Bueno, con respecto a este sentido, sería interesante saber qué harán; pero ya el sistema de salud a precios "flat" es extraordinario y si sigue la idea de mantener el bien común y de ayudarse para salir de la crisis, es posible que logren adaptar los servicios de bienestar social al trueque comercial que proponen.
En respuesta al comentario de Alexis debo decirle que hay varias cosas, que el problema de la economía no tiene que ver con las definiciones, sino con los cambios en la dinámica social. En cuanto al problema Interés Común Vs. Interés Personal, existe desde hace ya casi 40 años, un equilibrio desarrollado por el matemático norteamericano John Nash que corrige un aspecto de la teoría económica de Adam Smith que es y seguirá siendo, una teoría. (Esto valió un premio Nobel de Economía y una película que es extraordinaria).
El ideal utópico es algo bastante duro, compañeros y es aquí donde la economía muestra que siempre será un problema que no se resuelve con planteamientos, sino por la continua actividad, intercambio y realización humana. El Comercio, no debe basarse en la aparición de leyes específicas o de un sistema perfecto que sea igualmente justo, totalmente exacto y universalmente aplicable. Siempre hay que negociar, que convencer, que mejorar y cambiar las maneras de producir bienestar para la población y para uno mismo.
Como los valores, ideas, expectativas y deseos de la población cambian, también lo hará su manera de lograr el bienestar. Pienso que el Comercio y el Derecho son esas herramientas, que ayudan a las negociaciones y a los negociadores a llegar a puntos de equilibrio y armonía; pero no leyes de equilibrio y armonía por sí mismas. Recién comprendo que en la sociedad, el quehacer será siempre de búsqueda, de negociación, de cambios planeados y de situaciones inusitadas.
Creo que en Volos se cansaron de buscar culpables y enfrentan a la adversidad para salir adelante por si mismos. El sistema funciona no porque sea distinto, opuesto, alternativo o mejor que el capitalismo occidental; funciona porque la gente, con sus acciones, lo hace funcionar.
Saludos y abrazos.