Resultados 1 al 15 de 27

Tema: El 12 de Octubre Americano

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #2
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: El 12 de Octubre Americano

    Como se sabe, cuando se produce la llegada de Cristóbal Colón y su hueste de marinos aventureros, nuestro continente estaba poblado por una raza de hombres que poseían diferentes niveles de desarrollo cultaral y político. Entre los más destacados podría decirse que estaban Los Incas de la parte sur del continente, y Los Mayas y Aztecas del norte y Centroamérica. Según datos históricos, estos pueblos habían alcanzado notables progresos en el campo de la construcción, agricultura, matemáticas y astronomía.
    Conviene revisar los apuntes. La civilización Maya como tal, había desaparecido muchos años antes de la llegada de Colón. Los pueblos originarios, por lo menos en el caso del territorio guatemalteco, no eran los que habían alcanzado notables progresos en la construcción, matemáticas y astronomía. Sino otros, no tan "destacados".

    Las ciudades con pirámides de mi país, se encontraban abandonadas para 1,492 y los pueblos que vencieron los conquistadores españoles habitaban ciudades con menor grado de desarrollo arquitectónico.

    Por otro lado, el progreso de la agricultura es discutible, pues una de las teorías del abandono de las ciudades es precisamente que se debió a la escasez de siembras y la sobre-explotación de los recursos naturales, principalmente hídricos.

    Pero cuando se inicia la conquista del Nuevo Mundo por parte de España, el proceder de este imperio fue, en algunos aspectos, muy diferente para con sus habitantes originarios; pues no sólo les impusieron sus leyes, sino que de forma violenta los obligaron adoptar su religión; amén de la condición de servidumbre a la que fueron expuestos.
    Desconozco los detalles de la Conquista en cada país de América. En mi país, el ejemplo de Fray Bartolomé Las Casas, rompe el esquema que Ud. plantea.

    Un hombre será valioso por su manera de pensar, por su espíritu democrático, por el nivel cultural alcanzado por este, por su capacidad para ser tolerante y repetuoso con las ideas de los demás.
    De nuevo. Ud. y yo y todos los seres humanos del planeta tenemos el mismo "nivel cultural" pues tenemos todos los valores y demás bienes que nos transfiere y nos seguirán transfiriendo las sociedades a las que pertenecemos. Eso no es algo que se adquiera, es algo que es inherente a los grupos sociales y tampoco es una cuestión de los individuos sino de los pueblos.

    Saludos y abrazos y a seguir profundizando en el análisis.
    http://pix.am/ouOz.jpg

  2. Los siguientes 5 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo ( 6 octubre 2011), CapitanBlood (10 octubre 2011), helike (20 octubre 2011), Jseditar ( 9 octubre 2011)

Temas similares

  1. Patricio Manns - El sueño americano
    Por jmm00044 en el foro Chile
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 6 agosto 2018, 18:29
  2. El cocinero americano de Ignacio Doménech año 1917 PDF
    Por jmm00044 en el foro Libros de Cocina
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22 octubre 2013, 20:34
  3. Oro y Plata: El filon americano
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11 diciembre 2010, 10:13

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación