Iniciar sesión

Ver la versión completa : Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"



Páginas : 1 2 [3]

Pablo Chavarría
27 enero 2012, 18:11
Gracias, como siempre ha sido un gusto escribir por, para y con ustedes, compañeros. Puesto que tenemos el fin de semana a la vuelta de la esquina, propongo que dejemos la entrega de trabajos hasta el día martes 31 de Enero, para así votar y luego dar los resultados el día 2 de Febrero. (Horario de América Central, eso sí). La frase para esta ronda es:

La situación pintaba mal, muy mal...

Huesisimo
27 enero 2012, 18:41
La situación pintaba mal, muy mal... ¿Donde encuentro al pintor que la jodió?

kardiel
27 enero 2012, 19:26
La situación pintaba mal...muy mal. Sus miradas ya no se encontraban amorosamente como antes, había en ellas esa resistencia al perdón. Ambos se habían herido, llevados por la ira de aquel momento de desencuentro, de esos momentos que la vida siempre pone en el camino del amor cambiando ese aroma de violetas y suave grama por vacio infinito y abismos de desamor. Sus labios tenían un rictus de tristeza, temblorosos de dolor y sus rostros se veían desencajados por la ira, pálidos de impotencia, Si, la situación pintaba muy mal...sus pechos se agitaban en nervioso palpitar, luchaban con ese ego que separa a los enamorados, pero el milagro del amor, ese pícaro hombrecito de la flecha, ángel que siempre cubre a los amantes, tornó sus miradas en sonrisa y en sus labios el amor…nuevamente habló para, en un gesto de profunda emoción, juntar sus manos y unir sus almas…otra vez.

Pablo Chavarría
28 enero 2012, 01:43
Bueno Herrold... parece que la publicidad dio resultado. Bienvenidos compañeros, es un gusto leerlos.

La situación pintaba mal, muy mal. Cuando sus papás la llevaron donde el brujo, éste les aseguró que moriría de amores. Creció. Acumuló sus años al ritmo que los días impusieron y llegado el momento se cundió de ellos: algunos le resultaron efímeros y otros, inmortales. Cuando se hartó de buscar, me halló esperándola y si piensan que ese brujo lo timaron las estrellas; les puedo asegurar que no, que no hubo engaño. Que luego de cuarenta años de casados; nuestros corazones seguían jugando con plenitud, a las caricias. En el cementerio hay una lápida y en esa lápida, su nombre: un pied à terre de la memoria. A un lado está mi tierra prometida y por ello, la situación ahora pinta buena; muy, muy buena.

(126 palabras).

Alexis
31 enero 2012, 18:23
Sócrates

La situación pintaba mal, muy mal para aquel viejo y sabio maestro. Filósofo por convicción, inteligente, crítico a carta cabal, de mente universal, padre de la mayéutica y de "La ironía científica"; aquel que enseñaba en plazas públicas, dotado de inigualable oratoria, donde no había mínimo resquicio para lo que no fuera lógico, ahora yacía víctima del veneno de quienes lo odiaron con injusto encono. Para él, la búsqueda de la verdad era la fuente no sólo del conocimiento como tal, sino también una forma de existencia misma. Era liberadora. Pero más pudo su ingenuidad que la lógica esplendorosa de la cual estaba dotado.

Su apego a la ley y morir con estoicismo para dar buen ejemplo a sus discípulos de lo que significaba defender sus creencias y principios, aún a costa de la propia vida, fueron parte de sus mejores legados a la humanidad. Nunca conoció la arrogancia.

http://www.buddhachannel.tv/portail/local/cache-vignettes/L300xH391/Socrates_Aristoteles-df67e.gif

CapitanBlood
31 enero 2012, 19:22
La situación pintaba mal, muy mal...
El trabajo de muchos hermanos, durante cantidad de años, cayó en las ávidas fauces de una jauría que tiene a su servicio los peores esbirros que imaginarse uno pueda.
Ferocidad bestial e ignorante.
Los perros del hortelano no comen ni dejan comer. Pretenden guardar en los cajones de sus tenebrosas despensas la historia viva, la cultura de nuestros padres y abuelos, el modo de ser que los latinoamericanos buscamos hace siglos.
Nos quedan restos. Pero también los arrestos de nuestras fuerzas para enfrentar al opresor convertidos en Caupolicanes, Monimbós o Tupac Amarus de los nuevos tiempos.
Tiemble la horda de barbarie que quiere apropiarse de lo que, en rigor, no le pertenece.
Volveremos, como tantas veces lo hicimos. Dando creativos pasos adelante luego del retroceso, dispuestos a defender la libertad y lo que es nuestro hasta la victoria final.

Pablo Chavarría
31 enero 2012, 23:47
La situación pintaba mal, muy mal... ¿Donde encuentro al pintor que la jodió?


La situación pintaba mal...muy mal. Sus miradas ya no se encontraban amorosamente como antes, había en ellas esa resistencia al perdón. Ambos se habían herido, llevados por la ira de aquel momento de desencuentro, de esos momentos que la vida siempre pone en el camino del amor cambiando ese aroma de violetas y suave grama por vacio infinito y abismos de desamor. Sus labios tenían un rictus de tristeza, temblorosos de dolor y sus rostros se veían desencajados por la ira, pálidos de impotencia, Si, la situación pintaba muy mal...sus pechos se agitaban en nervioso palpitar, luchaban con ese ego que separa a los enamorados, pero el milagro del amor, ese pícaro hombrecito de la flecha, ángel que siempre cubre a los amantes, tornó sus miradas en sonrisa y en sus labios el amor…nuevamente habló para, en un gesto de profunda emoción, juntar sus manos y unir sus almas…otra vez.


La situación pintaba mal, muy mal. Cuando sus papás la llevaron donde el brujo, éste les aseguró que moriría de amores. Creció. Acumuló sus años al ritmo que los días impusieron y llegado el momento se cundió de ellos: algunos le resultaron efímeros y otros, inmortales. Cuando se hartó de buscar, me halló esperándola y si piensan que ese brujo lo timaron las estrellas; les puedo asegurar que no, que no hubo engaño. Que luego de cuarenta años de casados; nuestros corazones seguían jugando con plenitud, a las caricias. En el cementerio hay una lápida y en esa lápida, su nombre: un pied à terre de la memoria. A un lado está mi tierra prometida y por ello, la situación ahora pinta buena; muy, muy buena.


Sócrates

La situación pintaba mal, muy mal para aquel viejo y sabio maestro. Filósofo por convicción, inteligente, crítico a carta cabal, de mente universal, padre de la mayéutica y de "La ironía científica"; aquel que enseñaba en plazas públicas, dotado de inigualable oratoria, donde no había mínimo resquicio para lo que no fuera lógico, ahora yacía víctima del veneno de quienes lo odiaron con injusto encono. Para él, la búsqueda de la verdad era la fuente no sólo del conocimiento como tal, sino también una forma de existencia misma. Era liberadora. Pero más pudo su ingenuidad que la lógica esplendorosa de la cual estaba dotado.

Su apego a la ley y morir con estoicismo para dar buen ejemplo a sus discípulos de lo que significaba defender sus creencias y principios, aún a costa de la propia vida, fueron parte de sus mejores legados a la humanidad. Nunca conoció la arrogancia.

http://www.buddhachannel.tv/portail/local/cache-vignettes/L300xH391/Socrates_Aristoteles-df67e.gif






La situación pintaba mal, muy mal...
El trabajo de muchos hermanos, durante cantidad de años, cayó en las ávidas fauces de una jauría que tiene a su servicio los peores esbirros que imaginarse uno pueda.
Ferocidad bestial e ignorante.
Los perros del hortelano no comen ni dejan comer. Pretenden guardar en los cajones de sus tenebrosas despensas la historia viva, la cultura de nuestros padres y abuelos, el modo de ser que los latinoamericanos buscamos hace siglos.
Nos quedan restos. Pero también los arrestos de nuestras fuerzas para enfrentar al opresor convertidos en Caupolicanes, Monimbós o Tupac Amarus de los nuevos tiempos.
Tiemble la horda de barbarie que quiere apropiarse de lo que, en rigor, no le pertenece.
Volveremos, como tantas veces lo hicimos. Dando creativos pasos adelante luego del retroceso, dispuestos a defender la libertad y lo que es nuestro hasta la victoria final.

Damos cierre a la recepción para que lean, decidan y voten por su favorito. Tendremos dos días para realizar esto y al final, elegiremos a nuestro ganador. Kardiel, bienvenida seas y ojalá sigas jugando aquí con nosotros. Éxitos.

Alexis
1 febrero 2012, 00:42
Pablo Chavarría.........3 puntos
kardiel.........................2 puntos
CapitanBlood.............1 punto

Pablo Chavarría
1 febrero 2012, 13:05
Kardiel ............ 3 puntos
CapitánBlood .... 2 puntos
Alexis .............. 1 punto

kardiel
1 febrero 2012, 20:10
Pablo Chavarría.........2 puntos
CapitánBlood ...........2 puntos
Alexis .....................2 puntos
__________________

CapitanBlood
1 febrero 2012, 22:58
Alexis: 3 puntos
kardiel: 2 puntos
Pablo Chavarría: 1 punto

Alexis
2 febrero 2012, 04:22
Pablo Chavarría.........2 puntos
CapitánBlood ...........2 puntos
Alexis .....................2 puntos
__________________

Creo que según las reglas del certamen, esta votación debe corregirse...

Pablo Chavarría
2 febrero 2012, 14:58
Supongo que sí; que si nos apegamos a la norma, habría que pedirle que cambiara. Pero, también es cierto que hacer esto es permitido; pues uno tiene a su disposición 6 puntos y los distribuye como mejor quiera. Puedo darle 3 a una persona y luego 1.5 a los otros dos, porque esto no cambia la finalidad de nuestra actividad, donde buscamos compartir el gusto por las letras, sin que nos ocupe tanto el resultado. Dejaremos el voto de Kardiel y en unas horas, unas 7 u 8 anunciaré al ganador para darle vuelta a este asunto. Saludos.

Alexis
2 febrero 2012, 15:34
Bien, estoy de acuerdo. Por mí no hay problemas; me parece correcto.

Pablo Chavarría
2 febrero 2012, 23:34
Procedemos al recuento... no tenemos muchos votos; pero es mejor que sigamos para que esto no se estanque, al final de cuentas, lo que queremos es escribir y... hablando de ello; si alguien se anima a escribir en el juego Imágenes que inspiran, se agradecería mucho.

La votación dice que... ¡Tenemos doble empate!

En tercer lugar:

Huesísimo

En segundo lugar:

Alexis y Capitán Blood

En primer lugar:

Kardiel y quien escribe.

Y como "quien escribe" seleccionó la última frase y organizó el último certamen. Dejamos el honor a nuestra amiga, para que nos inspire así como solo ella sabe hacerlo. Pero apúrate Kardiel, porque aquí ya todos queremos FRAAAAAAAAAAAAAASEEEEEEEEEEEEE!!!!! Jajajaja

Alexis
3 febrero 2012, 04:42
¡Felicidades, estimados compañeros; sobre todo a Kardiel, quien supongo se está iniciando en estas lides de la escritura de microrrelatos!

kardiel
3 febrero 2012, 06:13
Con sorpresa me vi compartiendo el primer lugar con un Facilitador, siendo yo apenas...de paso.
En realidad, nunca me dediqué a escribir con pautas como... una frase inicial o cierto número de palabras, siempre fui rebelde a las reglas, sin embargo, me adapté y me alegro. Se siente bien este primer lugar...Gracias a quienes votaron por mis letras.
En cuanto a mi votación, lo lamento, no sabía que había reglas y es que los escritos me parecieron igualmente buenos, algunos por el fondo otros por la forma...es decir, lo que se intenta decir o cómo se dice.
Difícil eso de dar la frase inicial, espero estar a la altura....es la siguiente:


Hay cosas que sólo parecen...pero no son

kardiel
3 febrero 2012, 06:30
Hay cosas que sólo parecen...pero no son.
Parece que la noche es triste y más oscura que nunca, que las fauces de una fiera salvaje se vinieran contra mí sin la luz de la más lejana estrella, pero afuera la luna brilla, la noche está clara... sólo parece.
Parece que los recuerdos que llegan en tropel como bestias desbocadas entorpecen mi cordura, me estremecen el alma, me llenan de angustia y que voy a morir, pero mis pensamientos vuelven… respiro, mi corazón late... sólo parece.
Parece que nunca te fuiste, que sólo es un paseo desde aquí hasta la esquina, que mi vida no es triste desde tu partida, que pronto vas a entrar por esa puerta y mi espera por fin llegará a su fin, pero ya no estás, y la más absoluta soledad es mi fiel compañera y la pena me gana... y tengo que llorar... sólo parece
(150 palabras)

Pablo Chavarría
3 febrero 2012, 13:34
Por esta vez, únicamente ejerceré de juez y parte... al fin y al cabo, Kardiel y yo empatamos. Así que, como ella eligió la frase, yo pondré los plazos y haré el recuento.

Ya que hoy es día viernes y que muchos quizá quieran estar desconectados el fin de semana, dejaremos la recepción hasta el día Jueves 9 de febrero, dos días para votar y listo.

Pablo Chavarría
3 febrero 2012, 13:48
Hay cosas que sólo parecen... pero no son. Y hay algunas cosas que son y que no lo parecen; también existen las que no son y ni siquiera parecieran serlo. ¡Uf! Vaya odiosas.

De tanto parecer, algunas cosas parecen llegar a ser... pero no lo son; porque las cosas que son, no necesitan parecerse a nada. Así, el Son guatemalteco no es igual que el Son cubano, los dos son sones; pero compararlos no tendría ni ton, ni son. Hay cosas que solo se parecen a sí mismas ¡Ah! sí, esas son las mejores: aquellas que parecen serlo y que además, lo logran; porque en el ejercicio de ser cualquier cosa nada se parece a la palabra cosa. ¿No les parece?

(121 palabras.)

Alexis
3 febrero 2012, 15:28
Con sorpresa me vi compartiendo el primer lugar con un Facilitador, siendo yo apenas...de paso.
En realidad, nunca me dediqué a escribir con pautas como... una frase inicial o cierto número de palabras, siempre fui rebelde a las reglas, sin embargo, me adapté y me alegro. Se siente bien este primer lugar...Gracias a quienes votaron por mis letras.
En cuanto a mi votación, lo lamento, no sabía que había reglas y es que los escritos me parecieron igualmente buenos, algunos por el fondo otros por la forma...es decir, lo que se intenta decir o cómo se dice.
Difícil eso de dar la frase inicial, espero estar a la altura....es la siguiente:


Hay cosas que sólo parecen...pero no son


No te preocupes, Kardiel, que estamos entre amigos. Por otro lado, te diré que admiro tu rebeldía, pues aquel que no lo fuere, simplemente será un pobre conformista toda su vida. Además, si bien es verdad que la rebeldía tiene su precio (muchas veces muy oneroso), la historia está llena de ejemplos de hombres y mujeres que fueron capaces de cambiar muchas cosas, tanto en el campo de las ciencias, como en el arte y en la sociedad en general, sólo por eso, por ser rebeldes. Quizás no fueron reconocidos a su debido tiempo, y muchos de ellos condenados al ostracismo. Otros, por su parte, terminaron en el olvido. Sin embargo, la inexorable sabiduría de la historia supo reivindicar sus nombres.

Aprecios para ti y el compañero Pablo.

CapitanBlood
4 febrero 2012, 16:01
Pido perdón por responder a la frase de la dulce kardiel con la barbaridad que sigue .........


Hay cosas que sólo parecen...pero no son.
Principalmente la democracia …….
Sabio invento griego del que mucho se habla y poco se practica. Ni en nuestras naciones ni en el mundo.
En su reemplazo, rige la plutocracia.
Que no es el gobierno del perrito de Disney ni el de Plutón, aunque la muerte de millones tenga mucho que ver con ella.
Es la dictadura de las aves de rapiña ávidas de riqueza.
Acumular dinero, que según la ecuación freudiana equivale al placer por retener las heces.
Ya que las cosas parecen aunque no sean …… ¿no se pondrán contentos igual si los mandamos de una buena vez a la mierda?
Pueden guardársela toda ……..

jgozalom
8 febrero 2012, 20:13
Hay cosas que solo parecen... pero no son.
De todas ellas la reina es el amor.
Capaz de doblegar la voluntad del corazones mas fuertes.
Dicen de el que es ciego y sordo pero eso lo piensa el que se siente desgraciado porque no lo siente.
Hay quien se entrega por entero al amor durante toda una vida y al final solo encuentra un pozo oscuro y vacio en la persona amada.
En ocasiones lo que fue un fuego de pasion eterna queda reducido con el paso del tiempo a una amistad confundida con falso amor.
Ay de quien sufre por un amor no correspondido y anhela encontrar en el otro alguna señal de el. Entonces su amor ya no lo es porque se ha tornado en obsesion.
Por amor se cometen las mayores locuras en la vida pues es lo unico que otorga la verdadera felicidad. Aquel que, aunque sea una sola vez enla vida lo encuentra de verdad siendo lo que es de verdad ya puede morir tranquilo.
Si alguien consiguiera describirlo realmente se secaria de golpe la tinta de lss plumas de todos los poetas pues ya no tendrian trabajo.

Perdon por excederme pero estoy seguro de que me quede corto.
.

Jseditar
9 febrero 2012, 18:51
Hay cosas que sólo parecen...pero no son.
Ojos rojos y alma dolorida, Eduardo destilaba rabia.
“La rubia era un monumento. Nunca vi una mujer así”, farfullaba.
“Y, encima, había mucha onda”. “Nos miramos y fue como un relámpago”.
“La saqué a bailar”. “Cimbreaba, se movía como una boa constrictor que me iba abrazando el cuerpo y abrasando el alma”. “A cada paso me hacía temblar de deseo”.
“Me la llevé al balcón, y besaba como una Diosa. Los labios carnosos, la boca fresca y unos movimientos sensuales que me mataron”.
“La pude tocar. Los senos firmes, caderas perfectas, una cola de película ….. me encendí como una brasa, pero ella se hacía la recatada y no me dejaba avanzar más”.
“Cuando aceptó venir a casa, toqué el cielo con las manos. Mi virilidad parecía deslumbrarla”.
“No sé qué alarmas me fallaron …..”
“Entre las piernas tenía algo que no debía estar allí”.
“Casi lo castro a patadas”.

(150 palabras exactas)

Pablo Chavarría
10 febrero 2012, 01:15
A leer y luego...


Hay cosas que sólo parecen...pero no son.
Parece que la noche es triste y más oscura que nunca, que las fauces de una fiera salvaje se vinieran contra mí sin la luz de la más lejana estrella, pero afuera la luna brilla, la noche está clara... sólo parece.
Parece que los recuerdos que llegan en tropel como bestias desbocadas entorpecen mi cordura, me estremecen el alma, me llenan de angustia y que voy a morir, pero mis pensamientos vuelven… respiro, mi corazón late... sólo parece.
Parece que nunca te fuiste, que sólo es un paseo desde aquí hasta la esquina, que mi vida no es triste desde tu partida, que pronto vas a entrar por esa puerta y mi espera por fin llegará a su fin, pero ya no estás, y la más absoluta soledad es mi fiel compañera y la pena me gana... y tengo que llorar... sólo parece
(150 palabras)


Hay cosas que sólo parecen... pero no son. Y hay algunas cosas que son y que no lo parecen; también existen las que no son y ni siquiera parecieran serlo. ¡Uf! Vaya odiosas.

De tanto parecer, algunas cosas parecen llegar a ser... pero no lo son; porque las cosas que son, no necesitan parecerse a nada. Así, el Son guatemalteco no es igual que el Son cubano, los dos son sones; pero compararlos no tendría ni ton, ni son. Hay cosas que solo se parecen a sí mismas ¡Ah! sí, esas son las mejores: aquellas que parecen serlo y que además, lo logran; porque en el ejercicio de ser cualquier cosa nada se parece a la palabra cosa. ¿No les parece?

(121 palabras.)


Pido perdón por responder a la frase de la dulce kardiel con la barbaridad que sigue .........


Hay cosas que sólo parecen...pero no son.
Principalmente la democracia …….
Sabio invento griego del que mucho se habla y poco se practica. Ni en nuestras naciones ni en el mundo.
En su reemplazo, rige la plutocracia.
Que no es el gobierno del perrito de Disney ni el de Plutón, aunque la muerte de millones tenga mucho que ver con ella.
Es la dictadura de las aves de rapiña ávidas de riqueza.
Acumular dinero, que según la ecuación freudiana equivale al placer por retener las heces.
Ya que las cosas parecen aunque no sean …… ¿no se pondrán contentos igual si los mandamos de una buena vez a la mierda?
Pueden guardársela toda ……..


Hay cosas que solo parecen... pero no son.
De todas ellas la reina es el amor.
Capaz de doblegar la voluntad del corazones mas fuertes.
Dicen de el que es ciego y sordo pero eso lo piensa el que se siente desgraciado porque no lo siente.
Hay quien se entrega por entero al amor durante toda una vida y al final solo encuentra un pozo oscuro y vacio en la persona amada.
En ocasiones lo que fue un fuego de pasion eterna queda reducido con el paso del tiempo a una amistad confundida con falso amor.
Ay de quien sufre por un amor no correspondido y anhela encontrar en el otro alguna señal de el. Entonces su amor ya no lo es porque se ha tornado en obsesion.
Por amor se cometen las mayores locuras en la vida pues es lo unico que otorga la verdadera felicidad. Aquel que, aunque sea una sola vez enla vida lo encuentra de verdad siendo lo que es de verdad ya puede morir tranquilo.
Si alguien consiguiera describirlo realmente se secaria de golpe la tinta de lss plumas de todos los poetas pues ya no tendrian trabajo.

Perdon por excederme pero estoy seguro de que me quede corto.
.


Hay cosas que sólo parecen...pero no son.
Ojos rojos y alma dolorida, Eduardo destilaba rabia.
“La rubia era un monumento. Nunca vi una mujer así”, farfullaba.
“Y, encima, había mucha onda”. “Nos miramos y fue como un relámpago”.
“La saqué a bailar”. “Cimbreaba, se movía como una boa constrictor que me iba abrazando el cuerpo y abrasando el alma”. “A cada paso me hacía temblar de deseo”.
“Me la llevé al balcón, y besaba como una Diosa. Los labios carnosos, la boca fresca y unos movimientos sensuales que me mataron”.
“La pude tocar. Los senos firmes, caderas perfectas, una cola de película ….. me encendí como una brasa, pero ella se hacía la recatada y no me dejaba avanzar más”.
“Cuando aceptó venir a casa, toqué el cielo con las manos. Mi virilidad parecía deslumbrarla”.
“No sé qué alarmas me fallaron …..”
“Entre las piernas tenía algo que no debía estar allí”.
“Casi lo castro a patadas”.

(150 palabras exactas)

¡A votar! Tendremos dos días para decidir quien ha escrito el mejor relato. Seguiremos con nuestros seis puntos: 3 al primero, 2 al segundo y 1 al tercero... o en cualquier otra forma que les resulte más conveniente.

Un fuerte abrazo a todos Uds.

Alexis
10 febrero 2012, 04:42
Kardiel.....................3 puntos
CapitanBlood..........2 puntos
Jseditar.....................1 punto


Nota:
1- Kardiel: con tu microrrelato me hiciste pedazos mi pobre corazón.
2- CapitanBlood: su narración jamás podría ser tildada de barbaridad; al contrario.

kardiel
10 febrero 2012, 05:55
CapitanBlood..........3
jgozalom................2
Pablo Chavarría.......1


Opino como Alexis, y si escribiera en otro estilo sería indudablemente, en el suyo CapitanBlood.

CapitanBlood
10 febrero 2012, 13:52
Opino como Alexis, y si escribiera en otro estilo sería indudablemente, en el suyo CapitanBlood.
Usted siga escribiendo en el suyo, que me da vuelta la cabeza, Compañera kardiel ......

1) kardiel: 3 puntos
2) Pablo Chavarría: 2 puntos
3) jgozalom: 1 punto

Pablo Chavarría
10 febrero 2012, 16:10
Mi turno... todos están bastante bien y la decisión no ha sido fácil. Pero, les dejo aquí los puntos:

Jgonzalom ............ 3 puntos
Jseditar ............... 2 puntos
Kardiel ................. 1 punto

jgozalom
11 febrero 2012, 18:48
Este es mi veredicto.

3 puntos para Jseditar

2 puntos para Kardiel.

1 punto para Capitan Blood

Pablo Chavarría
11 febrero 2012, 19:24
Como estamos ya sobre el fin de semana, dejaré 48 horas (más o menos) para hacer las votaciones. Así, volveremos a escribir el día lunes. Saludos a todos y feliz descanso.

Pablo Chavarría
13 febrero 2012, 21:13
Tuve algunos inconvenientes y he tenido que apresurar los resultados. Aunque no todos nuestros amigos pudieron votar; espero un poquito de su comprensión ante las circunstancias... Sin más que decir, los resultados son así:

Tercer Puesto:

Yo

Segundo Puesto:

¡¡¡Triple empate!!! Jseditar, jgonzalom y Capitán Blood

Primer Puesto:

Kardiel

Ahora voy muy corto de tiempo, así que espero que Uds. se organicen para el próximo concurso. Abrazos a todos... aunque sean un tanto frenéticos.

kardiel
14 febrero 2012, 01:11
Si he de ser sincera, no creo escribir como para merecer por segunda vez el primer lugar...agradezco a quienes me llevaron ahí.

Me correspondería escribir la Frase que inicie el próximo Microrrelato, pero he decidido cederlo a Capitán Blood.

Adelante Capitán Blood...esperamos la Frase.. ( y no me contradiga eh?)

Alexis
14 febrero 2012, 06:21
Si he de ser sincera, no creo escribir como para merecer por segunda vez el primer lugar...agradezco a quienes me llevaron ahí.


Al contrario, compañera Kardiel; sí lo mereces. Pero te advierto: si nos sigues destrozando el corazón con lo que escribes, tendré que elevar una queja en tu contra... ¡Muchas felicidades por tu merecido triunfo!...

CapitanBlood
14 febrero 2012, 22:23
( y no me contradiga eh?)
¿Por qué voy a contradecirte si, después de pasarnos merecidamente el trapo por segunda vez consecutiva, me concedes semejante honor?

Eso sí, como no cuento con tu dulzura paradigmática, recurriré a mis metáforas habituales ......

Rugiendo embravecido ...

Vamos a intentar escribir todos antes del lunes a las 24 horas y la votación se extendería hasta el jueves a la misma hora.

Jseditar
15 febrero 2012, 16:26
Rugiendo embravecido el coro de la multitud impulsaba a los gladiadores hacia la victoria.
La batalla era a muerte.
Sólo uno podría continuar adelante. El otro ….. quedaría allí.
No podían resignarse a tan costosa derrota. Los alaridos de la muchedumbre los empujaban pero también premio y castigo resultaban vitales. Había demasiado en juego.
Ataques y contraataques se sucedían sin definir la lucha y el agotamiento hacía más pesados brazos y piernas. Un solo error y todo habría acabado.
Era maléfico el sistema. No resultaba justo apostar tanto a cara o cruz en una sola vuelta, pero así lo habían definido los que mandaban y ellos sólo podían someterse.
Se olía en el ambiente la proximidad de lo definitivo y los gritos arreciaban.
Hasta que un lance imposible de atajar acabó con el vencido ……
“Gooooooool”, estallaron los fanáticos.
Pasaban a la final del campeonato.

kardiel
17 febrero 2012, 17:32
No acostumbro a usar esta palabra, pero creo que como Título...no hay otra

Guerra Maldita

Rugiendo embravecido y ensordecido por el grito de la multitud, sé que aún queriendo el grito de mi corazón caería en profundo vacío… la indiferencia de aquella gente ante el dolor, las miradas lascivas ante tanta crueldad me hacía pensar que estaba entre fieras hambrientas, entre hienas que dejaban oír estridentes gritos de risa macabra…Intentaba darle una respuesta a tanta ambición, a odios sin nombre, al afán de poder y dinero que todo se llevaba por delante…la vida de niños cuyas miradas eran un gran signo de interrogación, aquellas madres que morían por protegerlos con sus cuerpos, una marea humana que huye sin saber a dónde ir…el pánico y su confusión los lleva irremediablemente a las fauces de las bestias que como zombis, sólo obedecen… matan…y mueren ante mis ojos...el llanto de mi corazón ya sin fuerzas para rugir… sólo es capaz de emitir un lastimoso suspiro de impotencia…
(150 palabras)

Pablo Chavarría
17 febrero 2012, 21:30
Compañeros... lamento estar en las carreras. Aquí mi cuento, de 112 frenéticas palabras.


Rugiendo embravecido, su cuerpo en contorsión sonora; ¡Qué mar! ¡Qué mar! Decían los pescadores viejos, con sus ojos soleados y sus labios, salitrados. ¡Y cuánto mar! Aquel que humedecía los vientres de caoba de los barcos, los pies callosos de las playas, los cuerpos trémulos de los enamorados que se regodeaban en la gloria de su espuma.

Rugiendo, embravecido, su espalda de magnífico destello; aquel animal no mostró ferocidad alguna; mientras nosotros, sin miedo ni recato, nos besábamos en la proa de un barco que no existe. Y mientras más nuestros besos se buscaban, más embravecía, más rugía como loco y a nosotros, ilustres ilusorios; nos importaba menos, menos y menos todavía...

jgozalom
20 febrero 2012, 17:02
Rugiendo embravecido el mar me trae recuerdos del ayer, recuerdos de ti. El romper de las olas espumosas contra las rocas salpica mi cara de gotas en esta hora del amanecer y mirando al horizonte regreso a mis veinte años. Revivo aquellos años de luz cuando tu y yo inocentes todavia aprendiamos a amar, antes de que el mundo nos hiriera con su crueldad. Tu y yo tumbados sobre la arena de la playa con el mar besandonos los pies en aquel lugar secreto que descubri para los dos. Tu imagen perfecta, recien salida del agua con el pelo mojado y enmarañado sobre los hombros encendia mis sentidos. Con mis dedos recorria tu silueta memorizando cada curva, vada rincon y todos los lunares del mapa de tu piel. Recuerdo tus ojos verdes e intensos los que me gustaba perderme y la sonrisa sensual que te delataba antes de lanzarte a darme un beso.
Me gustaria pensar que estoy demasiado borracho y por eso abandone la boda y conduje en medio de la noche hasta llegar aqui. Pero se que no es verdad.
Lo cierto es que despues de tantos años crei verte entre los invitados y ante la mirada atonita de mi futura esposa corri a tu encuentro. Pero me equivoque, no eras tu.
Mientras una lagrima me resbala por la cara imagino que quizá como yo tu tambien estas mirando el mar y acordandote de mi.
Que sera de ti?

CapitanBlood
20 febrero 2012, 22:27
Para Pablo

Rugiendo embravecido escuchaste la terrible noticia. Un pinocho asesino había derrocado a tu querido amigo Salvador.
Algo hizo crisis en tu alma. La dulce Matilde te recogió en sus brazos y gentilmente te ayudó a recostarte en esa cama desde la cual, poeta al fin, mirabas tu mar por los ventanales mientras retozabas con la risa de tu amada, desconocido Capitán de verso florido.
Te llevaron al Santiago de tu juventud bohemia intentando salvar esa vida fugitiva de tu pecho, acompañando a tu pueblo masacrado.
¿O intentando asesinarte? ….. muchas voces hoy lo sospechan y pretenden turbar tu descanso final para indagar si recibiste en esa famosa clínica salud o infamia.
Reposa tranquilo. Ella duerme a tu lado. En el jardín de tu Isla Negra, frente al Pacífico rumoroso, vivirán su eternidad soñando con el caldillo de congrio, la Libertad y el Amor por los siglos de los siglos.

Herroldch
22 febrero 2012, 13:50
Rugiendo embravecidos se acercaban a nosotros, obedeciendo las órdenes de sátrapa, listos a terminar con nuestros sueños de libertad y un mundo mejor.
Las balas comenzaron a cobrar sus primeras víctimas, pero nosotros no huiremos, patria libre o morir, es y será de nuestra consigna.
Armados de amor, y de la razón, tomados de la mano, hermosa mia, resistiremos, pelearemos y nos amaremos, triunfaremos.

Huesisimo
22 febrero 2012, 13:52
Rugiendo embravecido………. Estaba mi estomago con una gran cruda, ni la policía del imperio me da tanto miedo como eso.

CapitanBlood
22 febrero 2012, 14:09
Ha llegado la hora de votar .......


Rugiendo embravecido el coro de la multitud impulsaba a los gladiadores hacia la victoria.
La batalla era a muerte.
Sólo uno podría continuar adelante. El otro ….. quedaría allí.
No podían resignarse a tan costosa derrota. Los alaridos de la muchedumbre los empujaban pero también premio y castigo resultaban vitales. Había demasiado en juego.
Ataques y contraataques se sucedían sin definir la lucha y el agotamiento hacía más pesados brazos y piernas. Un solo error y todo habría acabado.
Era maléfico el sistema. No resultaba justo apostar tanto a cara o cruz en una sola vuelta, pero así lo habían definido los que mandaban y ellos sólo podían someterse.
Se olía en el ambiente la proximidad de lo definitivo y los gritos arreciaban.
Hasta que un lance imposible de atajar acabó con el vencido ……
“Gooooooool”, estallaron los fanáticos.
Pasaban a la final del campeonato.



Guerra Maldita

Rugiendo embravecido y ensordecido por el grito de la multitud, sé que aún queriendo el grito de mi corazón caería en profundo vacío… la indiferencia de aquella gente ante el dolor, las miradas lascivas ante tanta crueldad me hacía pensar que estaba entre fieras hambrientas, entre hienas que dejaban oír estridentes gritos de risa macabra…Intentaba darle una respuesta a tanta ambición, a odios sin nombre, al afán de poder y dinero que todo se llevaba por delante…la vida de niños cuyas miradas eran un gran signo de interrogación, aquellas madres que morían por protegerlos con sus cuerpos, una marea humana que huye sin saber a dónde ir…el pánico y su confusión los lleva irremediablemente a las fauces de las bestias que como zombis, sólo obedecen… matan…y mueren ante mis ojos...el llanto de mi corazón ya sin fuerzas para rugir… sólo es capaz de emitir un lastimoso suspiro de impotencia…
(150 palabras)



Rugiendo embravecido, su cuerpo en contorsión sonora; ¡Qué mar! ¡Qué mar! Decían los pescadores viejos, con sus ojos soleados y sus labios, salitrados. ¡Y cuánto mar! Aquel que humedecía los vientres de caoba de los barcos, los pies callosos de las playas, los cuerpos trémulos de los enamorados que se regodeaban en la gloria de su espuma.

Rugiendo, embravecido, su espalda de magnífico destello; aquel animal no mostró ferocidad alguna; mientras nosotros, sin miedo ni recato, nos besábamos en la proa de un barco que no existe. Y mientras más nuestros besos se buscaban, más embravecía, más rugía como loco y a nosotros, ilustres ilusorios; nos importaba menos, menos y menos todavía...


Rugiendo embravecido el mar me trae recuerdos del ayer, recuerdos de ti. El romper de las olas espumosas contra las rocas salpica mi cara de gotas en esta hora del amanecer y mirando al horizonte regreso a mis veinte años. Revivo aquellos años de luz cuando tu y yo inocentes todavia aprendiamos a amar, antes de que el mundo nos hiriera con su crueldad. Tu y yo tumbados sobre la arena de la playa con el mar besandonos los pies en aquel lugar secreto que descubri para los dos. Tu imagen perfecta, recien salida del agua con el pelo mojado y enmarañado sobre los hombros encendia mis sentidos. Con mis dedos recorria tu silueta memorizando cada curva, vada rincon y todos los lunares del mapa de tu piel. Recuerdo tus ojos verdes e intensos los que me gustaba perderme y la sonrisa sensual que te delataba antes de lanzarte a darme un beso.
Me gustaria pensar que estoy demasiado borracho y por eso abandone la boda y conduje en medio de la noche hasta llegar aqui. Pero se que no es verdad.
Lo cierto es que despues de tantos años crei verte entre los invitados y ante la mirada atonita de mi futura esposa corri a tu encuentro. Pero me equivoque, no eras tu.
Mientras una lagrima me resbala por la cara imagino que quizá como yo tu tambien estas mirando el mar y acordandote de mi.
Que sera de ti?


Para Pablo

Rugiendo embravecido escuchaste la terrible noticia. Un pinocho asesino había derrocado a tu querido amigo Salvador.
Algo hizo crisis en tu alma. La dulce Matilde te recogió en sus brazos y gentilmente te ayudó a recostarte en esa cama desde la cual, poeta al fin, mirabas tu mar por los ventanales mientras retozabas con la risa de tu amada, desconocido Capitán de verso florido.
Te llevaron al Santiago de tu juventud bohemia intentando salvar esa vida fugitiva de tu pecho, acompañando a tu pueblo masacrado.
¿O intentando asesinarte? ….. muchas voces hoy lo sospechan y pretenden turbar tu descanso final para indagar si recibiste en esa famosa clínica salud o infamia.
Reposa tranquilo. Ella duerme a tu lado. En el jardín de tu Isla Negra, frente al Pacífico rumoroso, vivirán su eternidad soñando con el caldillo de congrio, la Libertad y el Amor por los siglos de los siglos.


Rugiendo embravecidos se acercaban a nosotros, obedeciendo las órdenes de sátrapa, listos a terminar con nuestros sueños de libertad y un mundo mejor.
Las balas comenzaron a cobrar sus primeras víctimas, pero nosotros no huiremos, patria libre o morir, es y será de nuestra consigna.
Armados de amor, y de la razón, tomados de la mano, hermosa mia, resistiremos, pelearemos y nos amaremos, triunfaremos.


Rugiendo embravecido………. Estaba mi estomago con una gran cruda, ni la policía del imperio me da tanto miedo como eso.

Tratemos de votar hasta el domingo a las 24 horas, así no nos atrasamos tanto .......
Votaremos con 3, 2 y 1 punto.

Alexis
23 febrero 2012, 03:36
Me disculpo ante nuestro honorable capitán filibustero, así como también con el resto de mis queridos compañeros, porque no pude participar en estas dos últimas ediciones del certamen, pues he andado muy corto de tiempo. Por otro lado, los microrrelatos estuvieron muy buenos; tanto así, que no me fue nada fácil tomar una decisión al momento de votar. Sin embargo, luego de haberlos leído y releído en más de una oportunidad, he llegado al siguiente veredicto:

CapitanBlood......3 puntos
Kardiel.................2 puntos
Jseditar.................1 puntos

kardiel
23 febrero 2012, 15:21
CapitanBlood......3 puntos
Pablo Chavarría...2 puntos
jgozalom............1 puntos

CapitanBlood
23 febrero 2012, 17:22
1) kardiel: 3 puntos

2) Pablo Chavarría: 2 puntos

3) Herroldch: 1 punto

Herroldch
24 febrero 2012, 06:22
Pablo chavarria............ 3 Puntos
CapitanBlood................ 2 Puntos
JGozalom......................1 Punto

Pablo Chavarría
24 febrero 2012, 21:29
Respondo... apenado y muy, muy a prisa

Herroldch: 3 puntos
jgonzalom: 2 puntos
Kardiel: 1 punto

Saludos a Uds., mis estimados.

Alexis
25 febrero 2012, 04:57
Respondo... apenado y muy, muy a prisa

Herroldch: 3 puntos
Alexis: 2 puntos
Kardiel: 1 punto

Saludos a Uds., mis estimados.

¡Perdón, compañero Pablo, pero no estoy participando en esta edición del certamen! Por tanto, debe corregir su votación...

Pablo Chavarría
26 febrero 2012, 13:23
Corregido, parece que voté cruzado entre esta edición y la pasada... jajaja

jgozalom
27 febrero 2012, 19:30
Me ha sido muy dificil porque todos me gustaron mucho. Al fin me decidi y este es el veredicto :

3 puntos para Herroldch.

2 puntos para Pablo Chavarria.

1 punto para Kardiel.

CapitanBlood
27 febrero 2012, 20:46
Los cómputos (tarde pero seguro)

1) Pablo Chavarría: 9 puntos

2) CapitanBlood: 8 puntos

3) kardiel y Herroldch: 7 puntos

De manera que al amigo Pablo le corresponde dar la voz de "áhura" para comenzar el siguiente evento ....... Felicitaciones

Pablo Chavarría
27 febrero 2012, 22:43
De acuerdo y no los hago esperar más. La frase para esta edición será:

¡A muerte! ¡A muerte!

Jajaja... a ver, qué historias se nos ocurren. Mientras tanto dejo los plazos:

La fecha para entregar será el día jueves 1 de marzo y la votación cerrará el sábado 3; para todos los interesados.

CapitanBlood
1 marzo 2012, 00:14
¡A muerte! ¡A muerte!
No hay tregua. Sin duda es a muerte. No elegida sino padecida.
Sufre hambre un tercio de la humanidad, en un planeta con recursos para alimentar a todos extinguiendo el desperdicio de los poderosos ….. eso significa muerte …..
Soportan con estoicismo la miseria los diferentes, en un mundo cuya riqueza en oro, diamantes y minerales se reservan muy pocos ….. eso significa muerte …..
Nos esclavizan tiranos financieros exigiendo mayores ajustes sólo posibles a costa del bienestar de las mayorías ….. eso significa muerte …..
Invaden tierras ajenas, talan bosques naturales, envenenan aguas subterráneas, cultivan transgénicos desaprensivamente, polucionan la atmósfera, recalientan nuestra tierra ….. eso significa muerte …..
No brindan siquiera pan y circo mientras engullen exquisiteces y disfrutan la vida.
¿Y ellos pretenden asombrarse de que deba ser a muerte?
Si no aflojan, no puede ser de otra manera.
¡A la batalla! No queremos morir …..

(148 palabras)

Jseditar
1 marzo 2012, 00:53
¡A muerte! ¡A muerte!
Tristes campanas suenan a dolor, pobre Romeo.
Tu amada yace en fría tumba, helada y yerta por tu ausencia, olvidando ya los trinos de ruiseñores y alondras que podrían anunciarles noches y días de felicidad.
Y tu mano tantea el macabro elixir que arrancaste al noble boticario mientras tus labios anhelan apurarlo hasta el final para acompañarla en su cruel destino.
¡Malévolo Shakespeare que los sometió a tan inconsolable historia!
Espera, Romeo.
No bebas el veneno.
Julieta duerme soñando contigo, con despertar a tu lado y huir juntos de la desdicha.
Tan solo aguarda y serán dichosos.
¡Cuántas veces quise gritártelo mientras repetías el libreto inexorable que los conduciría al terrible final que el bardo diseñó para su idilio!
Pero la maquinaria del teatro avanzaba y mi corazón moría un poco más a cada muerte.
¿Era necesario?
Si el único elixir que vale es el de amor ……

148 palabras

Pablo Chavarría
1 marzo 2012, 14:14
¡A muerte! ¡A muerte!

La voz del descontento ensordecía, masa informe eran los gritos de los hombres que, rabiosos, querían linchar al asaltante, al asesino, a Augusto Pinochet o al presidente de la Reserva Federal en los Estados Unidos. Salobres fueron mis palabras, turbias e impacientes. Lloraba, sufría, rugía conmocionado escribiendo, no por las sociales reivindicaciones; sino por el desprecio hacia la vida. Oh flor abierta en marzo, en abril, en el centro helado de noviembre: la muerte no sirve para hacer justicia; servirá solo para seguir viviendo.

Hoy, las aves carroñeras, vuelan como lívidas gaviotas y cantan cual alondras verdaderas... Vale más, vale más la vida aunque sea de cobardes.

(111 palabras)

kardiel
3 marzo 2012, 18:31
En realidad no iba a participar esta semana...esos temas no se me dan muy bien, pero ante la opinión de alguien a quien le di a leer ...no está genial pero no está mal...me decidí.

¡La Muerte! ¡La Muerte! Gritaban aquellos niños corriendo y mostrando el terror en sus miradas...huían despavoridos atropellándose, cayendo y volviendo a levantarse. Cuando los habitantes de aquél poblado salieron de sus casas al escuchar los gritos infantiles, miraron... quedaron atónitos pues lo que vieron y de lo que esos niños huían aterrorizados era solamente...la bandera del invasor...ni rastro de ser humano que los persiguiera

En el mismo pueblo en una choza tan humilde como sus habitantes, se encontraba un anciano enfermo, muy enfermo, maestro de años y años quien enseñó a los pobladores a luchar por lo que creen… mirando a través de la ventana de pronto su mirada se iluminó y susurró...la muerte, la muerte, y con esa sonrisa en su rostro y esa paz en su mirada...lanzó su último suspiro y tranquilo se marchó.

La muerte…la muerte a veces esclaviza a veces libera.


(145 palabras)


Acabo de darme cuenta que la frase inicial era A Muerte... y yo leí La Muerte... lamento el error

Pablo Chavarría
3 marzo 2012, 21:04
Tres puntos:

1. Agradezco a todos los compañeros que han escrito.

2. Especialmente a Kardiel que, aunque no se le daba el tema, hizo el esfuerzo de escribir y compartir con nosotros. El resultado es bastante bueno, amiga

3. Puesto que solo tenemos 4 relatos y que yo, de todas formas ya me atrasé 2 días para cumplir los plazos, considero que es mejor esperar por lo menos 1 cuento más. Saludos a todos.

jgozalom
4 marzo 2012, 21:12
!A muerte! !A muerte!

Gritaba enloquecido nuestro capitan detras de nosotros.
Aquel grito de guerra se metia dentro de mi cabeza impulsandome a seguir corriendo pero la verdad es que estaba muerto de miedo y no podia pensar en otra cosa que no fuera en salvar mi pellejo.
Veia caer a mis compañeros en el flagor de la batalla, heridos de muerte o hechos pedazos. La rabia crecio dentro de mi como el fuego y entonces yo tambien enloqueci. No se cuantos enemigos mate disparandoles a quemarropa hasta que me quede sin balas. Despues comence a atravesarlos con mi bayoneta y ni siquiera me di cuenta de que la mayoría apenas se defendian pues no llevaban armas.
Cuando estaba a punto de rematar a uno que yacia en el suelo boca arriba me fije en su cara y de pronto lo comprendi todo.
Por dios son solo niños disfrazados de soldados! - les grite a los que venian detras.
Pero no sirvio de nada, mi comandante surgio de la nada golpeandome en la cabeza con la culata de su fusil y ya no vi nada mas.

Pablo Chavarría
12 marzo 2012, 00:25
Compañeros tengo varias cosas que decir:

Primero que por motivos de salud no podré seguir con este concurso, solo haré la recopilación y pediré a Capitán Blood o a Kardiel que sigan con el desarrollo porque yo no podré hacerlo, segundo dejaré iniciada la votación pero serán ellos quienes decidan cuándo terminar. Estoy bien, de salud, pero si necesito descanso así que espero que sepan comprender. Saludos y abrazos.


¡A muerte! ¡A muerte!
No hay tregua. Sin duda es a muerte. No elegida sino padecida.
Sufre hambre un tercio de la humanidad, en un planeta con recursos para alimentar a todos extinguiendo el desperdicio de los poderosos ….. eso significa muerte …..
Soportan con estoicismo la miseria los diferentes, en un mundo cuya riqueza en oro, diamantes y minerales se reservan muy pocos ….. eso significa muerte …..
Nos esclavizan tiranos financieros exigiendo mayores ajustes sólo posibles a costa del bienestar de las mayorías ….. eso significa muerte …..
Invaden tierras ajenas, talan bosques naturales, envenenan aguas subterráneas, cultivan transgénicos desaprensivamente, polucionan la atmósfera, recalientan nuestra tierra ….. eso significa muerte …..
No brindan siquiera pan y circo mientras engullen exquisiteces y disfrutan la vida.
¿Y ellos pretenden asombrarse de que deba ser a muerte?
Si no aflojan, no puede ser de otra manera.
¡A la batalla! No queremos morir …..

(148 palabras)


¡A muerte! ¡A muerte!
Tristes campanas suenan a dolor, pobre Romeo.
Tu amada yace en fría tumba, helada y yerta por tu ausencia, olvidando ya los trinos de ruiseñores y alondras que podrían anunciarles noches y días de felicidad.
Y tu mano tantea el macabro elixir que arrancaste al noble boticario mientras tus labios anhelan apurarlo hasta el final para acompañarla en su cruel destino.
¡Malévolo Shakespeare que los sometió a tan inconsolable historia!
Espera, Romeo.
No bebas el veneno.
Julieta duerme soñando contigo, con despertar a tu lado y huir juntos de la desdicha.
Tan solo aguarda y serán dichosos.
¡Cuántas veces quise gritártelo mientras repetías el libreto inexorable que los conduciría al terrible final que el bardo diseñó para su idilio!
Pero la maquinaria del teatro avanzaba y mi corazón moría un poco más a cada muerte.
¿Era necesario?
Si el único elixir que vale es el de amor ……

148 palabras


¡A muerte! ¡A muerte!

La voz del descontento ensordecía, masa informe eran los gritos de los hombres que, rabiosos, querían linchar al asaltante, al asesino, a Augusto Pinochet o al presidente de la Reserva Federal en los Estados Unidos. Salobres fueron mis palabras, turbias e impacientes. Lloraba, sufría, rugía conmocionado escribiendo, no por las sociales reivindicaciones; sino por el desprecio hacia la vida. Oh flor abierta en marzo, en abril, en el centro helado de noviembre: la muerte no sirve para hacer justicia; servirá solo para seguir viviendo.

Hoy, las aves carroñeras, vuelan como lívidas gaviotas y cantan cual alondras verdaderas... Vale más, vale más la vida aunque sea de cobardes.

(111 palabras)


En realidad no iba a participar esta semana...esos temas no se me dan muy bien, pero ante la opinión de alguien a quien le di a leer ...no está genial pero no está mal...me decidí.

¡La Muerte! ¡La Muerte! Gritaban aquellos niños corriendo y mostrando el terror en sus miradas...huían despavoridos atropellándose, cayendo y volviendo a levantarse. Cuando los habitantes de aquél poblado salieron de sus casas al escuchar los gritos infantiles, miraron... quedaron atónitos pues lo que vieron y de lo que esos niños huían aterrorizados era solamente...la bandera del invasor...ni rastro de ser humano que los persiguiera

En el mismo pueblo en una choza tan humilde como sus habitantes, se encontraba un anciano enfermo, muy enfermo, maestro de años y años quien enseñó a los pobladores a luchar por lo que creen… mirando a través de la ventana de pronto su mirada se iluminó y susurró...la muerte, la muerte, y con esa sonrisa en su rostro y esa paz en su mirada...lanzó su último suspiro y tranquilo se marchó.

La muerte…la muerte a veces esclaviza a veces libera.


(145 palabras)


Acabo de darme cuenta que la frase inicial era A Muerte... y yo leí La Muerte... lamento el error


!A muerte! !A muerte!

Gritaba enloquecido nuestro capitan detras de nosotros.
Aquel grito de guerra se metia dentro de mi cabeza impulsandome a seguir corriendo pero la verdad es que estaba muerto de miedo y no podia pensar en otra cosa que no fuera en salvar mi pellejo.
Veia caer a mis compañeros en el flagor de la batalla, heridos de muerte o hechos pedazos. La rabia crecio dentro de mi como el fuego y entonces yo tambien enloqueci. No se cuantos enemigos mate disparandoles a quemarropa hasta que me quede sin balas. Despues comence a atravesarlos con mi bayoneta y ni siquiera me di cuenta de que la mayoría apenas se defendian pues no llevaban armas.
Cuando estaba a punto de rematar a uno que yacia en el suelo boca arriba me fije en su cara y de pronto lo comprendi todo.
Por dios son solo niños disfrazados de soldados! - les grite a los que venian detras.
Pero no sirvio de nada, mi comandante surgio de la nada golpeandome en la cabeza con la culata de su fusil y ya no vi nada mas.

Pablo Chavarría
12 marzo 2012, 00:26
Debilidades Shakespereanas

Jseditar ............. 3 puntos
Kardiel ............... 2 puntos
Capitán Blood ..... 1 punto

jgozalom
13 marzo 2012, 21:17
Estos son mis puntos:

Jseditar 3 puntos.

Pablo Chavarria 2 puntos

Kardiel 1 punto

Saludos a todos disfrute mucho leyendo vuestros relatos

Jseditar
13 marzo 2012, 22:37
jgozalom: 3 puntos
kardiel: 2 puntos
Pablo Chavarría: 1 punto

kardiel
16 marzo 2012, 17:03
Pablo acabo de leer tu mensaje .... soy poco experta en esto así es que cedo a Capitán Blood la tarea encomendada...Espero descanses realmente y te recuperes para tenerte acá nuevamente.
Mi votación
Capitán Blood............3 puntos
Pablo Chavarría..........2 puntos
jgozalom...................1 punto

A veces hay Microrrelatos excelentes y me gustaría poder dar 2 puntos a cada uno....¿no se puede flexibilizar eso ? es sólo una consulta no una propuesta.

Alexis
18 marzo 2012, 04:35
Dos cosas; primero: coincido con la compañera Kardiel respecto a que estos microrrelatos están muy buenos todos. En mi caso particular, si puediera les daría tres puntos a cada uno; pero las reglas del concurso me lo impiden. ¡Qué lástima! Segundo: hago votos por la recuperación del compañero Pablo Chavarría, para quien desde acá le envío mucho ánimo...

Una vez dicho esto y luego de haberlo meditado demasiado, he aquí mi veredicto:

Jseditar.......................3 puntos
Pablo Chavarría........2 puntos
Kardiel.......................1 puntos

Nota:
Insisto: decidir no me fue nada fácil. ¡Felicidades y suerte para el resto de los compañeros participantes en la presente edición de microrrelatos!

Herroldch
22 marzo 2012, 01:13
Pablo 3 Puntos
Jseditar 2 Puntos
Kardiel 1 Punto

CapitanBlood
22 marzo 2012, 13:43
Terminada la votación, aquí van los resultados:

1º y ganador (suenen clarines)
js "Romeo" editar (11 puntos)

2º, ahicito nomás (suenen trompetas)
Pablo Chavarría (10 puntos)

3º, con los votos de todos porque menos mal que el tema no se le daba (suenen timbales)
kardiel (7 puntos)

CapitanBlood
27 marzo 2012, 02:06
Vamos a poner frase para el próximo concurso:

Podía jurar que me habían engañado ...


LAPSO DE PRESENTACIÓN: hasta el domingo 1º de Abril a las 24:00 hs
VOTACIÓN: hasta el jueves 5 de Abril a las 24:00 hs

Alexis
28 marzo 2012, 03:14
Los Candidatos...

Podía jurar que me habían engañado por décadas junto al resto de mis compatriotas. Esos mismos que sólo se acuerdan del pueblo llano cada cuatro años, cuando se acercan las elecciones presidenciales y parlamentarias. Para ellos, la democracia es concurrir "libremente" a las urnas y ejercer el derecho ciudadano del voto, para que así queden coronados como faraones impolutos. Sin embargo: la educación, la salud y la justicia, por ejemplo, son atributos que a pocos alcanzan.

Traficantes de mentiras, demagogia y desidia, podría jurar que aún me siguen engañando junto al resto de mis compatriotas...

CapitanBlood
28 marzo 2012, 23:31
Podía jurar que me habían engañado ...... se pasaron la vida mintiéndome ……..
Me dijeron que había piratas en Somalía …… y hay desechos nucleares que arrojan allí irresponsablemente …….
Aseguraban que Saddam tenía armas nucleares ……. y no encontraron ni fuegos artificiales ……..
Reclamaban por la feroz dictadura libia ……. y por el petróleo ya amenazan desmembrar el país ………
Ofrecieron créditos baratos para llegar a la vivienda y otros bienes de consumo …….. y ahora los pagamos a precio de oro y sumisión ………
¿Cómo me dejé engatusar de nuevo y voté a la derecha?
El capitalismo se sostiene por sus mentiras almibaradas y los tontos que les hacemos caso. Pero la gente está empezando a entender …….
¿Será por eso que hay indignados en todas partes del mundo?

(124 palabras)

Jseditar
30 marzo 2012, 21:32
Podía jurar que me habían engañado ...... algo estaba mal.

Apenas recibí la noticia, preparamos el operativo.
Remigio cubriría el flanco izquierdo, Ernesto el derecho, Camilo la puerta trasera y al frente Lucas, el peleador más terrible.
En el techo yo, nuestro mejor tirador. La chimenea era el camino esperable para entrar a la casa, pero no pasaría por allí con semejante carga indeseada.
Un adecuado acopio de armas: gruesas piedras para las hondas, palos por si la heríamos y una herrumbrada navaja para terminar la faena cortándole el cogote.
Hoy es el día señalado. Todos afuera, cada uno en su puesto, ninguno duerme. El pajarraco caerá.

Cuando escuché llorar a mi hermanita recién nacida, no pude creerlo.
Todos los caminos vigilados y cinco avezados guerreros alerta …… ¿por dónde entró la cigüeña que la trajo? …… ¿nadie la vio pasar?
¡Padres mentirosos! Ya me contaron la verdad, pero …… ¡qué dura manera de perder la inocencia!

(150 palabras exactas)

jgozalom
31 marzo 2012, 06:18
Podia jurar que me habian engañado. Usted, señor director me dijo que el producto que estaba contratando con el banco era un plazo fijo cubierto por la garantia del estado.
No me mire usted asi, como si estuviera loco. Esas fueron sus palabras exactas. Lo recuerdo perfectamente. Además, me dio su palabra de honor.
Y ahora me viene con eso de que el dinero, los ahorros de toda mi vida se han perdido y no los voy a recuperar. Mireme a los ojos y digame otra vez lo de que hay que leer la letra pequeña antes de firmar.
Por donde ibamos?.....
Pero quiere dejar de mirar la pistola y atenderme solo a mi?!!!!!!

Pablo Chavarría
2 abril 2012, 15:04
Podía jurar que me habían engañado, o más, puedo jurar que me engañaba en materias amorosas: Amor, comprendo que algo tengo de Virgilio y que tú tienes mucho de Beatrice, que eres como Eva por curiosa y yo como Adán, por muy incauto. También comprendo, amor; que buscando al Creador como pareja, nos será mucho más sencillo ser dos completos Allighieris, en esta comedia tan divina que es rehacer el Edén en Guatemala. Sueño con ser agua y que me enseñes a fluir en los arroyos.

(86 palabras).

CapitanBlood
2 abril 2012, 23:05
Pasadas unas horitas del plazo previsto, pero podemos votar.
Como de costumbre, 3, 2 y 1 punto.


Los Candidatos...

Podía jurar que me habían engañado por décadas junto al resto de mis compatriotas. Esos mismos que sólo se acuerdan del pueblo llano cada cuatro años, cuando se acercan las elecciones presidenciales y parlamentarias. Para ellos, la democracia es concurrir "libremente" a las urnas y ejercer el derecho ciudadano del voto, para que así queden coronados como faraones impolutos. Sin embargo: la educación, la salud y la justicia, por ejemplo, son atributos que a pocos alcanzan.

Traficantes de mentiras, demagogia y desidia, podría jurar que aún me siguen engañando junto al resto de mis compatriotas...


Podía jurar que me habían engañado ...... se pasaron la vida mintiéndome ……..
Me dijeron que había piratas en Somalía …… y hay desechos nucleares que arrojan allí irresponsablemente …….
Aseguraban que Saddam tenía armas nucleares ……. y no encontraron ni fuegos artificiales ……..
Reclamaban por la feroz dictadura libia ……. y por el petróleo ya amenazan desmembrar el país ………
Ofrecieron créditos baratos para llegar a la vivienda y otros bienes de consumo …….. y ahora los pagamos a precio de oro y sumisión ………
¿Cómo me dejé engatusar de nuevo y voté a la derecha?
El capitalismo se sostiene por sus mentiras almibaradas y los tontos que les hacemos caso. Pero la gente está empezando a entender …….
¿Será por eso que hay indignados en todas partes del mundo?


Podía jurar que me habían engañado ...... algo estaba mal.

Apenas recibí la noticia, preparamos el operativo.
Remigio cubriría el flanco izquierdo, Ernesto el derecho, Camilo la puerta trasera y al frente Lucas, el peleador más terrible.
En el techo yo, nuestro mejor tirador. La chimenea era el camino esperable para entrar a la casa, pero no pasaría por allí con semejante carga indeseada.
Un adecuado acopio de armas: gruesas piedras para las hondas, palos por si la heríamos y una herrumbrada navaja para terminar la faena cortándole el cogote.
Hoy es el día señalado. Todos afuera, cada uno en su puesto, ninguno duerme. El pajarraco caerá.

Cuando escuché llorar a mi hermanita recién nacida, no pude creerlo.
Todos los caminos vigilados y cinco avezados guerreros alerta …… ¿por dónde entró la cigüeña que la trajo? …… ¿nadie la vio pasar?
¡Padres mentirosos! Ya me contaron la verdad, pero …… ¡qué dura manera de perder la inocencia!


Podia jurar que me habian engañado. Usted, señor director me dijo que el producto que estaba contratando con el banco era un plazo fijo cubierto por la garantia del estado.
No me mire usted asi, como si estuviera loco. Esas fueron sus palabras exactas. Lo recuerdo perfectamente. Además, me dio su palabra de honor.
Y ahora me viene con eso de que el dinero, los ahorros de toda mi vida se han perdido y no los voy a recuperar. Mireme a los ojos y digame otra vez lo de que hay que leer la letra pequeña antes de firmar.
Por donde ibamos?.....
Pero quiere dejar de mirar la pistola y atenderme solo a mi?!!!!!!


Podía jurar que me habían engañado, o más, puedo jurar que me engañaba en materias amorosas: Amor, comprendo que algo tengo de Virgilio y que tú tienes mucho de Beatrice, que eres como Eva por curiosa y yo como Adán, por muy incauto. También comprendo, amor; que buscando al Creador como pareja, nos será mucho más sencillo ser dos completos Allighieris, en esta comedia tan divina que es rehacer el Edén en Guatemala. Sueño con ser agua y que me enseñes a fluir en los arroyos.

Y vamos a tratar de mantener la fecha de finalización de la votación. Si llegamos a cinco votantes, vale el jueves 5 de Abril a las 24:00 hs.


P.D.: con toda la historia del recuento de la vez pasada no me di cuenta de que no me correspondía poner la frase para el siguiente concurso a mi y seguí de largo, ya que estaba. Pido disculpas a todos y espero no volver a repetirlo.

Alexis
3 abril 2012, 01:31
¡Ustedes siempre me la ponen muy difícil...!

CapitanBlood.............3 puntos
Jgozalom.....................2 puntos
Jzeditar........................1 punto

kardiel
3 abril 2012, 07:34
Yo he estado algo complicada últimamente, y no participé...¿puedo votar?

Pablo Chavarría
3 abril 2012, 13:54
Kardiel, siempre puedes participar como votante aunque no escribas. Aquí está la mía:

jgonzalom: 2 puntos
Jseditar: 2 puntos
Alexis: 2 puntos

CapitanBlood
3 abril 2012, 23:50
De más está decior que esperamos tu voto, kardiel ..........

Pablo Chavarría: 3 puntos
Alexis: 2 puntos
jgozalom: 1 punto

Herroldch
4 abril 2012, 04:20
Alexis....... 3 Puntos
Jseditar..... 2 Puntos
Jgozalon.... 1 Punto

jgozalom
9 abril 2012, 19:46
Estos son mis votos (perdón por el retrasso)

Jseditar 3 puntos

Alexis 2 puntos

Capitan Blood 1 punto

Saludos amigos.

CapitanBlood
12 abril 2012, 22:22
Me quedé esperando el voto de la hermosa kardiel, pero ...........

1º y ganador (delira la hinchada: los políticos son exitosos)
Alexis (9 puntos)

2º, por un gol sobre la hora (la platea comenta: ¿cómo vas a matar a la cigüeña, animal?)
jseditar (8 puntos)

3º, y muy bien atendido (no sea cosa que empiece a los tiros)
jgozalom (6 puntos)

Alexis
13 abril 2012, 03:39
Compañero Capitán, muchas gracias. De inmediato, la frase con la que se ha de dar inicio al próximo microrrelato:
Erguido y orgulloso, como asta de bandera...

Plazo para entregar los relatos: próximo miércoles 18 de Abril.
Plazo para votar: sábado 21 del corriente.

Pablo Chavarría
13 abril 2012, 16:03
Erguido y orgulloso, como asta de bandera; al escribir, jamás reveló su nervio de bandera en asta. Escribía contra los desmanes y ciego se sumaba a las protestas. Era feliz cuando, semana a semana, sus compañeros celebraban el panfleto.

Pero dos, quizá tres años después, conoció a cierta mujer aristocrática y abandonó los microrrelatos para leer un poco más a Garcilaso de la Vega y así vivió más contento todavía. Sus amigos, de inmediato lo declararon alienado y quemaron en hogueras todo rastro de su poesía, gritando maldiciones en su nombre. La paz requiere cambios.

(Esta semana estoy más breve: 95 palabras).

Alexis
13 abril 2012, 17:51
El Coronel

Erguido y orgulloso, como asta de bandera nacional, se encontraba el coronel ante sus tropas. Era de recto proceder, a veces muy estricto; pero para él, sus hombres estaban primero y siempre se preocupó por protegerlos como si fueran sus propios hijos. Su don de mando nunca se interpuso para tratar a cada uno con el mismo cariño y respeto de siempre. Sus soldados lo sabían y por tal razón siempre fue obedecido ciegamente.

Jamás se alimentó sino hasta que el último de sus hombres lo hiciera primero. Y mientras dormían, él velaba por ellos. Y si alguno enfermaba, no descansaba hasta encontrarle remedio.

Aquella oscura y amarga mañana, en que el ínclito comandante no regresó al cuartel, todos endecharon su ausencia. Su féretro, adornado con los símbolos patrios, fue regado con las lágrimas de quienes le sirvieron con devoción, respeto y admiración.

(*) 145 palabras, incluyendo el título.

Jseditar
14 abril 2012, 06:27
Erguido y orgulloso, como asta de bandera, me fui acercando.
Las pastillas son maravillosas. Reemplazan lo que natura no brinda y los papelones acabaron. Me sentía un adolescente.
El estúpido orgullo casi olvidado de mi perfomance enhiesta me impidió mirarla. Como no las ven los chicos, más preocupados por el rendimiento cuantitativo que cualitativo.
Grave error ……. olvidé que la mujer madura desea más que una pubertad artificial, fabricada farmacológicamente.
No recordé que el relativo fracaso de fallar puede compensarse con amor, ternura, preocupación para buscar el placer de encontrarnos sobrepasando lo meramente genital. El varón es, para ellas, algo diferente a un recordman del sexo, cual boy scout siempre listo.
El éxito fisiológico no pudo ocultar la demostración de mi inmadurez machista.
La perdí, por supuesto, aún amándola. Ella esperaba otras cosas y mi jovencito dopado mordió el polvo.
Nunca más la panacea azul. Iré por mi mismo, a suerte y verdad. Tendré mejor resultado seguramente.

(150 palabras, en todos los límites)

Quito
15 abril 2012, 05:03
De que pastillaa hablan ??

Alexis
15 abril 2012, 19:19
De que pastillaa hablan ??

Concurso de microrrelatos (http://culturaparatodos.eu/certamenes-y-concursos/10801-concurso-de-microrrelatos-culturaparatodos.html)

CapitanBlood
16 abril 2012, 19:37
Erguido y orgulloso, como asta de bandera lo muestra la iconografía oficial y así preferimos verlo.
Pero ese espectro semivestido, enfermo, famélico y agitado por accesos de tos irrefrenables que emergió entre malezas, selva y yuyos espinudos sólo tenía duro su descargado fusil y una bolsa de libros atada a la cintura bajo el torso descubierto.
El pobre soldadito tenía órdenes de matar, pero la voz serena lo contuvo.
“No dispares … soy el Che Guevara … valgo más vivo que muerto”.
La aparición humanizada del fantasma que desvelaba sus pesadillas nocturnas fue demasiado para él y no pudo matarlo.
Se equivocaban ambos. El imperio lo necesitaba muerto y ordenó asesinarlo.
Debió dar él mismo la orden de “Fuego”, porque nadie se animaba a disparar, y las fotos de su cadáver semejan las de un Cristo nuevamente sacrificado.
¿Cómo no verlo erguido y orgulloso?
Incluso en la hora final fue más hombre que todos sus enemigos.

(149 palabras)

Alexis
22 abril 2012, 02:40
Pues bien, compañeros microrrelateros, no habiendo más participantes en esta edición, estimo que de inmediato comencemos el proceso de votación.


Erguido y orgulloso, como asta de bandera; al escribir, jamás reveló su nervio de bandera en asta. Escribía contra los desmanes y ciego se sumaba a las protestas. Era feliz cuando, semana a semana, sus compañeros celebraban el panfleto.

Pero dos, quizá tres años después, conoció a cierta mujer aristocrática y abandonó los microrrelatos para leer un poco más a Garcilaso de la Vega y así vivió más contento todavía. Sus amigos, de inmediato lo declararon alienado y quemaron en hogueras todo rastro de su poesía, gritando maldiciones en su nombre. La paz requiere cambios.

(Esta semana estoy más breve: 95 palabras).


El Coronel

Erguido y orgulloso, como asta de bandera nacional, se encontraba el coronel ante sus tropas. Era de recto proceder, a veces muy estricto; pero para él, sus hombres estaban primero y siempre se preocupó por protegerlos como si fueran sus propios hijos. Su don de mando nunca se interpuso para tratar a cada uno con el mismo cariño y respeto de siempre. Sus soldados lo sabían y por tal razón siempre fue obedecido ciegamente.

Jamás se alimentó sino hasta que el último de sus hombres lo hiciera primero. Y mientras dormían, él velaba por ellos. Y si alguno enfermaba, no descansaba hasta encontrarle remedio.

Aquella oscura y amarga mañana, en que el ínclito comandante no regresó al cuartel, todos endecharon su ausencia. Su féretro, adornado con los símbolos patrios, fue regado con las lágrimas de quienes le sirvieron con devoción, respeto y admiración.

(*) 145 palabras, incluyendo el título.




Erguido y orgulloso, como asta de bandera, me fui acercando.
Las pastillas son maravillosas. Reemplazan lo que natura no brinda y los papelones acabaron. Me sentía un adolescente.
El estúpido orgullo casi olvidado de mi perfomance enhiesta me impidió mirarla. Como no las ven los chicos, más preocupados por el rendimiento cuantitativo que cualitativo.
Grave error ……. olvidé que la mujer madura desea más que una pubertad artificial, fabricada farmacológicamente.
No recordé que el relativo fracaso de fallar puede compensarse con amor, ternura, preocupación para buscar el placer de encontrarnos sobrepasando lo meramente genital. El varón es, para ellas, algo diferente a un recordman del sexo, cual boy scout siempre listo.
El éxito fisiológico no pudo ocultar la demostración de mi inmadurez machista.
La perdí, por supuesto, aún amándola. Ella esperaba otras cosas y mi jovencito dopado mordió el polvo.
Nunca más la panacea azul. Iré por mi mismo, a suerte y verdad. Tendré mejor resultado seguramente.

(150 palabras, en todos los límites)


Erguido y orgulloso, como asta de bandera lo muestra la iconografía oficial y así preferimos verlo.
Pero ese espectro semivestido, enfermo, famélico y agitado por accesos de tos irrefrenables que emergió entre malezas, selva y yuyos espinudos sólo tenía duro su descargado fusil y una bolsa de libros atada a la cintura bajo el torso descubierto.
El pobre soldadito tenía órdenes de matar, pero la voz serena lo contuvo.
“No dispares … soy el Che Guevara … valgo más vivo que muerto”.
La aparición humanizada del fantasma que desvelaba sus pesadillas nocturnas fue demasiado para él y no pudo matarlo.
Se equivocaban ambos. El imperio lo necesitaba muerto y ordenó asesinarlo.
Debió dar él mismo la orden de “Fuego”, porque nadie se animaba a disparar, y las fotos de su cadáver semejan las de un Cristo nuevamente sacrificado.
¿Cómo no verlo erguido y orgulloso?
Incluso en la hora final fue más hombre que todos sus enemigos.

(149 palabras)

Alexis
22 abril 2012, 03:02
He aquí mi veredicto final:

CapitanBlood .............. 3 puntos
Jseditar..........................2 puntos (*)
Pablo Chavarría..........1 punto

(*) Espero que las empresas farmacéuticas no lo demanden, compañero...jejeje...

Pablo Chavarría
22 abril 2012, 13:56
Va el mío:

Jseditar: 2 puntos
Alexis: 2 puntos
Capitán Blood: 2 puntos

CapitanBlood
26 abril 2012, 00:58
Teniendo en cuenta que .........
a) quedaría como la mona votándome a mi mismo .....
b) eso me obligaría a votar los otros 3 cuentos, sin dejar ninguno afuera ....
c) quiero establecer algunas diferencias .....

VA MI VOTO, sólo a dos cuentos:

1) Alexis: 3 puntos
2) Pablo Chavarría: 2 puntos

jgozalom
30 abril 2012, 09:01
Saludos para todos. Aunque no haya participado en esta edicion quiero aportar mi votación.

3 puntos para Jseditar

2 puntos para Alexis

1 punto para Pablo Chavarria

Alexis
3 mayo 2012, 14:14
Pues bien, apreciados compañeros, esperé varios días para ver si se producía más votaciones. Pero como no las hubo, y para no dar más largas a esta edición del concurso, he decidido hacer el escrutinio correspondiente y anunciar de inmediato al ganador. Por lo tanto, el resultado es el siguiente:

Primer lugar: Jseditar y Alexis (un servidor)......7 puntos C/U
Segundo lugar: CapitanBlood.....................................5 puntos
Tercer lugar: Pablo Chavarría................................4 puntos

Por lo tanto, como fui el ganador de la pasada edición, y al quedar empatado ahora en el primer lugar de la presente con el compañero Jseditar , dejaré que sea él quien dé inicio a la próxima edición de este concurso, elaborando la frase correspondiente. ¡Muchas felicidades, compañero Jseditar, y adelante con su frase.

Jseditar
4 mayo 2012, 16:38
Muchas gracias y felicitaciones, amigo Alexis.
Felicitaciones para Usted y para todos los que estamos logrando mantener este espacio vivo en medio de las dificultades que se nos plantean.

Y un llamado para que quienes "se fueron" vuelvan a aparecer por aquí: Paloma, Lap, Herroldch, Huesísimo, kardiel, Luisa67 y tantos otros con los que podríamos poner el listón más arriba ........ los esperamos .......

Y otro llamado más para quienes todavía no participaron en el último concurso de cuentos a partir de una imagen ...... es tan poco lo que nos falta para poder votar .........

Dicho todo esto, voy a poner frase ........ y como no estoy muy creativo, plagiaré a Silvio Rodríguez con unas palabras que aquí pueden iniciar, me parace, muy diversos caminos:
"Debajo del cielo, encima del mundo ...."

Como hay que poner plazos, digamos que escribimos hasta el jueves próximo a las 24 hs y votamos hasta el martes siguiente a la misma hora.

Alexis
5 mayo 2012, 00:04
Muchas gracias y felicitaciones, amigo Alexis.
Felicitaciones para Usted y para todos los que estamos logrando mantener este espacio vivo en medio de las dificultades que se nos plantean.

Y un llamado para que quienes "se fueron" vuelvan a aparecer por aquí: Paloma, Lap, Herroldch, Huesísimo, kardiel, Luisa67 y tantos otros con los que podríamos poner el listón más arriba ........ los esperamos .......

Y otro llamado más para quienes todavía no participaron en el último concurso de cuentos a partir de una imagen ...... es tan poco lo que nos falta para poder votar .........

Secundo su comentario, compañero Jseditar. Y ojalá que otros buenos amigos de los que aquí hacen vida junto a todos nosotros, se decidan volver a escribir y deleitarnos con sus inspiraciones. Para todos ellos, mis mayores muestras de afecto y respeto.

Pablo Chavarría
5 mayo 2012, 22:31
Debajo del cielo, encima del mundo, en las cúpulas de Heliópolis o en el suelo de la Altántida; en los días, en las flores, en Nepal o en Nebaj, en altas cimas o profundas simas; en el sino de la rosa, en el arrastre de los vientos, en el sueño del tenaz clarividente o en la clave algebraica del calculante. En los dedos fatigados del escribano o en la sonrisa fina de la musa que noche a noche lo visita; en La Paz, llegando a Cúcuta, cerca de Atenas o bajando por la calle que conduce a Central Park. En el nervio afilado de la espina, en el párpado plateado de la estrella, en la espada heroica de Héctor, el troyano... O más allá (inaccesible para la literatura) está tu bello nombre. Tan benditamente escrito y tan gozosamente amado. Y seguir y seguir leyendo...

(144 palabras... algunas de ellas, inventadas)

Alexis
6 mayo 2012, 03:19
Diógenes

Debajo del cielo, encima del mundo. Así andaba aquel viejo y sabio maestro enseñando su doctrina a todos aquellos que quisieran oírle. Vagabundo y asceta por convicción, tenía por hogar desvencijada tinaja, la tierra su lecho, y el cielo por techo. Siempre escoltado por su único y fiel compañero, un perro de quien alguna vez dijo: "No era su amo, sino su amigo". Para él, virtud e inopia eran una misma cosa, por lo que siempre se sirvió de ella.

Se enorgullecía de ser comparado con los perros, a los que estimaba por su lealtad y grandes virtudes. ¿Quizás porque estos no exigen más de lo que necesitan para vivir en libertad y sin tantos aspavientos? ¿Encontraría alguna vez con su lámpara al hombre honesto?...¡Lo dudo...pero quién sabe!.. (*)

(*) 131 palabras

CapitanBlood
7 mayo 2012, 00:35
Última carta de un hombre-bomba a su esposa.

Debajo del cielo, encima del mundo .... con el cogote colgando de una maldita soga.
Así quieren verme. De esa manera ansían tenernos.
Ya exhibieron así a Saddam ….. ¿por qué no a nosotros?
Todo árabe es su enemigo.
Bombardean nuestras ciudades, matan nuestras mujeres y niños, sostienen al estado genocida, arman a nuestros traidores, pisotean nuestra independencia ….. sólo porque no pueden chapotear irresponsablemente en nuestro petróleo.
Luego, critican a nuestros fedayines, como si la muerte indiscriminada debiera ser sólo para nosotros y no para ellos. Más inteligentemente elige un hombre-bomba donde explotar que las bombas ciegas descargadas por quienes se dicen “hombres civilizados”.
Debajo del cielo, encima del mundo ..... así los veré volar cuando estalle.
Cada uno con sus armas ….. ¡basta de hipocresía! ….. ¡¡Allah es grande!!
Te espero en el paraíso, hurí de mi vida ………

(142 palabras, incluyendo el título)

Jseditar
7 mayo 2012, 02:03
Debajo del cielo, encima del mundo .... nuestros espíritus volarán como palomas.
“No son los muertos los que en dulce calma …..” dijera el poeta.
Los cuerpos etéreos que abandonarán nuestra forma corruptible serán incontrastable prueba de que la muerte sólo acecha a los prisioneros de la carne. Se deslizarán pacíficamente entre quienes amamos, amparando sus vidas biológicas y ayudándolos a trasformarse en energía, estado superior de la materia.
“Nada se pierde. Todo se transforma”.
¿Por qué este hálito que nos anima habría de ser lo único que desaparezca? Se transformará en algo libre de trabas, que alcanzará los niveles superiores de existencia.
Enfrentado a mi salida de este mundo prefiero creer que encontraré una vida tan natural como la actual, sin dioses molestos que nos impongan nada y “sabiendo” que nos encontraremos más allá..
Piénsalo ….. si morir es terminar, me iré feliz y nunca sabré que estaba equivocado …..

144 palabras.

jgozalom
11 mayo 2012, 21:48
Debajo del cielo encima del mundo caminan los hombres. Se creen los dueños de todo cuanto les rodea pero su tiempo es insignificante, como una pompa de jabon antes de estallar.
En algun punto del camino olvidaron su origen y la mision por la que fueron enviados a la tierra. Seguramente fue un error en el diseño. Debemos detener el experimento antes de que sea demasiado tarde y terminen con toda la vida del planeta.
En este consejo de cientificos hemos decidido su aniquilacion para siempre.
La fecha fijada para el ataque virico es el 21 de Diciembre.

Las pruebas con grlpe A han sido concluyentes. No serán capaces de detener la pandemia.

Pablo Chavarría
15 mayo 2012, 15:44
¿¿¿¿Alguien vive en este foro????

Juro que me siento más y más como un alma en pena. Empezamos el concurso poniendo un llamado a los que se han ido y ahora resulta que los que están, ya no aparecen. Dejaré dos días para ver si Jseditar se asoma para terminar esta edición y si no me tomaré la labor de convocar a votaciones. Nada para nadie aquí en Cultura. ¡Que desilusión!

Jseditar
23 mayo 2012, 13:00
Pido mil perdones por la tardanza, que se debió a problemas personales ya solucionados.
Y ojalá podamos votar sin que nadie se haya aburrido de esperarme .......
Aquí están los cuentos:


Debajo del cielo, encima del mundo, en las cúpulas de Heliópolis o en el suelo de la Altántida; en los días, en las flores, en Nepal o en Nebaj, en altas cimas o profundas simas; en el sino de la rosa, en el arrastre de los vientos, en el sueño del tenaz clarividente o en la clave algebraica del calculante. En los dedos fatigados del escribano o en la sonrisa fina de la musa que noche a noche lo visita; en La Paz, llegando a Cúcuta, cerca de Atenas o bajando por la calle que conduce a Central Park. En el nervio afilado de la espina, en el párpado plateado de la estrella, en la espada heroica de Héctor, el troyano... O más allá (inaccesible para la literatura) está tu bello nombre. Tan benditamente escrito y tan gozosamente amado. Y seguir y seguir leyendo...


Diógenes

Debajo del cielo, encima del mundo. Así andaba aquel viejo y sabio maestro enseñando su doctrina a todos aquellos que quisieran oírle. Vagabundo y asceta por convicción, tenía por hogar desvencijada tinaja, la tierra su lecho, y el cielo por techo. Siempre escoltado por su único y fiel compañero, un perro de quien alguna vez dijo: "No era su amo, sino su amigo". Para él, virtud e inopia eran una misma cosa, por lo que siempre se sirvió de ella.

Se enorgullecía de ser comparado con los perros, a los que estimaba por su lealtad y grandes virtudes. ¿Quizás porque estos no exigen más de lo que necesitan para vivir en libertad y sin tantos aspavientos? ¿Encontraría alguna vez con su lámpara al hombre honesto?...¡Lo dudo...pero quién sabe!..




Última carta de un hombre-bomba a su esposa.

Debajo del cielo, encima del mundo .... con el cogote colgando de una maldita soga.
Así quieren verme. De esa manera ansían tenernos.
Ya exhibieron así a Saddam ….. ¿por qué no a nosotros?
Todo árabe es su enemigo.
Bombardean nuestras ciudades, matan nuestras mujeres y niños, sostienen al estado genocida, arman a nuestros traidores, pisotean nuestra independencia ….. sólo porque no pueden chapotear irresponsablemente en nuestro petróleo.
Luego, critican a nuestros fedayines, como si la muerte indiscriminada debiera ser sólo para nosotros y no para ellos. Más inteligentemente elige un hombre-bomba donde explotar que las bombas ciegas descargadas por quienes se dicen “hombres civilizados”.
Debajo del cielo, encima del mundo ..... así los veré volar cuando estalle.
Cada uno con sus armas ….. ¡basta de hipocresía! ….. ¡¡Allah es grande!!
Te espero en el paraíso, hurí de mi vida ………


Debajo del cielo, encima del mundo .... nuestros espíritus volarán como palomas.
“No son los muertos los que en dulce calma …..” dijera el poeta.
Los cuerpos etéreos que abandonarán nuestra forma corruptible serán incontrastable prueba de que la muerte sólo acecha a los prisioneros de la carne. Se deslizarán pacíficamente entre quienes amamos, amparando sus vidas biológicas y ayudándolos a trasformarse en energía, estado superior de la materia.
“Nada se pierde. Todo se transforma”.
¿Por qué este hálito que nos anima habría de ser lo único que desaparezca? Se transformará en algo libre de trabas, que alcanzará los niveles superiores de existencia.
Enfrentado a mi salida de este mundo prefiero creer que encontraré una vida tan natural como la actual, sin dioses molestos que nos impongan nada y “sabiendo” que nos encontraremos más allá..
Piénsalo ….. si morir es terminar, me iré feliz y nunca sabré que estaba equivocado …..


Debajo del cielo encima del mundo caminan los hombres. Se creen los dueños de todo cuanto les rodea pero su tiempo es insignificante, como una pompa de jabon antes de estallar.
En algun punto del camino olvidaron su origen y la mision por la que fueron enviados a la tierra. Seguramente fue un error en el diseño. Debemos detener el experimento antes de que sea demasiado tarde y terminen con toda la vida del planeta.
En este consejo de cientificos hemos decidido su aniquilacion para siempre.
La fecha fijada para el ataque virico es el 21 de Diciembre.

Las pruebas con grlpe A han sido concluyentes. No serán capaces de detener la pandemia.

Votemos hasta el 30 de mayoa las 24:00 hs y comencemos la nueva edición .........

Jseditar
23 mayo 2012, 13:03
1) jgozalom: 3 puntos
2) Pablo Chavarría: 2 puntos
3) Alexis: 1 punto

Pablo Chavarría
23 mayo 2012, 15:52
Teniendo derecho a seis puntos, he decidido dividirlos de esta forma:

Alexis: 3 puntos
Jseditar: 3 puntos

y punto.

Alexis
23 mayo 2012, 17:00
Pablo Chavarría.........3 puntos
CapitanBlood............2 puntos
Jgozalom...................1 punto

jgozalom
30 mayo 2012, 19:36
Estos son mis puntos

3 puntos para Jseditar

2 puntos para Pablo

1 punto para Alexis.

Creo que con mis votos se puede cerrar la votación.
Saludos a todos.

Jseditar
31 mayo 2012, 00:41
Dándola por cerrada .........

1º) Pablo Chavarría: 7 puntos
2º) jseditar: 6 puntos
3º) Alexis: 5 puntos

Las próxima frase queda a cargo de Pablo .......... suerte a todos ........

Pablo Chavarría
31 mayo 2012, 03:52
Bien, después de pensarlo mucho, mucho, mucho he llegado en definitiva a tener la frase para la siguiente edición y me decidí por otra línea de diálogo:

- Gracias, ha sido un buen viaje. -

Dejaremos los plazos abiertos, en la medida que puedan realizar sus composiciones y luego comenzaremos la votación. A escribir entonces, que tengo fe que saldremos con algo bueno.

Jseditar
1 junio 2012, 00:40
- Gracias, ha sido un buen viaje.
Su sonrisa subrayaba palabras que un jadeo entrecortado permitía apenas adivinar.
Había sido un maravilloso recorrido por la existencia y, a punto de separarnos, quería decirlo, gritarlo a los cuatro vientos para no dejarme abandonado en tristeza, ignorancia o culpa alguna.
- Con nadie hubiera viajado como contigo, repuse.
- ¿En serio? ….. ¿no extrañaste …..?
- Nada había para extrañar. Estuviste siempre conmigo. Me hiciste feliz, contesté apretando su trémula mano.
Creo que no escuchó más. Suspiró y se fue. Contenta por lo logrado.

Ayer la enterramos. Hoy quedé solo para siempre en el recorrido que me quede. Acompañado por su recuerdo será menos dura la soledad.
Duerme tranquila, mujer. Tu hombre vivirá soñando con el reencuentro y un día volaremos entre las nubes vaporosas de un amor que nunca morirá.
Juntos hasta el infinito, por sobre la vida, la enfermedad y la muerte.

145 palabras.

CapitanBlood
1 junio 2012, 01:20
- Gracias, ha sido un buen viaje. Lo único que no me gusta son las azafatas.
Los milicos no tienen mucho sentido del humor. El puntapié lo dobló en dos pero alcanzó a farfullar, aclarando:
- ¿Ven? … eso es lo que digo.

Lo dejaron por imposible.
Los demás temblaban, sin saber si estaban siendo llevados a un vuelo de la muerte y caerían bajo un cielo plomizo hacia la nada o el avión tendría un destino de cárcel, pero viviente.
Él, libre en su interior de pobre carne vapuleada, todavía desafiaba a sus raptores y erguía su espíritu frente a la desgracia sin rendirse. Su ejemplo dio valor a todos.
Les tocó la prisión y no la caída sin parapente. Por eso pudo contarse mil veces la anécdota que lo hizo famoso.
Nunca fue más Hombre que en aquel instante. Y sus compañeros, todavía hoy se lo agradecen.

142 palabras.

NOTA: no aspiro a ganar esta etapa del concurso sino a rendir un homenaje. La historia es absolutamente real y ocurrió durante la represión en la Argentina.
Su protagonista es un amigo que murió hace unas semanas, siempre idéntico a si mismo en su fuerza e ideales: Daniel “Chango” Illanes era su nombre.
Hasta la Victoria siempre, Compañero.

Alexis
1 junio 2012, 05:48
"Gracias, ha sido un buen viaje". Fue esta la única frase que pudo pronunciar aquel extraño y enigmático hombre. Se despidió de quien lo encaminó hacia ninguna parte, no tenía idea de adónde había llegado; su estado de ebriedad no lo dejaba razonar con sindéresis. Miraba hacia todas partes, no podía ver con claridad, pues todo le daba vueltas. De repente, hurgó ansioso entre sus raídos bolsillos en busca del elixir de marras, pero no lo encontró. Sólo pudo extraer de las apolilladas entrañas de su camisa un viejo y amarillento libro. Lo observó curioso y decepcionado, mientras se decía a sí mismo: "¡¿Quién habrá colocado esta porquería en mi bolsillo?! Lo tiró a la basura y se alejó dando zigzag por aquel tortuoso y polvoriento camino de piedras.

¡Papá, mamá; miren: encontré un libro que dice Don Quijote, pero está sucio y huele mucho a Whisky!

147 palabras

Pablo Chavarría
3 junio 2012, 00:12
Gracias, ha sido un buen viaje,
viaje de los versos libres,
libres porque ellos decidieron,
decidieron igual quedar conmigo,
llegar a mí
y hacer en mí,
su maravilla.

Gracias, ha sido un buen viaje,
viaje de ida que es retorno,
retorno al sueño que es ser yo mismo
y escribir soñando que despierto,
un poco.

Escribo, escribo... ¿por qué escribo?

Para que mañana vengas en un viaje diferente
y haya más versos por volar,
más tormentas por llover,
más ponzoña por tragar
y más dichas de prosperidad
por compartir.

(Son 89 palabras).

jgozalom
4 junio 2012, 09:15
Gracias, ha sido un buen viaje.
—Te devolveré hasta el último euro que te has gastado.
—No hace falta, yo también he disfrutado del viaje, he comido en los mismos restaurantes, dormido en los mismos hoteles y visto las mismas maravillas que tu.
—Bueno, pero no tal y como lo planeamos....
- ¿Quien iba a pensar que te enamorarías de nuestro guía en nuestra luna de miel?
—No sé cómo se lo contare a mis padres, ellos siempre pensaron que serias tu quien me dejarías por otra. Tuvieron serias dudas antes de ofrecerte el puesto de Director en la empresa.

Unas horas más tarde Fernando se reunió con su amante en el mismo hotel de siempre. Todo había salido según lo planeado. En aquel momento el guía turistico que tan bien había realizado su trabajo y tantas atenciones había prestado a su mujer, habría recibido el sobre con el dinero acordado.

Pablo Chavarría
5 junio 2012, 17:43
- Gracias, ha sido un buen viaje.
Su sonrisa subrayaba palabras que un jadeo entrecortado permitía apenas adivinar.
Había sido un maravilloso recorrido por la existencia y, a punto de separarnos, quería decirlo, gritarlo a los cuatro vientos para no dejarme abandonado en tristeza, ignorancia o culpa alguna.
- Con nadie hubiera viajado como contigo, repuse.
- ¿En serio? ….. ¿no extrañaste …..?
- Nada había para extrañar. Estuviste siempre conmigo. Me hiciste feliz, contesté apretando su trémula mano.
Creo que no escuchó más. Suspiró y se fue. Contenta por lo logrado.

Ayer la enterramos. Hoy quedé solo para siempre en el recorrido que me quede. Acompañado por su recuerdo será menos dura la soledad.
Duerme tranquila, mujer. Tu hombre vivirá soñando con el reencuentro y un día volaremos entre las nubes vaporosas de un amor que nunca morirá.
Juntos hasta el infinito, por sobre la vida, la enfermedad y la muerte.

145 palabras.


- Gracias, ha sido un buen viaje. Lo único que no me gusta son las azafatas.
Los milicos no tienen mucho sentido del humor. El puntapié lo dobló en dos pero alcanzó a farfullar, aclarando:
- ¿Ven? … eso es lo que digo.

Lo dejaron por imposible.
Los demás temblaban, sin saber si estaban siendo llevados a un vuelo de la muerte y caerían bajo un cielo plomizo hacia la nada o el avión tendría un destino de cárcel, pero viviente.
Él, libre en su interior de pobre carne vapuleada, todavía desafiaba a sus raptores y erguía su espíritu frente a la desgracia sin rendirse. Su ejemplo dio valor a todos.
Les tocó la prisión y no la caída sin parapente. Por eso pudo contarse mil veces la anécdota que lo hizo famoso.
Nunca fue más Hombre que en aquel instante. Y sus compañeros, todavía hoy se lo agradecen.

142 palabras.

NOTA: no aspiro a ganar esta etapa del concurso sino a rendir un homenaje. La historia es absolutamente real y ocurrió durante la represión en la Argentina.
Su protagonista es un amigo que murió hace unas semanas, siempre idéntico a si mismo en su fuerza e ideales: Daniel “Chango” Illanes era su nombre.
Hasta la Victoria siempre, Compañero.



"Gracias, ha sido un buen viaje". Fue esta la única frase que pudo pronunciar aquel extraño y enigmático hombre. Se despidió de quien lo encaminó hacia ninguna parte, no tenía idea de adónde había llegado; su estado de ebriedad no lo dejaba razonar con sindéresis. Miraba hacia todas partes, no podía ver con claridad, pues todo le daba vueltas. De repente, hurgó ansioso entre sus raídos bolsillos en busca del elixir de marras, pero no lo encontró. Sólo pudo extraer de las apolilladas entrañas de su camisa un viejo y amarillento libro. Lo observó curioso y decepcionado, mientras se decía a sí mismo: "¡¿Quién habrá colocado esta porquería en mi bolsillo?! Lo tiró a la basura y se alejó dando zigzag por aquel tortuoso y polvoriento camino de piedras.

¡Papá, mamá; miren: encontré un libro que dice Don Quijote, pero está sucio y huele mucho a Whisky!

147 palabras



Gracias, ha sido un buen viaje,
viaje de los versos libres,
libres porque ellos decidieron,
decidieron igual quedar conmigo,
llegar a mí
y hacer en mí,
su maravilla.

Gracias, ha sido un buen viaje,
viaje de ida que es retorno,
retorno al sueño que es ser yo mismo
y escribir soñando que despierto,
un poco.

Escribo, escribo... ¿por qué escribo?

Para que mañana vengas en un viaje diferente
y haya más versos por volar,
más tormentas por llover,
más ponzoña por tragar
y más dichas de prosperidad
por compartir.

(Son 89 palabras).


Gracias, ha sido un buen viaje.
—Te devolveré hasta el último euro que te has gastado.
—No hace falta, yo también he disfrutado del viaje, he comido en los mismos restaurantes, dormido en los mismos hoteles y visto las mismas maravillas que tu.
—Bueno, pero no tal y como lo planeamos....
- ¿Quien iba a pensar que te enamorarías de nuestro guía en nuestra luna de miel?
—No sé cómo se lo contare a mis padres, ellos siempre pensaron que serias tu quien me dejarías por otra. Tuvieron serias dudas antes de ofrecerte el puesto de Director en la empresa.

Unas horas más tarde Fernando se reunió con su amante en el mismo hotel de siempre. Todo había salido según lo planeado. En aquel momento el guía turistico que tan bien había realizado su trabajo y tantas atenciones había prestado a su mujer, habría recibido el sobre con el dinero acordado.

Daremos dos días para la votación y así comenzaremos otra ronda más.

jgozalom
6 junio 2012, 00:43
Estos son mis puntos, comenzare la votación.

3 puntos para Jseditar.

2 puntos para Capitan Blood

1 punto para Pablo

Por cierto, no os olvideis de pasaros por el concurso de minis sobre imagen para colgar vuestros relatos.

Un saludo compañeros

Alexis
6 junio 2012, 03:42
CapitanBlood.........3 puntos
Jseditar....................2 puntos
Jgozalom.................1 punto

Jseditar
6 junio 2012, 17:21
jgozalom: 3 puntos
Pablo Chavarría: 2 puntos
Alexis: 1 punto

CapitanBlood
6 junio 2012, 17:28
He logrado captar por qué el no votar desfavorece a los compañeros ..... y si bien no encuentro una solución que satisfaga todos los problemas, voy a hacerlo .......

1. Alexis: 3 puntos
2. Pablo Chavarría: 2 puntos
3. jgozalom: 1 punto

Pablo Chavarría
7 junio 2012, 21:43
Bien, solo faltan los míos.

Jseditar ...... 3 puntos
Alexis ......... 2 puntos
jgonzalom .... 1 punto

Pablo Chavarría
7 junio 2012, 21:48
y damos de una vez el resultado:


Primer Lugar

Jseditar con 8 puntos.


Segundo Lugar

Alexis et moi con 6 puntos.


Tercer Lugar

jgonzalom con 5 puntos.

Felicitaciones al podio y esperamos que el ganador nos de la nueva FRASE para seguir escribiendo.

Jseditar
8 junio 2012, 02:30
Gracias, Pablo ........ y gracias a todos .......

Va la frase, siempre plagiando a silvio, como últimamente se me ha dado:

Los amores cobardes no llegan ......

Tratemos de escribir hasta el viernes próximo y luego votamos por dos o tres días

Pablo Chavarría
8 junio 2012, 20:25
Los amores cobardes no llegan , no saben, no existen. Porque el verbo "a de amar" se dice con "v de valentía", con "c de comprensión", con la mística "m" con que nace la mañana y con la "fe" de "fe irrenunciable". El verbo "a de amar", carda y acaricia la larga cabellera de los tiempos y de allí ni quien la saque; por eso los amores cobardes no llegan ni a ideas, o es más, en palabras se quedan; en promesas vacías, en cobardías y nada más que en cobardías. Cuando se acepta aquel verbo "a de amar", las cosas a su alrededor, por extensión, se simplifican.

(107 palabrejas).

jgozalom
14 junio 2012, 09:02
Los amores cobardes no llegan nunca a ser correspondidos. Están condenados al fracaso antes mismo de llegar a nacer en nuestros corazones. Envenenan nuestras noches y envenenan nuestros días con las palabras no pronunciadas que mueren en los labios por miedo a ser pronunciadas.
Si tú supieras que eres la razón de mi vida, quizás me amarías como yo a ti o tal vez correrías para alejarte de mí para siempre.
Guardare tu recuerdo muy dentro del alma. Viviré soñando con lo que pudo ser y nunca será.
Hare míos tus rasgos, tu voz, el vuelo de tu pelo al viento durante nuestros paseos y tus ojos que me traspasaban. Es lo único que me quedara de ti cuando termine la boda.
¿Por qué te fijaste en alguien que no te ama y no en mi que moriría porque me mirares una sola vez como lo haces a el?

Alexis
14 junio 2012, 19:20
Los amores cobardes no llegan, ¡pero cuánto nos hacen sufrir..!

(10 palabras)

kardiel
20 octubre 2012, 00:45
De amores y tantas cosas escriben cantantes, poetas de verso y prosa…de amores nacidos y fortalecidos, así como de amores que han muerto o que han huido antes de llegar…esos son los amores cobardes.

Los amores cobardes no llegan....porque esos amores no existen...no puede llegar quien es sólo una sombra de lo que ni siquiera conoce...quien traiciona es cobarde, un traidor jamás ama…

Los amores cobardes no llegan porque el amor crece en el alma...en terreno fértil de paz y armonía donde la puerta está abierta y el camino es en un solo sentido…ese amor llega y es para quedarse…es como las escamas de un dragón que celosamente lo guarda…sólo da entrada pero no salida.
(115 palabras)

kardiel
20 octubre 2012, 10:04
Buenas noches a los participantes de este concurso.
Antes, cuando subí mi escrito, iba a saludar y a disculparme por la ausencia pero se me presentó algo aquí y no pude hacerlo, así es que lo subí y ya pero, aquí lo hago ahora.
Estuve fuera de casa por un tiempo y no tenia tanta libertad de acceso razón por la que no había vuelto. Pero ya estoy..y es un gusto poder compartir con ustedes nuevamente

Alexis
20 octubre 2012, 13:15
Buenas noches a los participantes de este concurso.
Antes, cuando subí mi escrito, iba a saludar y a disculparme por la ausencia pero se me presentó algo aquí y no pude hacerlo, así es que lo subí y ya pero, aquí lo hago ahora.
Estuve fuera de casa por un tiempo y no tenia tanta libertad de acceso razón por la que no había vuelto. Pero ya estoy..y es un gusto poder compartir con ustedes nuevamente

Kardiel, muchas gracias por tu participación en esta tu casa; en verdad, te extrañamos mucho, ya que tú, como mujer que eres, contribuyes no sólo a adornar nuestro espacio cultural, sino a engrandecerlo con tu presencia. Un abrazo sincero y nuevamente sé bienvenida para siempre.

Sinceramente,
Alexis.

Jseditar
21 octubre 2012, 00:48
Re-bienvenida, kardiel .......

Los amores cobardes no llegan más allá del cesto de los desperdicios …… o la papelera de reciclaje ……
Se acostumbró a las pasiones internéticas, pero ellas no tienen carne y sangre vibrando al unísono. Sólo son palabras ardientes volando en medio de un inmenso vacío …..
No se animó a conocer en persona a aquella que logró revivir con su verba inflamada viejas sensaciones que el tiempo había acallado ..... y perdió su oportunidad …..
¿Hubiese ella venido? ….. otra pregunta sin respuesta ……
El valor del amor se mide en la realidad. Lo demás, no suele pasar de ser basura virtual para la cobardía de vivir a medias la vida.

