañaban, pero, no, no era producto de mi imaginación, era real, tan real como lo eran mis miedos, mis desilusiones, pero como también lo eran mis sueños, mis esperanzas, mis anhelos.
Mis fuerzas empezaban a flaquear, no era capaz de atisbar la salida del negro y profundo túnel, no conseguía escalar la pared del hondo y tenebroso pozo en el que me encontraba.
Por eso, ahora que estoy seguro del inesperado y de momento tímido destello de esa luz, voy a levantarme y caminar hacia ella... Hacia ti: Tú eres el resplandeciente fulgor de la estrella que me va a guiar hacía el final de mi dolor, la antorcha que va a alumbrar mi presente, y a la vez, la que va a quemar mi pasado, convirtiendo en cenizas los recuerdos que aún me siguen atormentando.


y en plena oscuridad, se encendió una luz, de la nada, llegaste a mi vida, desterrando para siempre la soledad.



Y en plena oscuridad, se encendió una luz, Carlos estaba en el hospital, Yuri palidecía, habían pasado 8 días de ayuno y nuestros cuerpos estaban agotados.
Los ácidos gástricos caían laceraban nuestros estómagos, causando estragos en nuestra ya maltrecha salud, pero no había otro camino que llegar hasta el final, la corrupción no podía ganar, la sangre de los caídos por una universidad libre, demócrata así lo exigía.
¿Cederían las autoridades?, es lo que todos nos preguntábamos aquel lunes, todo indicaba que no, estaban dispuestos a pagar el costo que fuera, para silenciarnos de una vez por todas.
Solo un pequeño grupo de profesores y alguna que otra autoridad alzaba su voz, sin embargo nuestros compañeros, lo estudiantes, nos apoyaron con todo, hasta que la presión creció, y no les quedo otra, nos llegó la noticia, había anulados las ilegales expulsiones que pesaban sobre nosotros, habíamos triunfado.
A la libertad por la universidad.


Y en plena oscuridad, se encendió una luz. ¡¡Te pille!!!. Creí que no encendería nunca la luz, estaba ya harta de esperar que me encontrara. Era la pequeña, la mimada de casa y aunque a veces sentía esa pequeña punzada de los celos, debía admitir que era una niña deliciosa. Su sonrisa animaba a cualquiera que tuviera delante.
Solo había un pero.....le daba por jugar al escondite y a mis 21 años a mi ya no me apetecía como a ella. Sus ocho años bullían de actividad, una constante actividad.
Mañana volverá a pedirmelo y como era costumbre, con esa su esplendida sonrisa...¿Quién podría negarse?....Paciencia, esa sonrisa lo vale....


Y en plena oscuridad, se encendió una luz. El mensaje equívoco de un desconocido, inició
lo que se convertiría en la mayor aventura de mi vida. Su propuesta de conocernos de
inmediato resultó atrevida pero excitante. Necesitaba un cambio en mi vida, y lo necesitaba ya.
Así que, sin pensarlo mucho para evitar el arrepentimiento, acepté a ciegas.
No puedo contar lo que aquella noche ocurrió, y no por temor, sino porque así lo acordamos.
Sin embargo, sí puedo decir que jamás olvidaré la madrugada siguiente, sus palabras de
despedida, su "Siempre llevaré este día en mi corazón" y aquella rosa blanca...
No regresará, no habrá segunda vez, también eso fue acordado, mas conservo aquel momento
entre las dos páginas más tristes de mi vida, como aquella flor que, aún hoy, me recuerda que
puedo ser feliz.

VOTACIONES: desde el MARTES 10 de MAYO a las 22h hasta el JUEVES 12 de MAYO a las 22h APROX.

PalomaViajera
10 mayo 2011, 23:00
Y bueno... Seré yo la primera:

5 PUNTOS para el Romeo Montesco de jseditar
4 PUNTOS para la justa protesta de Herroldch
3 PUNTOS para la mujer que ilumina el camino de moonraker
2 PUNTOS para las lucecitas inspiradoras de Luisa67
1 PUNTO para que se compre un cofre nuevo CapitanBlood para guardar sus mp3, jajajaja...

Herroldch
11 mayo 2011, 03:24
Jseditar...... 5 Puntos
Luisa67....... 4 Puntos
Dhrylia........ 3 Puntos
Pablo........... 2 Puntos
Lap.............. 1 Punto

CapitanBlood
11 mayo 2011, 04:32
Voto de la tripulación:

1) Dhrylia: 5 puntos, porque a los piratas nos gustan las mujeres románticas capaces de irse con un desconocido. ¿Aceptará ahora la propuesta de embarcarse por el Caribe?
2) Herroldch: 4 puntos, porque es el Contramaestre y si no lo votan los mandará a limpiar la cubierta. Además, le gusta la batalla.
3) Pablo: 3 puntos, porque su cuento demuestra que se merecería ser un pirata ....... tiene el paisaje adentro, y esa frase que decía "desangra" nos tocó el corazón.
4) Moonraker: 2 puntos, porque reconoce que las mujeres son lo más lindo que hay, un tesoro comparable a los mp3.
5) Luisa67: 1 punto, porque es una Dama y ....... quién sabe ...... puede llenarnos de electricidad el barco si se viene con nosotros.

Pablo Chavarría
11 mayo 2011, 06:32
Voy, ahora si con tiempo y razones:

5 puntos a Luisa, podría hablar sobre la estética de este cuento; pero pocas veces leo algo, cuyo significado esté por encima de mis propios valores y mis gustos arbitrarios. Te quedó fantástico.

4 puntos a Jseditar, ¡¡¡Aquí si soy parcial!!! Jajaja. Es que Jseditar es un Hamlet alegre.

3 puntos para Herrold, porque me gusta mucho el detalle autobiográfico; que es lo que da profundidad a la consigna.

2 puntos para Moonraker, al leerlo pensé 5, de inmediato; pero los puntos no te los hubiera dado yo, sino mi propia luz al final del túnel.

1 punto para Huesísimo, que es muchísimo más que un narrador breve. Hay que tener bastante coraje para mantener las ideas así de claras y para hacer un arte, cuya propuesta es superior a los conceptos tradicionales. Nada mi hermano, es solo 1 punto que te doy; pero es en el sentido más simbólico posible.

Luisa67
11 mayo 2011, 13:54
5 --- Capitanblood
4 --- Dhrylia
3 --- Lap
2 --- Herrold
1 --- Huesisimo

Moura
11 mayo 2011, 20:40
Huesisimo 5
Moonraker 4
Lap 3
Herroldch 2
Pablo chavarria 1

Moonraker
11 mayo 2011, 21:05
5 puntos: Dhrylia
4 puntos: Luisa67
3 puntos: jseditar
2 puntos: Lap
1 punto: huesisimo

helike
11 mayo 2011, 23:19
5 Luisa
4 Pablo
3 Dhrylia
2 Lap
1 CapitanBlood

Lap
12 mayo 2011, 00:29
5 Puntos......Luisa67
4 Puntos......Huesisimo
3 Puntos......Herroldch
2 Puntos......Moonraker
1 Punto........Jseditar

Un apunte, felicitar a Huesisimo, por que no se puede decir con tan pocas palabras...TANTO.

Angelface
12 mayo 2011, 20:10
Herroldch 5 Puntos
Dhrylia 4 Puntos
Jseditar 3 Puntos
Luisa67 2 Puntos
Lap 1 Punto

PalomaViajera
13 mayo 2011, 08:39
RESULTADO VOTACIONES

Bueno, después de haber dejado el tiempo suficiente para que voten los más rezagados...
Este es el resultado de las VOTACIONES:

En TERCER lugar, con 21 PUNTOS:
JSEDITAR
En SEGUNDO lugar, con 24 PUNTOS:
HERROLDCH y DHRYLIA
En PRIMERÍSIMO lugar, con 28 PUNTAZOS:
LUISA67

Enhorabuena a todos los participantes y los votantes porque seguro que fue una
tarea titánica el hacer estos maravillosos micros y más aún el decidirse solo por
5 de ellos.

Querida... ESPERAMOS ANSIOSOS FRASE!!!

Luisa67
13 mayo 2011, 13:13
Que honor, compis... Gracias! Felicitaciones a Herrold, Dhrylia, Jseditar y toooooodoooos los microrrelateros por las joyitas que aquí podemos compartir.
Y pedirle al amigo Herrold, ya que lo tengo aquí al alcance de la mano, si puede encabezar la siguiente expedición hacia nuevos territorios literarios... Es que voy a estar un poquitín ausente por unos días y se me va a hacer difícil cumplir con todo.
Saludos, y seguimos compartiendo por aquí!!!

Pablo Chavarría
13 mayo 2011, 14:52
Muchas Felicidades Luisa... De sobra está decir cualquier cosa. Se te va a extrañar mucho; pero, para no perder aquí la costumbre me gustaría decir:

¡¡¡¡Queremos fraseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!

Jajajaja

Herroldch
13 mayo 2011, 15:04
Bueno asumo las estafeta.... que estes bien Luisa, se te hechara de menos....

Felicidades a todos los participantes de la edicion anterior, y en especial al nuestro Podium.

Frase:
Vendrá la guerra, amor

Fecha limite de entrega de micros:
Miercoles 18 de Mayo a las 22:00 Hora Española.

Fecha limite para votar:
Viernes 20 de Mayo a las 22:00 Hora Española.

Ahora.............. a escribir.....

Jseditar
13 mayo 2011, 20:26
Felicitaciones para todos ....... aunque sobre todo para las niñas, que nos están pasando el trapo .......
Y volveré a mi costumbre de ser el primero .......... aquí va mi escrito, al correr de la pluma:

Vendrá la guerra, amor.
Y en el combate deberemos siempre recordar por qué nos unimos. Seguramente, mucho tenderá a separarnos.
El enamoramiento romántico es una cosa …….. el verdadero amor, otra.
Descubriremos que no éramos tan bellos como sentíamos. Ni tan unidos. Ni tan perfectos.
Nos enamoró una ilusión maravillosa ……. y, aunque intentemos conservarla viva, un día comprenderemos finalmente: el hombre y la mujer reales distan del ideal fantasioso construido.
Descubrirás que ronco, cielo. Que a veces soy cobarde para entregarme. Que cuando me encabrito no sé cuidarte como quisiera.
Descubriré que tienes rollitos, vida. Y celulitis. Que tu carácter determinado suele ser sólo capricho. Que eres tan posesiva como mi madre.
Y en lugar de guerrear y partir buscando nuevas ilusiones, deberemos reunirnos en la realidad. Comprendernos. Ayudarnos. Crecer juntos.
Sólo así podremos construirnos felices, si nos resulta posible.
No como los ídolos que imaginamos, sino como las personas verdaderas que somos.

CapitanBlood
13 mayo 2011, 22:54
La tripulación felicita a todo el mundo, aunque no les gusten las historias de piratas.
Pero no sabemos hablar de otra cosa, y la guerra es un asunto de piratas .....

Vendrá la guerra, amor.
No me vengan con cuentos.
¿Que le dieron el Nobel? ……. se equivocaron de premio …….. el Oscar debió ser, por cómo nos hizo el verso.
Era el Tío Tom el negrito …… un mero esclavo sumiso del Tío Sam.
Y como no alcanza con petróleo y gas, también quieren copyright ……. no habrá tesoro escondido donde no quiera meter su colmillo inmundo el Tío Caimán.
Sus flotas dominan los mares, pero mi barquichuelo les lleva la ventaja de ser libre.
Y tengo tantos hermanos que no los puedo contar ……. Los Hermanos de la Costa, los filibusteros del Caribe que ellos pintaron de negro con su estupidez.
Pelearemos juntos, amor. Hombres, mujeres, niños, pueblos enteros ……. sin temor a la derrota.
Vamos a reemplazar la legalidad del Amo por la de una fraternidad en acción.
Porque uno se pregunta: ¿quién es el auténtico pirata que nos roba a todos?

Moonraker
15 mayo 2011, 01:56
Vendrá la guerra, amor, y, aunque quiera poder adivinarlo para estar preparado, no sé quién de los dos ganara todas las batallas que nos esperan, las luchas que harán que todo lo que nos une acabe por separarnos.
Nunca se vio nada parecido, y nunca más se verá. Dos almas, dos sueños, y una sola necesidad: ganar. Ganar, vencer, conquistar, aniquilar.

Luisa67
15 mayo 2011, 02:56
- Vendrá la guerra, amor
- ¡Pero mira lo que dices! Las cosas no están tan mal
- Después no digas que no te lo advertí. ¡Conozco la situación!
- Uf, estoy cansada de guerras... Eres un alarmista, no paras de ver un futuro nefasto
- ¿Por qué todo el tiempo minimizas lo que digo? Siempre empieza igual, y al fin se termina desatando la guerra
- ¡Ahora me culpas a mí de no creerte! Si te digo que no habrá guerra es porque no quiero que la haya, pero te empecinas en desafiarme, en formular declaraciones de guerra. ¡ME CANSÉ!
- ¿De qué te cansaste? ¡Todo el tiempo con tu mal genio!
- ¡De TI me cansé, siempre provocando, siempre pensando en discutir, siempre buscando liarla!!!
- ¿Ves? Te lo dije... otra vez estamos en guerra...

Lap
15 mayo 2011, 21:16
Vendrá la guerra, amor........
-Tu no me escuchaste, pero las consecuencias no tardaran en llegar.....-Bufff, se que lo advertiste, me lo repites todos los días...¿Acaso no tienes la suficiente confianza en mi? ¿No te das cuenta de que debido a nuestra situación financiera no podía hacerlo de otra manera? Es mi sueño, son muchos años deseándolo y esperando una buena oportunidad. No me desilusiones ahora ....
- Amor, eres lo mejor de mi vida y por ese mismo motivo, me da miedo esa nueva aventura. Arriesgas mucho, si, ya se que sabes las consecuencias que puede acarrear,pero si algo sale mal, pagarás un precio muy alto por ello. La familia...
- La familia si, no se. ¿Acaso le tienes manía?
-Altoooo, para, manía ninguna! Si es lo que te apetece....pero poner un negocio con tu hermana con el carácter que tenéis las dos....no se yo!! Ya sabes, la familia, una vez al año no hace daño....

Pablo Chavarría
17 mayo 2011, 07:42
13 de mayo:

Vendrá la guerra, amor con su designio negro, su manto de mentiras verdes y su largo reguero de almas destrozadas. Viudas, huérfanos, desaparecidos. Lágrimas flotando como estrellas y estrellas brillando, como lágrimas.

Vendrá la guerra y sobrarán las estrategias; mis manos guerrilleras marcharán por la sierra de tu cuerpo y mi cuerpo habrá de extenderse, cual parcela dispuesta recibir el trillo de tus besos.

Terminará la guerra y esto dará a las astas un mayor aplomo, para que las banderas inquietas puedan agitarse en todos los rincones del planeta, en cada nación del ser humano.

El océano, como si fuera un corazón, quedará atravesado por la flecha de nuestro coraje. Estando el uno frente al otro, sin más nada que agregar; hallaremos paz en los primeros besos, en la primera caricia y en el ancho deseo de vivir lo que hoy la guerra, no permite.

Herroldch
19 mayo 2011, 01:25
Siento los atrasos, 1 dias mas... y se empieza a votar, asi que para mañana todavia se puede escribir... saludos

PalomaViajera
20 mayo 2011, 02:45
Vendrá la guerra, amor. Y no la lucharé ni por ti ni por mi, sino por el fruto de lo que una noche nos regalamos. Puede que antes de comenzar la primera batalla la guerra ya esté perdida, pero la libraré hasta mi último suspiro pues la recompensa lo vale. No espero ni agradecimientos ni aplausos. Si lo hago, es por ella. Así, quisiera pedirte que le hagas llegar esta carta si cayera en la lucha. Y dile, que su padre la quiso desde el momento de su nacicimiento y que ese amor no fallecerá junto a mi cuerpo. Y que... " Siempre estaré a tu lado nenita"...

Te ama, tu padre.

Herroldch
20 mayo 2011, 05:46
Vendrá la guerra, amor, y camino a la batalla por nuestra libertad no iré solo, me acompañará tu espíritu indomable de lucha.
Ganaremos esta guerra, amor, y veremos realizados todos nuestros sueños de justicia y libertad. Para tí, para mí, para nuestros hijos; para todo nuestro pueblo...
Vendrá la guerra, amor, y nos tendremos que separar por un tiempo, pero cuando volvamos triunfantes, recuperaremos cada segundo perdido y nuestro que será más glorioso aún.
Vendrá la guerra, amor, y lucharemos cada uno en su trinchera. Y te juro que no habrá balas ni cañones que separen nuestras almas unidas PARA SIEMPRE.

Huesisimo
20 mayo 2011, 05:48
Vendrá la guerra, amor. Huyamos al hotel más cercano y hagamos el amor y no la guerra.

Herroldch
20 mayo 2011, 13:26
Otra vez disculpen el atraso, pero mi compu va bastante mal....

Ahora si, hora de votaaaaaaaar....


Vendrá la guerra, amor. Huyamos al hotel más cercano y hagamos el amor y no la guerra.


Vendrá la guerra, amor, y camino a la batalla por nuestra libertad no iré solo, me acompañará tu espíritu indomable de lucha.
Ganaremos esta guerra, amor, y veremos realizados todos nuestros sueños de justicia y libertad. Para tí, para mí, para nuestros hijos; para todo nuestro pueblo...
Vendrá la guerra, amor, y nos tendremos que separar por un tiempo, pero cuando volvamos triunfantes, recuperaremos cada segundo perdido y nuestro que será más glorioso aún.
Vendrá la guerra, amor, y lucharemos cada uno en su trinchera. Y te juro que no habrá balas ni cañones que separen nuestras almas unidas PARA SIEMPRE.


Vendrá la guerra, amor. Y no la lucharé ni por ti ni por mi, sino por el fruto de lo que una noche nos regalamos. Puede que antes de comenzar la primera batalla la guerra ya esté perdida, pero la libraré hasta mi último suspiro pues la recompensa lo vale. No espero ni agradecimientos ni aplausos. Si lo hago, es por ella. Así, quisiera pedirte que le hagas llegar esta carta si cayera en la lucha. Y dile, que su padre la quiso desde el momento de su nacicimiento y que ese amor no fallecerá junto a mi cuerpo. Y que... " Siempre estaré a tu lado nenita"...

Te ama, tu padre.


13 de mayo:

Vendrá la guerra, amor con su designio negro, su manto de mentiras verdes y su largo reguero de almas destrozadas. Viudas, huérfanos, desaparecidos. Lágrimas flotando como estrellas y estrellas brillando, como lágrimas.

Vendrá la guerra y sobrarán las estrategias; mis manos guerrilleras marcharán por la sierra de tu cuerpo y mi cuerpo habrá de extenderse, cual parcela dispuesta recibir el trillo de tus besos.

Terminará la guerra y esto dará a las astas un mayor aplomo, para que las banderas inquietas puedan agitarse en todos los rincones del planeta, en cada nación del ser humano.

El océano, como si fuera un corazón, quedará atravesado por la flecha de nuestro coraje. Estando el uno frente al otro, sin más nada que agregar; hallaremos paz en los primeros besos, en la primera caricia y en el ancho deseo de vivir lo que hoy la guerra, no permite.


Vendrá la guerra, amor........
-Tu no me escuchaste, pero las consecuencias no tardaran en llegar.....-Bufff, se que lo advertiste, me lo repites todos los días...¿Acaso no tienes la suficiente confianza en mi? ¿No te das cuenta de que debido a nuestra situación financiera no podía hacerlo de otra manera? Es mi sueño, son muchos años deseándolo y esperando una buena oportunidad. No me desilusiones ahora ....
- Amor, eres lo mejor de mi vida y por ese mismo motivo, me da miedo esa nueva aventura. Arriesgas mucho, si, ya se que sabes las consecuencias que puede acarrear,pero si algo sale mal, pagarás un precio muy alto por ello. La familia...
- La familia si, no se. ¿Acaso le tienes manía?
-Altoooo, para, manía ninguna! Si es lo que te apetece....pero poner un negocio con tu hermana con el carácter que tenéis las dos....no se yo!! Ya sabes, la familia, una vez al año no hace daño....



- Vendrá la guerra, amor
- ¡Pero mira lo que dices! Las cosas no están tan mal
- Después no digas que no te lo advertí. ¡Conozco la situación!
- Uf, estoy cansada de guerras... Eres un alarmista, no paras de ver un futuro nefasto
- ¿Por qué todo el tiempo minimizas lo que digo? Siempre empieza igual, y al fin se termina desatando la guerra
- ¡Ahora me culpas a mí de no creerte! Si te digo que no habrá guerra es porque no quiero que la haya, pero te empecinas en desafiarme, en formular declaraciones de guerra. ¡ME CANSÉ!
- ¿De qué te cansaste? ¡Todo el tiempo con tu mal genio!
- ¡De TI me cansé, siempre provocando, siempre pensando en discutir, siempre buscando liarla!!!
- ¿Ves? Te lo dije... otra vez estamos en guerra...


Vendrá la guerra, amor, y, aunque quiera poder adivinarlo para estar preparado, no sé quién de los dos ganara todas las batallas que nos esperan, las luchas que harán que todo lo que nos une acabe por separarnos.
Nunca se vio nada parecido, y nunca más se verá. Dos almas, dos sueños, y una sola necesidad: ganar. Ganar, vencer, conquistar, aniquilar.


La tripulación felicita a todo el mundo, aunque no les gusten las historias de piratas.
Pero no sabemos hablar de otra cosa, y la guerra es un asunto de piratas .....

Vendrá la guerra, amor.
No me vengan con cuentos.
¿Que le dieron el Nobel? ……. se equivocaron de premio …….. el Oscar debió ser, por cómo nos hizo el verso.
Era el Tío Tom el negrito …… un mero esclavo sumiso del Tío Sam.
Y como no alcanza con petróleo y gas, también quieren copyright ……. no habrá tesoro escondido donde no quiera meter su colmillo inmundo el Tío Caimán.
Sus flotas dominan los mares, pero mi barquichuelo les lleva la ventaja de ser libre.
Y tengo tantos hermanos que no los puedo contar ……. Los Hermanos de la Costa, los filibusteros del Caribe que ellos pintaron de negro con su estupidez.
Pelearemos juntos, amor. Hombres, mujeres, niños, pueblos enteros ……. sin temor a la derrota.
Vamos a reemplazar la legalidad del Amo por la de una fraternidad en acción.
Porque uno se pregunta: ¿quién es el auténtico pirata que nos roba a todos?


Felicitaciones para todos ....... aunque sobre todo para las niñas, que nos están pasando el trapo .......
Y volveré a mi costumbre de ser el primero .......... aquí va mi escrito, al correr de la pluma:

Vendrá la guerra, amor.
Y en el combate deberemos siempre recordar por qué nos unimos. Seguramente, mucho tenderá a separarnos.
El enamoramiento romántico es una cosa …….. el verdadero amor, otra.
Descubriremos que no éramos tan bellos como sentíamos. Ni tan unidos. Ni tan perfectos.
Nos enamoró una ilusión maravillosa ……. y, aunque intentemos conservarla viva, un día comprenderemos finalmente: el hombre y la mujer reales distan del ideal fantasioso construido.
Descubrirás que ronco, cielo. Que a veces soy cobarde para entregarme. Que cuando me encabrito no sé cuidarte como quisiera.
Descubriré que tienes rollitos, vida. Y celulitis. Que tu carácter determinado suele ser sólo capricho. Que eres tan posesiva como mi madre.
Y en lugar de guerrear y partir buscando nuevas ilusiones, deberemos reunirnos en la realidad. Comprendernos. Ayudarnos. Crecer juntos.
Sólo así podremos construirnos felices, si nos resulta posible.
No como los ídolos que imaginamos, sino como las personas verdaderas que somos.

Fecha limite de votacion, Domingo a las 22:00 Hora Española

helike
20 mayo 2011, 15:19
Muy lindos todos!

5 Pablo
4 Dhrylia
3 CapitanBlood
2 Lap
1 Moonraker

Herroldch
20 mayo 2011, 18:54
Dhrylia.......... 5 Puntos
Jseditar..........4 Puntos
Luisa67.......... 3 Puntos
CapitanBlood... 2 Puntos
Lap................ 1 Punto

Lap
20 mayo 2011, 22:19
5...... Pablo
4.......Dhrylia
3.......Luisa
2.......Jseditar
1.......Herroldch

Jseditar
21 mayo 2011, 01:40
Bien ......... vamos a la desagradable obligación de votar ........

1) Herroldch: 5 puntos. Porque ha logrado, pese a que no vivió la época, escribir lo que bien podría haber escrito el FSLN para la mujer.
2) Dhrylia: 4 puntos. Porque tengo una hija ....... y parece mentira lo bien que ha sabido entender a un padre.
3) Luisa67: 3 puntos. Porque su diálogo está muy bien logrado y, encima, hizo el esfuerzo de usar términos no habituales en nuestro país para hacerlo más "natural" para el resto.
4) Pablo: 2 puntos. Porque escribe como los dioses, aunque por momentos me parece un poeta haciendo prosa.
5) Huesísimo: 1 punto. Además de por hacerme reir con su escuetísimo estilo, porque dijo lo que me parece se aproxima más a la verdad de la gente.

tirofederal
21 mayo 2011, 02:28
5 Puntos: Herroldch
4 Puntos: Lap
3 Puntos: Moonraker
2 Puntos: Luisa67
1 Punto: Jseditar

Pablo Chavarría
21 mayo 2011, 04:08
Van los míos, dejo siempre los razonamientos:

Huesísimo ... 5 puntos. Solo espero que el amor no se quede en el hotel.
Jseditar ... 4 puntos. Mucha riqueza en el lenguaje empleado. Aquí además, nos mostraste algo difícil de lograr en un relato corto y esto es, matizar; dar formas, giros, en fin... mucha, mucha riqueza. Siempre da gusto leerte.
Herrold ... 3 puntos. Quizá lo más simbólico, aunque siempre con la profundidad que podés darle. De lejos se ve que no estás solamente escribiendo.
Luisa... 2 puntos. Mi querida Luisa, el diálogo lleva de una situación a otra como en un parpadeo, como a menudo nos sucede.
Lap... 1 punto. Mi estimada Lap, de la misma forma, mismo gusto.

Luisa67
21 mayo 2011, 15:30
5 --- Dhrylia
4 --- Pablo
3 --- CapitanBlood
2 --- Lap
1 --- Jseditar

Angelface
21 mayo 2011, 15:45
5 Puntos......... Herroldch
4 Puntos......... Dhrylia
3 Puntos......... Jseditar
2 Puntos......... Luisa67
1 Punto........... Moonraker

PalomaViajera
24 mayo 2011, 14:39
5 Puntos......... Herroldch
4 Puntos......... Jseditar
3 Puntos......... Luisa67
2 Puntos......... Moonraker
1 Punto........... Pablo

Luisa67
25 mayo 2011, 16:31
Aquí vengo a hacer el recuento... Aprovecho un feriadito para relevar al amigo Herrold de la tarea que le cargué en sus espaldas.


Y entre guerras y amores, este es el resultado de la votación:

Tercer Puesto, con 19 puntos...

JSEDITAR

Segundo Puesto, con 24 puntos...

HERROLD

Primer Puesto, con 26 puntos...

¡¡¡ DHRYLIA !!!



¡Hermoso podio! ¡Felicidades!
¡Y felicitaciones a todos! por mantener vivo este espacio donde expresarnos, por hacer fluir lo que llevamos dentro, por compartir las cosas que despierta un puñado de palabras.

Y sin más espera... ¡¡¡QUEREMOS FRASE!!!

Jseditar
25 mayo 2011, 16:41
Esteeeeeeeee ........ felicitaciones Dhrylia ..........

Y una propuesta:

Compañer o s:
Teniendo en cuenta lo que nos están haciendo las mujeres (no nos dejan ganar una y nos siguen haciendo chas chás en la cola como si fuéramos niños malos), hagamos un hilo de "Microrrelatos machistas", así salimos de pobres .......

Nooooooooooo .......... la propuesta la hizo mi inconsciente.
Me siento feliz de que en el foro tengamos mujeres tan valiosas .......... jeje

PalomaViajera
25 mayo 2011, 20:53
"Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla"

Entrega: Hasta el Martes a las 23:45
Votaciones: Desde el Miércoles Hasta el Domingo a las 23:45

SUERTE

Jseditar
26 mayo 2011, 00:34
Como siempre, me tomé mi tiempo para trabajar la frase ........

Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla.
Se me hacía agua la boca y no pude evitar contracciones cercanas al vientre poniéndome sobre aviso: la bestia estaba despertando. Al contemplar la ventana sentí mi necesidad erguida reclamando lo que él gozaba.
Me miró con mala entraña.
Lo decía Karlitos en el Manifiesto: los burgueses defienden la propiedad privada porque creen que queremos quedarnos con sus mujeres.
La suya, infartaba. Verla cortaba el aliento. Mirar su boca tras el ventanal del restaurante, acariciando delicadamente los manjares y hamacándolos en su lengua me hacía ansiar ser devorado.
Después de comerla, claro …….
Con el paro, las cosas se habían puesto difíciles ….. días pasando hambre.
¿Qué importaba la mina? …… ni la había mirado …….
No tenían derecho de someter simples mortales al suplicio de Tántalo. Poner semejante paella valenciana a vista y paciencia de tanto hambriento era criminal.
Ella …….. esa mariscada me desvelaba. Hacerla mía sería perfecto.

Pablo Chavarría
26 mayo 2011, 18:18
Felicitaciones a D H R Y L I A... se me hace más fácil escribirlo así :). Ahora seguimos porque seguimos.

Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla y esto implicaba que dormirían mis sentidos como faros, mis razones salvavidas y mi encumbrada -casi soberbia- manera de ser siempre fiel a lo que pienso.

Allí estaba: yaciente, callada y lívida. Sin dudas. Su cuerpo era una imagen venida de los cielos, un perfume sólido. De áspera textura, por todas las manos que alguna vez la recorrieron; al sentirme todavía recordó cómo agitarse, cual virgen nerviosa. Mi mano simple, mi sola mirada, se sentían cómplices de un terrible pecado inconfesable.

Turbado, confundido y ya demasiado culpable para alegar inocencia; tomé la daga oscura y rígida y de un golpe certero sobre su cuerpo, comencé a escribir furiosamente algo como esto:

Amada mía,
escribo sobre esta hoja en blanco
y siento a la vez como si te tuviera
y como si con ella te engañara…

149 palabras.

Lap
28 mayo 2011, 00:46
Bravo Dhrylia !!!! :):)

Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla, pero no podía, aún no era libre y ella se merecía mucho más respeto por mi parte. Ardía en deseos por estar tan solo una noche con ella. O toda la vida si ella me lo permitía.
Puede que suene anticuado, pero eso es lo que me mostraron. Amar en silencio no se me daba bien y desearla , menos aún. Cada vez que hablo con ella, mi cuerpo reacciona, despertando mis más basicos instintos. Difícil de ocultar...
Cuando termine mi contrato, ya no será mi superior y entonces....

jmm00044
28 mayo 2011, 10:23
Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla, me averguenzo de ello, es la fruta prohibida, lo se, ella pertenece a mi mejor amigo, no debia ni de mirarla...
No puedo evitarlo es muy tentadora, esta parada, inmovil, provocando mis apetitos mas bajos, no se si podré resisitirme.
Nadie sabe lo que estoy sufriendo al resistirme, precisamente ahora que estoy pasando un mal momento animico por mis problemas financieros... y ella recostada inmovil, provocadora, insinuante...
¡Que demonios! Nunca me enorgulleceré de ello pero no puedo mas, le meteré mano a la cartera que mi amigo olvidó ayer en la mesa de mi casa, al menos hoy tendré para comer.

CapitanBlood
28 mayo 2011, 21:46
Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla.
Mis amigos se burlaban. ¿Una mujer intangible te conquistó?
Estaba lejos. El pecado de conocerla por internet tenía precio, en una historia por tantos repetida ….. mi alma cautiva allende el océano, mi cuerpo en otras riberas y el corazón anhelante.
¡Malditos foros! ……. o benditos, por permitirme despertar …….
Quien inventó este ingenio pensaba en compartir conocimientos, pero en sus alas voló también el amor.
¿Cuántas palabras escribimos para decirnos “te quiero”? …… aunque la noción de imposible nos asaltaba, nos revolcaba, purgaba nuestros sentires en un infierno de presencia ausencia y lejanía.
Cruzaré los mares. Volaré con los vientos, pero no la perderé. ¿Qué significan kilómetros de aguas salobres cuando Romeo manda?
Cupido tiene flechas tecnológicas en su carcaj de hoy ……. y nos tomó como blanco en voluptuosos chateos, encendidos skypes ……...
Espérame, amor ……. mi barca surcará las aguas, cruzará el abismo …… llegará a ti.

Luisa67
29 mayo 2011, 03:12
Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla. Así, sin ambigüedades, hacerla mía. El primer paso lo dieron mis palabras, las más tiernas, las más movilizadoras, las más encantadoras que pudiera expresarle. Y ella respondió con la misma intensidad. Al abrazo de las palabras le siguió el abrazo de los brazos, enredados, apretando con fuerza al uno sobre el otro.
Pronto “el más básico de los instintos” tuvo la posibilidad de realizarse. Sublime y humano momento. Todavía no puedo entender porqué tiene tan mala reputación ese instinto, esas ganas de completarse en el otro, de comunicarse en ese profundo lenguaje, de verter en los cuerpos los sentimientos del alma.
Fui pleno al poseerla. Lo que no supe es que ella sentía ese mismo deseo hacia mí. Al sentirme poseído me asusté, y huí.

Afrodita
29 mayo 2011, 21:28
Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla. Trabajábamos juntos y la mutua atracción se palpaba en el ambiente desde el primer día. Baje al archivo en busca de unos documentos, al entrar vi las escaleras desplegadas y en ellas su hermosa silueta estirándose para colocar un archivador, bajo dos escalones para coger una caja que estaba justo delante mío. La cogí e intente acercársela, no se había percatado de mi presencia y se sobresaltó al verme, resbalo y cayó de las escaleras, la cogí al vuelo. Estaba entre mis brazos, nuestras miradas se fundieron y sin apartar la mirada deje que sus pies volviesen al suelo, nuestros cuerpos seguían pegados y si poder ni querer remediarlo la bese, primero suavemente y poco a poco más apasionadamente, nuestras respiraciones eran cada vez más aceleradas y el roce de su cuerpo contra el mío me hizo soltar un jadeo…

PalomaViajera
30 mayo 2011, 18:02
Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla.
Y tenerla ahí, postrada sobre mi cama, acentuaba mucho más aquel impulso.
Me acerqué a ella y deslicé con mi dedo un mechón que cubría parcialmente
su rostro. Parecía un ángel. Tan frágil, tan sensual, tan bella...
Y ahí me quedé. Perplejo. Mirándola. Incapaz de traicionar la confianza que
había depositado en mi. Estaba seguro que no habría aceptado quedarse en
casa de ningún otro hombre. Y yo, que la amaba desde hacía tanto, no podía
quitarme de la cabeza como sería hacerla mía. ¡Sucio pensamiento!
Salí de la habitación, era lo más prudente. Esperé a que amaneciera. La
acompañé a su casa y, su inocencia junto a sus dos besos de despedida me
fueron suficientes para comprender que, ella seguiría teniendo en mí a su
amigo incondicional.

Moonraker
30 mayo 2011, 19:01
Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla. Porque lo quería, y la quería. Pero, si me paraba a pensarlo durante un segundo, llegaba a la triste conclusión de que me estaba engañando a mí mismo, que la anhelaba sin pensar en las consecuencias, solo estaba inmerso en ese utópico sueño de querer que fuese “algo más”.
Pero soñaba… soñaba con sus labios despertando suave y dulcemente a los míos, soñaba con mis dedos acariciando un delicioso cuerpo de mujer, haciendo estremecer cada milímetro de su piel, soñaba con una tormenta de pasión, con dos barcas a merced de las olas y de la tormenta de placer que haría que acabásemos exhaustos, derrotados, pero felices, en una playa de ternura y cariño.

Huesisimo
31 mayo 2011, 18:48
Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla.

Pero cuando me acerqué y posé mi mano sobre su trasero, logró bajarme las pasiones hasta el mismísimo lugar donde me propinó una graciosa patada, qué sutil ella....

mramirop
31 mayo 2011, 20:11
Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla. Aunque, escuchando a la conciencia, comprendía que estaba tomando un camino peligroso, mi cuerpo marchaba por otros derroteros e iba mas acorde con la reacción humanamente natural de cualquier macho.
La captación de cada uno de los sentidos dió lugar a la revolución interna que no me dejaba pensar con claridad ni articular palabra. En su cara se dibujaba una leve sonrisa con aires de complicidad, pero, realmente ¿como podría interpretar este dulce gesto?, ¿declaración de intenciones? o ¿simplemente le parecia graciosa la situación sin mas?. Sea como fuere, había llegado el momento de comprobarlo, al fin, en otro escenario que no fuese mi perpétuo sueño.

Herroldch
31 mayo 2011, 22:54
Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla.
Habíamos quedado para esa noche en un bar muy íntimo, por fin estaríamos solos, frente a nuestro destino.
Cuando llegó al bar se veía muy bella, falda corta y escote que llegaba hasta la gloria. Me quedé absorto, sin saber que decir. Miles de veces soñé este momento y ahí, frente a la belleza pura, no pude decir palabra alguna.
Me acerqué, me abrazó y yo le di un beso.
¿Qué cenaremos? Preguntó.
Ya había olvidado la cena, solo quería ir a toda prisa a su casa y así se lo dije.
Ella aceptó y en la intimidad de su habitación, toqué el cielo. Pasó todo lo que las ganas, la espera, el deseo y el amor pueden dar.

PalomaViajera
1 junio 2011, 00:41
microrrelatos participantes




Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla.
se me hacía agua la boca y no pude evitar contracciones cercanas al vientre poniéndome sobre aviso: La bestia estaba despertando. Al contemplar la ventana sentí mi necesidad erguida reclamando lo que él gozaba.
Me miró con mala entraña.
Lo decía karlitos en el manifiesto: Los burgueses defienden la propiedad privada porque creen que queremos quedarnos con sus mujeres.
La suya, infartaba. Verla cortaba el aliento. Mirar su boca tras el ventanal del restaurante, acariciando delicadamente los manjares y hamacándolos en su lengua me hacía ansiar ser devorado.
Después de comerla, claro …….
Con el paro, las cosas se habían puesto difíciles ….. Días pasando hambre.
¿qué importaba la mina? …… ni la había mirado …….
No tenían derecho de someter simples mortales al suplicio de tántalo. Poner semejante paella valenciana a vista y paciencia de tanto hambriento era criminal.
Ella …….. Esa mariscada me desvelaba. Hacerla mía sería perfecto.




Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla y esto implicaba que dormirían mis sentidos como faros, mis razones salvavidas y mi encumbrada -casi soberbia- manera de ser siempre fiel a lo que pienso.

Allí estaba: Yaciente, callada y lívida. Sin dudas. Su cuerpo era una imagen venida de los cielos, un perfume sólido. De áspera textura, por todas las manos que alguna vez la recorrieron; al sentirme todavía recordó cómo agitarse, cual virgen nerviosa. Mi mano simple, mi sola mirada, se sentían cómplices de un terrible pecado inconfesable.

Turbado, confundido y ya demasiado culpable para alegar inocencia; tomé la daga oscura y rígida y de un golpe certero sobre su cuerpo, comencé a escribir furiosamente algo como esto:

Amada mía,
escribo sobre esta hoja en blanco
y siento a la vez como si te tuviera
y como si con ella te engañara…

149 palabras.




Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla, pero no podía, aún no era libre y ella se merecía mucho más respeto por mi parte. Ardía en deseos por estar tan solo una noche con ella. O toda la vida si ella me lo permitía.
Puede que suene anticuado, pero eso es lo que me mostraron. Amar en silencio no se me daba bien y desearla , menos aún. Cada vez que hablo con ella, mi cuerpo reacciona, despertando mis más basicos instintos. Difícil de ocultar...
Cuando termine mi contrato, ya no será mi superior y entonces....




Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla, me averguenzo de ello, es la fruta prohibida, lo se, ella pertenece a mi mejor amigo, no debia ni de mirarla...
No puedo evitarlo es muy tentadora, esta parada, inmovil, provocando mis apetitos mas bajos, no se si podré resisitirme.
Nadie sabe lo que estoy sufriendo al resistirme, precisamente ahora que estoy pasando un mal momento animico por mis problemas financieros... Y ella recostada inmovil, provocadora, insinuante...
¡Que demonios! Nunca me enorgulleceré de ello pero no puedo mas, le meteré mano a la cartera que mi amigo olvidó ayer en la mesa de mi casa, al menos hoy tendré para comer.




Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla.
Mis amigos se burlaban. ¿una mujer intangible te conquistó?
Estaba lejos. El pecado de conocerla por internet tenía precio, en una historia por tantos repetida ….. Mi alma cautiva allende el océano, mi cuerpo en otras riberas y el corazón anhelante.
¡Malditos foros! ……. O benditos, por permitirme despertar …….
Quien inventó este ingenio pensaba en compartir conocimientos, pero en sus alas voló también el amor.
¿Cuántas palabras escribimos para decirnos “te quiero”? …… aunque la noción de imposible nos asaltaba, nos revolcaba, purgaba nuestros sentires en un infierno de presencia ausencia y lejanía.
Cruzaré los mares. Volaré con los vientos, pero no la perderé. ¿Qué significan kilómetros de aguas salobres cuando Romeo manda?
Cupido tiene flechas tecnológicas en su carcaj de hoy ……. Y nos tomó como blanco en voluptuosos chateos, encendidos skypes ……...
Espérame, amor ……. Mi barca surcará las aguas, cruzará el abismo …… llegará a ti.






Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla. Así, sin ambigüedades, hacerla mía. El primer paso lo dieron mis palabras, las más tiernas, las más movilizadoras, las más encantadoras que pudiera expresarle. Y ella respondió con la misma intensidad. Al abrazo de las palabras le siguió el abrazo de los brazos, enredados, apretando con fuerza al uno sobre el otro.
Pronto “el más básico de los instintos” tuvo la posibilidad de realizarse. Sublime y humano momento. Todavía no puedo entender porqué tiene tan mala reputación ese instinto, esas ganas de completarse en el otro, de comunicarse en ese profundo lenguaje, de verter en los cuerpos los sentimientos del alma.
Fui pleno al poseerla. Lo que no supe es que ella sentía ese mismo deseo hacia mí. Al sentirme poseído me asusté, y huí.




Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla. trabajábamos juntos y la mutua atracción se palpaba en el ambiente desde el primer día. Baje al archivo en busca de unos documentos, al entrar vi las escaleras desplegadas y en ellas su hermosa silueta estirándose para colocar un archivador, bajo dos escalones para coger una caja que estaba justo delante mío. La cogí e intente acercársela, no se había percatado de mi presencia y se sobresaltó al verme, resbalo y cayó de las escaleras, la cogí al vuelo. Estaba entre mis brazos, nuestras miradas se fundieron y sin apartar la mirada deje que sus pies volviesen al suelo, nuestros cuerpos seguían pegados y si poder ni querer remediarlo la bese, primero suavemente y poco a poco más apasionadamente, nuestras respiraciones eran cada vez más aceleradas y el roce de su cuerpo contra el mío me hizo soltar un jadeo…




Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla.
y tenerla ahí, postrada sobre mi cama, acentuaba mucho más aquel impulso.
me acerqué a ella y deslicé con mi dedo un mechón que cubría parcialmente
su rostro. Parecía un ángel. Tan frágil, tan sensual, tan bella...
y ahí me quedé. Perplejo. Mirándola. Incapaz de traicionar la confianza que
había depositado en mi. Estaba seguro que no habría aceptado quedarse en
casa de ningún otro hombre. Y yo, que la amaba desde hacía tanto, no podía
quitarme de la cabeza como sería hacerla mía. ¡sucio pensamiento!
salí de la habitación, era lo más prudente. Esperé a que amaneciera. La
acompañé a su casa y, su inocencia junto a sus dos besos de despedida me
fueron suficientes para comprender que, ella seguiría teniendo en mí a su
amigo incondicional.




Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla. Porque lo quería, y la quería. Pero, si me paraba a pensarlo durante un segundo, llegaba a la triste conclusión de que me estaba engañando a mí mismo, que la anhelaba sin pensar en las consecuencias, solo estaba inmerso en ese utópico sueño de querer que fuese “algo más”.
Pero soñaba… soñaba con sus labios despertando suave y dulcemente a los míos, soñaba con mis dedos acariciando un delicioso cuerpo de mujer, haciendo estremecer cada milímetro de su piel, soñaba con una tormenta de pasión, con dos barcas a merced de las olas y de la tormenta de placer que haría que acabásemos exhaustos, derrotados, pero felices, en una playa de ternura y cariño.



Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla.
Pero cuando me acerqué y posé mi mano sobre su trasero, logró bajarme las pasiones hasta el mismísimo lugar donde me propinó una graciosa patada, qué sutil ella....




Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla. Aunque, escuchando a la conciencia, comprendía que estaba tomando un camino peligroso, mi cuerpo marchaba por otros derroteros e iba mas acorde con la reacción humanamente natural de cualquier macho.
La captación de cada uno de los sentidos dió lugar a la revolución interna que no me dejaba pensar con claridad ni articular palabra. En su cara se dibujaba una leve sonrisa con aires de complicidad, pero, realmente ¿como podría interpretar este dulce gesto?, ¿declaración de intenciones? O ¿simplemente le parecia graciosa la situación sin mas?. Sea como fuere, había llegado el momento de comprobarlo, al fin, en otro escenario que no fuese mi perpétuo sueño.




Ella despertó en mí el más básico de mis instintos, el deseo por poseerla.
Habíamos quedado para esa noche en un bar muy íntimo, por fin estaríamos solos, frente a nuestro destino.
Cuando llegó al bar se veía muy bella, falda corta y escote que llegaba hasta la gloria. Me quedé absorto, sin saber que decir. Miles de veces soñé este momento y ahí, frente a la belleza pura, no pude decir palabra alguna.
Me acerqué, me abrazó y yo le di un beso.
¿qué cenaremos? Preguntó.
Ya había olvidado la cena, solo quería ir a toda prisa a su casa y así se lo dije.
Ella aceptó y en la intimidad de su habitación, toqué el cielo. Pasó todo lo que las ganas, la espera, el deseo y el amor pueden dar.

Pablo Chavarría
1 junio 2011, 03:52
Van mis puntos; pero estoy muy débil para el razonamiento, así que dejaremos eso para la próxima:

5 puntos para Herroldch
4 puntos para Lap
3 puntos para Jmm
2 puntos para D H R Y L I A
1 punto para Moonraker

helike
1 junio 2011, 04:15
5 mramirop
4 Dhrylia
3 Luisa
2 Huesísimo
1 Pablo

Lap
1 junio 2011, 22:29
5 puntos......Capitanblood

4 puntos...... Luisa

3 puntos......Dhrylia

2 puntos ......Afrodita

1 punto........´Huesisimo

Como siempre, me faltaron puntos.....

Luisa67
2 junio 2011, 00:46
Muchos y muy buenos!!! Sí que se puso difícil... Siempre pensé que hay que buscar la manera de que todos lleven sus puntos...

5 --- Mramirop
4 --- Huesísimo
3 --- Afrodita
2 --- CapitanBlood
1 --- Jmm

GALA
2 junio 2011, 17:52
5 puntos......Dhrylia

4 puntos......Lap

3 puntos......Luisa

2 puntos ......Afrodita

1 punto........Herroldch

Moonraker
2 junio 2011, 22:19
5 puntos: Mramirop
4 puntos: Lap
3 puntos: Dhrylia
2 puntos: Luisa67
1 punto: Herroldch

PalomaViajera
3 junio 2011, 10:05
Ampliamos el plazo de votaciones hasta el domingo 5 a las 22 horas.
Suerte!!!

mramirop
3 junio 2011, 20:32
Vaya! Aqui hay mucho nivel, que sorpresa tan agradable me he llevado. Este es mi veredicto:

5 para luisa67
4 para capitanblood
3 para dhrylia
2 para jmm00044
1 para afrodita

PalomaViajera
3 junio 2011, 22:27
Mis puntitos van a quedar así:

5 puntos para capitanblood
4 Puntos para Huesisimo
3 Puntos para Luisa67
2 Puntos para moonraker
1 Puntazo para mramirop

tirofederal
3 junio 2011, 23:35
Todos son muy buenos, eso ya lo saben :)

Mis Votos:

5 Puntos: mramirop
4 Puntos:huesisimo
3 Puntos: lap
2 Puntos: herroldch
1 Punto: pablo chavarría

Jseditar
4 junio 2011, 18:37
Ya me toca la dura tarea de votar ..........

1) Huesísimo: 5 puntos
2) jmm00044: 4 puntos
3) Afrodita: 3 puntos
4) Moonraker: 2 puntos
5) Dhrylia: 1 punto

Angelface
5 junio 2011, 18:39
5 Puntos para Herroldch
4 Puntos para Dhrylia
3 Puntos para CapitanBlood
2 Puntos para Luisa67
1 Punto para Moonraker

Afrodita
5 junio 2011, 20:13
5 puntos a Capitanblood
4 puntos a Jmm00044
3 puntos a Lap
2 puntos a Moonraker
1 punto a Herroldch

Felicidades a todos, dificil puntuar, muy dificil¡¡¡

Herroldch
5 junio 2011, 22:30
5 Puntos Capitan Blood
4 Puntos Dhrylia
3 Puntos Moonraker
2 Puntos Luisa67
1 Punto mramirop

PalomaViajera
6 junio 2011, 08:04
Y ya tenemos los resultados definitivos...

En Tercer y merecidísimo lugar con 22 puntazos:
mramirop

En Segundo lugar con 24 puntos, nuestra queridísima:
Luisa67

Y por último, empatados con 29 grandiosos puntos:
Capitanblood y Dhrylia

Felicidades a los participantes y más aún a los ganadores!!!

Lap
6 junio 2011, 13:25
Felicidades al podium !!! Ganadores, poneos de acuerdo y ponednos frase!!

PalomaViajera
6 junio 2011, 19:03
Cedo cordialmente el honor de proponer frase al consumado capitán del romanticismo
CapitanBlood.
Así pues... ¡Queremos frase!

CapitanBlood
6 junio 2011, 20:30
Agradezco a nuestra genial Dhrylia por el honor que me hace y a los compañeros en general por haber desperdiciado sus votos en mi romanticismo internético.
Parece una locura, pero con que solamente alguien llegue a buen puerto ya todo cobra otro sentido.
Por eso, voy a poner como frase el principio de una conocida canción de Silvio ........

Si no creyera en la locura ......


El plazo para enviar cuentos llega hasta el Domingo próximo a las 24:00 hs y la votación durará hasta el Miércoles siguiente a las 24:00 hs

Luisa67
7 junio 2011, 00:34
¡Felicidades Dhrylia, Capitan y...

mramirop!!!
Buena forma de sumarte al concurso!
Me encantó la frase, Capitan! A ver qué sale...

Pablo Chavarría
7 junio 2011, 02:24
Felicidades a Dhrylia y al Capitán. Ahora publicaré el mío rápidamente, porque creo que después no tendré tiempo. Me dí el gusto de ponerle título (de robarlo).



Alighieri viendo llover sobre Florencia

Si no creyera en la locura, quizá nunca hubiese leído los versos de Virgilio, la gente no pensaría que hago tratos con el Diablo y los niños pequeños no se sentirían aterrados al verme caminado por la calle.

Hubiera hecho algún negocio, para evitar que los poetas del futuro murieran pobres y que los persiguieran los exilios.

Si no creyera en que es posible amar con plenitud, sin rozar siquiera la mano de mi musa en la manera más tierna e inocente y si no creyera además; que este amor tan casto es la única razón de toda poesía, es muy posible que Beatrice estuviera ahora mismo entre mis brazos. Pero temo que sería ahora solamente y que luego no podría llevarme al Paraíso, a sus nueve cielos y a su verdad iluminada.

Por eso dicen que estoy loco.

Luisa67
11 junio 2011, 17:00
“ Si no creyera en la locura no estaría aquí contigo, si no creyera...”. Maira no lo dejó terminar, se marchó ofendida. Por mucho que buscó, José no encontró las palabras que pudieran mantenerlos juntos.
Se quedó con la boca llena de lágrimas por decir... “¡No nos dejan alternativa! desde hace siglos la locura es la grieta por donde se filtran los sentimientos, el escape para entender lo que no tiene sentido, el descubrimiento de otro mundo posible, el lugar de encuentro de los que aun soñamos... ¡Por eso aplastamos a los locos como cucarachas!”.
Tuvo que enfrentarse ella misma al desmoronamiento de sus muros seguros -tan cuidadosamente construidos, tan inconscientemente racionales- para entender que no alcanzaban los argumentos, que faltaban los abrazos.
Quiso la vida volver a cruzar sus caminos... él un poco más cuerdo, ella un poco más loca.

Jseditar
11 junio 2011, 22:52
Si no creyera en la locura, mi vida sería un lento, cansino y resignado esperar la muerte.
Días intolerablemente iguales, apestando a rutina, rezumando recuerdos rancios, cayendo en idénticos pozos.
Cuando joven, me dijeron que esta oficina encerraba mi futuro, augurándome ingentes progresos y brillantes éxitos premiando mis esfuerzos.
Hoy, viejo y decepcionado, sólo podría engatusar a otros, vengando en sus vidas mi destino, al entregarles los remos de la barca de Caronte.
Pero llegó a mi vera la locura y mi pecho despertó, latiendo al compás de su cadencia..
Los años pesan, la razón protesta, los amigos chismorrean …….. y la pasión manda. Me atreví a soñar.
Treinta años más niña, iluminó mi vida. Transportado de amor, su mirada me tiene prisionero.
Desafía las flores con su paso y humilla los trinos con su acento. Sonríe remediando todo mal y al complacerla recupero mi alegría.
Soy feliz. Mi chiquilla adorada es razón de esta locura.

Lap
12 junio 2011, 00:44
Si no creyera en la locura, no estaría ahora aquí, esperando que me recibas. He soñado con este momento durante tanto tiempo, que casi me pareció que nunca llegaría. Te he soñado y tocado, besado y acariciado, pero solo con mis pensamientos.
Ahora después de atravesar océanos y surcar los cielos, en pos de tu amor y después de dejar atrás mi vida, mi trabajo y a todos mis conocidos...Emprendo una nueva aventura a tu lado.
Ya te veo llegar y si antes creí que eras impresionante, ahora creo que eres perfecto.
Te toco y te beso con desespero y me respondes con la misma ansia. Valió la pena cometer una locura semejante. Sólo los locos consiguen sus sueños. Ya tengo el mio.

Moonraker
12 junio 2011, 14:01
Si no creyera en la locura, no me sentiría vivo, no podría seguir luchando, forcejeando para no volver a caer, o por lo menos, tener el valor y las fuerzas suficientes para poder agarrarme con uñas y dientes a mi presente, a mi futuro.
Mi locura es mi cordura: por ella soy, y por ella quiero seguir siendo. No me marginéis, no me aisléis del que decís que es vuestro mundo, porque, aunque puede que desde vuestra óptica parezca que no me va tan bien como a vosotros, tengo la suficiente lucidez para no repudiaros, para aceptar y seguir integrado, cumpliendo “a rajatabla” con las reglas del juego, con todo lo que se espera de mí, aunque veces quiera huir, marcharme tan lejos…

mramirop
12 junio 2011, 21:15
Si no creyera en la locura,
abusaría de la cordura,
sin perder la compostura
ni perecer en mi andadura.
Así me ganaría la candidatura
para poseerte, sin atadura
y procurar siempre tu buenaventura.
Podría contemplar a diario tu figura
y detenerme en cada curvatura,
hacer de tu cuerpo una escultura
o componer para ti una partitura.
Endulzaría en tu vida la amargura,
disfrazándola de caricatura,
negociaría a la conciencia, la parte mas impura
y la enfrentaría con bravura,
como el caballero que va sin armadura.
Despertaría anhelándote en la noche oscura,
como río naciente a su desembocadura,
si no creyera en la cordura,
me volvería, por amor, loco de atadura.

CapitanBlood
12 junio 2011, 22:59
Si no creyera en la locura desesperaría del futuro.
El hombre creció gracias a locos geniales.
Galileo debió retractarse, pero la tierra aún se mueve.
Colón se caería del mundo, pero la tierra es redonda.
Las Madres de Plaza de Mayo estaban locas, pero contra ellas se estrelló una dictadura.
Ser loco es evadirse de la norma, soñar en otro mundo, trasgredir la rutina adocenada.
La locura es oponerse a los que mandan, descreer de los discursos dominantes, vivir en realidades diferentes.
Por eso abriré los manicomios. Por eso soltaré todos los locos. Por eso la cordura tan preciada verá sacudirse el orden de las cosas.
Se acabarán el adentro y el afuera. Todos estaremos libres, nadie preso. Los cuerdos son hermanos de los locos y así reconstruiremos la familia.
Habrán creatividad y atrevimiento sacudiendo el polvo de lo establecido.
Y así conquistaremos las estrellas.

Herroldch
13 junio 2011, 15:47
Si no creyera en la locura, mi vida ya no tendría sentido.
Me dijeron loco cuando abandoné la universidad para militar en las filas de los soñadores, de los forjadores de sueños.

Perdí batallas, perdí amigos, pero continué lleno de sueños y de esperanzas, siempre firme, lleno de amor por mi pueblo.

Desperté cada día creyendo firmemente en un futuro mejor para todos, con igualdad de oportunidades, sin imperios, sin clases sociales y políticas, sin hambre.
Si no creyera en la locura, les aseguro que a día de hoy no seguirían esos sueños y esperanzas tan fuertes como el primer día.

PalomaViajera
13 junio 2011, 16:08
Si no creyera en la locura que es amarte,
si no creyera que es por tí que sale el sol.
Acabaría lamentando mi mala suerte
agonizante en un oscuro callejón.

Si hoy pudiera demostrarte lo que siento
y entregarte este cariño y mi pasión.
Comprobarías que es bien lindo el amarte
y renunciarías a cualquier otro corazón.

Huesisimo
13 junio 2011, 16:09
Si no creyera en la locura, no me lanzaría en pelotas del Empire State.
Geronimoooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.

CapitanBlood
13 junio 2011, 19:50
Aquí están los cuentos, listos para votar.
La votación dura hasta el miércoles a las 24 hs.




Alighieri viendo llover sobre Florencia

Si no creyera en la locura, quizá nunca hubiese leído los versos de Virgilio, la gente no pensaría que hago tratos con el Diablo y los niños pequeños no se sentirían aterrados al verme caminado por la calle.

Hubiera hecho algún negocio, para evitar que los poetas del futuro murieran pobres y que los persiguieran los exilios.

Si no creyera en que es posible amar con plenitud, sin rozar siquiera la mano de mi musa en la manera más tierna e inocente y si no creyera además; que este amor tan casto es la única razón de toda poesía, es muy posible que Beatrice estuviera ahora mismo entre mis brazos. Pero temo que sería ahora solamente y que luego no podría llevarme al Paraíso, a sus nueve cielos y a su verdad iluminada.

Por eso dicen que estoy loco.



“ Si no creyera en la locura no estaría aquí contigo, si no creyera...”. Maira no lo dejó terminar, se marchó ofendida. Por mucho que buscó, José no encontró las palabras que pudieran mantenerlos juntos.
Se quedó con la boca llena de lágrimas por decir... “¡No nos dejan alternativa! desde hace siglos la locura es la grieta por donde se filtran los sentimientos, el escape para entender lo que no tiene sentido, el descubrimiento de otro mundo posible, el lugar de encuentro de los que aun soñamos... ¡Por eso aplastamos a los locos como cucarachas!”.
Tuvo que enfrentarse ella misma al desmoronamiento de sus muros seguros -tan cuidadosamente construidos, tan inconscientemente racionales- para entender que no alcanzaban los argumentos, que faltaban los abrazos.
Quiso la vida volver a cruzar sus caminos... él un poco más cuerdo, ella un poco más loca.


Si no creyera en la locura, mi vida sería un lento, cansino y resignado esperar la muerte.
Días intolerablemente iguales, apestando a rutina, rezumando recuerdos rancios, cayendo en idénticos pozos.
Cuando joven, me dijeron que esta oficina encerraba mi futuro, augurándome ingentes progresos y brillantes éxitos premiando mis esfuerzos.
Hoy, viejo y decepcionado, sólo podría engatusar a otros, vengando en sus vidas mi destino, al entregarles los remos de la barca de Caronte.
Pero llegó a mi vera la locura y mi pecho despertó, latiendo al compás de su cadencia..
Los años pesan, la razón protesta, los amigos chismorrean …….. y la pasión manda. Me atreví a soñar.
Treinta años más niña, iluminó mi vida. Transportado de amor, su mirada me tiene prisionero.
Desafía las flores con su paso y humilla los trinos con su acento. Sonríe remediando todo mal y al complacerla recupero mi alegría.
Soy feliz. Mi chiquilla adorada es razón de esta locura.


Si no creyera en la locura, no estaría ahora aquí, esperando que me recibas. He soñado con este momento durante tanto tiempo, que casi me pareció que nunca llegaría. Te he soñado y tocado, besado y acariciado, pero solo con mis pensamientos.
Ahora después de atravesar océanos y surcar los cielos, en pos de tu amor y después de dejar atrás mi vida, mi trabajo y a todos mis conocidos...Emprendo una nueva aventura a tu lado.
Ya te veo llegar y si antes creí que eras impresionante, ahora creo que eres perfecto.
Te toco y te beso con desespero y me respondes con la misma ansia. Valió la pena cometer una locura semejante. Sólo los locos consiguen sus sueños. Ya tengo el mio.


Si no creyera en la locura, no me sentiría vivo, no podría seguir luchando, forcejeando para no volver a caer, o por lo menos, tener el valor y las fuerzas suficientes para poder agarrarme con uñas y dientes a mi presente, a mi futuro.
Mi locura es mi cordura: por ella soy, y por ella quiero seguir siendo. No me marginéis, no me aisléis del que decís que es vuestro mundo, porque, aunque puede que desde vuestra óptica parezca que no me va tan bien como a vosotros, tengo la suficiente lucidez para no repudiaros, para aceptar y seguir integrado, cumpliendo “a rajatabla” con las reglas del juego, con todo lo que se espera de mí, aunque veces quiera huir, marcharme tan lejos…


Si no creyera en la locura,
abusaría de la cordura,
sin perder la compostura
ni perecer en mi andadura.
Así me ganaría la candidatura
para poseerte, sin atadura
y procurar siempre tu buenaventura.
Podría contemplar a diario tu figura
y detenerme en cada curvatura,
hacer de tu cuerpo una escultura
o componer para ti una partitura.
Endulzaría en tu vida la amargura,
disfrazándola de caricatura,
negociaría a la conciencia, la parte mas impura
y la enfrentaría con bravura,
como el caballero que va sin armadura.
Despertaría anhelándote en la noche oscura,
como río naciente a su desembocadura,
si no creyera en la cordura,
me volvería, por amor, loco de atadura.


Si no creyera en la locura desesperaría del futuro.
El hombre creció gracias a locos geniales.
Galileo debió retractarse, pero la tierra aún se mueve.
Colón se caería del mundo, pero la tierra es redonda.
Las Madres de Plaza de Mayo estaban locas, pero contra ellas se estrelló una dictadura.
Ser loco es evadirse de la norma, soñar en otro mundo, trasgredir la rutina adocenada.
La locura es oponerse a los que mandan, descreer de los discursos dominantes, vivir en realidades diferentes.
Por eso abriré los manicomios. Por eso soltaré todos los locos. Por eso la cordura tan preciada verá sacudirse el orden de las cosas.
Se acabarán el adentro y el afuera. Todos estaremos libres, nadie preso. Los cuerdos son hermanos de los locos y así reconstruiremos la familia.
Habrán creatividad y atrevimiento sacudiendo el polvo de lo establecido.
Y así conquistaremos las estrellas.


Si no creyera en la locura, mi vida ya no tendría sentido.
Me dijeron loco cuando abandoné la universidad para militar en las filas de los soñadores, de los forjadores de sueños.

Perdí batallas, perdí amigos, pero continué lleno de sueños y de esperanzas, siempre firme, lleno de amor por mi pueblo.

Desperté cada día creyendo firmemente en un futuro mejor para todos, con igualdad de oportunidades, sin imperios, sin clases sociales y políticas, sin hambre.
Si no creyera en la locura, les aseguro que a día de hoy no seguirían esos sueños y esperanzas tan fuertes como el primer día.


Si no creyera en la locura que es amarte,
si no creyera que es por tí que sale el sol.
Acabaría lamentando mi mala suerte
agonizante en un oscuro callejón.

Si hoy pudiera demostrarte lo que siento
y entregarte este cariño y mi pasión.
Comprobarías que es bien lindo el amarte
y renunciarías a cualquier otro corazón.


Si no creyera en la locura, no me lanzaría en pelotas del Empire State.
Geronimoooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.

Luisa67
13 junio 2011, 23:43
5 --- CapitanBlood
4 --- Herrold
3 --- Lap
2 --- mramirop
1 --- Moonraker

Pablo Chavarría
14 junio 2011, 00:30
De nuevo, voy a votar a la carrera; pero siempre diciéndoles a todos que han hecho una otra edición muy interesante.

Luisa.........5 puntos
Jseditar.....4 puntos
Huesisimo..3 puntos
Lap..........2 puntos
Herrold.....1 punto

helike
14 junio 2011, 00:53
5 CapitanBlood
4 Moonraker
3 Luisa
2 mramirop
1 Jseditar

mramirop
14 junio 2011, 11:36
5- Herroldch
4- Lap
3- Jseditar
2- Capitanblood
1- Dhrylia

Moonraker
15 junio 2011, 01:33
5 puntos: Lap
4 puntos: Luisa67
3 puntos: Capitan Blood
2 puntos: Pablo Chavarria
1 punto: Dhrylia

tirofederal
15 junio 2011, 05:31
5 Puntos: Huesisimo
4 Puntos: Moonraker
3 Puntos: Dhrylia
2 Puntos: Lap
1 Punto: Luisa67

Angelface
15 junio 2011, 16:56
Herroldch............. 5 Puntos
Dhrylia................ 4 Puntos
CapitanBlood......... 3 Puntos
Moonraker............ 2 Puntos
Pablo Chavarria..... 1 Puntos

Jseditar
15 junio 2011, 17:48
1°) Huesísimo: 5 puntos ....... por haber logrado en uno de sus súper breves hacer una creativa mixtura de King Kong, Bin Laden y los esbirros del negrito obama ........ que ojalá se tiren todos del Empire State ........
2°) Pablo Chavarría: 4 puntos ......... por su creativa visión del Dante
3°) Herroldch: 3 puntos ........ por su compromiso autobiográfico
4°) Lap: 2 puntos ........ por ser una loca que se juega todo por conseguir sus sueños
5°) Dhrylia: 1 punto .......... por su locura poético-seductora

Lap
15 junio 2011, 20:56
5.......Herroldch
4.......Huesisimo
3.......Luisa
2.......Moonraker
1.......Dhrylia

Herroldch
15 junio 2011, 21:27
CapitanBlood........ 5 Puntos
Dhrylia................ 4 Puntos
Lap.................... 3 Puntos
Pablo.................. 2 Puntos
Jseditar............... 1 Puntos

PalomaViajera
15 junio 2011, 21:30
5 PUNTOS: jseditar
4 PUNTOS: Pablo Chavarría
3 Puntos: CapitánBlood
2 Puntos: Moonraker
1 Punto: Herroldch

PalomaViajera
16 junio 2011, 12:06
Señoras y Señores, en esta edición de Microrrelatos, las votaciones han dado como
resultado lo siguiente:

Con 21 Puntos , una mujer extraordinaria que siempre nos sorprende:
Lap
Con 24 Puntos , un compañero muy querido por todos nosotros:
Herrold
Con 26 Puntos , y volviendo a arrasar:
CapitanBlood

Esperamos frase y nuevos plazos para la siguiente edición !!! !!!!

P.D. Aquí os dejo los siguientes 3 puestos de la clasificación... Estuvísteis apuntito!!!!
Con 17 Puntos, Moonraker y Huesísimo
Con 16 Puntos, Luisa
Con 15 Puntos , Dhrylia

Herroldch
17 junio 2011, 19:35
El amigo Capitan me pidió por MP que pusiera la frase y plazos por el

Frase:
Sentado en esa banca, solo pensaba en

Fecha limite de entrega: Miercoles 22 de Junio
Fecha limite de Votacion Sabado 25 de Junio

Ahora a leerlos, que es un gran gusto hacerlo.....

EdgarQR
18 junio 2011, 10:12
Saludos!!!!!!!!!!

Sentado en esa banca sólo pensaba en los vuelos, en las sombras, en el ir y venir de esos cuerpos, en el hambre y su rutina sin rutina.
En cualquier momento la campana tañerá grietas: admitirá la ruina en sus cantos, romperá el silencio que repite los recuerdos y, entonces, a los anchos píes de torre y el mármol (píes de siglos y de incienso) volverán las alas a batir en despedida de ese trozo de carne y plumas que yace cerca de la banca, donde -sentado, solo-, pensaba en el vuelo, en ese ayer que construyó en lejano suelo.
La súbita carrera hacía los pichones.
El desvarío, los ojos en blanco.
Sangre.

Pablo Chavarría
18 junio 2011, 14:51
Llanto exiliado

Sentado en esa banca, solo pensaba. Pensaba en aldeas, caminos, tímidas montañas que hablan poco, donde los árboles son asediados por los pájaros y los pájaros son asediados por patojos (*) que les tiran piedras para derribarlos. Pensaba en Guatemala y su abortada primavera. (**)

Y recordaba la vieja calle y su vieja casa, donde su madre vieja pasaba los días con dolor de manos y de alma. El exilio – decía – no es solo una cuestión de la distancia, sino de lo hechos: de los amores que se sienten más perdidos y de la posibilidad del retorno que lo aliviaba a veces y otras veces, lo asfixiaba.

Lloraba por las noches, sosteniendo que la Revolución solo se había detenido. La vida es un momento que parece trágico; pero la resolución compensará con creces. Eso se murió pensando.

(*) Guatemaltequismo, es como decir niño o muchacho.

(**) El 18 de Junio de 1954 (Un día como hoy) inició la agresión armada contra el gobierno revolucionario del Coronel Jacobo Árbenz, cuando el Ejército de Liberación Nacional (contrarrevolucionario) apoyado por el gobierno de Estados Unidos, invadió la ciudad de Esquipulas. El relato está dedicado a todos los guatemaltecos que partieron al exilio y en especial a Luis Cardoza, quien me prestó una o dos ideas para hacerlo. Extensión: 137 palabras.

Jseditar
21 junio 2011, 17:33
Sentado en esa banca, solo pensaba en lograr que la tentación no me tragara.
Era un honor llegar al Congreso de mi país, aunque me sintiera estéril, sin fuerzas, rodeado de enemigos.
Muy cómodo resultaba mi sitial, y allí estaba el mayor peligro.
Cuando volé a la sierra como un pájaro libertario, todo era claro. Iba a ganar la revolución. Pasando frío, hambre, cansancios atroces. Arriesgando la vida cada día.
Pero sabiendo que estaba con mis hermanos, que en cada uno vivíamos todos, que éramos los mosqueteros de un mundo nuevo. Que el movimiento se demuestra andando, codo a codo con los que pelean, al lado de los más pobres, aprendiendo de las privaciones que ellos conocen desde siempre.
Me quitaron el placer de la lucha y fui asignado al sillón. Que necesitábamos apoyatura política, fundamentaron.
Y ya elegido diputado, rodeado de privilegios, me pregunté incesantemente, angustiado, si sería capaz de conservarme puro en ese chiquero.

mramirop
22 junio 2011, 16:53
Sentado en esa banca, solo pensaba en ella y en los últimos acontecimientos ocurridos. El hermoso paisaje que tenia frente a mi, que tantas veces habia contemplado a su lado, rodeado de tanta belleza me sentia bello.
Ahora, sin embargo, todo habia cambiado, aquel cuadro se habia quedado sin brillo, la tristeza melancolica por su ausencia, habia transformado la riqueza visual en austeridad. Era un fiel reflejo de como sentia las cosas interiormente. Mi corazón estaba hecho un puzle que solamente mi autoestima era capaz de reconstruir, pero esta, al menos por el momento, ni estaba ni se le esparaba.

PalomaViajera
23 junio 2011, 05:49
Sentado en esa banca, solo pensaba en poner fin a toda aquella sucesión de acontecimientos que me hundían sin remedio.
No podía quedarme de brazos cruzados soportando tanto dolor. Había llegado la hora de actuar y mi fin se precipitaba inminente.
Me levanté y emprendí el camino que tantas veces planeé y jamás tuve el valor de iniciar.
En el borde, sentado a setecientos metros de altura, las cosas se veían de otro modo. Estaba seguro de que aquel acto iba a
resultar mi libertad definitiva. Y salté al vacío.
De los tres meses siguientes solo recuerdo a mi familia rodeando la cama de este hospital. Aprendí, pero a qué coste, que la
felicidad reside en esas pequeñas cosas que hacen nuestro dia a día único. Ahora ya no podré ni correr, ni saltar ni bailar. Pero
lo que si podré hacer es aprovechar esta segunda oportunidad que la vida me ha regalado.

Herroldch
23 junio 2011, 12:11
Se extiende el plazo para entregar los micros hasta mañana viernes 24 de Junio.

Luisa67
23 junio 2011, 19:22
Sentado en esa banca, sólo pensaba en sus deudas y cómo pagarlas. En cada bocanada, el humo del cigarrillo era un lazo buscando en vano atrapar respuestas. “La vida se escapa como el humo –pensó-, se expande, siempre avanza, y ya no vuelve”.
¿Cuánto cigarrillo le quedaba?, es decir, ¿cuánta vida tenía por delante? Calculó. A esta altura ya estaba promediando su tiempo. Las deudas necesitaban ser saldadas. Apenas le alcanzaba para el primer adelanto, el resto era incertidumbre. Era embarcarse a todo o nada. Las cosas podrían salir mal y quedaría aún más hundido. Pero ¿y si alcanzaba? ¿y si lograba todavía más de lo que imaginaba?
En su mano quedaba la última pitada de cigarrillo. La consumió lentamente, disfrutándola, terminando de decidir. Lo apagó al tiempo que se ponía de pie. A paso firme caminó a su encuentro mientras se repetía “me debo… ‘nos’ debemos intentar que esto funcione”.

CapitanBlood
23 junio 2011, 20:58
Sentado en esa banca, solo pensaba en las extrañas vueltas del destino.
Nunca tuvo culpa alguna; fue buen cristiano, según el padrecito; la solidaridad guió su vida y el generoso trabajo hecho para que los demás estuvieran mejor era largamente conocido en cielo, infierno y tierra.
Le costaba comprender.
No entendía tener que pagar tan caras sus virtudes, ya que no sus defectos; que ayudar a sus hermanos fuera un crimen y buscar la justicia una peligrosa tontería.
Confiaba en finalmente ser reconocido, tarde pero seguro; creía que su amigo, antecesor en el viaje, lo acompañaría en la gloria al llegar; soñaba que algún día el hombre dejaría de ser lobo del hombre y la igualdad reinaría.
Perdonó, observando sin rencores, a los buitres que del otro lado del vidrio contemplaban sin paciencia, esperando su carroña.
Y un sereno Bartolomé Vanzetti se dispuso a morir en la silla eléctrica, como mandaba la interesada justicia de los hombres.

Moonraker
24 junio 2011, 03:50
Sentado en esa banca, solo pensaba en… en todo y en nada al mismo tiempo. Los pensamientos se agolpaban en mi mente, no era capaz de aclarar mis ideas, de llegar a algo positivo, de encontrar la solución al problema. Esa era la única y triste conclusión a la que había llegado en todo el tiempo que llevaba “plantado” allí (¿dos… quizás tres horas?, no estaba seguro).
Estaba metido en un buen lio aunque no lo hubiese buscado “ni por asomo”. Porque no, no fue premeditado enamorarme de ti de aquella manera, porque nunca hubiese imaginado que iba a pasar lo que había pasado, que desease la “fruta prohibida”: tú, la que eras “solamente” mi mejor amiga y confidente.

Lap
24 junio 2011, 21:14
Sentado en esa banca, solo pensaba en…
¿Como había llegado hasta ahí ? Si, eso lo sabía, la obligaron. Las circurstancias lo requerían y eso lo entendía y lo acataba.
Lo que aún no le quedaba claro, era el "como" pudo.
Repasó mentalmente la situación de aquel día.
Llegó a casa, sudorosa y cansada, las cosas en el trabajo no iban demasiado bien, oyó ruidos en la habitación como de alguien ahogandose y se asustó. Pensó que su marido tenía un ataque de ese pesado asma....pero no fue eso lo que vio. Su mejor amiga, estaba allí , desnuda y jadeando sobre su marido, luego....no recuerdo más.
Debo seguir pensando cuan de cierto hay, en lo que se me acusa.
Dicen que los maté, pero no lo recuerdo, llega el juez....

Huesisimo
25 junio 2011, 05:34
Sentado en esa banca, solo pensaba en que no se que escribir para el concurso de microrrelatos.

Herroldch
25 junio 2011, 05:39
Sentado en esa banca, solo pensaba en poder tenerte.

¿Llegará pronto ese día?

Pero la respuesta es incierta, cada vez hay mas tropiezos y el tiempo pasa sin que pueda ver los primeros destellos de luz.

Cada segundo que pasa siento que las fuerzas fallan, pero al despertar el solo pensamiento de ti me renueva las ganas de luchar, las ganas de seguir adelante y de poder por fín, después de tantos fracasos y tristezas, después de tan duro camino recorrido, tenerte "Libertad".

Herroldch
25 junio 2011, 13:39
Lindos escritos, llegó la hora de votar.


Sentado en esa banca, solo pensaba en poder tenerte.

¿Llegará pronto ese día?

Pero la respuesta es incierta, cada vez hay mas tropiezos y el tiempo pasa sin que pueda ver los primeros destellos de luz.

Cada segundo que pasa siento que las fuerzas fallan, pero al despertar el solo pensamiento de ti me renueva las ganas de luchar, las ganas de seguir adelante y de poder por fín, después de tantos fracasos y tristezas, después de tan duro camino recorrido, tenerte "Libertad".


Sentado en esa banca, solo pensaba en que no se que escribir para el concurso de microrrelatos.


Sentado en esa banca, solo pensaba en…
¿Como había llegado hasta ahí ? Si, eso lo sabía, la obligaron. Las circurstancias lo requerían y eso lo entendía y lo acataba.
Lo que aún no le quedaba claro, era el "como" pudo.
Repasó mentalmente la situación de aquel día.
Llegó a casa, sudorosa y cansada, las cosas en el trabajo no iban demasiado bien, oyó ruidos en la habitación como de alguien ahogandose y se asustó. Pensó que su marido tenía un ataque de ese pesado asma....pero no fue eso lo que vio. Su mejor amiga, estaba allí , desnuda y jadeando sobre su marido, luego....no recuerdo más.
Debo seguir pensando cuan de cierto hay, en lo que se me acusa.
Dicen que los maté, pero no lo recuerdo, llega el juez....


Sentado en esa banca, solo pensaba en… en todo y en nada al mismo tiempo. Los pensamientos se agolpaban en mi mente, no era capaz de aclarar mis ideas, de llegar a algo positivo, de encontrar la solución al problema. Esa era la única y triste conclusión a la que había llegado en todo el tiempo que llevaba “plantado” allí (¿dos… quizás tres horas?, no estaba seguro).
Estaba metido en un buen lio aunque no lo hubiese buscado “ni por asomo”. Porque no, no fue premeditado enamorarme de ti de aquella manera, porque nunca hubiese imaginado que iba a pasar lo que había pasado, que desease la “fruta prohibida”: tú, la que eras “solamente” mi mejor amiga y confidente.


Sentado en esa banca, solo pensaba en las extrañas vueltas del destino.
Nunca tuvo culpa alguna; fue buen cristiano, según el padrecito; la solidaridad guió su vida y el generoso trabajo hecho para que los demás estuvieran mejor era largamente conocido en cielo, infierno y tierra.
Le costaba comprender.
No entendía tener que pagar tan caras sus virtudes, ya que no sus defectos; que ayudar a sus hermanos fuera un crimen y buscar la justicia una peligrosa tontería.
Confiaba en finalmente ser reconocido, tarde pero seguro; creía que su amigo, antecesor en el viaje, lo acompañaría en la gloria al llegar; soñaba que algún día el hombre dejaría de ser lobo del hombre y la igualdad reinaría.
Perdonó, observando sin rencores, a los buitres que del otro lado del vidrio contemplaban sin paciencia, esperando su carroña.
Y un sereno Bartolomé Vanzetti se dispuso a morir en la silla eléctrica, como mandaba la interesada justicia de los hombres.



Sentado en esa banca, sólo pensaba en sus deudas y cómo pagarlas. En cada bocanada, el humo del cigarrillo era un lazo buscando en vano atrapar respuestas. “La vida se escapa como el humo –pensó-, se expande, siempre avanza, y ya no vuelve”.
¿Cuánto cigarrillo le quedaba?, es decir, ¿cuánta vida tenía por delante? Calculó. A esta altura ya estaba promediando su tiempo. Las deudas necesitaban ser saldadas. Apenas le alcanzaba para el primer adelanto, el resto era incertidumbre. Era embarcarse a todo o nada. Las cosas podrían salir mal y quedaría aún más hundido. Pero ¿y si alcanzaba? ¿y si lograba todavía más de lo que imaginaba?
En su mano quedaba la última pitada de cigarrillo. La consumió lentamente, disfrutándola, terminando de decidir. Lo apagó al tiempo que se ponía de pie. A paso firme caminó a su encuentro mientras se repetía “me debo… ‘nos’ debemos intentar que esto funcione”.



Sentado en esa banca, solo pensaba en poner fin a toda aquella sucesión de acontecimientos que me hundían sin remedio.
No podía quedarme de brazos cruzados soportando tanto dolor. Había llegado la hora de actuar y mi fin se precipitaba inminente.
Me levanté y emprendí el camino que tantas veces planeé y jamás tuve el valor de iniciar.
En el borde, sentado a setecientos metros de altura, las cosas se veían de otro modo. Estaba seguro de que aquel acto iba a
resultar mi libertad definitiva. Y salté al vacío.
De los tres meses siguientes solo recuerdo a mi familia rodeando la cama de este hospital. Aprendí, pero a qué coste, que la
felicidad reside en esas pequeñas cosas que hacen nuestro dia a día único. Ahora ya no podré ni correr, ni saltar ni bailar. Pero
lo que si podré hacer es aprovechar esta segunda oportunidad que la vida me ha regalado.


Sentado en esa banca, solo pensaba en ella y en los últimos acontecimientos ocurridos. El hermoso paisaje que tenia frente a mi, que tantas veces habia contemplado a su lado, rodeado de tanta belleza me sentia bello.
Ahora, sin embargo, todo habia cambiado, aquel cuadro se habia quedado sin brillo, la tristeza melancolica por su ausencia, habia transformado la riqueza visual en austeridad. Era un fiel reflejo de como sentia las cosas interiormente. Mi corazón estaba hecho un puzle que solamente mi autoestima era capaz de reconstruir, pero esta, al menos por el momento, ni estaba ni se le esparaba.


Sentado en esa banca, solo pensaba en lograr que la tentación no me tragara.
Era un honor llegar al Congreso de mi país, aunque me sintiera estéril, sin fuerzas, rodeado de enemigos.
Muy cómodo resultaba mi sitial, y allí estaba el mayor peligro.
Cuando volé a la sierra como un pájaro libertario, todo era claro. Iba a ganar la revolución. Pasando frío, hambre, cansancios atroces. Arriesgando la vida cada día.
Pero sabiendo que estaba con mis hermanos, que en cada uno vivíamos todos, que éramos los mosqueteros de un mundo nuevo. Que el movimiento se demuestra andando, codo a codo con los que pelean, al lado de los más pobres, aprendiendo de las privaciones que ellos conocen desde siempre.
Me quitaron el placer de la lucha y fui asignado al sillón. Que necesitábamos apoyatura política, fundamentaron.
Y ya elegido diputado, rodeado de privilegios, me pregunté incesantemente, angustiado, si sería capaz de conservarme puro en ese chiquero.



Llanto exiliado

Sentado en esa banca, solo pensaba. Pensaba en aldeas, caminos, tímidas montañas que hablan poco, donde los árboles son asediados por los pájaros y los pájaros son asediados por patojos (*) que les tiran piedras para derribarlos. Pensaba en Guatemala y su abortada primavera. (**)

Y recordaba la vieja calle y su vieja casa, donde su madre vieja pasaba los días con dolor de manos y de alma. El exilio – decía – no es solo una cuestión de la distancia, sino de lo hechos: de los amores que se sienten más perdidos y de la posibilidad del retorno que lo aliviaba a veces y otras veces, lo asfixiaba.

Lloraba por las noches, sosteniendo que la Revolución solo se había detenido. La vida es un momento que parece trágico; pero la resolución compensará con creces. Eso se murió pensando.

(*) Guatemaltequismo, es como decir niño o muchacho.

(**) El 18 de Junio de 1954 (Un día como hoy) inició la agresión armada contra el gobierno revolucionario del Coronel Jacobo Árbenz, cuando el Ejército de Liberación Nacional (contrarrevolucionario) apoyado por el gobierno de Estados Unidos, invadió la ciudad de Esquipulas. El relato está dedicado a todos los guatemaltecos que partieron al exilio y en especial a Luis Cardoza, quien me prestó una o dos ideas para hacerlo. Extensión: 137 palabras.


Saludos!!!!!!!!!!

Sentado en esa banca sólo pensaba en los vuelos, en las sombras, en el ir y venir de esos cuerpos, en el hambre y su rutina sin rutina.
En cualquier momento la campana tañerá grietas: admitirá la ruina en sus cantos, romperá el silencio que repite los recuerdos y, entonces, a los anchos píes de torre y el mármol (píes de siglos y de incienso) volverán las alas a batir en despedida de ese trozo de carne y plumas que yace cerca de la banca, donde -sentado, solo-, pensaba en el vuelo, en ese ayer que construyó en lejano suelo.
La súbita carrera hacía los pichones.
El desvarío, los ojos en blanco.
Sangre.

Ultimo día Martes 28 de Junio

Luisa67
25 junio 2011, 14:54
Aquí voy! Esta vez no se me pasa...

5 --- CapitanBlood
4 --- Lap
3 --- Pablo Chavarria
2 --- Dhrylia
1 --- mramirop

Pablo Chavarría
25 junio 2011, 15:26
Rapidito:

Luisa67 ....... 5 puntos
Huesisimo .... 4 puntos
EdgarQR ...... 3 puntos
Jseditar ....... 2 puntos
Lap ............ 1 punto

Más puntos!!!! Necesito más puntos para dar!!!!

Jseditar
25 junio 2011, 16:30
1) Pablo Chavarria: 5 puntos
2) Lap: 4 puntos
3) Herroldch: 3 puntos
4) Luisa 67: 2 puntos
5) Moonraker: 1 punto

PalomaViajera
26 junio 2011, 04:38
5 PUNTOS: Luisa67
4 PUNTOS: Pablo Chavarría
3 PUNTOS: EdgarQR
2 PUNTOS: mramirop
1 PUNTITO: moonraker

mramirop
27 junio 2011, 20:58
Bueno pues ahi va mi veredicto:
5 para Luisa67
4 para Pablo Chavarria
3 para Capitanblood
2 para Jseditar
1 para Lap

Moonraker
28 junio 2011, 11:09
5 puntos: Mramirop
4 puntos: Luisa67
3 puntos: EdgarQR
2 puntos: Lap
1 punto: Dhrylia

Lap
28 junio 2011, 13:26
Luisa67 ........ 5
Huesisimo .....4
EdgarQR .......3
Jseditar..........2
Mramirop.......1

Angelface
28 junio 2011, 13:46
5 Puntos para Herroldch
4 Puntos para Dhrylia
3 Puntos para Jseditar
2 Puntos para Mramirop
1 Punto para Pablo Chavarria

Herroldch
29 junio 2011, 12:28
Dhrylia................5
CapitanBlood........4
Jseditar...............3
Pablo Chavarría.....2
Mramirop.............1

Herroldch
29 junio 2011, 13:49
Y la ganadores soooooooooooon:

Tercer Lugar

Empatados con 12 Puntos:
Mramirop, Lap, Dhrylia, EdgardQR, Jseditar y CapitanBlood

Segundo Lugar

Con 19 Puntos
Pablo Chavarría

Primer Lugar

Con 26 Puntos:
Luisa67

Felicidades a Todos y....

Queremos Fraseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

PalomaViajera
29 junio 2011, 21:53
Enhorabuena a los ganadores!!!!!

Queremos fraseeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!