(107 palabras)

CapitanBlood
21 octubre 2012, 01:20
Es un placer verte nuevamente, kardiel.

Los amores cobardes no llegan. ¿Los valientes conquistan el cielo?
Romeo y Julieta alcanzaron el firmamento de las letras …… Orfeo y Euridice el de la mitología ……. Paris y Helena el de la masacre.
¿Pero está allí el auténtico paraíso?
El viejo Capitán de ultramar cantó en sus versos a la mujer amada, pero fue Pablo quien tomando en sus brazos a Matilde les dio sentido, hasta reposar hoy juntos de la batalla frente al mar de Isla Negra.
Día a día, beso a beso, paso a paso. Así construimos verdadero amor.
Lejos de los fragores de la poesía y más cerca de la rutina de quererse hasta la muerte, acompañarse en la desgracia, gozar los pequeños triunfos de cada jornada.
Quiera llegarnos ese amor audaz que pervive en los meandros de la vida. Es nuestra única garantía.

(134 palabras)

kardiel
13 noviembre 2012, 11:03
De amores y tantas cosas escriben cantantes, poetas de verso y prosa…de amores nacidos y fortalecidos, así como de amores que han muerto o que han huido antes de llegar…esos son los amores cobardes.

Los amores cobardes no llegan....porque esos amores no existen...no puede llegar quien es sólo una sombra de lo que ni siquiera conoce...quien traiciona es cobarde, un traidor jamás ama…

Los amores cobardes no llegan porque el amor crece en el alma...en terreno fértil de paz y armonía donde la puerta está abierta y el camino es en un solo sentido…ese amor llega y es para quedarse…es como las escamas de un dragón que celosamente lo guarda…sólo da entrada pero no salida.
(115 palabras)



Me acabo de dar cuenta que mi relato no cumple con la norma...no lo comence con la frase que debia; lo siento, mi mente sigue algo confundida todavía.
En el momento no lo tuve en cuenta...

kardiel
15 noviembre 2012, 01:54
Me acabo de dar cuenta que mi relato no cumple con la norma...no lo comence con la frase que debia; lo siento, mi mente sigue algo confundida todavía.
En el momento no lo tuve en cuenta...

Con esto quiero decir que me considero fuera de concurso esta vez...y espero estén de acuerdo..es lo justo

Alexis
15 noviembre 2012, 04:02
Me acabo de dar cuenta que mi relato no cumple con la norma...no lo comence con la frase que debia; lo siento, mi mente sigue algo confundida todavía.
En el momento no lo tuve en cuenta...


Con esto quiero decir que me considero fuera de concurso esta vez...y espero estén de acuerdo..es lo justo

Kardiel, de ninguna manera; no tienes por qué abandonar tu participación en la presente edición del concurso, pues sólo basta con que modifiques (edites) tu microrrelato ¡y listo!...¡Hazlo, que no hay problemas!...

kardiel
15 noviembre 2012, 11:00
Kardiel, de ninguna manera; no tienes por qué abandonar tu participación en la presente edición del concurso, pues sólo basta con que modifiques (edites) tu microrrelato ¡y listo!...¡Hazlo, que no hay problemas!...


Alexis, agradezco tus palabras pero soy algo terca . Es decisión tomada. Ya participaré en el próximo, asi es que dile a los que no han escrito aqui que lo hagan para que votemos.
Creo que ya voy alcanzando el equilibrio. (Eso espero) jaja.

Alexis
16 noviembre 2012, 01:23
No hay problemas, Kardiel; como gustes. Ya le avisé al compañero Jseditar para que convoque al proceso de votación, ya que en su oportunidad fue a él a quien tocó colocar la frase de inicio para el presente microrrelato.

Jseditar
16 noviembre 2012, 15:22
Bien ....... después de meses, vamos a votar, aunque algunos de los participantes ya no estén habitualmente en el foro ........


Los amores cobardes no llegan , no saben, no existen. Porque el verbo "a de amar" se dice con "v de valentía", con "c de comprensión", con la mística "m" con que nace la mañana y con la "fe" de "fe irrenunciable". El verbo "a de amar", carda y acaricia la larga cabellera de los tiempos y de allí ni quien la saque; por eso los amores cobardes no llegan ni a ideas, o es más, en palabras se quedan; en promesas vacías, en cobardías y nada más que en cobardías. Cuando se acepta aquel verbo "a de amar", las cosas a su alrededor, por extensión, se simplifican.



Los amores cobardes no llegan nunca a ser correspondidos. Están condenados al fracaso antes mismo de llegar a nacer en nuestros corazones. Envenenan nuestras noches y envenenan nuestros días con las palabras no pronunciadas que mueren en los labios por miedo a ser pronunciadas.
Si tú supieras que eres la razón de mi vida, quizás me amarías como yo a ti o tal vez correrías para alejarte de mí para siempre.
Guardare tu recuerdo muy dentro del alma. Viviré soñando con lo que pudo ser y nunca será.
Hare míos tus rasgos, tu voz, el vuelo de tu pelo al viento durante nuestros paseos y tus ojos que me traspasaban. Es lo único que me quedara de ti cuando termine la boda.
¿Por qué te fijaste en alguien que no te ama y no en mi que moriría porque me mirares una sola vez como lo haces a el?


Los amores cobardes no llegan, ¡pero cuánto nos hacen sufrir..!



Los amores cobardes no llegan más allá del cesto de los desperdicios …… o la papelera de reciclaje ……
Se acostumbró a las pasiones internéticas, pero ellas no tienen carne y sangre vibrando al unísono. Sólo son palabras ardientes volando en medio de un inmenso vacío …..
No se animó a conocer en persona a aquella que logró revivir con su verba inflamada viejas sensaciones que el tiempo había acallado ..... y perdió su oportunidad …..
¿Hubiese ella venido? ….. otra pregunta sin respuesta ……
El valor del amor se mide en la realidad. Lo demás, no suele pasar de ser basura virtual para la cobardía de vivir a medias la vida.




Los amores cobardes no llegan. ¿Los valientes conquistan el cielo?
Romeo y Julieta alcanzaron el firmamento de las letras …… Orfeo y Euridice el de la mitología ……. Paris y Helena el de la masacre.
¿Pero está allí el auténtico paraíso?
El viejo Capitán de ultramar cantó en sus versos a la mujer amada, pero fue Pablo quien tomando en sus brazos a Matilde les dio sentido, hasta reposar hoy juntos de la batalla frente al mar de Isla Negra.
Día a día, beso a beso, paso a paso. Así construimos verdadero amor.
Lejos de los fragores de la poesía y más cerca de la rutina de quererse hasta la muerte, acompañarse en la desgracia, gozar los pequeños triunfos de cada jornada.
Quiera llegarnos ese amor audaz que pervive en los meandros de la vida. Es nuestra única garantía.

Alexis
17 noviembre 2012, 02:36
CapitanBlood.......3 puntos
Jseditar..................2 puntos
Pablo Chavarría...1 punto

kardiel
17 noviembre 2012, 07:49
CapitanBlood.......3 puntos
Alexis.................2 puntos
Pablo Chavarría....1 punto

Herroldch
19 noviembre 2012, 04:05
CapitanBlood.......3 puntos
Alexis.................2 puntos
Pablo Chavarría....1 punto

CapitanBlood
19 noviembre 2012, 14:22
Alexis: 3 puntos
jgozalom: 2 puntos
Pablo Chavarria: 1 punto

Jseditar
21 noviembre 2012, 17:23
Hechos los cómputos de la votación, los resultados son:

3º, con 4 puntos: Pablo Chavarría

2º, con 7 puntos: Alexis

1º, con 9 puntos: CapitanBlood

Felicitaciones a todos ........ y esperamos frase ......

Alexis
22 noviembre 2012, 03:52
Compañero Capitán, muchas felicidades. Leve anclas, ice las velas y eche a navegar su barco con el viento en popa...

CapitanBlood
23 noviembre 2012, 00:22
Vamos a partir de mis dificultades para zarpar:

"Entonces, ya no pude más ...."

kardiel
23 noviembre 2012, 05:44
Vamos a partir de mis dificultades para zarpar:

"Entonces, ya no pude más ...."
Y yo esta vez no me voy a equivocar:)

kardiel
30 noviembre 2012, 18:26
Entonces, ya no pude más...fueron las sentidas palabras de aquella mujer al finalizar su relato…hablaba de una vida plena de soledades, vacía de afectos, de golpes en el alma y uno que otro en el cuerpo que, ya cansado, espera la llegada de la liberación final.

Entonces, ya no pude más- seguía ella en su relato- y me zafé de prejuicios y de normas sociales que obligaban a la represión, a tener que seguir viviendo ese horror y a seguir respirando sin vivir. Mi corazón latía pero mi alma estaba muerta. Mis ojos veían pero mi mirada estaba vacía. Solté las amarras y levé anclas hacia una vida donde sólo yo decidía qué hacer y qué no hacer. Volé hacia la libertad, subí hasta lo más alto de mi autoestima y sólo entonces fui capaz de decir, yo puedo amar y libremente entregar amor. Entonces, ya no pude más…


(150 palabras)

Jseditar
1 diciembre 2012, 17:04
A tantos compañeros que callan ........

Entonces, ya no pude más .... hablé ....
Hubiese dicho lo que sabían, lo que deseaban y lo que no interesaba.
Sabían hacer su trabajo los esbirros. Me creía fuerte lejos de sus manos y era ahora un guiñapo rogando por piedad que la tortura terminara.
Inconscientemente, repensé el gran consejo: “nada sabes, nada dices ….. no recuerdes rostros, nombres, direcciones, contraseñas ….”
Eso hice. Siempre la cabeza gacha, los ojos cerrados, “alias” cambiantes ……
Desesperado, inventaba procurando acabar mi masacre, pero nadie caería por mi culpa …… ningún compañero arrastraría al tormento.
Ellos lo sabían. Me escuchaban pacientemente, esperando algún detalle significativo, pero mi ignorancia era total. Derrotado en el patíbulo, sería vencedor en la historia.
Grande es el precio de la victoria, pero no se puede pelear contra los poderosos sin tener valor para inutilizar sus armas deshumanizantes, terroríficas, dolorosas ……
No lo olvidemos: no saber significa no traicionar.

(150 palabras, título incluido)

CapitanBlood
3 diciembre 2012, 15:39
Entonces, ya no pude más ….
Me abandoné a la más dichosa de las derrotas. La que inclina al hombre ante la mujer amada. Ella tenía ese “algo” que socava nuestra reciedumbre, rindiéndonos sin remedio. ¿Belleza, seducción, ternura, hechizos inconfesables? …. todo en una ….
No importaba que fuese la hija de mi peor enemigo, del asesino de mis hermanos. Sus ojos mermaban mis fuerzas, sus caricias me desarmaban, sus palabras me llevaban al cielo. Vivimos momentos de placer total, cayendo como en abismos sin límite transportados por un deseo arrollador.
Pero supe cumplir con mi palabra, aunque el corazón se desgarre.
Abandonada en el océano con un bote y provisiones (más de lo que los míos tuvieron), será el cielo quien decida su suerte. No quise mirar sus brazos extendidos, evité escuchar sus llamadas, me convertí en acero ante la desdicha.
Mi venganza está cumplida. El dolor recién comienza.
Y la buscaré toda mi vida.

(150 palabras, en homenaje a “El Corsario Negro”, de Emilio Salgari)

kardiel
8 diciembre 2012, 01:01
:smilies1720:

Alexis
18 enero 2013, 04:07
Entonces ya no pude más y caí vencido ante el implacable peso de las evidencias. Mis sueños, mis anhelos, mis fantasías...todo, absolutamente todo se había escurrido como agua de arroyo que pendiente abajo corre entre las rocas. ¿Dónde está mi añorada infancia? ¿Y la mujer que tanto amé? ¿Y mis libros? ¿Y mis amigos? ¿Y el rancho donde nací? ¿Por qué las guayabas silvestres ya no tienen el mismo aroma? ¿Dónde están aquellos recónditos y pueriles pensamientos entre los cuales me escondía asustado cada noche? ¿Me sirvieron para algo?...Entonces ya no pude más...

¡Pero me levantaré, aunque vuelva a caer,
me levantaré otra vez!
Y volveré a pensar
Y volveré a soñar
Y volveré a volar
Y volveré a ser niño otra vez.

125 palabras

kardiel
26 enero 2014, 02:28
Podríamos retomar los Microrrelatos, ¿qué dicen?

Alexis
29 enero 2014, 03:01
La idea de relanzar los microrrelatos es muy buena, Kardiel. Incluso, hace unos meses, en el subforo titulado "Propuestas para la administración (http://culturaparatodos.eu/propuestas-para-administracion/45400-relanzamiento-del-hilo-concurso-de-microrrelatos-y-creacion-de-otros-hilos.html)", ya había hecho algunas sugerencias para modificar las bases de éste certamen, que como podrás ver, son obsoletas y, por lo demás, inviables, al menos por ahora. Pero también hice otras propuestas públicas para que fueran analizadas y discutidas en conjunto y luego, en base a tales deliberaciones, se puediera llegar a un consenso definitivo. Sin embargo, las respuestas fueron muy escasas y no hemos llegado a ninguna parte. Ahora bien, tampoco voy a decir que si no ha habido participación en éste concurso, es porque ho se han modificado las bases que propuse; de ninguna manera. Pero de todos modos, sé que por algún lugar debemos comenzar, y así hacer algún intento para estimular futuras participaciones de los usuarios.

kardiel
29 enero 2014, 16:35
Me parece perfecto... ¿empecemos por la votación?

¿O esperamos que haya más opiniones?

Alexis
30 enero 2014, 02:29
Por mí no habría ningún problema. Pero como podrás observar, la participación es prácticamente nula. Luego, ¿qué hacer?...Talvez seguir esperando, hasta que se nos ocurra algo más...

kardiel
30 enero 2014, 17:03
Cierto...sólo participábamos Jorge, Pablo , tú y yo.
¿Se me ocurre publicitar los Concursos de modo que los usuarios lo vean al ingresar?

Alexis
2 febrero 2014, 03:15
Cierto...sólo participábamos Jorge, Pablo , tú y yo.
¿Se me ocurre publicitar los Concursos de modo que los usuarios lo vean al ingresar?

Yo diría que cualquier idea que pudiera apuntalar o impulsar éste concurso literario, es buena; y en cuanto a mí respecta, puedes hacerlo. Mientras tanto, seguiré pensando en algo más...

Alexis
4 marzo 2014, 15:34
Aviso importante a toda la comunidad de Nueva Cultura Para Todos: Éste concurso de microrrelatos permanecerá momentáneamente cerrado, hasta que se concluya la elaboración de las nuevas bases para su participación; por lo tanto, les rogamos a todos los compañeros interesados en participar en el mismo, estar atentos a su próxima apertura.

Cordialmente,
El Equipo de Moderación y Administración de Nueva Cultura Para Todos.